Está en la página 1de 3

¿Quiénes son los talibanes?

Los talibanes son un grupo que nació a mediados del siglo XX en


Pakistán como un movimiento de estudiantes islamistas
ultraconservadores.
La última vez que gobernaron eliminaron todos los derechos de las
mujeres y niñas y volvieron las ejecuciones públicas.

¿Qué está pasando con las mujeres y niñas en


Afganistán?
Los talibanes han tomado el control del país gracias a meter miedo a los
ciudadanos, lo que ha llevado a cabo a múltiples violaciones de los
derechos humanos contra mujeres y niñas.Por ejemplo, hay
mujeres sometidas a lapidaciones, que es que ponen a una
mujer en medio de una paliza pública y le empiezan a tirar
piedras.
Tambien, ejecuciones y pena de muerte, detenciones y penas
por el simple hecho de llevar una vestimenta inapropiada.
Además, las mujeres no podían salir solas a la calle, trabajar
fuera del hogar, tener derecho a la educación (las niñas tenían
prohibido ir a la escuela a partir de los 10 años) o participar en
decisiones políticas.
Esta situación nos parece muy injusta porque las mujeres son
iguales que los hombres en todos los aspectos y una mujer
puede hacer lo que quiera sin tener que pedirle permiso a un
hombre, tiene que tener derecho y libertad. También pensamos
que le quitan los derechos a las mujeres porque tiene miedo
que una mujer consiga ser mejor que ellos.
Lo que ha pasado es que los talibanes han tomado el control del país con las
consecuencias de que están imponiendo sus leyes, que van en contra de la
libertad y la democracia. Sobre todo castigan a las mujeres.
Los talibanes les interesa tener el pueblo amenazado y con miedo para
conseguir ese poder

los talibanes están bloqueando la actividad de las trabajadoras


humanitarias en Afganistán. Aunque los islamistas no tienen un
criterio uniforme en todo el país, las limitaciones que imponen al
trabajo de la mujer “están empeorando la crisis humana”. Las
consecuencias son particularmente graves para los hogares a cargo
de mujeres viudas o divorciadas.
¿Quiénes son los talibanes? El grupo armado de los talibanes, los
“estudiantes”, según su traducción de la lengua pastún, toma forma
a inicios de los años noventa del siglo pasado. En 1989, los
muyahidines ―combatientes por la yihad (guerra santa) armada―,
afganos y extranjeros, habían derrotado a las tropas de la Unión
Soviética en Afganistán tras una década de guerra. Desde la frontera
afgano-pakistaní, los talibanes, nacidos en los seminarios religiosos
fundamentalistas, prometieron orden y seguridad en su ofensiva
para gobernar el país.

En su avance, los talibanes instauraron un régimen integrista sobre


la interpretación rigurosa de la ley islámica. Entre otras medidas,
impusieron castigos físicos, desde la pena capital en plaza pública a
los latigazos o la amputación de miembros por delitos menores;
despojaron de cualquier derecho a las mujeres, a las que obligaron a
cubrirse íntegramente con el burka, y a las niñas, a las que
prohibieron ir al colegio a partir de los 10 años, y erradicaron
cualquier expresión cultural

También podría gustarte