Está en la página 1de 3

Matriz de análisis histórico preliminar del periodo de la violencia en Colombia

Tiempos Protagonistas Hechos principales Hechos secundarios Consecuencias

1953-1957 Gustavo Rojas Pinilla Hace un golpe de estado y Logró una amnistía a las Finalizó la violencia
trata de acabar con la guerrillas liberales y bipartidista.
violencia bipartidista. estabilizó económicamente al
país.
--------------------------------------
--------------------------------------
-------------------------------------- -------------------------------------- --------------------------------------
Conservador y posible autor
Agudizó la violencia en
1950-1951 Laureano Gómez intelectual del asesinato de Buscaba acabar con el
Colombia.
Gaitán. liberalismo.

--------------------------------------
--------------------------------------
Guerrilleros liberales que --------------------------------------
-------------------------------------- -------------------------------------- participaron en las Al firmar la amnistía con el
Con la intensificación del
1954 Guadalupe salcedo negociaciones de paz. gobierno de Pinilla, se
conflicto en 1951 a 1952, y
desmovilizaron y obtuvieron
ante la ausencia de soporte
el perdón por sus crímenes
por parte del Partido Liberal,
cometidos
se reúnen para concertar
acciones para rechazar la
ofensiva del ejército
Dumar Aljure nacional.
-------------------------------------- -------------------------------------- --------------------------------------

Su asesinato es el detonante Era un liberal e impulsó la Se agudiza la violencia en


de la violencia en Colombia. marcha del silencio en Colombia y se da el
-------------------------------------- -------------------------------------- Bogotazo.
respuesta a los asesinatos
1948 Jorge Gaitán liberales.

--------------------------------------
--------------------------------------
Declaró estado de sitio -------------------------------------
Presidente Conservador. cuando el caos en el país
Durante su mandato empeoró. Los liberales no presentaron
aumentaron los asesinatos un candidato para las
-------------------------------------- -------------------------------------- en contra de liberales. elecciones presidenciales
(por miedo a ser asesinados).
1946-1950 Mariano Ospina
Laureano Gómez gana las
elecciones en 1950.

------------------------------------- ------------------------------------- -------------------------------------

Les entregaron el poder para Permanecieron activas en Al estar en constantes


acabar con la violencia combate en defensa del enfrentamientos contra
bipartidista. Estado colombiano. guerrillas, asesinaron a
muchas personas
(guerrilleros e inocentes)
--------------------------------------

-------------------------------------- Fuerzas armadas

1953

También podría gustarte