3 Ejemplo Regulación 5

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

1.

En el municipio de Villa Abecia, se desea implementar un embalse, donde el eje de la presa tiene las siguientes
coordenadas (259017, 7668557 m.). Calcular el volumen total y la altura del embalse necesario para satisfacer una
demanda constante de 4,5 m3/s durante todo el año, sabiendo que el caudal medio anual es de 8 m3/s. Se supone
pérdidas del 2% del volumen de demanda mensual debido a la evaporación en el embalse y a las filtraciones en la
presa. El caudal de sedimentos es de 33,5 tn/día con un peso específico de 1,2 tn/m3. El embalse debe garantizar un
servicio de 100 años.
La distribución de la oferta de caudales es la siguiente:

MES [%]
OCT 9,10
NOV 12,30
DIC 13,70
ENE 13,50
FEB 20,00
MAR 9,80
ABR 6,00
MAY 4,80
JUN 3,80
JUL 2,50
AGO 2,10
SEP 2,40
100,00
Datos

Qm = 8,00 m3/s Caudal medio anual (Caudal seguro Qm)


Qd = 4,50 m3/s Caudal de demanda anual
P= 2,00 % Pérdida mensual (por evaporación y por filtraciones)
Qs = 33,50 Tn/día Caudal de sedimentos
gs = 1,20 Tn/m3 Peso específico del sedimento
vu = 100,00 años Vida util
V=? Volumen total del embalse
H=? Altura de la presa
Solución

1. Determinación de la oferta
𝑚3 3600𝑠 24ℎ𝑟 365𝑑𝑖𝑎
𝑉𝑎 = 𝑄 ∗ 𝑡 𝑉𝑎 = 𝑄𝑚 ∗ ∗ ∗
𝑠 1ℎ𝑟 1𝑑𝑖𝑎 1𝑎ñ𝑜

Va = 252.288.000 m3
Va = 252,29 hm3 Oferta anual

2. Determinación de la demanda

Vda = 141,91 hm3 Demanda anual


Vdm = 11,83 hm3 Demanda mensual
3. Determinación de volumen muerto
𝑇𝑛
𝑄𝑠
𝑞𝑠 = 𝑞𝑠 = 𝑑í𝑎
𝛾𝑠 𝑇𝑛
𝑚3
qs = 27,92 m3/día Caudal de sedimentos
𝑚3 365𝑑𝑖𝑎
𝑉𝑠𝑎 = 𝑞𝑠 ∗
𝑑í𝑎 1𝑎ñ𝑜

Vsa = 10.189,58 m3 Volumen de sedimentos anual

𝑉𝑚 = 𝑉𝑠𝑎 ∗ 𝑣𝑢
Vm = 1.018.958,3 m3 Volumen muerto
Vm = 1,02 hm3 Volumen muerto

4. Determinación del Volumen util

Distrib. Demanda Pérdidas Demanda Balance


Nro MES Oferta [hm3]
oferta (%) [hm3] [hm3] total [hm3] [hm3]
1 OCT 9,10 22,96 11,83 0,24 12,06 10,90
2 NOV 12,30 31,03 11,83 0,24 12,06 18,97
3 DIC 13,70 34,56 11,83 0,24 12,06 22,50
4 ENE 13,50 34,06 11,83 0,24 12,06 22,00
5 FEB 20,00 50,46 11,83 0,24 12,06 38,40
6 MAR 9,80 24,72 11,83 0,24 12,06 12,66
7 ABR 6,00 15,14 11,83 0,24 12,06 3,07
8 MAY 4,80 12,11 11,83 0,24 12,06 0,05
9 JUN 3,80 9,59 11,83 0,24 12,06 -2,48
10 JUL 2,50 6,31 11,83 0,24 12,06 -5,76
11 AGO 2,10 5,30 11,83 0,24 12,06 -6,76
12 SEP 2,40 6,05 11,83 0,24 12,06 -6,01
TOTAL 100,00 252,29 141,91 2,84 144,75

Vu = 21,00 hm3 Sumatoria de todos los valores negativos

5. Determinación del volument total


𝑉𝑇 = 𝑉𝑢 + 𝑉𝑚

VT = 22,02 hm3 Volumen total


6. Cálculo de la curva altura - volumen

𝑉𝑖 = ∗ 𝐴𝑖 + 𝐴𝑖+1 + 𝐴𝑖 ∗ 𝐴𝑖+1
3
Volumen Volumen Volumen
Cota [msnm] Altura [m] Área [m2] Área [ha] Dh [m]
[m3] [hm3] Acum [hm3]
2740 0,00 0,00 0,00 0,00 0,0 0,00 0,00
2760 20,00 21.454,00 2,15 20,00 143.026,7 0,14 0,14
2780 40,00 75.228,00 7,52 20,00 912.372,6 0,91 1,06
2800 60,00 161.303,00 16,13 20,00 2.311.251,4 2,31 3,37
2820 80,00 257.900,00 25,79 20,00 4.154.425,9 4,15 7,52
2840 100,00 428.883,00 42,89 20,00 6.795.748,0 6,80 14,32
2860 120,00 628.834,00 62,88 20,00 10.513.598,9 10,51 24,83

Altura muerta = 40,00 m Cota = 2780 msnm


Altura util = 115,00 m Cota = 2855 msnm

𝑦2 − 𝑦1 𝑦 − 𝑦1
=
𝑥2 − 𝑥1 𝑥 − 𝑥1
𝑦2 − 𝑦1
𝑦 = 𝑦1 + 𝑥 − 𝑥1 ∗
𝑥2 − 𝑥1
x1= 14,32 hm3
x2= 24,83 hm3
y1= 100,00 m
y2= 120,00 m
x= 22,02 hm3
y= 114,7 m
x1= 0,14 hm3
x2= 1,06 hm3
y1= 20,00 m
y2= 40,00 m
x= 1,02 hm3
y= 39,2 m

También podría gustarte