Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

GUÍA DE EVALUACIÓN 5 DEL DESEMPEÑO VIRTUAL DEL DOCENTE


Docente de práctica/supervisor: Maribel Padilla Sanchez
Docente de aula: Aurora Luz Manturano Pérez Grado: 1ro. “A”
Practicante: Liced CAMACLLANQUI HUAMAN Hora: De 8.30 a 10.00 a.m. Fecha: 13/04/2021
1. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

(0 puntos) Ausencia
Insatisfactorio (1
Satisfactorio (2

punto)
punto)
INDICADORES

Tiene portafolio docente organizado (antes de la sesión envía fotos del


1.1 X
contenido: sesión e instrumento de evaluación)

1.2 Tiene unidades didácticas y sesiones de aprendizaje. X

1.3 Utiliza registro de evaluación de los aprendizajes y de asistencia diaria. X

1.4 Prepara con anticipación la herramienta tecnológica a usar y los materiales a usar X

Diseña actividades adecuadas al nivel y características de los niños(as) y su


1.5 X
contexto para orientar el aprendizaje crítico, reflexivo y autónomo.

2. INTERVENCIÓN EN EL APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.


A.Condiciones del aprendizaje en el aula y uso de recursos pedagógicos.

Ausencia
Satisfactorio

Insatisfactorio
INDICADORES

(0 puntos)
(1 punto)

(0,5 punto)

2.1 Demuestra afectividad, modulación de voz, gestos y orden. X

Interactúa con ejemplo, motivando la participación de sus estudiantes en diversas


2.2 X
situaciones de aprendizaje.

Gestiona adecuadamente las emociones, fomentando de manera asertiva y


2.3 X
empática relaciones de respeto y de trabajo cooperativo entre los niños(as).

Utiliza estrategias de enseñanza que involucran el uso de diversos materiales, y


2.4 X
recursos.

2.5 Emplea materiales considerando los aprendizajes previstos y los ritmos, estilos de X
aprendizaje y las inteligencias múltiples de los estudiantes.
B. Estrategias didácticas.
Ausencia
Satisfactorio Insatisfactorio
INDICADORES (0
(1 punto) (0,5 punto)
puntos)

Utiliza estrategias para promover experiencias de aprendizaje (observar,


2.6 explorar, describir, inferir, predecir, analizar, sintetizar, formular X
conceptos, etc.).
Usa tiempo y espacio en función de la capacidad que desea desarrollar en
2.7 X
los niños(as).
Emplea estrategias que posibilitan el desarrollo de la autonomía de los
2.8 X
niños y niñas.
Desarrolla las actividades previstas para la sesión, empleando el tiempo de
2.9 manera efectiva y flexible teniendo en cuenta las necesidades de X
aprendizaje de los niños(as).
2.1 Asume la evaluación formativa y utiliza instrumentos para verificar el
X
0 aprendizaje de los educandos.

Puntaje total (En letras) DIECIOCHO

CONCLUSIONES:

FORTALEZAS:
DEBILIDADES:

SUGERENCIAS: Sigue con el mismo entusiasmo y dedicación que demuestras en cada sesión de
clase remota.

Aurora Luz Manturano Pérez Liced CAMACLLANQUI HUAMAN


DOCENTE DE AULA ESTUDIANTE DE PRÁCTICA

…………………………….…………………………………

DOCENTE DE PRÁCTICA/SUPERVISOR DE EP. EP


GUÍA DE EVALUACIÓN 6 DEL DESEMPEÑO VIRTUAL DEL DOCENTE
Docente de práctica/supervisor: Maribel Padilla Sanchez
Docente de aula: Aurora Luz Manturano Pérez Grado: 1ro. “A”
Practicante: Liced CAMACLLANQUI HUAMAN Hora: De 8.30 a 10.00 a.m. Fecha: 14/04/2021
3. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

(0 puntos) Ausencia
Insatisfactorio (1
Satisfactorio (2

punto)
punto)
INDICADORES

Tiene portafolio docente organizado (antes de la sesión envía fotos del


1.1 X
contenido: sesión e instrumento de evaluación)

1.2 Tiene unidades didácticas y sesiones de aprendizaje. X

1.3 Utiliza registro de evaluación de los aprendizajes y de asistencia diaria. X

1.4 Prepara con anticipación la herramienta tecnológica a usar y los materiales a usar X

Diseña actividades adecuadas al nivel y características de los niños(as) y su


1.5 X
contexto para orientar el aprendizaje crítico, reflexivo y autónomo.

4. INTERVENCIÓN EN EL APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.


C. Condiciones del aprendizaje en el aula y uso de recursos pedagógicos.
Satisfactorio

Insatisfactorio

Ausencia
INDICADORES

(0 puntos)
(1 punto)

(0,5 punto)

2.1 Demuestra afectividad, modulación de voz, gestos y orden. X

Interactúa con ejemplo, motivando la participación de sus estudiantes en diversas


2.2 X
situaciones de aprendizaje.

Gestiona adecuadamente las emociones, fomentando de manera asertiva y


2.3 X
empática relaciones de respeto y de trabajo cooperativo entre los niños(as).

Utiliza estrategias de enseñanza que involucran el uso de diversos materiales, y


2.4 X
recursos.

2.5 Emplea materiales considerando los aprendizajes previstos y los ritmos, estilos de X
aprendizaje y las inteligencias múltiples de los estudiantes.
D.Estrategias didácticas.
Ausencia
Satisfactorio Insatisfactorio
INDICADORES (0
(1 punto) (0,5 punto)
puntos)

Utiliza estrategias para promover experiencias de aprendizaje (observar,


2.6 explorar, describir, inferir, predecir, analizar, sintetizar, formular X
conceptos, etc.).
Usa tiempo y espacio en función de la capacidad que desea desarrollar en
2.7 X
los niños(as).
Emplea estrategias que posibilitan el desarrollo de la autonomía de los
2.8 X
niños y niñas.
Desarrolla las actividades previstas para la sesión, empleando el tiempo de
2.9 manera efectiva y flexible teniendo en cuenta las necesidades de X
aprendizaje de los niños(as).
2.1 Asume la evaluación formativa y utiliza instrumentos para verificar el
X
0 aprendizaje de los educandos.

Puntaje total (En letras) DIECIOCHO

CONCLUSIONES:

FORTALEZAS: Felicitarte por tu dedicación y optimismo en el desarrollo de la clase remota.


DEBILIDADES:

SUGERENCIAS: Trata en lo posible de optimizar el tiempo.

Luz Aurora Manturano Peréz Liced CAMACLLANQUI


HUAMAN DOCENTE DE AULA ESTUDIANTE DE PRÁCTICA

…………………………….…………………………………

DOCENTE DE PRÁCTICA/SUPERVISOR DE EP. EP.


GUÍA DE EVALUACIÓN 7 DEL DESEMPEÑO VIRTUAL DEL DOCENTE
Docente de práctica/supervisor: Maribel Padilla Sánchez
Docente de aula: Aurora Luz Manturano Pérez Grado: 1ro. “A”
Practicante: Liced CAMACLLANQUI HUAMAN Hora: De 8.00 a 10:00 a.m. Fecha: 15/04/2021
5. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

(0 puntos) Ausencia
Insatisfactorio (1
Satisfactorio (2

punto)
punto)
INDICADORES

Tiene portafolio docente organizado (antes de la sesión envía fotos del


1.1 X
contenido: sesión e instrumento de evaluación)

1.2 Tiene unidades didácticas y sesiones de aprendizaje. X

1.3 Utiliza registro de evaluación de los aprendizajes y de asistencia diaria. X

1.4 Prepara con anticipación la herramienta tecnológica a usar y los materiales a usar X

Diseña actividades adecuadas al nivel y características de los niños(as) y su


1.5 X
contexto para orientar el aprendizaje crítico, reflexivo y autónomo.

6. INTERVENCIÓN EN EL APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.


E. Condiciones del aprendizaje en el aula y uso de recursos pedagógicos.
Satisfactorio

Insatisfactorio

Ausencia
INDICADORES

(0 puntos)
(1 punto)

(0,5 punto)

2.1 Demuestra afectividad, modulación de voz, gestos y orden. X

Interactúa con ejemplo, motivando la participación de sus estudiantes en diversas


2.2 X
situaciones de aprendizaje.

Gestiona adecuadamente las emociones, fomentando de manera asertiva y


2.3 X
empática relaciones de respeto y de trabajo cooperativo entre los niños(as).

Utiliza estrategias de enseñanza que involucran el uso de diversos materiales, y


2.4 X
recursos.

2.5 Emplea materiales considerando los aprendizajes previstos y los ritmos, estilos de X
aprendizaje y las inteligencias múltiples de los estudiantes.
F. Estrategias didácticas.
Ausencia
Satisfactorio Insatisfactorio
INDICADORES (0
(1 punto) (0,5 punto)
puntos)

Utiliza estrategias para promover experiencias de aprendizaje (observar,


2.6 explorar, describir, inferir, predecir, analizar, sintetizar, formular X
conceptos, etc.).
Usa tiempo y espacio en función de la capacidad que desea desarrollar en
2.7 X
los niños(as).
Emplea estrategias que posibilitan el desarrollo de la autonomía de los
2.8 X
niños y niñas.
Desarrolla las actividades previstas para la sesión, empleando el tiempo de
2.9 manera efectiva y flexible teniendo en cuenta las necesidades de X
aprendizaje de los niños(as).
2.1 Asume la evaluación formativa y utiliza instrumentos para verificar el
X
0 aprendizaje de los educandos.

Puntaje total (En letras) DIECISIETE

CONCLUSIONES:

FORTALEZAS: Interacción con los estudiantes.


DEBILIDADES: optimizar el tiempo.

SUGERENCIAS: Tener en cuenta las características de cada niño.

Aurora Luz Mnturano Pérez Liced CAMACLLANQUI HUAMAN


DOCENTE DE AULA ESTUDIANTE DE PRÁCTICA

…………………………….…………………………………

DOCENTE DE PRÁCTICA/SUPERVISOR DE EP. EP.


GUÍA DE EVALUACIÓN 8 DEL DESEMPEÑO VIRTUAL DEL DOCENTE
Docente de práctica/supervisor: Maribel Padilla Sanchez
Docente de aula: Aurora Luz Manturano Pérez Grado: 1ro. “A”
Practicante: Liced CAMACLLANQUI HUAMAN Hora: De 8.30 a 10:00 a.m. Fecha: 16/04/2021
7. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

(0 puntos) Ausencia
Insatisfactorio (1
Satisfactorio (2

punto)
punto)
INDICADORES

Tiene portafolio docente organizado (antes de la sesión envía fotos del


1.1 X
contenido: sesión e instrumento de evaluación)

1.2 Tiene unidades didácticas y sesiones de aprendizaje. X

1.3 Utiliza registro de evaluación de los aprendizajes yde asistencia diaria. X

1.4 Prepara con anticipación la herramienta tecnológica a usar y los materiales a usar X

Diseña actividades adecuadas al nivel y características de los niños(as) y su


1.5 X
contexto para orientar el aprendizaje crítico, reflexivo y autónomo.

8. INTERVENCIÓN EN EL APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.


G.Condiciones del aprendizaje en el aula y uso de recursos pedagógicos.

Ausencia
Satisfactorio

Insatisfactorio
INDICADORES

(0 puntos)
(1 punto)

(0,5 punto)

2.1 Demuestra afectividad, modulación de voz, gestos y orden. X

Interactúa con ejemplo, motivando la participación de sus estudiantes en diversas


2.2 X
situaciones de aprendizaje.

Gestiona adecuadamente las emociones, fomentando de manera asertiva y


2.3 X
empática relaciones de respeto y de trabajo cooperativo entre los niños(as).

Utiliza estrategias de enseñanza que involucran el uso de diversos materiales, y


2.4 X
recursos.

2.5 Emplea materiales considerando los aprendizajes previstos y los ritmos, estilos de X
aprendizaje y las inteligencias múltiples de los estudiantes.
H.Estrategias didácticas.
Ausencia
Satisfactorio Insatisfactorio
INDICADORES (0
(1 punto) (0,5 punto)
puntos)

Utiliza estrategias para promover experiencias de aprendizaje (observar,


2.6 explorar, describir, inferir, predecir, analizar, sintetizar, formular X
conceptos, etc.).
Usa tiempo y espacio en función de la capacidad que desea desarrollar en
2.7 X
los niños(as).
Emplea estrategias que posibilitan el desarrollo de la autonomía de los
2.8 X
niños y niñas.
Desarrolla las actividades previstas para la sesión, empleando el tiempo de
2.9 manera efectiva y flexible teniendo en cuenta las necesidades de X
aprendizaje de los niños(as).
2.1 Asume la evaluación formativa y utiliza instrumentos para verificar el
X
0 aprendizaje de los educandos.

Puntaje total (En letras) DIECIOCHO

CONCLUSIONES:

FORTALEZAS:
*
DEBILIDADES:
*

SUGERENCIAS: Seguir con el misma dedicación y optimismo en el desarrollo de las clases


vituales.
*

Aurora Luz Manturano Pérez Liced CAMACLLANQUI HUAMAN


DOCENTE DE AULA ESTUDIANTE DE PRÁCTICA

…………………………….…………………………………

DOCENTE DE PRÁCTICA/SUPERVISOR DE EP. EP.

También podría gustarte