Está en la página 1de 2

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA"

UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS


FACULTAD DE ECOTURISMO
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
INTERNACIONALES

Titulo
TAREA SEMANA 9 - PLAN DE MARKETING

Curso:
LAN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Docente:
SALINAS GAMBOA, JOSE GERMAN

Ciclo:
VII ciclo

Estudiante:
- MUÑOZ ROBLES, LISSETH ROSITA
Necesidades de homologación del producto

Deben tenerse en cuenta múltiples factores no FORMAS DE ASIGANCION DE PRECIOS:


Restricciones solo los relativos al marketing. Asignación de precios objetivos
Asignación de precios de valor
Competencia local
Una buena elección hace mucho mas fáciles
Situación Financiera resto de procesos: logística, producción, venta,
DEPENDE DE:
etc.
Objetivos corporativos
Costes de producción
IMPORTANTE: Proximidad
Condiciones de mercado
Geográfica
Asignación de precios local VS global
Equivocarse significa que las posibilidades de Estrategia a medio y largo plazo
Características del producto
fracasasen la operación sean muy altas

Factores Específicos
Como Lo Pongo:
Depende De

SELECCIÓN DE
Formas De Asignación De Precios
ELIMINACIÓN
DE MERCADOS
Tamaño del mercado MERCADO
MENOS
Proximidad FAVORABLES PRECIO
Desarrollo y gestión de una
marca global
Fase de crecimiento
SELECCIÓN DE
PLAN DE
Precio
NUESTRO MARKETING PRODUCTOY
MARCA
¿Qué productos tengo?
MERCADO Portafolios de productos
OBJETIVO
Ventaja competitiva

EVALUACIÓN ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS


DE RIESGOS DE MARKETING COMPETITIVAS
Riesgo personal

ESTANDARIZACION ADAPTACION DIFERENCIACION


EN PROFUNDIDAD
Riesgo Bancario

Tengo economía estandarizada Posibles diferencias legales


Riesgo Logístico LIDER EN CORTES EN SUPERFICIE

Homogenizo los gustos de los Diferencia en los hábitos y


Riesgo político consumidores costumbres
SEGMENTACION NUEVOS MERCADOS

Riesgo de cobro Las legislaciones van Diferencias culturales


convergiendo

Seguridad Jurídica
Existencia de tratos y acuerdos
económicos.

También podría gustarte