Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGIA

GRUPO#6

TEMA

RESUMEN DEL VIDEO DE STRESS TOXICO

DOCENTE

DRA. KATIUSKA VELAZCO CORNEJO, ESP.

MATERIA

ODONTOPEDIATRIA I

INTEGRANTES

PAOLA HUILCA

MELISA VARGAS

JORDY SANCHEZ

DAMARIS GALLARDO

CHRISTIAN CONTRERAS

CURSO

6TO SEMESTRE PARALELO 3


STRESS TOXICO

Todo procedimiento que se realice en la cavidad bucal del infante va a estar

envuelto por la ansiedad y el estrés para esto debemos saber que el estrés se clasifica en

positivo, tolerable y toxico. Lo ideal para el operador es trabajar entre el estrés positivo y

tolerable.

En el video menciona la siguiente hipótesis ¿Es posible trabajar en un estrés

toxico? Para esto ella responde que es un episodio de una experiencia negativa adversa de

una situación de estrés de fuerte intensidad que puede ser ocasionada por una o varias

experiencias no gratificantes en la consulta odontológica. Este estrés va ha provocar el

aumento excesivo de cortisol ya que esto no solo va ha alterar el sistema nervioso si no

que va a aumentar la presión arterial y puede incluso llegar hacia una taquicardia, claro

esta que todo este tipo de situaciones depende del manejo del dentista ya que debe obtener

la capacitación necesaria para poder atender al paciente pediátrico y poder emitir hacia al

paciente tranquilidad y relajación no obstante el odontólogo debe estar ilustrado para

poder diagnosticar que tipo de comportamiento es el que toma este paciente pediátrico y

también solucionar el manejo de dolor así para poder disminuir o aliviar el dolor y con

esto podemos obtener una solución al manejo del estrés.

También podemos acotar que nosotros los futuros profesionales debemos darnos

cuenta cual es el tipo de llanto que emite el paciente ya que puede ir desde un llanto

obsesivo hasta un llanto por maña claro esta que la literatura muestra que el llanto es algo

normal y cotidiano que sirve para el crecimiento y la maduración del respectivo individuo.

Ya que si se presenta una situación de miedo o ansiedad debemos ser los más rápido

posible y tener todos los materiales que vamos a necesitar en la mesa de trabajo ya que las

acciones que vayamos a tomar deben ser de inmediato por que el tiempo no debe ser

mayor a 30 minutos, lo esencial es trabajar de 20 a 30 minutos así el paciente no sentirá


ansiedad de poder pararse del sillón odontológico y así como profesional poder ganar un

amigo que genere confianza.

También podría gustarte