Está en la página 1de 2

MUNICIPALIDAD DISTRITAL

DE TIQUILLACA
GESTION 2019 – 2022

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS

1.0 GENERALIDADES
El sistema de abastecimiento de agua potable planteado, está constituido por un sistema directo, la comunidad
actualmente cuenta con el servicio de agua potable, mediante captación de manantial el cual viene brindando el
servicio en buenas condiciones.

Este sistema directo está proyectado para servir a la totalidad de personas de la población.

El sistema de evacuación de aguas servidas está constituido por ramales de desagüe, montantes y colectores,
los cuales son conectados a un tanque biodigestor con sus respectivas zanjas de infiltración dadas las
condiciones de la zona.
El sistema de evacuación de aguas pluviales está constituido por accesorios, ramales de desagüe, montantes y
colectores, que sale a la vía pública.

2.0 UBICACION
La ubicación del proyecto se encuentra en la localidad de Condoriri distrito de Tiquillaca, provincia de Puno,
Región Puno.
 REGIÓN : Puno
 PROVINCIA : Puno
 DISTRITO : Tiquillaca

3.0 DESCRIPCIÓN Y DISTRIBUCION DEL PROYECTO.

AGUA POTABLE
El sistema de abastecimiento de agua potable planteado, está constituido por un sistema directo, constituido por
un sistema de conexión mediante pileta, el cual tiene la siguiente distribución:

El abastecimiento de agua se realiza a través de una tubería de aducción PVC SAP 3/4”, la misma que es
conectada de la red pública el cual capta agua de manantial como parte de un proyecto.

La conexión para la instalación de agua en los diferentes niveles se realiza del montante, para luego continuar
La distribución en los ambientes de todos los niveles con tuberías PVC SAP de ½”, como se indica en los planos.

SISTEMA DE DESAGUE
El sistema de desagüe de aguas servidas presenta el siguiente recorrido:
 El sistema de aguas servidas para los diferentes niveles es típico, usándose tuberías PVC SAL de 4” para
los inodoros, PVC SAL de 2” para los urinarios y PVC SAL de 2” para los lavatorios y sumideros. Se ha
considerado registros roscados de 4”, y 2” en lugares que a juicio del proyectista son necesarios.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE TIQUILLACA
GESTION 2019 – 2022

 Se ha considerado montantes de aguas servidas PVC SAL de 4”, que bajan por el ducto próximo a la
batería de baños. Estás montantes son colectadas a través de cajas de registros–buzones y tuberías PVC
SAL de 4” que son conducidas a la red de evacuación de aguas servidas mediante un tanque biodigestor y
zanjas de infiltración.

 El sistema de desagüe de aguas servidas se basará en los diseños de los planos donde se muestra las
ubicaciones de los puntos de desagüe, montantes y cajas de registro de la red.

SISTEMA DE DESAGÜE Y COLECTOR DE AGUAS PLUVIALES


Consistirá en un sistema de canaletas de concreto revestidas las cuales colectan las aguas de lluvia que
discurren por los techos, y las conducen hacia los montantes (4”) que confluyen hacia las cajas de inspección
ubicadas en el primer nivel. Las aguas de lluvia finalmente son conducidas a través de cajas y buzones hacia la
vía pública.
Cabe resaltar que la colección de las aguas de lluvia en los canales de los techos se realiza a través de
sumideros y tuberías (pendiente 1%) de 4” pulgadas según sea el caso, los cuales están sumergidos en el piso
losa de los canales colectores, como se muestra en los planos.

MEMORIAS DE CÁLCULO.
La memoria de cálculo se basa al plano isométrico de donde se obtiene las distancias y alturas y diámetro de
tubería, los cuales se muestran en las hojas de cálculo.

FÓRMULAS UTILIZADAS.
DISEÑO DE ALIMENTADORES Y RAMALES.
Formula de Hazen y Williams:
D =( Q/0.2785*C*S ^ 0.54)^1/2.63.
S = (Q/0.2785*C*D2.63)^1/0.54
S = H/L
H =S*L.
V = 0.355*C*D^0.63*S^0.54.

También podría gustarte