Está en la página 1de 5

ETA Nº 4 ARITMETICA- I 1RO

1. Si a un número le restamos el doble del opuesto de 423 se obtiene 742. ¿Cuál es dicho
número?
A) -200 B)- 253 C) -196 D)-105 E) -104

2. El domingo nevó en la ciudad de Huancavelica, se formó una capa de 78 cm. de nieve y si


la capa de nieve disminuye en promedio 5 cm. Cada día. ¿Cuál será el espesor de la capa
de nieve 6 días después?
a) 48 cm. b) 38 c) 108 d) 58 e) 68

3. Dos personas tienen deudas, la primera de S/. 800 y la otra, de S/. 580. Si las dos
entran en un negocio que obtienen una ganancia, con lo cual pagan sus deudas,
quedándoles a cada uno S/. 300, ¿cuánto ganaron en el negocio entre los dos?
A) S/.1980 B) 1985 C)2000 D)2018 E) 2020

4. Un día de invierno amaneció a 3 grados bajo cero. A las doce del mediodía la
temperatura había subido 8 grados, y hasta las cuatro de la tarde subió 2 grados más.
Desde las cuatro hasta las doce de la noche bajó 4 grados, y desde las doce a las 6 de la
mañana bajó 5 grados más. ¿Qué temperatura hacía a esa hora?
a)-2 b) 38 c) 108 d) 58 e) 68

5. Si: CA (abc ) = (a/2 )(2 b )(4 c )


Hallar (a + b - c)2

A) 36 B) 49 C) 121 D) 100 E) 25

ETA Nº 4 ARITMETICA- II 1RO


1. La cantidad de divisores tiene el número 75600, es:
A) 118 B) 119 C) 120
D) 121 E) 122
2. ¿Qué alternativa tiene solo números primos absolutos?
a) 13; 27; 37; 43; 57
b) 23; 41; 61; 53; 77
c) 12; 14; 8; 16; 27
d) 11; 17; 29; 61; 79
e) 11; 13; 17; 31; 91
3. Calcule la suma de cifras de “N” si su descomposición canónica es:
N = a(2a+3) . (a+1)

a) 13 b) 18 c) 15 d) 17 e) 20

4. Si: N = 72n tiene 117 divisores. Hallar “n”


a) 3 b) 4 c) 5 d) 2e) 6
5. Dado el numero 180 responder:
I) ¿Cuántos divisores tiene?
II) ¿Numero de divisores primos?
III) Numero de divisores compuestos
a) 4; 2; 1 b) 8; 3; 4 c) 18; 3; 14 d) 18; 4; 13 e) 18; 4; 14

ETA Nº 4 ARITMETICA – I 2DO


1. Julio compro 16 docenas de libros de trigonometría a 18 soles cada uno y recibe un
libro más por cada docena. en la factura le hacen una rebaja de 200 soles. si cada a
ejemplar lo vende a 24 soles ¿cuánto ganará en vender todos los libros?

A) 1716 B)1 763 C)1 635 D) 1735 E) 1736

2. Si a un número le restamos el doble del opuesto de 423 se obtiene 742.


¿Cuál es dicho número?
A) -200 B)- 253 C) -196 D)-105 E) -104

3. Sharon pregunta por la hora a su media naranja, responde: "Quedan del día 6h
menos que las transcurridas ¿Qué hora es?
a) 1 p.m. b) 2 p.m. c) 3 p.m. d) 4 p.m. e) N.A.

4. En una división el dividendo es 98 y al resto es 7. Hallar el divisor, si el cociente es


mayor que 1.
A) 10 B) 11 C) 12 D)13 E) 17
5. Hallar la suma de cifras del producto:
999..........999

P = 326. 40nueves

A) 351 B)360 C) 369 D) 378 E) 367

ETA Nº 4 ARITMETICA – II 2DO


1. La cantidad de divisores tiene el número 75600, es:
A) 118 B) 119 C)120 D) 121 E) 122
2. Si: 12a tiene 63 divisores compuestos; entonces, “a” es igual a:
A) 4 B)5 C) 6 D) 8 E) 7
3. La cantidad de divisores de 10800 que son múltiplos de 15; es:
A) 30 B) 20 C) 34 D) 40 E) 28
4. La cantidad de divisores múltiplos de 6 que posee el número 1440, son:
A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 21
5. Hallar el número total de divisores que tiene el producto de los 3 primeros números
capicúas de dos cifras.
a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) 18

ETA Nº 4 ARITMETICA 3RO


1. Calcula la cuarta diferencial de 19; 8 y 13.
A) 3 B) 5 C) 2 D) 6 E) 4

2. La suma de la media diferencial de 38 y 12 con la cuarta diferencial de 15;


10 y 19 es igual a:
A) 18 B) 20 C) 26 D) 39 E) 24

3. Encontrar la media proporcional de 27 y 3.


A) 5 B) 3 C) 4 D) 9 E) 10

4. En una caja se tienen 15 bolas blancas y 16 bolas rojas. ¿Cuántas bolas blancas se deben
aumentar para que la relación entre bolas blancas y rojas sea de 5 a 2?
a) 18 b) 21 c) 30
d) 25 e) 20

m 6
=
5. Si: m – n = 12 y n 5 ; Hallar: m + n
a) 100 b) 124 c) 132

d) 148 e) 162

ETA Nº 4 TRIGONOMETRIA 3RO


1. Calcular “R”.

R
A) 12m
B) 14m rad 6m
C) 16m
D) 18m R
E) 20m

2. De la figura, hallar “L”:


A) π m
B) 2 π m 16c
C) 3 π m m
L
D) 4 π m 45
°
E) 5 π m
16
cm

3. Hallar la longitud del arco AB


A) 12m
B) 11m 5m D
C) 10m A
D) 8m
E) 7m 15m
O 1 rad

B 5m C
4. Hallar: AO del gráfico:

2m D
A) 1m A
B) 2m
C) 3m 7
D) 4m 1 rad 5m m
O
E) 5m
B 2m C

5. En un sector circular el ángulo central mide 45º y el radio 8 m. ¿Cuál es el área?


a)  m2 b) 4 c) 8

d) 6 e) 2

ETA Nº 4 TRIGONOMETRIA 4TO


1. Del gráfico, calcular S2/S1.
A) 1
B) 2
B
C) 3 A
D) 4
O S1 S2
E) 5
D
C

2. Calcular:
L1 + L2
L2 + L3
A) 1/2
B) 2/3
C) 2/5
L L L
D) 3/4 2 3
1

E) 3/5

3. En la figura mostrada se tiene un péndulo en movimiento. Hallar aproximadamente la


longitud del péndulo si su extremo recorre 10 m.

a) 14 m

b) 16
37
10 º
c) 20
m
37
º
d) 24

e) 28

L1
4. Si en el grafico OC = 3 CB . Calcular : E = L2
L1
A
B
C
L2

36º
O D

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

5. En un sector circular el ángulo central mide 45º y el radio 8 m. ¿Cuál es el área?

a)  m2 b) 4 c) 8 d) 6 e) 2

También podría gustarte