Está en la página 1de 2

PROBLEMAS MODULO 4, 5 Y 6

Módulo 4. Convección natural y forzada en flujo laminar y


turbulento
4.1 Un calentador cilíndrico de resistencia de 300 W tiene 1.75 m de largo y 0.5
cm de diámetro. El alambre de resistencia está colocado horizontalmente en un
fluido a 20 °C.
Calcule la temperatura de la superficie exterior de dicho alambre en operación
estacionara, si el fluido es aire. Ignore cualquier transferencia de calor por
radiación. Utilice las propiedades termodinámicas del aire a 500 °C.
4.2 Un tablero de circuito de 50 cm x 50 cm tiene 121 chips cuadrados sobre uno
de sus lados, se va a enfriar por convección natural y radiación combinadas. Se
monta sobre una pared en un cuarto a 25 °C. Cada chip disipa 0.18 W de potencia
y la emisividad de sus superficies es 0.7. Suponiendo que la transferencia de calor
desde el lado posterior del tablero es despreciable y que la temperatura de las
superficies circundantes es la misma que la del aire del cuarto.
Calcule la temperatura superficial de los chips.
4.3 Determine los factores U para la parte central de una ventana de vidrio de
doble hoja y de una triple hoja. Los coeficientes de transferencia de calor sobre
las superficies interior y exterior son de 6 y 25 W / m2, respectivamente. El
espesor de la capa de aire es de 1.5 cm y se tiene dos de esas capas en una
ventana de triple hoja. Se estima que el número de Nusselt a través de una capa
de aire es 1.2. Considere la conductividad térmica del aire como 0.025 W / (m2 ∙
°C) y desprecie la resistencia térmica del vidrio. También, suponga que el efecto
de la radiación a través del espacio de aire tiene la misma magnitud que el de la
convección.
Si se considera que alrededor del 70 % de la transferencia total de calor a través
de una ventana se debe a la parte central de la ventana. Calcule el porcentaje de
disminución en la transferencia total de calor cuando se usa la ventana de triple
hoja en lugar de la de doble hoja.
4.4 Un tablero de circuito de 12 cm de alto y 20 cm de ancho aloja sobre su
superficie 100 chips lógicos con muy poco espacio entre ellos, disipando cada uno
0.05 W. El tablero se enfría por medio de un ventilador que sopla aire sobre la
superficie caliente de aquél a 35 °C con una velocidad de 0.5 m / s. La
transferencia de calor desde la superficie posterior del tablero es despreciable.
Calcule la temperatura promedio sobre la superficie de dicho tablero suponiendo
que el aire fluye en dirección vertical hacia arriba a lo largo del lado de 12 cm de

DIEGO DE LA MERCED 1
PROBLEMAS MODULO 4, 5 Y 6

largo considerando la contribución de la convección natural. Descarte cualquier


transferencia de calor por radiación.

Módulo 5. Radiación y Ley de Stefan-Boltzman


5.1 Se diseña un horno de microondas para operar a una frecuencia de 2.8 x 109
Hz.
Calcule la longitud de onda del microondas y su energía.
5.2 Una ventana con un vidrio de 3 mm de espesor transmite el 90 % de la
radiación entre 0.3 – 3.0 μm y es opaca para la radiación de otras longitudes de
onda.
Calcule la razón de la radiación transmitida a través de una ventana con un vidrio
de 2 m x 2 m, la cual proviene de fuentes de cuerpo negro a 5,800 K.
5.3 La superficie de absorción de un colector solar esta hecha de aluminio
recubierto con cromo negro (αs = 0.87 y ε = 0.09). La radiación solar incide sobre
la superficie a razón de 600 W / m2. Las temperaturas del aire y la efectiva del
cielo son 25 °C y 15 °C, respectivamente. El coeficiente de transferencia de calor
por convección es de 10 W / m2. Para una temperatura de la superficie de
absorción de 70 °C.
Calcule la razón neta de la energía solar entregada por la placa de absorción al
agua que circula detrás de ella.

Módulo 6. Difusión y Ley de Fick


6.1 En un tubo de 0.11 m de longitud que contiene N2 y CO gaseosos a presión
total de 1.0 atm absoluta, se verifica una contradifusión equimolar en estado
estacionario. La presión parcial de N2 es 80 mm de Hg en un extremo y 10 mm en
el otro. Estime el valor de la difusividad por medio del método de Fuller y
colaboradores.
6.2 Estime el coeficiente de difusión del ácido acético diluido en agua a 282.9 K y
a 298 K por el método de Wilke-Chang.
6.3 Para cerrar el orificio de un recipiente se emplea un tapón plano de 30 mm
de espesor con un área de 4.0 x 10-4 m2 de caucho vulcanizado. El recipiente
contiene CO2 gaseoso a 25 °C y 2 atm de presión.
Calcule la difusión total de CO2 a través del tapón al exterior en estado
estacionario. Suponga que la presión parcial de CO2 en el exterior es cero. La
solubilidad del CO2 gaseoso es 0.90 m3 gas por m3 de caucho por atm de presión
de CO2. La difusividad es 0.11 x 10-9 m2 / s.

DIEGO DE LA MERCED 2

También podría gustarte