Está en la página 1de 5

GUÍA DE SESIÓN

MODELO DE PROGRAMA
Sesión: 19 Módulo: Ambientes Amigables Grupo meta: NNA Duración: 1 Hora
y Seguros
60 MINUTOS
Tema Subtemas Ejes transversales Año de implementación
Desarrollo de conocimientos para el Conceptos básicos: TIC Derechos, género, protección,
uso adecuado de redes Ventajas y desventajas de las interculturalidad, movilidad 4
redes sociales. humana

Competencia Utilizan tecnología identificando la forma segura y adecuada en las plataformas, medios o redes digitales a su alcance para su
formación, protección y orientación.
Nivel del logro Identifican situaciones de riesgos potenciales según el uso que den al internet y las redes sociales.
Objetivo de aprendizaje Transmitir un conocimiento detallado de los riesgos que tienen las tic, reforzando la idea de un uso adecuado

Resultado de aprendizaje NNA identifican situaciones que los pone en riesgo en el uso inadecuado de TIC.

Medios alternos Plataforma (Zoom, Teams)

Comunicaciones y Momentos mágicos Para momentos mágicos considerar:


Fotografías de niños y niñas interactuando en el desarrollo del taller.
Se abordarán los tipos de carta: Presentación, contestación, agradecimiento.
Mensaje de patrocinio La FEDACC recibe fondos de ChildFund a través de niños y niñas patrocinados; por esa razón es muy
importante que conozcas acerca de los tipos de carta; para cuando tengas que escribir una puedas
realizarla sin dificultad.

Conceptos clave (TIC) Tecnologías de la Información y la Comunicación están presentes en todos los niveles de nuestra sociedad actual.
Permiten comunicar e informar utilizando la tecnología.
Permite comunicarse de forma más rápida y sencilla.
Ayuda a descubrir y conocer diversos temas.
Autoprotección. Quiere decir que, en la niñez y la adolescencia, a partir de la reflexión de la propia realidad pueda

Fecha de elaboración: Modelo de programa Grupo meta


identificar los riesgos existentes en los espacios virtuales y presenciales a nivel de la familia, escuela y comunidad.
es la capacidad que desarrollan para evitar o disminuir situaciones de riesgo emocional, físico o sexual.
El uso de la tecnología puede reportar beneficios individuales, sociales, familiares, laborales y académicos, pero el
abuso puede ocasionar un empobrecimiento significativo de dichas áreas.

Duració Recomendacione
Momento Actividad Procedimiento / Estrategia Medio
n s
Bienvenida: En este espacio se realiza la bienvenida, el registro de los y las participantes y una actividad lúdica que genere un ambiente seguro y de empatía.

Dar la bienvenida a los NNA, Plataforma de


Dinámica para romper el hielo.
videoconferencia
preguntarles cómo está su Dar a conocer las normas de convivencia que se van a implementar
Bienvenid WhatsApp
a
5 min estado de ánimo generar un durante el taller.
espacio de confianza. Medicas de bioseguridad. Presencial/distancia
Aula virtual
Presentación de la sesión: Es el espacio para presentar los contenidos que se abordarán en la sesión, los cuales deben tener coherencia con la competencia, tema y subtema del campo
pedagógico.
Realizar la presentación en prezzi del tema a trabajar y el objetivo que Plataforma de
quiero alcanzar a través de este proceso. videoconferencia
Desarrollo de conocimientos para el Para presenciales llevar material prediseñado. WhatsApp
Presentació uso adecuado de redes Objetivo: Transmitir un conocimiento detallado de los riesgos que
n 5 min Presencial/distancia
tienen las tic, reforzando la idea de un uso adecuado

https://prezi.com/view/JBm6SKjODNTdyQrvwhIP/ Aula virtual

Exploremos nuestro conocimiento: Es la actividad inicial que motiva a los participantes a conectar con el tema de la sesión de manera empática y colaborativa. Exploración sobre
conocimientos existentes y prácticas previas.

Utilizar una lluvia de ideas para que los escolares den a conocer sus Plataforma de
Recordar el tema de la aportes en relación a la pregunta que son las TIC. videoconferencia
Exploració
n 10 min actividad anterior. Los derechos digitales son atribuciones y facultades inherentes a WhatsApp
QUE ES TIC¡
nuestra persona, que permiten el acceder y usar las tecnologías Presencial/distancia

Fecha de elaboración: Modelo de programa Grupo meta


Duració Recomendacione
Momento Actividad Procedimiento / Estrategia Medio
n s

Aula virtual
de la información y comunicación de forma sana y segura.

Tienes derecho al acceso a la información, sin discriminación por


sexo, edad, recursos , etnia o lugar de residencia.

Tu padre
Aprendamos un poco más: Es el espacio para el desarrollo del tema y tu
y de las madre tendrán
actividades el derecho
prácticas, y laelresponsabilidad
se conecta tema central y losde
ejes transversales.
Presentar el cuento riesgos en internet, al finalizar el cuento pedir a los Plataforma de
participantes que comenten lo que comprendieron, reforzar el videoconferencia
aprendizaje. WhatsApp
RECUERDA: Tu seguridad en Internet es importante, no debes confiar Presencial/distancia
Desarrollo 20 min Cuento en todo lo que encuentres en Internet, contar con contraseñas seguras,
antivirus y desarrollar la habilidad de identificar contenido sospechoso,
te ayuda a generar destrezas que te permiten protegerte y proteger a los Aula virtual
demás en el uso de tecnologías de la información y comunicación.
Aplicación de lo aprendido: En este espacio se brinda a cada participante la oportunidad de demostrar su capacidad para realizar las habilidades aprendidas. Se prepara a cada participante
para aplicar las habilidades.
Presentar el video semáforo de internet para que los NNA identifiquen Plataforma de
Semáforo de internet videoconferencia
Semáforo de internet.
Aplicación 10 min https://internetsegura.gob.ec/?page_id=455 WhatsApp
EN PREZI PROYECTAR MEDIDAS DE AUTOPROTECCION Presencial/distancia
Aula virtual
No te olvides de: Este es el espacio para evaluar de manera diagnóstica, formativa y/o sumativa la sesión

Evaluación 5 min Emoticones ( QUIZIZ) Solicitar a los participantes coloquen un emoticon de alegría si les gusto Plataforma de
el taller o una cara de tristeza si no fue de su agrado) videoconferencia
WhatsApp
Presencial/distancia

Fecha de elaboración: Modelo de programa Grupo meta


Duració Recomendacione
Momento Actividad Procedimiento / Estrategia Medio
n s
Aula virtual

Despedida o cierre: Se establecen acuerdos sobre la puesta en práctica en casa de lo aprendido en la sesión, la despedida e invitación a la siguiente sesión.
La FEDACC recibe fondos de ChildFund a través de niños y niñas Plataforma de
patrocinados; por esa razón es muy importante que cuando videoconferencia
escribas una carta, cuentes sobre lo que aprendes en el modelo
WhatsApp
Alineación programas niñez segura y protegida.
Cierre 5 min Presencial/distancia
patriocinio.
https://wordwall.net/resource/13444321/pogramas-patrocinio
Aula virtual

Recursos educativos para el/la facilitador/a:

Lista de chequeo, materiales e Presentación de herramientas para el desarrollo del taller: (Videos, presentación power poin, prezzi,
insumos: mentimeter, juego escaleras y resbaladizas)

Referencias de consulta: https://internetsegura.gob.ec/?page_id=455

https://internetsegura.gob.ec/?page_id=471

Fecha de elaboración: Modelo de programa Grupo meta


Fecha de elaboración: Modelo de programa Grupo meta

También podría gustarte