Está en la página 1de 3

Ensayo del libro

Utopía de Tomas
Moro
DEONTOLOGÍA Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
El libro trata sobre generalmente sobre el relato de Utopía y como era su
estructura tanto religiosa, política y geográfica, nos menciona como es que se
construyo y dividió para que todo fuera equitativo además de sus formas de
trabajo y cómo funcionaban, quienes integraban las familias y la sociedad tanto los
ciudadanos como esclavos y los extranjeros, además de que jurídicamente como
escogían a sus representantes y que pasaba con aquellos que no seguían las
reglas.
Generalmente me parece que la mayoría de sus ideas si se pudieran aplicar en la
realidad nuestro sistema de gobierno y nuestra forma de ser como personas y ver
nuestro entorno cambiaria radicalmente, muchas veces se ha intentado hacer
algunas de estas prácticas, pero por desgracia dentro de mi mientras leía
reflexionaba como de múltiples formas el hombre podría romper al revelarse de
este sistema por codicia, arrogancia, vanidad, poder, etc.
No niego que sin una unidad de valor o títulos excesivos pudiéramos mantener un
tiempo de paz y estabilidad general ya que tendríamos lo necesario para ser
felices que es lo principal en este modelo y nada me parece una mejor meta ya
que lo puedes combinar con tu religión y tus metas personales llegando a un
equilibrio, pero generalmente existen los vicios antes mencionados que querrán
hacer que tengas mas que el resto o te aburrirás de lo monótono, aun cuando
erradiquen a quien presente estos vicios siempre habrá alguien y tratara de
corromper a mas y el sistema se ira fracturando, o si llegas a una utopía habrá
otras naciones que no entenderán la prosperidad y querrán destruirla y por mas
que se defienda puede que llegue una nación mas grande y por codicia destruya
lo logrado.
Creo que de este libro podemos hacer reflexiones éticas y aplicarlas
posteriormente a nuestra vida para tratar de cambiar y dejar de corrompernos
implementando varias de sus técnicas poco a poco tratando de mejorarlas y
modificarlas para las necesidades de cada época, comenzando con la filosofía de
tener simplemente lo que necesitamos y poder llegar a un estado de felicidad y
tratar de generar este cambio en otras personas, así algún día podremos tener
una mejor sociedad y poder vivir de una forma mas sana, feliz y satisfactoria.
Generalmente para mí por más que se quisiera implementar las formas de utopía
a nivel Estado siempre la meta se hará más lejana y no estaremos avanzando a
nada. Pero creo que de forma personal la forma de vida que llevamos se puede
empezar a cambiar poco a poco para poder comenzar con un cambio y dejar de
desviamos para tener una vida placentera y dejar de sufrir por cosas banales que
finalmente no ayudan en nada, o al menos llegar a un punto de paz donde con las
leyes y formas de vida que cada uno de nosotros tenemos no caigamos en los
errores del pasado para seguir deformándonos como sociedad y como personas.

También podría gustarte