Está en la página 1de 29

Mayo 2021

Sin conflicto de intereses

HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19

Soledad Briceño A. MD PhD


solbrial@yahoo.com
Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in
Wuhan, China

Lancet. 2020; 395:497–506.


https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30183-5
COMORBILIDADES Y EL IMPACTO EN PACIENTES CON COVID-19

SN Comprehensive Clinical Medicine 2020 https://doi.org/10.1007/s42399-020-00363-4


COVID-19 Y CONDICIONES MÉDICAS SUBYACENTES
EN CASOS CONFIRMADOS HOSPITALIZADOS

SN Comprehensive Clinical Medicine 2020 https://doi.org/10.1007/s42399-020-00363-4


Rev Haban Cienc Med 2020 ; 19(2):e_3246.
LEADING COMORBIDITIES AMONG COVID-19 DEATHS IN NY, USA

Franki R. Comorbidities the rule in New York’s COVID-19 deaths. Hospitalist. 2020;
[https://www.thehospitalist.org/hospitalist/article/220457/coronavirus-updates/
comorbidities-rule-new-yorks-covid-19-deaths].
El efecto negativo de la hipertensión arterial pre-existentes en la
mortalidad por COVID-19 se asocia con la edad de los pacientes críticos
y no con el sexo masculino.

J Infection 2020. doi.org/10.1016/j.jinf.2020.05.010


ECA/BRA
SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA

Brojakowska, A. et al. J Am Coll Cardiol. 2020;75(24):3085–95.


Brojakowska, A. et al. J Am Coll Cardiol. 2020;75(24):3085–95.
INTERACCIÓN ENTRE SARS-Cov-2 Y EL SISTEMA RENINA–ANGIOTENSINA–ALDOSTERONA.

N Engl J Med 2020; 382: 1653-1659 DOI: 10.1056 / NEJMsr2005760


EFECTOS DE LOS I-SRAA EN LA ECA2
• En estudios animales, el tratamiento con IECA produce una
disminución de la ECA que no afecta directamente a la actividad
de la ECA2. disminuye significativamente la angiotensina II y
aumenta la angiotensina 1-7.
(Exp Physiol. 2008;93:631-638.)

• Los BRA sí incrementan la actividad de la ECA2, además de


aumentar la concentración de angiotensina II y angiotensina 1-7.
(Am J Physiol-Ren Physiol. 2009;296.)

• En un subanálisis del estudio BIOSTAT-CHF. Al contrario que en los


trabajos previos, no se observó un incremento de la ECA2 en
pacientes en tratamiento con IECA o BRA, mientras que sí se
observó con los antagonistas del receptor de mineralocorticoides.
(Eur Heart J. 2020;41:1810-1817.)
RIESGO E IMPACTO
DE IECAs O BRAs
SOBRE LA
INFECCIÓN
DE SARSCov-2
EN ADULTOS
¿EL USO DE IECAs Y BRAs ANTES DE LA
INFECCIÓN POR SARS-COV-2 AUMENTA EL
RIESGO DE COVID-19?

J Am Coll Cardiol. 2020;76:268-276.


doi:10.1016/j.jacc.2020.05.040

J Korean Med Sci. 2020;35:e232.


doi:10.3346/jkms.2020.35.e232 20.
RENIN-ANGIOTENSIN SYSTEM INHIBITION AND RISK OF INFECTION AND MORTALITY IN COVID-19: A
SYSTEMATIC REVIEW AND META-ANALYSIS

Intern Med J. 2020. doi:10.1111/imj .15002


LACK OF ASSOCIATION OF ANTIHYPERTENSIVE DRUGS WITH THE RISK AND SEVERITY OF COVID-19: A META-
ANALYSIS

J Cardiol. 2020. doi:10.1016/j.jjcc.2020.10.015


Int J Cardiol Heart Vasc 2020 dic; 31: 100627. ¿Se asocia el uso de IECA y BRA
doi: 10.1016 / j.ijcha.2020.100627
con una enfermedad COVID-19
más grave?
IMPACTO CLÍNICO DEL USO DE ISRAA EN LA COVID-19

Rev Esp Cardiol Supl. 2020;20(E):27-32.


¿Cuáles son los beneficios y los
daños de iniciar un tratamiento
con IECAs o BRAs para pacientes
con COVID-19?
• Eficacia de la nebulización con captopril en pacientes con Covid-19 que padecen neumonía por
SARS CoV-2. Un estudio de fase II aleatorizado [ensayo
clínico]. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/ NCT04355429
• Ensayo aleatorizado de IECA en el tratamiento del COVID-19 [ensayo
clínico]. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/ NCT04345406
• Losartán para pacientes con COVID-19 que no requieren hospitalización [ensayo
clínico]. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/results/ NCT04311177
• Ensayo controlado aleatorio de losartán para pacientes con COVID-19 que requieren
hospitalización [ensayo clínico]. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/ NCT04312009 el
• PRAETORIAN-COVID: Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo con
valsartán para la prevención del síndrome de estrés respiratorio agudo en pacientes
hospitalizados con enfermedad infecciosa del SARS-COV-2 (COVID-19) [ensayo
clínico]. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/ NCT04335786
• Toma de Posición del Consejo de la Sociedad Europea de Cardiología
https://www.escardio.org/Councils/Council-on-Hypertension- (CHT)/News/position-
statement-of-the-esc-council-onhypertension-on-ace-inhibitors-and-ang 41.

• Comunicado de la Sociedad Europea de Hipertensión sobre COVID-19


[https://www.eshonline.org/spotlights/esh-letter-covid-19-2/ 42.

• Declaración de la Sociedad Internacional de Hipertensión sobre COVID-19.


https://ish-world. com/news/a/A-statement-from-the-International-Society-
ofHypertension-on-COVID-19/

• Comunicado de la Sociedad Espanñola de Hipertensión y la Liga Espanñola para la


lucha contra la Hipertensión Arterial https://www.seh-lelha.org/covid-19/ 44.

• Declaración de la Asociación Americana del Corazón, la Sociedad Americana de


Insuficiencia Cardíaca y el Colegio Americano de Cardiología

• https://newsroom.heart.org/news/patients-taking-ace-i-andarbs-who-contract-covid-
19-should-continue-treatment-unlessotherwise-advised-by-their-
physician#.XnDMEt7Ot9I.twitter

• Posición conjunta de las dos Sociedades de Cardiología y de Hipertensión Arterial de


la Argentina (SAC/FAC/SAHA) http://saha. org.ar/files/documents/posicion-conjunta-
SAC FAC SAHA-18- 3-2020.pdf
Declaración de posición del Consejo de la ESC sobre
Hipertensión sobre los inhibidores de la ECA y los
bloqueadores de los receptores de angiotensina

El Consejo de Hipertensión de la Sociedad Europea de Cardiología desea destacar la falta de


evidencia que respalde el efecto dañino de ACE-I y ARB en el contexto del brote pandémico de
COVID-19.
El Council on Hypertension recomienda encarecidamente que los médicos y los pacientes
continúen el tratamiento con su terapia antihipertensiva habitual porque no hay evidencia clínica
o científica que sugiera que el tratamiento con IECA o ARB deba interrumpirse debido a la
infección por Covid-19.
MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN EN EL CONTEXTO DEL COVID-19

• Continuar tratamiento con drogas


Pacientes hipertensos antihipertensivas de acuerdo a las guías
escogidas
autoaislados • No hay necesidad de ajustar o suspender los
IECAs o BRAs debido a la pandemia del
COVID-19

• Continuar el monitoreo de la presión arterial en


el hogar si es posible
• No es necesario la rutina de revisión clínica en
la clínica durante la pandemia del COVID-19
• Utilizar videollamadas o teléfono si se es
requerido
MANEJO DE LA HIPERTENSIÓN EN EL CONTEXTO DEL COVID-19

n
A menos que esté hipotensos o o si hay injuria
renal aguda
• Continuar tratamiento con drogas
antihipertensivas de acuerdo a las guías
Pacientes hipertensos escogidas
hospitalizados con • No hay necesidad de ajustar o suspender los
IECAs o BRAs debido a la pandemia del
COVID-19 COVID-19

• Monitoreo de arritmias las cuales suelen ser


muy comunes en hipertensos con
enfermedad cardíaca.
• Chequeo de potasio sérico e hipokalemia las
cuales son muy comunes en pacientes con
Covid-19 hospitalizados.
• Medicación antihipertensiva parenteral
raramente solo sería necesaria en pacientes
ventilados
• Hasta que se disponga de más datos, los inhibidores de RAAS
deben continuarse en pacientes que por lo demás se encuentran
en una condición estable que están en riesgo de ser evaluados
para Covid-19.

• El uso de estos agentes debe mantenerse para el control de la


presión arterial y no deben suspenderse, al menos sobre la base de
la evidencia actual en este momento.
• Se están realizando ensayos clínicos para probar la seguridad y
eficacia de los moduladores de RAAS, incluido el ACE2 humano
recombinante y el ARB losartán en Covid-19.

• La retirada brusca de los inhibidores de RAAS en pacientes de alto


riesgo, incluidos aquellos que tienen insuficiencia cardíaca o han
tenido infarto de miocardio, puede provocar inestabilidad clínica y
resultados de salud adversos.
GRACIAS

También podría gustarte