Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN
-Unidad Santo Tomás-

DANIEL HIRAM LOPES OREA

AMACHO VELAZQUEZ LILIANA

DESARROLLO SUSTENTABLE

CONTADOR PUBLICO

GRUPO: 1CX33

“Indicadores de desarrollo sustentable y algunas


implicaciones”
Indicador Indicadores ESI y EPI Curva de Kuznets
Característ El Índice de Sostenibilidad Esta curva es una representación
Ambiental (ESI), está compuesto grafica que muestra la
icas por diversos indicadores desigualdad económica que se
socioeconómicos, ambientales e mide a lo largo de un periodo de
institucionales para poder vigilar tiempo y un lugar (país)
diferentes ámbitos, como lo determinados, y la cual va en
pueden ser: los sistemas aumento hasta que ese país se
ambientales, la gestión global, la logra estabilizarse en un cierto
vulnerabilidad humana, entre nivel de ingreso.
otros. Esta curva también se puede
Por otro lado, el Índice de aplicar a diferentes enfoques,
Desempeño Ambiental (EPI), es como al medio ambiente, (CKA),
el instrumento para medir los que utiliza la misma primicia que
esfuerzos que realizan los países, la desigualdad económica.
con el objetivo de reducir los
impactos ambientales sobre la
salud, al mismo tiempo que
promueve la vitalidad de los
ecosistemas y la administración
adecuada de los recursos
naturales.
Ventajas Podemos mencionar que, ESI La conjetura de la vida de la
tiene la ventaja de que, al CKA tiene enorme
combinar las medidas actuales las predominación en negociaciones
precisiones sobre las condiciones, de todo el mundo, en especial en
el efecto humano y las respuestas las de libre comercio.
sociales, pues dichos 1) el libre comercio acelera el
componentes en grupo conforman aumento económico,
las medidas más eficaces para 2) el incremento económico lleva
medir las perspectivas de a un aumento de las solicitudes
sostenibilidad a extenso plazo internas por mejoras del medio
ambiental y la capacidad para ambiente; entonces,
encarar a los desafíos del futuro. 3) el libre comercio lleva a un
Por su parte EPI, con su objetivo proceso de optimización del
de disminuir los impactos ambiente por medio del
ambientales en la salud de desencadenamiento de
fomentar la vitalidad de los componentes internos.
ecosistemas incluye las categorías
Calidad del aire, Recursos
hídricos, Diversidad biológica y
Hábitat, Recursos Naturales
Productivos y Calentamiento
global.
Desventaja Como desventajas podemos La manera de U invertida en la
mencionar sus limitaciones: curva es producto de un
s -_No recoge la incremento en el desarrollo de
calidad/contaminación del agua, las naciones, sino más bien de
suelo, flujo de materiales y su diferencias históricas entre
reutilización, la gestión de los territorios pobres y ricos.
residuos ni los riesgos naturales y
tecnológicos. Una vez controlada esta variable
Por otra parte, presenta contras en la regresión, la curva a modo
por su uso: de U invertida desaparece.
- En la comprensión de los
problemas ambientales, lo cual
puede generar políticas
ambientales simplistas.
- También se puede decir que es
un índice relativo ya que se ve
depende de la posición de un país
y no respecto a su relación con
otros países o sus metas.

En lo personal yo considero que dentro de estos indicadores el que mejor o más confiable
me parece es el ESI/EPI, ya que después de leer los recursos y analizadas las ventajas y
desventajas creo tiene una mayor eficacia, dado a que, dentro de sus objetivos principales
están el vigilar los sistemas ambientales, reducir las tensiones, la reducción de la
vulnerabilidad humana y mantener vigilada la gestión global.
Considero que estas características y estas metas que busca son muy importantes y
beneficiosas para la sociedad como tal, ya que, al intentar constantemente realizar estas
acciones para mejorar el medio ambiente, eso ayudara no solo a la especie humana, si no a
todas las existentes en el planeta.

También podría gustarte