Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD Dr. JOSÉ MATÍAS DELGADO.

FACULTAD DE INGENIERÍA.
FÍSICA II
Docente: Ing. Silvia M. Henríquez

GUÍA DE EJERCICIOS DE SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA

1. Un motor quema 1 kg de combustible con un calor latente de 500 kcal/kg y eleva 4000 kg de
agua a 40 m de altura. ¿qué tanto por ciento de calor se transformo en trabajo?. R/75.3%

2. Una máquina 20% eficiente se utiliza para acelerar un tren desde el reposo hasta 5 m/s. Se
sabe que una máquina ideal (de Carnot) con los mismos depósitos frío y caliente aceleraría al
mismo tren desde el reposo a una velocidad de 6.5 m/s empleando la misma cantidad de
combustible. Si la máquina emplea aire a 300 K como depósito frío, encuentre la temperatura
del vapor que sirve como depósito caliente. Nota: Utilice el teorema del trabajo y la energía
cinética R/ 453 K.

3. Un motor de gasolina multicilindro en un avión, que funciona a 2500 rev/min, admite 7.89x10 3
J de energía y expulsa 4.58x10 3 J por cada revolución del cigüeñal. a) ¿Cuántos litros de
combustible consume en 1 h de operación, si el calor de combustión es 4.03x 10 7 J/L? b) ¿Cuál
es la potencia mecánica de salida de la máquina? Ignore la fricción, c) ¿Qué potencia debe
transferir afuera del motor el sistema de escape y enfriamiento?. R/ 29.4 L/h, 1.38x10 5 W,
1.95x105 W.

4. Suponga que una máquina térmica se conecta a dos depósitos de energía, uno es una alberca
de aluminio fundido (660°C) y el otro un bloque de mercurio sólido (-38.9°C). La máquina
participa al congelar 1.0 g de aluminio y fundir 15.0 g de mercurio durante cada ciclo. El calor
de fusión del aluminio es 3.97x10 5 J/kg; el calor de fusión del mercurio es 1.18x10 4 J/kg. ¿Cuál
es la eficiencia de esta máquina?. R/ 55.4 %.

5. Calcule la eficiencia de una planta de potencia por combustible fósil que consumen 382
toneladas de carbón cada hora para producir trabajo útil a razón de 755 MW. El calor de
combustión del carbón es de 28 MJ/kg. R/ 25.4 %.

6. Un motor de automóvil desarrollar 8.18 KJ de trabajo por ciclo. a) antes de una afinación, la
eficiencia del 25 %. Calcule por ciclo, el calor absorbido de la combustión del combustible y el
calor descargado a la atmósfera. b) Después de la afinación, la eficiencia es del 31 %. ¿Cuáles
son los nuevos valores de las cantidades calculadas en el anterior literal?. R/ 32.7 KJ, 24. 5 Kj,
b) 26.4 KJ, 18.2 KJ.

7. Se ha propuesto una central eléctrica que aprovecharía el gradiente de temperatura del


océano. El sistema operará entre 20 °C (temperatura del agua en la superficie) y 5 °C
(temperatura del agua a una profundidad cercana a 1 km). a) ¿Cuál es la eficiencia máxima de
un sistema con estas características?, b) Si la salida de la potencia de la planta es 75 MW,
¿cuánta energía térmica se absorbe por hora?. R/ 5.12 %, 5.27x10 12 Wh.

8. Una central eléctrica trabaja con una eficiencia de 32% durante el verano, cuando el agua de
mar para enfriamiento está a 20 °C. La planta utiliza vapor a 350 °C para accionar las turbinas.
Suponiendo que a eficiencia de la planta cambia en la misma proporción en verano o en
invierno que la eficiencia de Carnot, ¿Cuál es la eficiencia de la máquina en el invierno cuando
el agua de mar se encuentra a 10 °C?. R/ 33%.
9. Una máquina de Carnot opera con 2 moles de un gas ideal. En el
proceso cíclico, la temperatura máxima que alcanza el gas es de
527 °C y la presión máxima es de 5 Atm. En un ciclo, el calor
suministrado el de 400 J y el trabajo realizado por dicha máquina
es de 300 J. a) Calcular la temperatura del depósito frío y la
eficiencia porcentual. b) Si empleando únicamente el calor
expulsado por la máquina se logra derretir totalmente un bloque
de hielo de 10 kg a 0 °C, ¿durante cuánto ciclos debe de operar
esta máquina?. c) ¿Cuál debería de ser la temperatura del depósito
caliente sin modificar la del depósito frío para elevar la eficiencia
hasta el 80 %? R/ - 73 °C, 75 %, 33400 ciclos, 727 °C.

10. El ciclo abc consta de una trasformación adiabática (ab) una isóbara (bc) y una isocórica (ca)
Un mol de gas ideal monoatómico recorre al ciclo reversiblemente. Si P(a)=12 atm, V (b)=20 L
y V(c)=10 L. Averiguar. a) El calor, b) Rendimiento del ciclo, c) Rendimiento máximo de un
ciclo que funcionara entre las mismas temperaturas extremas

11. La máxima eficiencia teórica de un motor de gasolina basada en un ciclo de Carnot, es de 30%.
Si el motor libera sus gases a la atmósfera, a 300 K, calcular la temperatura del cilindro
inmediatamente después de la combustión. Si la máquina absorbe 850 J de calor de la fuente
de calor en cada ciclo, calcular el trabajo que puede realizar en cada ciclo.

12. Una máquina de Carnot utiliza un depósito caliente q consiste en una gran cantidad de agua en
ebullición (100°C) y un depósito frío que consiste en una tina grande de hielo y agua (0°C). El
calor expulsado por la máquina derrite 0.04 kg de hielo. a) ¿Cuál es la eficiencia de la máquina?
b) ¿Cuánto trabajo efectúa la máquina? (LF = 334 x 103 J/kg)

13. Una máquina de Carnot tiene una eficiencia de 22 %. Opera entre depósitos de calor cuya
temperatura difiere en 75 °C. Halle las temperaturas de los depósitos. R/ - 7 °C, 68 °C.

14. Un motor de Carnot cuya temperatura del foco frío es 7 °C tiene un rendimiento del 40 %, se
desea aumentar el rendimiento hasta el 50 %. ¿En cuántos grados ha de aumentarse la
temperatura del foco caliente?. R/ 93.33 °C.

15. Un trozo de aluminio de 100 g a una temperatura de 125º C se coloca en ½ lt de agua a 25º
C. Calcular el aumento de entropía del sistema cuando se alcanza el equilibrio.

16. Tres moles de gas ideal sufre una compresión isotérmica reversible a 20 °C, durante la cual se
efectúan 1850 J de trabajo sobre el gas. Calcule el cambio de entropía del gas. R/ 6.31 J/K.

17. Calcule el cambio de entropía de 0.13 kg de helio gaseoso en el punto de ebullición normal del
helio cuando se condensa isotérmicamente a un litro de helio líquido. (Calor latente de
vaporización de helio = 2.09 x 104 J/kg) R/ - 644 J/K

18. Dos moles de gas ideal sufre una expansión isotérmica reversible de 0.0 28 m³ a 0.0 40 m³ a
una temperatura de 25 °C. Calcule el cambio de entropía del gas. R/ 6.74 J/K

19. Un mol de un gas ideal monoatómico se calienta reversiblemente de 298.15 K a 398.15 K.


Calcular el cambio de entropía del sistema, a) Si el proceso se realiza a volumen constante, b)
Si el proceso se realiza a presión constante
20. Un recipiente de 2.00 L tiene un separador al centro que lo divide en dos partes iguales, como
se muestra en la figura. El lado izquierdo contiene gas H 2 y el lado derecho contiene gas O 2.
Ambos gases están a temperatura ambiente y a presión atmosférica. Se retira el separador y se
permite que los gases se mezclen. ¿Cuál es el aumento en entropía del sistema?.R/ 0.506 J/K.

También podría gustarte