Está en la página 1de 2

INTRO

¡Saludos cordiales a todos y bienvenidos!

Muchos de nosotros sabemos que, para recuperar energía, prevenir enfermedades


ocupacionales y mejorar nuestra eficiencia de trabajo, aplicamos las famosas PAUSAS ACTIVAS,
es por eso que hoy te traemos algunos ejercicios que puedes aplicar durante las pausas activas
desde tu puesto de trabajo. ¡Comencemos!

TRABAJOS EN OFICINA
Para trabajos en oficinas recomendamos ejercicios como el de Respiración y relajación.

Siéntese cómodamente, coloque una mano sobre el pecho y respire hondo por un par de
segundos y exhale lentamente.

Ejercicios para el tronco.

Siéntese cómodamente, cruce una pierna y gire el tronco hacia el lado de la pierna flexionada,
mantén los brazos relajados y el mentón en alto.

Ejercicios para el cuello.

Coloque ambas manos sobre la cabeza e intente tocar el pecho con el mentón.

Mantén esta postura por 15 segundos.

Ejercicios para la espalda y brazos.

Toma tus manos y estira los brazos hacia adelante, encorva un poco la espalda y relaja la
cabeza. Mantén la postura por 15 segundos.

Ejercicios para la espalda.

Con la espalda recta, ponga sus manos en la nuca y lleve el mentón hacia arriba.

Mantenga por 20 segundos.

Ejercicios para la espalda baja.

Lleve el pecho hacia adelante e intente tocar el suelo con los dedos.

Mantenga por 5 segundos.


TAREAS OPERATIVAS
Para todas las actividades operativas recomendamos ejercicios de estiramiento.

Por ejemplo: Estire los brazos hacia arriba, haga puño y gire las muñecas de manera circular.

Levante el brazo flexiónelo hacia el pecho y engánchelo con el otro, luego gire el torso hacia el
lado del brazo enganchado.

Lleve un brazo por detrás de su nuca para luego tocar el codo con la mano del brazo contrario.
Luego flexione el tronco hacia el lado del brazo que intenta tocar su codo.

Levante los brazos hacia arriba , entrelace los dedos y gire sus palmas hacia arriba, así su
espalda hará un correcto ejercicio de estiramiento.

Levante los brazos, cruce o sostenga sus manos y lleve el torso hacia un lado.

TAREAS DE MANIPULACIÓN CON LAS MANOS


Para actividades de mucha manipulación recomendamos un par de ejercicios muy fáciles de
practicar.

Primero ponga las manos en frente suyo y estire los dedos lo máximo que pueda pero sin que
sienta dolor.

Luego, ponga una mano en frente con los dedos hacia abajo y con la otra mano entrelace sus
dedos tirando suavemente hacia abajo.

FINAL
¡Genial!

Ahora que sabemos algunos ejercicios más es hora de ponerlos en práctica.

Esto ha sido todo por hoy, nos vemos pronto.

Gracias.

También podría gustarte