Está en la página 1de 36

Instituto Nacional Del Comercio

“Federico Alvarez Plata” Diurno

CUESTIONARIO

Estudiantes: Nicole Andrea Saavedra Tapia

Semestre: 5º semestre A

Cochabamba-Bolivia
Perú
1º ¿Cuáles son las tres regiones de la gastronomía de Perú? R.- Costa, Sierra y
Amazonia.
2º ¿Cuál es el plato bandera de Perú?
R.- Ceviche Peruano
3º El suspiro de limones es conocido también como fruta real del Perú.
FALSO
VERDADERO
4º Gracias a los esclavos introdujeron a Perú el platillo pabellón criollo.
FALSO
VERDADERO
5º el principal ingrediente del Anticucho son las viseras
FALSO
VERDADERO
6º seleccione tres platos de Perú
1) cuy Chactado
2) causa rellena a la limeña
3) pabellón criollo
4) rocoto relleno
7º seleccione las tres bebidas de Perú
1) pisco
2) papelón criollo
3) chicha morada
4) chicha de jora
8º seleccione lo que más se siembra en la Sierra
1) maíz
2) papa
3) haba
4) coca
9º ¿Dónde se encuentra mayormente la comida criolla - marina? Encierre la respuesta correcta.
1) en las Costas de Perú
2) en el rio Cora de Perú
3) en el rio Mamoré de Perú
10º ¿En qué época llego China – Italia a Perú? Encierre la respuesta correcta
1) en la Época Moderna
2) en la Época Republicana
3) en la época moderna

ARGENTINA
1º ¿cuál es la comida tradicional de argentina?
R.- asado argentino
2º ¿Qué verduras se producen en san juan? R.- la papa, cebolla y
tomate.
3º seleccione las comidas más populares de argentina
1)el locro
2) el asado
3) las empanadas
4) sopa de maní
4º seleccione las bebidas típicas de argentina
1)mate
2) fernet con coca
3) garapiña
4) vinos
5º seleccione las producciones ganaderas de argentina
1) vacuno
2) porcino
3) llaminos
4) caprinos
5) ovinos
6) aves
7) equinos
6º seleccione las regiones en que se divide argentina
1) región central y pampeana
2) región noroeste y cuyo
3) región pampeana
4) región patagónica
7º seleccione los ingredientes del dulce de membrillo
1) azúcar
2) jugo de limón
3) membrillo
4) jugo de lima
8º seleccione los ingredientes de la batata
1) batata
2) miel
3) azúcar
4) agua
5) agar agar
6) esencia de vainilla
9º El nombre Argentina, proviene del latín Argentum, que significa plata.
FALSO
VERDADERO
10º argentina es el mayor productor agrícola de aguacate, yuca y azúcar
FALSO
VERDADERO

MEXICO
1º mencione tres platillos representativos de México R.- mole, pozole y tamales
mexicanos.
2º mencione tres postres de México
R.- arroz con leche, cocadas y pan de elote.

3º seleccione bebidas de México


1)pozol
2) horchata 3) limonada
4) tepache
4º seleccione bebidas alcohólicas de México
1) guarapo
2) cerveza
3) tequila
4) mezcal
5º seleccione los ingredientes de Mazapanes de cacahuate
1) miel
2) azúcar glass
3) sal
4) cacahuates
6º Los quesos: México produce quesos desde hace 100 años, pero estos llegaron durante la época de la Colonia.
FALSO
VERDADERO
7º La cerveza: Otra bebida de gran importancia cultural. Llegó con los españoles en el siglo XVI. Ya en el siglo
XIX, empezó a tomársele importancia, era necesario completar las mesas mexicanas con ingredientes iguales a los
alemanes.
FALSO
VERDADERO
8º La cultura mexicana después de la colonización española Tuvo una dieta de maíz, Chile, frijol, chayote y
calabaza que a base de estos ingredientes se a elaborar la mayoría de los platos representativos.
FALSO
VERDADERO
9º El Comal es una pieza circular plana de arcilla cocido el cual está situado sobre un fogón sostenido por una
estructura resistente.
FALSO
VERDADERO

10º Toritos es una bebida originaria de Santa Veracruz se elabora a base de maíz o trigo que se mezcla con leche
condensada
FALSO
VERDADERO

HONDURAS
1º ¿Cuál es la base económica de producción principal de honduras? R.- banana, café, palma
africana y región principal agricultura, minería.
2º ¿en que se basa la comida típica de honduras?
R.- carnes aves, pescados tortillas, frijol, arroz, productos lácteos como quesos y mantequillas.
3º los principales productos agrícolas son banano, plátano, piña, melón, ciruela, mora.
FALSO
VERDADERO
4º la ganadería de honduras representa el 29.1% del producto bruto.
FALSO
VERDADERO
5º las baleadas es un plato típico y tradicional de honduras
FALSO
VERDADERO
6º los tamales hondureños es un plato típico que se prepara en navidad.
FALSO
VERDADERO
7º la sopa de capirotadas es una herencia azteca.
FALSO
VERDADERO
8.- los pastelitos de carne hondureños están elaborados con carne de res.
FALSO
VERDADERO
9.-los ayotes de miel están elaborados con panela.
FALSO
VERDADERO
10.-la horchata hondureña es herencia española.
FALSO
VERDADERO

HONDURAS
1.- La comida tradicional hondureña esta denominada fuertemente por:
Mariscos y maíz
Bananos y arroz
Frijoles y chiles
Frutas y legumbres
2.- La gastronomía hondureña tiene elementos indígenas, franceses, españoles y
criollos

F
V
3.- ¿Cuál es la receta exclusivamente del occidente de Honduras, que es un plato
tradicional y especial?
R.- Chanchito horneado.
4.- Menciona el plato típico es ingredientes principales del sur de honduras
R.- El plato típico es la sopa Marinera que está hecho de pescado, jaiba y camarones.
5.- La fauna en honduras es pobre y variada siendo los más comunes de la vida
arbórea

F
V
6.- Honduras tiene diferentes productos que exporta, mencionar los productos de
exportación hacia la gastronomía
R.- Café, camarones, bananas, aceite de palma africano, fruta.
7.- La ganadería hondureña representa un elemento importa el cual aporta en
producto agrícola bruto del:
21.9 %
28.5 %
29.1 %
12.0 %

8.- La gastronomía de honduras tiene una gran variedad en legumbres y hortalizas


seleccionar los platos representativos
Gallo pinto
Pollo chuco
Tamales
Tamales hondureños
9.- El mondongo es un plato representativo que está elaborado panza de cordero

F
V
10.- Los postres hondureños se caracterizan por su vasta agricultura y frutos. Hay
un producto que varios postres comparten, seleccionar el correcto.
Leche
Miel
Harina
Mandarina

PERÚ

1. Describa un pequeño resumen de la historia del ceviche peruano.

R.- Se cree que el cebiche ya se lo preparaba hace más de 200 años atrás, en la
cultura mochica se lo marinaba con una fruta nativa llamada tumbo, ya con la
llegada de los españoles fueron añadidas los ingredientes como el limón y la cebolla
roja.
2. Mencione 3 platillos representativos del Perú.

R.- Ceviche, lomo saltado y causa rellena limeña


3. ¿Los Andes Centrales Peruanos, fueron el más grande centro de domesticación de plantas del mundo antiguo?

R.- VERDADERO
4. Desde el inicio de la presencia española (en el Virreinato) se incorporaron nuevos usos y costumbres culinarias?
R.- VERDADERO
5. En la mitad del siglo XIX no menos influyente que popularizó las pastas fue? a) Francesa

b) Española

c) Italiana

6. En la gastronomía de la costa los dos tipos de cocina son:


a) Cocina criolla y cocina marina

b) Cocina marina y cocina novoandina

c) Ninguna

7. ¿Los antiguos peruanos usaban las ollas de barro para cocinar?

R.- VERDADERA
8. ¿Fue declarada como la "Capital Gastronómica del Perú"?

a) Lima

b) Arequipa

c) Cusco

d) Ninguno

9. ¿La migración de los chino-cantoneses de mediados del siglo XIX popularizó el salteado a fuego fuerte y los
sabores agridulces en carnes?

R.- VERDADERO
10. ¿Perú ha heredado una amplia cultura precolombina específicamente del imperio Inca, convirtiéndose así
en la cultura precolombina más rica de América?

R.- VERDADERO

Argentina
1.- ¿Qué países influenciaron la gastronomía argentina?
R.- Son países europeos Alemania, Francia, Suecia y Europa.
2.- El mate es una de sus costumbres características de Argentina, con la yerba mate
se prepara una infusión que se coloca en un recipiente similar a una taza pequeña y
se agrega una bombilla y agua caliente.
F V
3.- Menciona tres platos típicos de Argentina
R.- Asado argentino con carne, costillas, chorizos y chinchulines, locro argentino.
4.- Se denomina kolla, (y antes también colla o coya) al conjunto culturalmente de
pueblos indígenas andinos originarios de las provincias del noroeste de Argentina
F V
5.- Cuál es la descendencia de los argentinos?
R.- La actual composición étnica de la Argentina es,el resultado de la interacción de
la población indígena- nativa precolombina.
6.- Que productos produce Argentina?
R.- Oleaginosa, Soja, cebada y arroz, Frutas y verduras, cultivos tropicales, vino,
caña de azúcar, algodón, lácteos.
7.- Mencione tres postres representativos de Argentina
R.- Empanadas de carne, dulce de leche argentino, pizza argentina.
8.- En cuantas regiones se divide la gastronomía de Argentina? ¿Y cuáles son? R.- Se divide en dos Sur y

Norte.

9.- Menciona 3 bebidas de Argentina


R.- Vino argentino,Fernet,Hesperidina.
10.- La cultura de Argentina está marcada por el carácter multiétnico y
multicultural de su población.
F V

MÉXICO
Seleccione la respuesta correcta:

1.- Los productos principales que produce México:


Atole, champiñones, zetas, huitlacoche
Castañas, caña de azúcar, cacao, mezcal
Tomatillos, frutas exóticas, cacahuates, zapallos
Sorgo, pastos, papa, trigo
2.- En cuanto a la fauna mexicana, ¿Cuáles son los más representativos?
Cerdos salvajes, caballos, gavilanes, ballena azul
Águila calva, iguanas, serpiente de cascabel, quetzal de cola larga
Cascabel tropical, ballena gris, águila real, mariposa monarca
Pavo mexicano, perro azteca, mono serrano, papagayo azul
3.- Las especies de plantas y flora mexicana, las estimaciones apuntan a que existen
entre:
18.000 a 30.000 especies.
16.000 a 27.000 especies.
18.000 a 22.000 especies.
19.000 a 31.000 especies.
4.- El cereal que es ampliamente cultivado en México y a nivel mundial es:
El trigo
El maíz
El sorgo
El arroz
5.- ¿Cuál era la dieta de los antiguos Aztecas durante la época Precolombina?
R.- Su dieta estuvo basada exclusivamente en productos de la caza, pesca y
recolección de plantas y frutos.
6.- ¿Qué ingredientes autóctonos incluían en sus platillos los antiguos pueblos de

México? R.- Maíz, chile, frijoles, calabazas y sus flores, inclusive insectos.

7.- En la gastronomía mexicana ¿Qué es la ENTOMOFAGIA?


R.- Es el arte de comer insectos. Muchos pueblos de México lo siguen consumiendo
en la actualidad.
8.- Nombre cinco insectos comestibles de México
R.- Hormigas, abejas, avispas, chapulines (saltamontes), gusanos del maguey.
9.- ¿Qué es el molcajete?
R.- Es un recipiente de piedra o de barro, y se usaba para triturar diversos
alimentos.
10.- Nombre cuatro técnicas de conservación de alimentos heredados de los aztecas R.- Ahumado, salado,

deshidratado, enchilado.

PERÚ
1.- ¿Mencione 4 platos representativos del Perú?

R.-Ceviche, Lomo saltado, Rocoto relleno, Pachamanca


2.- ¿Nombre algunos recursos agrícolas de Perú?

R.- Arroz, Maíz, Quinua, Kiwicha, Cañihua, Papa, Ajíes, Maca.


3.- Bebida que sus orígenes se remontan a la época prehispánica, en donde era
preparada con fines medicinales y luego ceremoniales:

a) Inca kola

b) Chicha morada

c) Chicha de jora

d) Cerveza
4.-Postre que lleva harina de camote, maíz morado, y una compota de frutas secas
variadas como son las pasas, duraznos, membrillo y guindones.

a) Los suspiros limeños

b) Frejol colado

c) Arroz zambito

d) Mazamorra morada

5.- Creada por la fusión de comida china y peruana. Consta de arroz frito
acompañado de trozos de pollo, tortilla de huevo y diferentes tipos de carne:

a) Arroz chaufa peruano

b) Pachamanca

c) Causa rellena a la limeña

d) Ají de gallina

6.- Existen 2 tipos de ganadería en el Perú:


a) Ganadería nativa- Ganadería de la selva amazónica

b) Ganadería exótica- ganadería local

c) Ganadería exótica- Ganadería nativa

d) Ganadería nacional- ganadería sud

7.- La gastronomía de la Costa se divide en dos tipos de cocina:


a) La cocina criolla- La cocina marina

b) La cocina marina- La cocina internacional

c) La cocina marina- La cocina parcial

d) La cocina criolla- La cocina internacional

8.- La bebida nacional peruana más famosa, es un cóctel inventado por un


estadounidense en Lima:

a) Cerveza

b) Chicha de jora
c) Pisco sour

d) Chicha morada

9.- El ceviche peruano se lo considera el plato insignia de Perú y, aunque se lo encuentra en otros destinos de la costa
pacífica de América del Sur, solo en este país se combinan ingredientes de mar y de montaña tan armónicamente.

V F
10.- Los suspiros limeños es uno de los postres tradicionales de Perú y que a la hora
de servirse se sirve en una copa, este riquísimo gourmet está elaborado de leche
condensada, leche evaporada, yemas y claras de huevo, esencia de vainilla, azúcar y
oporto que es un vino.

V F

ARGENTINA
1.- ¿Quiénes destacaron en la Gastronomía Argentina?

R.- Fueron Francis Mallmann, Carlos Alberto dumas, Osvaldo Gross, Dolli Irigoyen.
2.- ¿Qué países influenciaron en la gastronomía argentina? R.- Fueron la gastronomía

española e italiana.

3.- Argentina se divide en tres regiones:


a) Región central y pampeana

b) Región noreste y cuyo

c) Región patagónica

d) Todos

e) Ninguno

4.- Argentina incluye una gran variedad de biomas, debido a su extensión y las
variedades climáticas condicionadas por factores como la latitud, altitudes,
condiciones edafológicas,

F V
5.- Que grupo de animales están en la ganadería Argentina:
a) Vacuno

b) Ovinos
c) Porcino

d) Aves

e) Equinos

f) Caprinos

g) Todos

h) Ninguno

6.- El Arrope es un almíbar, a que región de argentina pertenece:


a) Región central

b) Región noroeste

c) Región patagónica

7.- Una de las fiestas patrias de Argentina es 25 de mayo.


F V

8.- El Postre Vigilante es: la combinación de queso y dulce.


F V

9.- El Asado es un plato típico de Argentina.

V F
10.- El Chimichurri se prepara con perejil, orégano, ajo, cebolla, ají o pimiento
picante, vinagre y aceite.

F V
MEXICO
1.-La cocina ha influenciado a diferentes cocinas del mundo y también a Sido
influenciada por otras cocinas como: Española, Africana, del oriente Medio,
Asiática.

V F
2.-La gastronomía mexicana en su gran variedad de platillos tradicionales es rica en
gusto, olor y colorido del patrimonio cultural de la nación.

V F
3.- La gastronomía mexicana es influenciada por: la influencia prehispánica,
influencia , influencia colonial, influencia temporal.

V F
4.- Los principales productos agrícolas son: maíz, caña de azúcar, aguacate, pastos ,
sorgo, chile verde , papá, trigo, arveja.

V F
5.- La fauna de México tiene 700 especies de reptiles conocidos, de mamíferos 400 y
300 de anfibios.

V F
6.- Unos de los elementos indispensables es el chile: en México se han clasificado 42
tipos diferentes de chile.

V F
7.- Los utensilios en la cocina prehispánico se emplearon los antiguos indígenas
como: molcajete, metiste, comal, jarros, cazuela, prensa para tortillas, canastas,
platos de barro, molinillos, calabazas huecas.

V F
8.- ¿Mencioné 3 tipos platos representativos del país de México?

R: Chiles de gónada, cochinita pibil, pozole.


9.- ¿Mencione 2 postres representativos más sus ingredientes del país de México?

R: Arroz con leche: Ingredientes, Arroz,1 litro de leche, Vaina de vainilla abierta y
raspada, Azúcar, Canela en polvo.

Jericallas Ingredientes, Huevos grandes, Leche de vaca, Azúcar, Extracto de


vainilla.
Mazapanes de cacahuate Ingredientes, Cacahuate, Azúcar class, Sal.
10.- ¿Qué bebida se utilizaba, en ceremonia sagrada de los aztecas y explique de qué
producto está hecho?

R: Se utilizaba el Alote: es una bebida prehispánica hecha de harina de maíz agua o


leche es caliente y cremoso y está endulzada con azúcar morena.

HONDURAS

1.- ¿Por qué es muy variada la gastronomía hondureña?

R.- Es variada por qué contiene elementos indígenas pre colombinos , españoles,
criollos y en alguna , africanos.

2.- ¿En que está basada la comida típica de Honduras?

R.- Está basada en carnes, aves, pescados, tortillas y variedad de productos lácteos.
3.- ¿Qué especies vegetales fueron ampliamente usados? R.- Fueron el maíz, mote, tomate,

papa y otras variedades.

4.- ¿En la agricultura leguminosa que productos producen Honduras? R.- Producen Frijoles, elote y

cacahuate.

5.- En la producción agrícola de gramíneas produces papá arroz y remolacha

V F
6.- Se trata de una especie de tortillas de harina de trigo en forma redonda, que se
pueden rellenar con frijoles fritos y queso:

a) Baleadas

b) Sopa De Caracol

c) Casamiento

d) Sopa De Mondongo

7.- Un tipo de tortilla de harina de maíz que se pueden comer solas o con relleno. Son
consideradas el complemento perfecto de una comida o un desayuno:

a) Sopa De Mondongo

b) Casamiento

c) Pupusas
d) Sopa De Caracol

8.- No falta en la dieta del hondureño, en especial los domingos, Se trata de un


platillo elaborado con la parte interna del estómago de la res o del cerdo:

a) Sopa De Mondongo

b) Casamiento

c) Pupusas

d) Sopa De Caracol

9.- Se trata de uno de los principales platillos de Honduras y para prepararlo


necesitarás que la carne de res se encuentre lo más fresca posible:

a) Salpicón

b) Casamiento

c) Pupusas

d) Sopa De Caracol

10.- Es una de las comidas favoritas de Honduras para fortalecer el cuerpo. Dentro de los beneficios que posee esta
sopa están el aumento de las defensas, por lo que es perfecta si te encuentras recuperándote de un resfriado:

a) Salpicón

b) Casamiento

c) Sopa De Gallina India

d) Sopa De Caracol

Banco de preguntas Argentina


1. Argentina está compuesta por 23 provincias, y sus territorios naciones
incluyen las islas
Malvinas, Georgias el Sándwich del norte y un sector del polo norte

F V
2. Buenos Aires es una de las principales ciudades de Argentina, seguidamente se encuentran las demás
ciudades como:
a) Córdoba, Rosario, Mendoza, La Plata
b) Córdoba, Sierras pampeanas, La Plata y Cuyo
c) Córdoba, Rosario, Sierras pampeanas y Cuyo
3. Las importantes reservas de Argentina son el litio y el gas, teniendo así un importante potencial de
energías renovables. Tiene una gran producción de alimentos, con industrias a gran escala como el sector
agricultor y la ganadería vacuna.
F V
4. La Vendimia es la fiesta más esperada por la gente de Mendoza, una fiesta
popular y tradicional donde los residentes argentinos demuestran su pasión
de ser “La Tierra del Sol y del Vino”
F V
5. Cual fue la influencia europea más contundente en Argentina, dando nuevos pasos en su gastronomía,
religión, producción en ganadera, etc.
a) La influencia española
b) La influencia italiana
c) La influencia Romana
6. La Región Noreste de Argentina se considera por tener una vegetación tropical, mientras en el lugar de la
Pampa es más conocida por tener la mayor cantidad de árboles de la región.
F V
7. La mayor producción Agrícola de Argentina es:
a) El algodón, frutos secos, frijoles, banano, el vino
b) Frutos secos, la soja, Caña de azúcar, arroz, su industria vitivinícola y la producción frutícola
c) El algodón, la soja, productos lácteos, el vino, frutos secos y los vegetales.
8. La región central Pampeana de Argentina, es el lugar que recibió una influencia gastronómica europea,
principalmente la española e italiana. Los platos más representativos de la región son:
a) Asado Argentino, pizza y puchero
b) Asado argentino, Alfajores y dulce de leche
c) Asado argentino, postre vigilante y la pierna de cordero rellena

9. ¿Menciona los ingredientes del Chimichurri argentino?


Se prepara con perejil, orégano, ajo, cebolla, ají o pimiento picante, vinagre y aceite.
10. ¿Cuáles son los ingredientes del locro y describe su preparación?
Lleva panceta, frijoles blancos, zapallo, chorizo, pies u orejas y tripas de
cerdo, trozos pequeños de carne de res, se cocina todo junto a fuego muy
lento, se le agrega cebolla, pimiento y varias especies, se cocina por
aproximadamente unas dos horas. Este platillo se sirve de preferiblemente
bien caliente en una vasija de barro

Preguntas de México
Preguntas de desarrollo
1) México es el líder mundial en la producción de una fruta en específico, indique ¿cuál es esta fruta?
R.- el aguacate
2) ¿Cuál es el país que ocupa el segundo lugar a nivel mundial en producción de chile verde? R.- el país que
ocupa el segundo lugar en producción de chile verde es México.
Preguntas de selección múltiple
3) ¿En base a que se marcaba la dieta mexicana en la época prehispánica?
a) Caza, pesca, recolección de plantas y frutos.
b) Caza, ganadería, cultivos.
c) Caza, agricultura, ganadería.
4) Para la cultura mexicana azteca existe una planta en particular que representa algo sagrado ¿Qué planta
es sagrada para los aztecas?
a) La planta de aguacate
b) La planta de maíz
c) La planta de chile
5) ¿Qué se entiende por entomofagia para los mexicanos?
a) Es el arte de comer chiles.
b) Es el arte de comer insectos.
c) Es el arte de comer nopal.
6) ¿cuáles son los insectos que más se consumen en México?
a) Chinches, pulgones, mariposas, moscas, etc.
b) Abejas, hormigas, lombrices, etc.
c) Avispas, hormigas, moscas, lombrices, etc.
7) Recipiente cóncavo de piedra o de barro, para triturar o moler alimentos.
a) Canastas y chiquigüites.
b) Comal.
c) Molcajete y tejolote.
8) El tecontamalli es una olla elaborada de barro a la que se le a dado forma mediante técnicas de alfarería.
F V
9) Huatape o también conocido como jacubo. Cactácea rastrera cuyas ramas tienen de tres a cinco costillas en
ángulo.
F V
10) Los tacos de lechón, tejas de pepita, torrejas de miel de agave ¿Son platillos típicos de la región de aguas
calientes de México?
F V

Preguntas de honduras
Preguntas de desarrollo
1. ¿Cuáles son los principales productos cítricos agrícolas que se produce en Honduras? R.- Los
principales productos cítricos son la naranja, toronja y el limón.
2. ¿Qué porcentaje de tierra cultivable posee Honduras? R.- honduras posee el 24% de tierras
cultivables.
Preguntas de selección múltiple
3. ¿Cuáles son los platos representativos de honduras?
a) Pupusas, salpicon, estofado.
b) Tacos, posole, quesadillas.
c) Tamales, pie de manzana, cochinita.
4. Es un tipo de tortilla de maíz que se puede comer sola o con relleno
a) Salpicon
b) Quesadillas
c) Pupusas
5. Plato elaborado con la parte interna de la res o del cerdo
a) Sopa de caracol
b) Sopa de mondongo
c) Nacatamales
6. Plato típico de honduras al que se lo envuelve en una hoja de plátano.
a) Pupusas
b) Nacatamales
c) Catrachas
7. Los alborotos son un postre típico de honduras que esta hecho a base de:
a) Palomitas de maíz
b) Harina de trigo
c) Huevo y azúcar
8. El arroz con leche es un delicioso arroz cocido con diferentes tipos de leche, ideal para servir como
postre en cualquier época del año.
F V
9. El chilate de maíz es un postre típico de las mesas hondureñas en la época de semana santa.
F V
10. La espumilla también conocida como suspiros, es un dulce muy especial ya que al comerlo sientes una
sensación suave y espumosa extraordinaria en el paladar.
F V

Banco de preguntas de Perú

Desarrollo
1 ¿Desde el inicio de la presencia española, que costumbres culinarios y nuevos usos se incorporaron
durante el comienzo del virreinato?
Se incorporaron la fritura, uso de los lácteos, además de la carne de res, cerdo,
huevos de gallina, además llegaron algunos cultivos que resultarían esenciales para
la nueva cocina.
2 ¿Qué intercambiaron durante los primeros encuentros entre españoles y nativos, durante la conquista del
imperio?
Intercambiaron los trozos de cerdo ibérico frito con papas, camotes y maíz
autóctono.
Selección
3. Perú o República del Perú es un país que se encuentra ubicado al oeste de América del Sur. Su nombre, en
el idioma quechua y aimara, se pronuncia:

a. Piruw.
b. Puruw
c. Puriw

4. En cuanto a sus características topográficas, Perú se puede clasificar en tres grandes tipos de relieve:
a. Zona de Costa, Zona de Sierra y Montañas, Zona de Selva
b. Montañas, Mesetas, Llanuras
c. Región Andina, Región sub Andina, Región de los Llanos

5. El idioma principal es el español, aunque existen muchas lenguas nativas entre las que se destaca: a. El
aimara

b. El quechua sureño
c. El quechua central

6. Las influencias gastronómicas extranjeras que tiene el Perú son:

a. Mulatos,europeos y orientales

b. Española, Italiana y francesa


c. Chino cantonesa, musulman y japonesa

7. Cuáles son los productos que destacan en el Perú por haber sido utilizados como alimento para astronautas: a)
La kiwicha, la quinua y la maca
b) El maíz, papa y camotes

c) El tomate, los tuberculos y quinua

8. En la cocina selvática de peru cual es el pez que mas destaca:

a. El salmón
b. El paiche

c. la trucha

9. Cuáles de los siguientes platos tradicionales del peru tienen influecia oriental:

a. Lomo saltado
b. Arroz chaufa
c. Tacu tacu
d. Todos

10. cual de las siguientes técnicas gastronómicas fueron fusionadas en la gastronomía peruana: a) El salteado
b) El flambeado

c) El saltado

PERÚ
1. ¿Cuántos y cuáles son las clases de ganado que existen en Perú actualmente?
Existen 2 tipos de ganadería: nativa (auquénidos, cuy, cobayos) y exótica (equinos,
porcinos, ovinos, caprinos y vacunos)
2. En un orden cronológico cita ¿En qué cultura o en qué épocas y con qué ingredientes se cocinaba o maceraba el
ceviche peruano?
Primero tenemos la cultura Mochica la utilizaba zumo de tumbó luego en la época de
los incas se utilizaba chicha y con la llegada de los españoles se utilizó lo que hoy en
día se conoce el limón y cebolla
3. ¿Cuándo, ¿cómo y qué sabores introdujeron los chinos-cantoneses a la gastronomía peruana?
A mediados del siglo XIX con el salteado a fuego fuerte y fueron sabores agridulces
en carnes
4. En la cocina criolla se encuentran platos como:
a) ají de gallina, rocoto relleno
b) saice de res, lomo salteado
c) cabrito a la brasa, caldo de vaca
d) Todos los anteriores
5. La pachamanca es un platillo el cual es cocinado bajo tierra durante horas. Puede llevar carnes de res, de pollo,
de cerdo, de cordero u otras, maceradas en especias como huacatay y ají colorado, y acompañadas con papas,
camotes y habas. F o V

6. ¿Cuándo se celebra el Dia Nacional de la papa en el Perú?


a. 22 de abril
b. 30 de mayo
c. 5 de mayo
d. 30 de abril

7. En el país de Perú hay tres regiones en una de estas su gastronomía es influenciada por la cocina española ¿cuál
es la región?

a. región amazónica, región costera y región de la Sierra


b. región norte, región sur, región este
c. región del valle, región tropical, región sierra
8. Es un postre representativo de Perú que solo se lo consume en temporada de octubre
a. suspiro limeño, mazamorra, Arroz zambito
b. suspiros limeños, alfajor, arroz con leche
c. suspiro, arroz zambito, chicha morada

9. Perú es uno los países con mayor biodiversidad del mundo.


F V
10. El ceviche es el plato bandero de Perú, los ingredientes principales son:
a. pescado, arroz y papa
b. pescado, ensalada y ají
c. pescado, ají limo, rocoto, culantro

HONDURAS
1. ¿Cómo es la fauna de Honduras?
Es riquísima y variada siendo los más comunes los de vida arbórea y los que viven
en las corrientes fluviales de aguas lacustres.
2.- Algunos elementos que se pueden encontrar también en la gastronomía
hondureña son:
a) yuca, habas, papa, trigo, plátano frito
b) plátano frito, pasta, tomates hervidos, papa
c) yuca, arroz, trigo, papas fritas, tortillas de papa
d) yuca, guineo verde cocidos, el arroz, pasta
3. El café es la bebida que no debe faltar en el desayuno, la cena o cualquier hora del día en las familias
hondureñas.
FoV
4. Las baleadas es un plato representativo de Honduras el cual esta hecho de harina de arroz en forma redonda,
que se pueden rellenar con frijoles fritos y queso. Sin embargo, en algunas zonas a la baleada le colocan también
aguacate y huevo. F o V

5. ¿En la gastronomía de Honduras hay varios platillos, pero entre estos se destaca uno que si no lo cocinas al pie
de una buena receta y sin seguir algún consejo te puede salir mal este plato sería?

a. sopa de caracol, sopa de gallina indias, pacumutu


b. sopa de caracol, sopa de maní, pacumutu
c. sopa de gallina indias, sopa de caracol, sopa de pescado

6. ¿Honduras se divide en zonas en una de estas zonas podemos encontrar un sin fin de platillos, en uno de estos en
cachito horneado es su plato representativo cual zona es?
a. zona norte, zona central, occidental
b. zona norte, zona sud, occidental
c. zona este, zona central, occidental
7. Cuáles son los productos principales con los que está basada La comida típica de Honduras:
a. carnes, aves, pescados, tortillas, frijol, arroz
b. productos lácteos como quesos y mantequillas de la zona
c. verduras o legumbres, y frutas.
8. A que lo llaman gorditas en honduras:
a. A rellenos
b. A pupusa
c. A biscochos
9. Cuáles son los principales productos de la agricultura hondureña
Son: Banano, Plátano, Piña. Melón,Ciruela, Mora, Aguacate, Maracuyá
10. El Postre típico de la cocina hondureña que consiste en trozos de frutas bañadas por un jarabe dulce que
está a punto de cristalización. La fruta más utilizada es la naranja, pero también se usa la papaya y el melón de
invierno llamado en el país, chiberro.

1. Alcitrones
2. Torrejas de miel
3. Ciruelas en miel

MÉXICO
1.- ¿Cuál es el significado de tatemar en México?
R.- Es una técnica para asar o tostar los alimentos, generalmente sobre el comal ya
sea para preparar platos tradicionales o en elaboraciones de salsas y moles.
2.- Algunos de los utensilios de cocina utilizados por los antiguos indígenas de
México eran
a) molcajete, metate, trinches de metal, espumaderas
b) molcajete, metate, comal, jarros, cazuelas.
c) palos, cuchillos, elementos bañados en plata y oro, cazuelas.
d) molcajete, tamizadores, espátulas, comal, jarros.
3. El primer productor a nivel mundial de chile verde es México dejando al segundo lugar a China.
F oV

4. Las bebidas típicas de México son la Atole, Champurrado, Rompope, Horchata, el Pozol y la chicha morada.
FoV
5. México tiene un plato muy representativo q se lo cocina en un tipo de concha cual es
a. Buñuelo, Pastel, Tacos
b. Pan, buñuelo, tacos
c. Tacos, pan, pastel
6. México tiene una bebida muy representativa salida de una plata conocida que es la sábila. Esta bebida es:
a. singani, Shampam, tequila
b. singani, tequila, cerveza
c. singani, ron, tequila
7. ¿Qué es lo que más caracteriza a México?
La diversidad es la característica esencial de la cocina mexicana. Casi cada estado
mexicano posee sus propias recetas y tradiciones culinarias, pero el común
denominador de tales gastronomías es el uso del maíz y del chile y del frijol,
acompañados por el siempre presente jitomate, en sus diversas formas y variedades.
8. En qué año fue recocida México como patrimonio cultural por la UNESCO:
a. 2006
b. 2013
c. 2010
9.. En México es común el consumo de insectos como: chapulines, gusanos, abejas,
hormigas, mariposas, etc
FoV
10. El ceviche acapulco; la preparación de pescado cocido al limón se mezcla con
jitomate, cebolla, jugo de naranja, cilantro, aceite de oliva, orégano y chile verde es
un plato típico de México.
FoV

ARGENTINA
1. ¿En cuántas regiones se divide el país de Argentina?
Región central y pampeana; noreste y cuyo; patagónica
2. ¿Cuánto y dónde se produce el algodón en la Argentina?
Se produce 174000 toneladas en la provincia del Chaco
3. La cocina argentina posee influencia específicamente de:
a) Francia e Italia
b) España y Rusia
c) España e Italia
d) Portugal y Francia
4. El dulce de membrillo está elaborado de:
a. Membrillo, azúcar y limón
b. Membrillo, miel y limón
c. Membrillo, azúcar y lima
5. El chef reconocido Carlos Alberto dumas nació en buenos Aires Argentina el:
a. 20 de julio de 1937
b. 20 de junio de 1938
c. 20 de julio de 1938
6. Cuando hablamos de la agricultura en Argentina nos damos cuenta que los frutos secos su precio aumento
durante mediados del siglo XIX F. V.

7. ¿Cuál es la comida tradicional de Argentina?


a) Asado, locro, choripán
b) Ají de pollo, chaufa, lomo montado
C) Chofan, pabellón, ropa vieja
8. Lo que les identifica a los argentinos es su bandera el escudo y el himno.
F V
9. En Argentina su platillo representativo es el asado este plato en argentina se lo consume con una salsa especial
cual es

a. llajua de maní, chimi churi, mayonesa


b. llajua de maní, kétchup, mayonesa
c. llajua, chimi churi, mayonesa
10. En Argentina el asado su plato en este hay un ingrediente, producto que no puede faltar cual es:

a. la ensalada, chorizo, papas fritas


b. ensalada, chorizo, huevo
c. chorizo, papas fritas, pan

PERU
1. ¿Qué recursos agrícolas destacan en Perú?
R.-Destacan el arroz, maíz amarillo duro, papa, quinua, kiwicha, cañihua, lúcuma,
chirimoya, aguaymanto, y ajíes.
2. ¿En qué tipos de relieve se clasifica la geografía del Perú?
R.-Zona de la costa, zona de la Sierra y montañas y zona de la selva.
3. ¿Cuáles son los tipos de ganadería en Perú? explique cada una de ellas.
R.-Ganadería nativa con los auquénidos (llama, alpaca y vicuña) y el cuy o cobaya. *Ganadería exótica con
animales introducidos por los españoles a partir del siglo XVI, como los equinos, vacunos, porcinos, caprinos y
ovinos.
4. ¿Cuáles son los platos más representativos del Perú?
R.-El ceviche, el cuy, lomo saltado, rocoto relleno, ají de gallina y arroz chaufa
peruano.
5. ¿Cuál es el segundo idioma nativo del Perú? R.-Es el quechua.
6. La llama por su tamaño (la más grande de los auquénidos) y fortaleza se utiliza como animal de carga desde los
tiempos ancestrales.
VoF
7. El plato típico de la amazonia es el juane, pero también podemos encontrar platos como: la patarasca, el tacacho
con cecina, el inchicapi.
VoF
8. Es bastante raro que dentro de una lista de bebidas tradicionales se encuentre una gaseosa, pero en Perú el
consumo de la cokaquina es de sabor es bastante particular, dulce y se caracteriza por tener un aroma a hierba
luisa, aunque lo que más llama la atención es su color amarillo dorado, que hace referencia a la cultura inca,
sus riquezas y adoración al sol. F. V
Perú se encuentra divido en 24 departamentos y la provincia constitucional de Lima.
F. V
La moneda que utiliza Perú se llama “nuevo sol” y el único emisor de moneda es el
banco central de reserva del Perú.
F. V

HONDURAS
1. ¿Cuáles son los productos principales que exporta Honduras?
R- el café, el banano y el aceite de palma son los productos principales que exporta
Honduras, es el segundo exportador de todos los países.
2. ¿Cuáles son las especies vegetales más típicas de la región biogeográfica?
R- El cedro Real, Cedro común, Caoba, árbol de María, Cortés y la Guayabo.
3. ¿Cómo es la fauna de Honduras?
R- La fauna de Honduras es riquísima y variada siendo lo más comunes los de la
vida arbórea y los que viven en las corrientes fluviales aguas lacustres
4.- ¿Mencione algunos platos de la región de honduras de la zona sur?
R.-sopa marinera, sopa levantamuertos, sopa de gallina casera, carne de res asada en
pinchos.
5.- ¿mencione 5 bebidas de la región de honduras?
R.- horchata, Jamaica, pinol, posole, ponche de leche.
El maíz es parte de la tradion hondureña F V
Los nacatamales están envueltos en hojas de maíz F V
El plato de casamiento es la combinación de arroz con plátano F V
El quequito es un animal de honduras F V
Las bebidas de honduras representan su gastronomía F V

MEXICO
1. ¿Cuál es el ave internacional de México?
R.- El águila
2. ¿Cómo se preparan las enchiladas?

R.- tostar los chiles unos segundos de cada lado y los cocinamos a fuego lento por 15
min hasta que estén suaves y blandos, sacarlos a enfriar y poner en una licuadora
ajos, ½ taza de agua limpia y licuar hasta tener una salsa espesa.
* Poner las tortillas a la salsa una por una y freírlas, Para servir las enchiladas,
primero coloca el relleno de tu elección en el centro de la tortilla y luego dóblala o
enróllala.
3. ¿Qué es el pozole?
R.- Es un guiso que consiste en un caldo muy condimentado, cuyos
ingredientes principales son granos de maíz tierno, chile y carne de cerdo o de
pollo.

4. ¿Cuáles son los ingredientes de una tortilla de maiz? R.-harina de maíz, sal, agua.
5. El mole de olla es:
a) una sopa
b) mole hecha en olla
c) Cualquier mole verde
6. ¿Cuál es el producto base de la alimentación mexicana?
a) El arroz
b) El maíz
c) El fijol
7. ¿De dónde son originarios los chiles en nogada?
a) Puebla
b) Querétaro
c) Veracruz
8. ¿En qué platillo están inspirados los tacos al pastor?
a) En el haggis de Escocia
b) En el shashlyk ruso
c) En el shawarma árabe
9. ¿De dónde se extrae la piedra para los molcajetes?
a) Veracruz
b) Jalisco
c) Oaxaca
10. ¿Qué es el pan de cazón?
a) Un pan salado para acompañar los platillos de pescado.
b) Pan hecho con polvo de pescado.
c) Un platillo que no tiene que ver con pan.

Argentina
1. ¿Mencione las principales ciudades de Argentina?
R.- Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, La Plata
2. ¿Qué fiesta popular y tradicional celebran en la ciudad de Mendoza Argentina?
R.- Celebran la fiesta Nacional de la vendimia es la noche más esperada por la gente
de Mendoza donde se resalta su pasión de ser “La tierra del sol y del vino”.
3. ¿Qué países influenciaron en la gastronomía de Argentina?
a) española e italiana
b) española y Francia
c) española y Asia
d) Ninguno
4. ¿Indique cuál es el plato representativo de la Región central y pampanea?
a) Carbonada
b) Sopaipilla
c)Asado Argentino
d) Todos
5. ¿Qué recursos agrícolas destacan en Argentina?
a) Cebada y arroz
b) Soja
c) Algodón
d) Caña de azúcar
e) Todos
6. ¿Las comidas más importantes que caracterizan en la región patagónica? a) Tortas fritas
b) Carbonada
c) Chivito a la parrilla
d) Sándwich de miga
e) Todos
¿Indique a que región pertenece la milanesa Napolitana?
a) Central y Pampanea
b) Región patagónica
c) Región Nor Este y Cuyo
¿El Chef reconocido Francis Mallmann público su primer libro “La cocina al
instante en el año”? a) 1988
b) 1984
c) 1987
9 ¿Argentina también es uno de los mayores productores agrícolas a escala mundial
de trigo y maíz?
V o F
10. El Asado y el dulce de leche, las empanadas y el mate también se consumen en la
región central y pampanea
VoF

PERÚ

DESARROLLO
1.- ¿Qué recursos agrícolas se destacan en el Perú?
R. El arroz, maíz amarillo duro, papa, quinua, kiwicha, lúcuma, chirimoya,
aguaymanto, ajíes.
2.- ¿Cuál es la característica de la gastronomía de Perú?
R. Es un país muy diverso, algunas regiones del país cuentan con sus propios platos
emblemáticos y son de gran sabor.

FALSO O VERDADERO
3. Es común la preparación de alimentos en forma deshidratada, para evitar su
descomposición destacando el charqui carne salda y el camote secada al sol.
F V
4.- La historia precolombina identifica al Perú como un país gastronómico.
F V
5.- en la época virreinal los esclavos africanos aportaron lo suyo en una serie de guiso,
además del uso de las vísceras desechadas de la elite que condimentaban abundantemente
para disminuir los fuertes sabores de la carne y cocinados a la leña
F V

SELECCIÓN MULTIPLE
6.-en la cocina peruana moderna algunos de los peruanos nativos utilizados son:

o tarwi, chuño, quinua, quiwicha, cochayuyo, maca, coca, uchu,


ollucu y oca. o tarwi chuño, arveja, habas, frijol, garbanzos. o
olluco, maní, chuño, trigo, cebada, garbanzo, arvejas, quinua,
7.- ¿de cuantas épocas compone Perú?

o Época precolombina, época virreinal, época republicana, y


cocina peruana moderna o Época ecuatoriana, época
española, época indígena o Época africana, época virreinal,
época antigua
8.-la moneda que utiliza Perú se llama:

o Sol o Nuevo sol o Moneda pesos

9.-seleccione algunos de los platos típicos de Perú

o Arroz con pollo ,pique macho, picante de pollo o Ceviche


peruano, cuy, lomo saltado, rocoto relleno, causa limeña o
Enchiladas, acebollados, ceviche de camarones.

10.- ¿cómo está hecha la chicha morada?

o Hecha de maíz morado, con piña canela azúcar y clavo de


olor o Hecha con maíz morado, manzana, azúcar, clavo.
o Hecha con maíz morado recientemente molido más la canela,
la miel , y el limón
MEXICO
PREGUNTAS DE DESARROLLO
1. ¿En qué productos estuvo basada la dieta mexicana en la época prehispánica?
R. su dieta estuvo basada principalmente en productos de caza, pesca y
recolección de plantas y frutos.
2. Según las evidencias arqueológicas se evidencia que en México florecieron
muchas civilizaciones ¿Cuáles son las civilizaciones más conocidas?
R. la olmeca, zapoteca, maya, mexica y azteca

SELECCIÓN MÚLTIPLE
3. México posee muchas técnicas de cocción que han ido pasado de generación en generación, selecciona el
correcto

a) Asar d) Hervido g) Asado a las brasas


b) Dorar e) Cocinado en horno h) Tostar
c) Cocinado al vapor f) cocer tatemar

4. La región noroeste de México posee una gran variedad de platillos elige los correctos

a) Tostadas de mariscos d) Birria g) Chimichangas


b) Cáchala e) Chiles en nogada
c) Caldo de oso f) Caldo de borrego

5. El sur de México fue la cuna de la cultura olmeca, selecciona los platos que corresponden a esta región.

a) Sopa de pan c) Pescado zarandeado e) Cemitas


b) Carnitas d) Mole poblano f) Caldillo norteño
6. El clima extremo dela región noreste de México ha ayudado a la prosperidad de algunas ciudades
mayores, selecciona los platos correspondientes a esta región.

a) Empalmes d) Enchiladas potosinas g) Cabrito


b) Discada norteña e) Cochito horneado h) Mole negro
c) Menudo norteño f) Arroz a la tumbada i) Birria

7. Le región sureste se halla bañada por el hermoso mar caribeño y con las playas más pintorescas de la
rivera maya, selecciona los platos que corresponden a esta región

a) Cochinita pibil c) Tacos de lechón e) Pejelagarto en verde


b) Empalmes d) Las campechanas f) Cabrito

FALSO Y VERDADERO
8. El posole data de los aztecas, los cuales lo preparaban con carne de presos o delincuentes, que eran dados
en sacrificio para el dios Moctezuma.

F V
9. El tequila es una bebida que tiene denominación de origen en Jalisco, en la región de Tequila.

F V

10. El pox es un aguardiente de maíz y caña procedente de Chiapas, esta bebida es parte importante de la
cultura maya de los pobladores de este estado, a través de la cual logran una conexión con el mundo
espiritual.

F V
ARGENTINA
PREGUNTAS DE DESARROLLO

1. ¿De qué idioma proviene la palabra argentina y qué significado tiene


originalmente?
R. Consiste básicamente en una masa de maíz blanco ligeramente aliñada,
envuelta y finalmente cocida o tostada en las propias del maíz.

2. ¿en qué consiste las humintas de la región patagónica de argentina?


R. La palabra Argentina proviene del latín argentun, que significa
plata.

FALSO O VERDADERO
3. el chimichurri está preparado con perejil, orégano, ajo, cebolla, ají, pimienta, vinagre, jugo de limón y

aceite. F V
4. La mazamorra de la región patagónica de Argentina esta echa a base de maíz blanco, azúcar, agua y
vainilla.

F V
5. En la región central y pampanea de argentina, se suele preparar el dulce de
leche a base de leche de vaca, mantequilla, azúcar y chaucha de vainilla.

F V

SELECCIÓN MÚLTIPLE
1.- Que chef público su libro llamada, LA COCINA AL INSTANTE en 1984
a) Francis Mallmann c) Osvaldo
Gross
b) Carlos Alberto dumas
d) Dolli Irigollen

2.- Tiene su origen en Bélgica pero fue adaptándose a las costumbres más
profundas de argentina.
a) carbonada c) chivito a la parrilla
b) tortas fritas d) milanesa napolitana

3.- En el siglo XX aumentaron su precio y llegaron hacer los más importantes


estamos hablando de:
a) la soya c) el algodón
b) los frutos secos d) la caña de
azúcar

4.-La fiesta nacional es esperada por la gente de Mendoza, donde resalta su


pasión de ser “la tierra del sol y del vino
“ b) la fiesta del trabajo
e
s c) fiestas patrias
. d) fiesta del folklore
a) la vendimia

5.- en la gastronomía Patagonia un plato


característico es:
a) enrollado de vegetales
b) piernita de capón con sidra

c) pozole de cerdo
d) tortitas raspadas
HONDURAS
PREGUNTAS DE DESARROLLO
1.- ¿Cuántas religiones autóctonas existen y cuáles son?
R.- existen 6 religión maya, religión chorotega, religión
lenca, religión Pech, religión garífuna, y protestantismo.
2.- ¿En la Michelada los ingredientes que se utilizan son?
R.- los ingredientes son la cerveza, jugo de limón, jugo de
maggi, chile en polvo, salsa de soya, hielo y sal

SELECCIÓN MULTIPLE
3.- Su principal sector económico de honduras es:
a) maquila c) minería
b) agricultura d) pesca

4.- Los platos típicos de honduras son: seleccione 2


respuestas
a) tourtiere c) pollo pinto
b) baleadas d) pollo chuco

5.- Consiste en trozos de frutas bañadas en jarabe dulce, y


están a punto de cristalizarse es:
a) el ayote de miel c) alcitrones
b) torrejas de miel d) ciruelas en miel

6.- Es una comida típica y es preparada solo para los


domingos, y es consumido con los amigos estamos hablando
de:
a) sopa de frijoles c) sopa de
capirotadas
b) sopa de mondongo
d) sopa de jaibas

7.- Es un plato que se prepara durante las fiestas navideñas


y fin de año. Estamos hablando de:
a) tamales hondureñas c) pescado frito con tajadas
b) pastelito de carne d) tajadas con carne molida

8.- El etol de elote es una de las bebidas más antiguas


de Honduras.
FALSO Y VERDADERO
9.- la comida típica de honduras está basada en carnes,
pescado, tortillas y frijol

F o V
10.- el mate es una bebida y no falta en todo el territorio
nacional

F o V

También podría gustarte