Está en la página 1de 1

I PRÁCTICA CALIFICADA

CURSO INGENIERIA ANTISISMICA


NOMBRE DEL ALUMNO:
FECHA:
SEDE:
1. ¿Un sismógrafo es un instrumento que funciona cuando se presenta un
movimiento que excede un nivel predeterminado de aceleración vertical?
2. La placa del Pacífico se desplaza en el mismo sentido que la placa de Sudamérica es
(V) (F) y justifique su respuesta
3. Qué es el fenómeno de licuación o licuefacción?
4. ¿Cuál es la principal fuerza que mueve las placas continentales?
5. El riesgo sísmico es el producto del peligro sísmico por la vulnerabilidad y el costo.
6. Indique que fallas locales y regionales existen en su región (Departamento de su sede)
7. Qué tipo de suelo predomina en su distrito donde vive, como ejemplo realice un perfil
estratigráfico usando la clasificación sucs
8. ¿La velocidad de las ondas sísmicas se incrementa en un medio más denso
9. Que entiende por factor de zona
10. Que entiende por factor de aceleración.

EL Tiempo para entregar la práctica: será 3.30 hasta las 12 pm del día 28 de abril del 2021
La práctica se subirá a la plataforma de la UAP en la hora señalada

Ing VICENTE L. NIQUEN INGA


DOCENTE

PREGUNTAS TEÓRICAS N°01

También podría gustarte