Está en la página 1de 4

c  

 


La empresa tiene una gran importancia como unidad económica de producción de bienes y
servicios, es importante por su dimensión social, es impulsora de las grandes innovaciones
y es también compleja, cambiante y diversa.

  

La empresa es un sistema en el que se coordinan factores de producción, financiación y


comerciales para obtener sus fines.

Características:

O îs un conjunto de factores de producción: Factores comerciales y factores


financieros.

O oda empresa tiene sus objetivos.

O Los factores están coordinados.

O îsta coordinación da pie a un factor de administración o dirección.

J  
   

îl conjunto de actividades realizadas por el empresario para la producción y distribución de


bienes y servicios para obtener un cierto beneficio.

Factores:

O Financieros

O xroductivos

O umanos

Áreas funcionales:

O xroducción: Funciones de aprovisionamiento y transformación.

O ¦árketing: Función comercial o de distribución.

O Ôecursos umanos: Organización y gestión del personal.

O nvestigación y desarrollo: Creación y evaluación de la tecnología.

O Financiación: Captación de fondos e inversión.


V Ôecursos propios.

V Ôecursos ajenos.

î    

i  
  

îs el conjunto de bienes y derechos que constituyen parte del patrimonio de la empresa;


son los factores estáticos de la producción. Se incluyen todos los elementos que integran el
activo del balance.

O Capital técnico.

O Capital financiero: îl líquido.

î 
 


îstá formado por las personas que aportan su trabajo a la empresa. îs el elemento dinámico
de la producción.

O Los trabajadores o empleados.

O îl empresario.

O Los propietarios.

c    

Los diferentes factores o funciones de la empresa necesitan ser coordinados a través de una
estructura organizativa, en la que se establezcan las diferentes áreas o niveles jerárquicos de
la organización.

O Se organizan las funciones a realizar.

O Se establecen las relaciones entre los diversos elementos de la organización.

O Se forman los flujos de autoridad, determinando los distintos niveles de decisiones.

 

 
   

O xor su función básica:

V ndustriales: ransforman

V Comerciales: Compra / Venta


V Servicios.

O xor su actividad u objeto:

V Sector xrimario: Agropecuarias y extractivas.

V Sector Secundario: ndustriales y construcción.

V Sector erciario: Servicios, transporte, educación, seguros, etc.

O xor su naturaleza jurídica:

V ndividuales.

V Sociales:

ÿ Colectiva:

ÿ rregular

ÿ Ôegular

ÿ Comanditaria

ÿ Limitada: SL

ÿ Anónima: SA.

ÿ Laboral: Socios aportan capital y trabajo.

ÿ Cooperativas.

O xor la titularidad del capital:

V x blica: xroduce bienes y presta servicios de interés social.

V xrivada: Objetivo principal obtener beneficios.

O xor su dimensión:

V -rande

V x¦î

O xor el origen del capital:


V [acionales

V îxtranjeras

V ¦ultinacionales



También podría gustarte