Está en la página 1de 4

Civil eStudio

Programa: Civil eStudio


Versión: 39 - 9
Barcelona, 2020

Civil eStudio, software propiedad de CivilCAD Consultores, S.L.


Autores

Proyecto:
Nombre del proyecto: Ejemplo5
Nombre de la estructura: Estructura5
Nombre del elemento estructural: Elemento5
Tipo de estructura: Vigas postesadas
Funcionalidad de la estructura: Estructura de edificación
Clase de estructura: Viga sin losa superior de compresión
Vida útil: 100 años

Normativas:
Ámbito: Normas europeas. Eurocódigos

Unidades:
Sistema M.K.S.

Despiece:
Sistema Métrico Europeo

Módulo del programa:


Módulo Viga
Nombre del archivo de proyecto: caso2.vga
Ruta de acceso: c:\_borrar\

Informe:
Tipo de informe: Fuerza de pretensado
Informe generado el día 09-11-2021 a las 18:33:02.

página 1
Civil eStudio

Índice

1 FUERZA DE PRETENSADO

1.1 Fuerzas de postesado


1.1.1 Fuerza de postesado a lo largo de cada cable en cada instante
1.1.2 Pérdidas de postesado totales
1.1.3 Alargamiento de los cables.

página 2
Civil eStudio

1 FUERZA DE PRETENSADO

1.1 Fuerzas de postesado

Coeficientes de seguridad empleados : unitarios.


Coeficientes de seguridad empleados : unitarios.

1.1.1 Fuerza de postesado a lo largo de cada cable en cada instante

P1 : Fuerza de postesado después de la operación de tesado A


P2 : Fuerza de postesado después de la operación de tesado B
P3 : Fuerza de postesado después de la operación de tesado C
P4 : Fuerza de postesado a tiempo infinito
Prt3 : Pérdida de postesado por retracción del hormigón entre P3 y P4.
Pfl3 : Pérdida de postesado por fluencia del hormigón entre P3 y P4.
Prl3 : Pérdida de postesado por relajación del acero de la armadura activa entre P3 y P4.

Fuerza Pérdidas Fuerza


Distancia al
Cable P1 P2 P3 Prt3 Pfl3 Prl3 P4
eje 1
(m) (t) (t) (t) (t) (t) (t) (t)
-0.350 1 93.0 116.2 116.2 12.6 4.6 0.8 98.3
-0.340 1 93.0 116.2 116.2 12.6 4.6 0.8 98.3
0.000 1 93.0 116.2 116.2 12.5 4.8 0.8 98.1
1.000 1 93.0 116.3 116.3 12.4 5.2 0.8 97.9
1.640 1 93.0 116.3 116.3 12.3 5.4 0.8 97.8
2.000 1 93.3 116.6 116.6 12.2 5.6 0.8 98.0
2.660 1 93.8 117.2 117.2 11.9 7.4 0.8 97.2
3.000 1 94.0 117.5 117.5 11.8 7.5 0.8 97.4
4.000 1 93.8 118.4 118.4 11.6 7.8 0.8 98.2
5.000 1 93.0 117.8 117.8 11.5 7.6 0.8 97.9
6.000 1 92.3 116.8 116.8 11.5 7.1 0.8 97.5
7.000 1 92.1 116.7 116.7 11.5 6.6 0.8 97.8
8.000 1 92.1 116.6 116.6 11.5 6.3 0.8 98.2
9.000 1 92.1 116.6 116.6 11.5 6.0 0.8 98.4
10.000 1 92.1 116.6 116.6 11.5 6.0 0.8 98.4
11.000 1 92.1 116.6 116.6 11.5 6.0 0.8 98.4
12.000 1 92.1 116.6 116.6 11.5 6.3 0.8 98.2
13.000 1 92.1 116.7 116.7 11.5 6.6 0.8 97.8
14.000 1 92.3 116.8 116.8 11.5 7.1 0.8 97.5
15.000 1 93.0 117.8 117.8 11.5 7.6 0.8 97.9
16.000 1 93.8 118.4 118.4 11.6 7.8 0.8 98.2
17.000 1 94.0 117.5 117.5 11.8 7.5 0.8 97.4
17.340 1 93.8 117.2 117.2 11.9 7.4 0.8 97.2
18.000 1 93.3 116.6 116.6 12.2 5.6 0.8 98.0
18.360 1 93.0 116.3 116.3 12.3 5.4 0.8 97.8
19.000 1 93.0 116.3 116.3 12.4 5.2 0.8 97.9
20.000 1 93.0 116.2 116.2 12.5 4.8 0.8 98.1
20.340 1 93.0 116.2 116.2 12.6 4.6 0.8 98.3
20.350 1 93.0 116.2 116.2 12.6 4.6 0.8 98.3

1.1.2 Pérdidas de postesado totales

DP : Pérdidas totales diferidas de postesado.


Distancia al
DP
eje 1
(m) (t)
-0.350 18.0
-0.340 18.0
0.000 18.2
1.000 18.4
1.640 18.5

página 3
Civil eStudio

2.000 18.6
2.660 20.0
3.000 20.1
4.000 20.2
5.000 19.9
6.000 19.4
7.000 18.8
8.000 18.5
9.000 18.3
10.000 18.2
11.000 18.3
12.000 18.5
13.000 18.8
14.000 19.4
15.000 19.9
16.000 20.2
17.000 20.1
17.340 20.0
18.000 18.6
18.360 18.5
19.000 18.4
20.000 18.2
20.340 18.0
20.350 18.0

1.1.3 Alargamiento de los cables.

Cable
Lado apoyo Lado apoyo Lado apoyo Lado apoyo Lado apoyo Lado apoyo
Número
1 (mm) 2 (mm) 1 (mm) 2 (mm) 1 (mm) 2 (mm)
1 51 3 15 3 0 0

Nota 1: Se supone que se tesa en primer lugar desde el apoyo 1 y a continuación desde el apoyo 2 de las viga.
Nota 2: Se lista el alargamiento incremental antes de producirse el acortamiento por penetración de cuñas.

página 4

También podría gustarte