Está en la página 1de 10

CRONOGRAMA

GRUPO SUGERIDO A
SEMANAS EXPONER EL TEMA DE
LA CLASE
*TODOS LOS GRUPOS Y ESTUDIANTES SON INVITADOS
VOLUNTARIAMENTE A EXPONER EN LA SEMANA QUE DESEEN,
ESTE CRONOGRAMA ES PARA MASOMENOS MANTENER UN
ORDEN

23 Y 24 DE SEPTIEMBRE SEMANA 03 GRUPO 2

30 DE SEPTIEMBRE A 1
SEMANA 04 GRUPO 1
OCTUBRE

7 Y 8 DE OCTUBRE SEMANA 05 GRUPO 1 y 3

14 Y 15 DE OCTUBRE SEMANA 06 GRUPO 4 y 5

ENVIAR DE 6 PM A 7 PM, AL CORREO DEL INGENIERO Y WSP


20 DE OCTUBRE
DEL DELEGADO SU EXPEDIENTE

SUSTENTACIÓN C1 EL
21 Y 22 DE OCTUBRE SEMANA 07
GRUPO SUSTENTA SU EXPEDIENTE

28 Y 29 DE OCTUBRE SEMANA 08 EXAMEN PARCIAL

4 Y 5 DE NOVIEMBRE SEMANA 09 GRUPO 6 y 7

11 Y 12 DE NOVIEMBRE SEMANA 10 GRUPO 8 y 9

18 Y 19 DE NOVIEMBRE SEMANA 11 GRUPO 10

25 Y 26 DE NOVIEMBRE SEMANA 12 GRUPO 11

GRUPOS y/o ALUMNOS


2 Y 3 DE DICIEMBRE SEMANA 13
VOLUNTARIOS
ENVIAR DE 6 PM A 7 PM, AL CORREO DEL INGENIERO Y WSP
8 DE DICIEMBRE
DEL DELEGADO SU EXPEDIENTE

SUSTENTACIÓN C2 EL
9 Y 10 DE DICIEMBRE SEMANA 14
GRUPO SUSTENTA SU EXPEDIENTE

ENVIAR DE 6 PM A 7 PM, AL CORREO DEL INGENIERO Y WSP


15 DE DICIEMBRE
DEL DELEGADO SU EXPEDIENTE

SUSTENTACIÓN C3 EL
16 Y 17 DE DICIEMBRE SEMANA 15
GRUPO SUSTENTA SU EXPEDIENTE

23 Y 24 DE DICIEMBRE SEMANA 16 EXAMEN FINAL

30 Y 31 DE DICIEMBRE SEMANA 17 SUSTITUTORIO


REPARTICIÓN DE TEMAS

GRUPO 1 Coeficiente de aporte de materiales


SEMANA 05
GRUPO 3 Coefientes de aporte de mano de obra.

Coeficiente de aporte de equipo y herramientas.


GRUPO 4 Analisis de posesión y operación horario para
maquinaria de construccion pesada.
SEMANA 06
Cantidad de materiales. De coeficiente de aporte
GRUPO 5 de mano de obre, materiales equipo-
herramientas, cantidad de materiales.

Retroalimentación de los conocimientos


GRUPO 6
adquiridos
SEMANA 09
Costos y precios de insumos para obra de
GRUPO 7
construcción.

Analisis de costos unitarios de partida de un


GRUPO 8
presupuesto en hoja de calculo excel
SEMANA 10
GRUPO 9 Analisis de costos unitarios S10

SEMANA 11 GRUPO 10 Estructura y desarrollo de la fórmula polinómica

SEMANA 12 GRUPO 11 Programación lineal básica.

INDICACIONES

 Todos deben tener nota por exposición; si en la exposición exponen todos los
integrantes del grupo, a todos los integrantes se les colocará puntos. Pero de darse el
caso que en la exposición solo algunos integrantes del grupo expongan, la nota solo
sería para los expositores, hací halla trabajado todo el grupo.
 Los expositores de cada semana, se apoyarán en el material de clase subido por el
ingeniero en la plataforma CANVAS, con esas mismas diapos expondrán. Los
expositores de cada semana tienen que descargar la información enviada por el
Ingeniero, luego revisarla detalladamente y corregir algún dato en caso existan fallas o
algún error.
 Cualquier alumno en cualquier semana puede presentar información adicional a la
exposición del grupo expositor.
MATERIALES OPCIONALES PARA EXPOSICIÓN

DIAPOSITIVAS

VIDEOS DE TUTORIALES, CLASES O ALGO REFERIDO AL TEMA

EJEMPLOS TOMANDO COMO REFERENTE SU EXPEDIENTE, ETC

AVANCES DE LAS SEMANAS EN EXPOSICIONES Y PARTICIPACIONES

El alumno Cotrina Mercado Bryan, salió como voluntario a exponer - "METRADOS DE LA SUBESTRUCTURA"
SEMANA 02
El alumno Asmat Rojas Gustavo, salió como voluntario a exponer - "METRADOS DE LA SUBESTRUCTURA"

Todos los integrantes del Grupo 2 , expusieron voluntariamente. El alumno Dominguez Lopez José dio varias
SEMANA 03
opiniones voluntariamente.

El Grupo 1 fue escogido para la presentción de su trabajo, Pero su trabajo, aún estaba incompleto, se le
SEMANA 04
indicó que debería corregir y que es lo que le estaba faltando
ESTRUCTURACIÓN DEL EXPEDIENTE

El expediente que está armando el grupo debe de tener estas partes:

(Por ahora el orden de las partes es ese, luego vere las grabaciones y
haré preguntas al ingeniero para tener una idea mas clara, pero en sí
todos los grupos deberán tener esas partes, ya luego se ordena rápido)
En el transcurso del fin de semana les confirmo el orden.

Ahora, les sugiero que en el informe se limiten a lo que pide el


ingeniero, para que luego no estén quejándose por la nota y sea mas
fácil evaluarlos. Colocaré un ejemplo estructurado de mi informe para
que se guíen.
EJEMPLO EN FORMA ORDENADA DE MI
EXPEDIENTE:
1. CARÁTULA
2. PLANOS

1. Plano de ubicación y localización: escala de 1/500 y 1/5000


2. Plano de arquitectura general: ahí identifican el módulo con el que trabajarán
encerrándolo con un rectángulo rojo
3. Plano de arquitectura
4. Plano de cortes del módulo elegido
5. Plano de estructuras: señalando el módulo elegido con un rectángulo o cuadrado
rojo
6. En un solo plano colocar los detalles de zapatas, columnas, detalles de cortes,
especificaciones técnicas, etc .... Para que no se enreden
7. Plano de losa aligerada
8. Plano de detalles constructivos
9. Plano de instalaciones sanitarias _ red de agua potable_ señalando el módulo con
un rectángulo o cuadrado rojo
10. Plano de instalaciones sanitarias_ red de desagüe_ señalando el módulo elegido
con rectángulo o cuadrado rojo
11. Plano dónde estén el detalle de sanitarias
12. Plano de instalaciones eléctricas, señalando el módulo elegido con rojo PS
13. Plano dónde estén los detalles de instalaciones eléctricas

Procuren tener todos los planos en ese orden, de no tener algunos planos pues solo siguen
con lo que tienen y ya, ok. Pero creo que toda obra los tiene, así que no hay problema.

En cada plano debe de estar la sumilla de datos, aquí les mando una aprobada por el
ingeniero en el ciclo pasado, para que se guíen y no tengan problemas luego.
EJEMPLOS DE PLANOS
3.LUEGO VENDRIA
4.LUEGO LAS PARTIDAS DE LA SIGUENTE MANERA:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PARTIDAS DE OBRA

O.E.1. OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD.

OE.1.1 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES

OE.1.1.1 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES

O.E.1.1.1.1 OFICINA
DEFINICIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO
UNIDAD DE MEDIDA
CONTROL DE CALIDAD
O.E.1.1.1.2 ALMACENES
DEFINICIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO
UNIDAD DE MEDIDA
CONTROL DE CALIDAD
O.E.1.1.1.1 CASETA DE GUARDIANIA
DEFINICIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO
UNIDAD DE MEDIDA
CONTROL DE CALIDAD
O.E.1.1.1.1 COMEDORES
DEFINICIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO
UNIDAD DE MEDIDA
CONTROL DE CALIDAD

OE. 2 ESTRUCTURAS

OE. 2.1 MOVIMENTO DE TIERRAS

OE. 2.1.1 NIVELACIÓN DEL TERRENO

OE. 2.1.1.1 NIVELACIÓN

DEFINICIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO
UNIDAD DE MEDIDA
CONTROL DE CALIDAD
OE. 2.1.2 EXCAVACIONES

OE. 2.1.2.1 EXCAVACIONES SIMPLE

DEFINICIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO
UNIDAD DE MEDIDA
CONTROL DE CALIDAD

OE. 2.1.3 RELLENOS

OE. 2.1.3.1 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

DEFINICIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO
UNIDAD DE MEDIDA
CONTROL DE CALIDAD

5. LUEGO IRIAN LOS EXCELES DE METRADOS


6.LUEGO LOS EXCELES DE PRESUPUESTOS
7.LUEGO LOS EXCELES DE METRADOS EN ACERO

También podría gustarte