Está en la página 1de 1

Estructura Interna

TEORIA MODERNA
ATOMICA
La teoría moderna sobre la estructura física de
los átomos se inició con el descubrimiento del
electrón en 1897 por J.J. Thomson.
En 1913, Niels Bohr, un físico danés, propuso que
los electrones sólo se movían en capas orbitales
restringidas y sucesivas, y que las órbitas
exteriores y de mayor energía determinan las
propiedades químicas de los elementos.
En 1919, Rutherford descubrió el protón, que
lleva una única carga positiva, y que se
encuentra en el núcleo de los átomos. Y
propuso la existencia de un neutrón, aunque el
descubrimiento real lo hizo James Chadwick un
año después.
Los átomos están hechos de electrones,
protones y neutrones, no es indivisible pero sí es
la partícula más pequeña que toma parte en las
reacciones químicas.
Los átomos de un elementos pueden tener masas
variables, eso se llama isótopos.
Los átomos de diferentes elementos pueden
tener el mismo número de masa. Se llaman
isobaras.

SISTEMA PERIÓDICO
El sistema periódico o tabla periódica es un
esquema de todos los elementos químicos
dispuestos por orden de numero atómico creciente
y en una forma que refleja la estructura de los
elementos.
Entre 1817 y 1829, el químico alemán Johan
Dobereiner clasificó a algunos elementos en grupos
de tres denominados triadas, ya que tenían
propiedades químicas similares.
En 1863, el químico inglés, John Newlands clasificó
los elementos establecidos en varios grupos
proponiendo la Ley de Octavas, conformado por
elementos de masa atómica creciente, donde
ciertas propiedades se repetían cada 8 elementos.
En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una
primera versión de su tabla periódica de los
elementos organizada en orden creciente de masa
atómica. Al mismo tiempo, Lothar Meyer, químico
alemán, publicó su tabla propia periódica con los
elementos ordenados de menor a mayor masa
atómica.
En 1913, un químico inglés, Henry Moseley,
mediante estudios de rayos X, determinó la carga
nuclear (número atómico) de los elementos,
reagrupándolos en orden creciente de número
atómico, tal como la conocemos hoy.

EJEMPLOS TEÓRIA MODERNA ATÓMICA

EJEMPLOS SISTEMA PERIÓDICO

EJEMPLOS TEÓRIA MODERNA ATÓMICA

También podría gustarte