Está en la página 1de 2

PRUEBA INDIVIDUAL DE LA SEMANA 15

1. ¿CÓMO PUEDE AFECTAR la pandemia de COVID-19* a los siguientes aspectos (A, B,


C) y CÓMO PODEMOS AMORTIGUAR SUS EFECTOS?.
A. Desarrollo cognitivo y emocional en la infancia
B. Desarrollo cognitivo y emocional en la adolescencia.
C. Funcionamiento cognitivo, físico y emocional en personas mayores

El día de la prueba tendréis que desarrollar sólo uno de los tres apartados, os indicaré
entonces cuál os toca, pero preparad los tres. Esta pregunta vale 2 puntos.

* Pandemia de COVID-19*.
Cambios en las formas de relacionarnos como consecuencia de las medidas preventivas
(la mascarilla restringe la expresión facial, hay restricción del contacto físico (abrazos,
besos, caricias, cogernos de la mano, tocar y compartir objetos, …) limitación de
actividades de ocio en el contexto interpersonal (dificultades para realizar ejercicio físico
o compartir espacios de juego, entretenimiento, socialización, …), mayor uso de
dispositivos de comunicación digital (pantallas), desinformación (bulos), miedo al
contagio y sus consecuencias (a nivel personal y en las personas cercanas), precariedad
laboral, aumento de carga de trabajo y jornada laboral, incertidumbre económica,
dificultades para la conciliación familiar en momentos de confinamiento, restricción de
visitas en residencias y hospitales, dificultades para realizar las actividades de cuidado
en personas que viven solas, ….

Modalidad de tarea: Individual


Extensión: 2 páginas (utilizad bien el espacio: explicaciones breves, claras y precisas)
Rúbrica de evaluación.
- La estructura del texto es clara y fácil de leer
- SELECCIONA TODOS aquellos elementos (conceptos, autores, etc.) de la teoría
(presentaciones, explicaciones verbales o mediante vídeos) RELEVANTES para
responder a la pregunta
- INTEGRA los conocimientos teóricos DE FORMA PERTINENTE para responder a la
pregunta.
2. Una o varias preguntas relativas a 15-20 conceptos seleccionados de la asignatura
(2 puntos)
LISTADO DE CONCEPTOS (incompleto, faltan unos 5 aproximadamente que se
corresponden con la teoría que veremos en las próximas semanas)
1. Duelo
2. Acompañamiento/empatía
3. Alianza/acuerdo terapéutico
4. Perspectiva psicosocial
5. Saber dar información
--------------
6. Estrategias de regulación emocional (adecuadas e inadecuadas)
7. Necesidades básicas (listado)
8. Qué es, cómo se construye y qué beneficios aporta … :
8.1. El vínculo de apego
8.2. La capacidad de mentalizar
8.3. La autoestima
8.4. La autonomía
8.5. Sentirnos competentes
9. Hitos del desarrollo afectivo (0-2 años).

También podría gustarte