Está en la página 1de 34
la variacién de clima, drenaje, mayores precipitaciones pluviales, condiciones del suelo, transitabilidad de camiones de cargas pesadas y entre otros, el mantenimiento de las Infraestructuras viales, se tiene que poner mayor énfasis a la Mantenimiento Rutinario 0 Conservacién Vial, para asi tener un mejor transitabilidad la carretera en una buena condicién, sin presentar dafios. 2.2. JUSTIFICACION SOCIAL Las carreteras son de gran importancia social, ya que de ellas depende el hecho de solucionar conflictos en la poblacién, estos problemas posibilitan que durante un tiempo prolongado la poblaci6n disponga de una via adecuada para garantizar el transporte de mercancias y personas hasta los centros de consumo, potenciando el desarrollo de la zona. De manera general una carretera, con una excelente estructura de a nivel afirmado se tiene realizar un mantenimiento rutinario para la carretera este optimas 0 buenas condiciones, se puede concebir como un sistema que logra integrar beneficios, conveniencia, satisfaccién y seguridad a sus usuarios; que colabora en el logro de los objetivos del desarrollo regional, agricola, industrial, pesquero, comercial, residencial, recreacional y de salud publica. 3. OBJETIVOS 3.3. 3.4, OBJETIVO GENERAL Realizar el SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAMO: HUMAJALSO - MILLOCO en una longitud de 20.00 km, a fin de recuperar una buena transitabilidad vehicular durante el proceso del servicio de la via. OBJETIVO ESPECIFICO % Elaboracién de un plan de trabajo para el mantenimiento rutinario de camino vecinal del Tramo: HUMAJALSO ~ MILLOCO para garantizar la ‘seguridad del transito y la vida util de la carretera, durante la prestacion del servicio * Se tiene que garantizar la seguridad de transitabilidad durante la ejecucién del servicio de la carretera. * Realizar un mantenimiento rutinario a fin de recuperar la transitabilidad vehicular. & Mantener la Red Vial (camino vecinal) de la Provincia de Chucuito en 6ptimas condiciones de transitabilidad el tramo humajalso — milloco . * cS Facilitar a la poblacién la seguridad de transitabilidad durante su vida ctl de la carretera logrando la integracién econdémica social y politica de la poblacién del campo a sea la ciudad, para lograr el objetivo del desarrollo regional la agricultura, comercial, industrial, salud publica y entre otros. Reducir el costo de la operacién del transporte terrestre en la zona y que los pasajes puedan reducir para favorecer la economia familiar. Ondo Hianae errant, Mt 4, MARCO NORMATIVO. Para realizar el presente Plan de Trabajo para la ejecucién del servicio de mantenimiento rutinario de camino vecinal del tramo Humajalso - Milloco, se ha utilizado como referencia los siguientes Manual de Carreteras como son: 4.3. Manual de Carreteras Mantenimiento o Conservacién Vial R.D.N° 08-2014- MTC/14 y Modificatoria R.D N° 05-2016-MTC/14 4.4. Manual de Ensayo de Materiales del MTC vigente RD. N°18-2016-MTC/14. 45. Manual de Carreteras Especificaciones Técnicas Generales Para Construcci6n EG-2013 RD. N°22-2013-MTC/14. 4.6. Manual de Carreteras de Disefio Geométrico (DG-2018), de RD N° 03-2018- MTC/14. 4.7. Manual de Carreteras de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles Y carreteras, de RD N° 16-2016-MTC/14. 48. Manual de Carreteras de Seguridad Vial, de RD N° 05-2017-MTC/14. 4,9. Manual de Carreteras de Suelos, Geologia y Geotecnia y Pavimentos: Seccién Suelos y Pavimentos. (RD N° 10- 2014-MTC/14). 4.10. Manual de Carreteras de Inventarios Viales Parte IV. (RD N° 09- 2014- MTC/14) y (RD N° 22-2015-MTC/14). 5. DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA ZONA Y EL TRAMO. Las caracteristicas técnicas con las que cuenta actualmente la via son lo siguiente Departamento : Puno Provincia El collao Distrito Capaso Lugar de! Tramo Humajalso -Milloco Regién Natural (segiin piso altitudinal): Puna Regién Natural Sierra Zona WGS84-UTM19 Altitud Promedio 4280.254 m.s.n.m Longitud 20.00KM Cédigo de Ruta PU-1368 Trayectoria : EMP.PE-38 - Laurajuni - Tupala — MP.PU 1371 Inicio Tramo N8120681.25 — £425690.85 Fin Tramo N8115252.35 - £439927.75 5.1, DESCRIPCION DE LA ZONA En la zona alta tiene un clima frio intensa, humedad media y seco, en el camino vecinal del tramo Humajalso — Milloco, queforma parte de la red vial Vecinal o Rural de la provincia de el collao — ilave, tiene de una longitud de 20.00Km. El eje de la via existente transcurre a trayés de un terreno Plano y Ondulado, ‘orbmecentaNre oy 8 el ancho de la superficie de rodadura es variable, encontraremos anchos que van desde 4.40m hasta 5.30m. El camino vecinal del tramo: Humajaiso — Milloco, el recorrido por un terreno Ondulado con pendientes minimas de 08% y como maximo 6% La regién geografica en que se encuentra el sector del mantenimiento rutinario en SIERRA, Regién Natural (segin piso altitudinal), HUSO Altitud 4097 msnm a 4480 msnm N° | Departamento | Provincia | Distrito | Tramo | Ubigeo 04 | Puno Elcollao | Capaso | Humajalso -Milloco | 210404 5.2. CARACTERISTICAS DEL TRAMO: HUMAJALSO ~ MILLOCO . La plataforma presenta una superficie de rodadura que esta a nivel de afirmado casi en totalidad, pero con condiciones diferentes el tramo en buen estado, regular estado y mal estado de acuerdo a los sectores, con una capa de rodadura de materiales Granular y Piedras que pasan 2Pulg. En la Via. Existen también sectores que se encuentra a nivel de Sub Rasante donde la Plataforma esta compuesto por material Arcilloso, lo cual dificulta la tansitabilidad la via en tiempos de Lluvias. ‘Sus algunas caracteristicas del tramo de la via en mantenimiento como son. % Ruta : Vecinal o Rural * Eje de Via Terreno Tipo | * Longitud 20.00Km * Categoria Segun su Demanda : 3ra. Categoria % Numero de Carl ot * Tipo de Calzada Material Afirmado Criterio Especial Camino de Transito Intermedio * Velocidad Directriz 25.00Km/h “ Ancho Superficie Rodadura_ : (Variable) ¢ Bombeo Transversal 2% Variable Por Desgaste de la Superficie de Rodadura. ¢ Pendiente Minima 20.80% + Pendiente Maximo 6.00% Cunetas : Triangular Seccién Variable Ay 1-A: FICHA TECNICA DEL CAMINO VECINAL Datos Responsable: Fecha: 02/05/2023} Cargo:|ING. 1 3. Ubicacion Politica Administrativa: Cod. Ubigeo: Distrito(s):|CAPAZO_ 5 Provincia(s):|EL COLLAO 5 Departamento:|PUNO 21 4. Datos del SINAC: Clasificador de Rutas Vigente DS. 012-2013-MTC. Jerarquia Vial:|RED VIAL VECINAL Cédigo de Ruta: [PU-1368 Cédigo de Ruta Provisional (Rutas sin Clasificar). Teayecnit Emp. PE-38 -Laurajuni - Tupala - Emp. PU 1371 5. Ubicacion Geogratica: De fa Ruta: Inicio: Descripcién [Dy. Humajalso Emp PE 38 Progresiva:|__0+000.00] Cota:[_ 4097] msnm HUSO 19 Coordenada (UTM - WGS84)[_ 8120681 N 425690 E Fin: Descripcion [Emp. PU 1371 Progresiva:[20+00 Cota:[__4480]msnm HUSO 19) Coordenada (UTM - wGss4)[_8115252 N 439927 E Sello y Firma de Responsable del Equi Neasda701 TePREMENTANTE LET INota: La Informacion de la Ficha debe tener el respaldo de Ia Informacion digital respectiva: Archivos GPS| (Puntos=Waypoints y Eje Vial=Tracks), Fotografias (jpg), Video de la Obra (formato Avi). Daberé entregar en DVD. (20 {21 6. PROGRAMACION DE EJECUCION MANUAL DE TRABAJO (CARGAS DE TRABAJO). (Zt AAD RL FE { if aes EU TT A203 Jeiithidh | i al vad Aetedau ‘tl vf tetete nm CLLEL iF [Fe 8; | epee tape tote ee e Hadi 1 /HeeEERTTUUH Rp pod ul ll i "4 T BaF) hls FP AF Tea 8 7. ESTRUCTURA DE COSTOS ‘ONL W* 45437012 orbarcenraite g $3108 OAGNW 05 64016 =1W101 OLNON ‘OINSININYWT Ta VV OLSaNdNSSa WO (a0A01 ‘OruvAL! OLWAINILNYHL 30 01309 30 TWLOL ANS (rov)sarmeana9 soisvo Lond OLNBININLNYEL 34 01809 ooo swaeoe wot [ ven | son | wom | vom | veam | cam | vem [on | ezezson0 reas “TS saNotomI08 SM # RIOANOD TOS ysBdans O¥oIN 3NVT-OVTIOD 12 MONADA WIA OLNULLSN BUI sNOLYENDO ANVTFOVTION 72 TWONAONA aVanWAOINNN —-sLAID wi one. yoy (OOOTHR-OZIWTYINNH -ONVAL 130 ORIN OLNSIMINSINYA -9pSesa4 Ate ~ OND - OVTIOD AAVIL- OVTIOD TVIDNIAOUA TVIA OLA.LLSNI AAVIF OVTIOD ‘TVIONIAOUd GVATTVaIDINAN 8. PLANO CLAVE DEL TRAMO. i a 4543 PrtE RETA Os, ssn Lig tricia oH 129 9. CONCLUSIONES. Durante la visita al zona del SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO. DEL CAMINO VECINAL TRAMO: HUMAJALSO — MILLOCO en una longitud de 20.00 km, se encuentra la via en malas condiciones hay desgaste de carpeta de rodadura y hay presencia de fallas por asentamiento, ahuellamiento, erosi6n (escurrimiento), presencia baches, encalaminado y Otros, se tiene que priorizar el trabajo de estas fallas durante su ejecucién, a fin de recuperar una buena transitabilidad vehicular durante el proceso del servicio de la via. * De acuerdo al inventario que se ha presentado y el plan de trabajo presentado se desarrollara con mayor detalle y ampiitud en el tramo de HUMAJALSO - MILLOCO Para su mejor transitabiliodad vehicular. La actividad de conservacién vial son unidades especificas de trabajo que se necesitan realizar para reparar, mantener, recuperar 0 ejecutar mejoras puntuales en sectores criticos de la via en mantenimiento. * Se realizara las actividades de acuerdo a las normas de ejecucién y Gestion de Mantenimiento (GEMA) 10. RECOMENDACIONES + Primer paso antes de ejecutar el servicio de mantenimiento rutinario se tiene que realizar el Inventario de condicion vial a cada 25cm en carretera para ver en actualizada en condicen se encuentra y que dafios se presentar en el tramo indicado. + La via conde se ha visto y se realizado la visita a la zona donde esta ubicado el tramo Humajalso - Milloco, requiere una intervencién con maquinarias, con Motoniveladora y poner materiales de cantera a los puntos mas criticos, ‘para si reducir las cargas de trabajo para el personal que va trabajar con mano de obra no calificada. + La via en intervencién ya requiere por su antigtiedad y por el desgaste de carpeta rodadura que era un camino afirmado ya requiere la intervencién de un mantenimiento periédico, la carretera ya ha cumplido su vida iti + Es importante realizar trabajo de afirmado con material combinado que cumpla con las caracterices Grava- Arena- Limo/ arcilla para un adecuado comportamiento de la via frente a las actuales y futuras solicitaciones de transito, + Se recomienda a la entidad a realizar charlas de seguridad y actividad técnica ara una mejor ejecucién de las actividades, segin temporadas climatolégicas y manual de seguridad Vial. +. Se recomienda a realizar por cuadrillas de acuerdo a sus 16 actividades seguin las programaciones y Gestion de Mantenimiento el GEMA vigente. + Seguin politicas de Previas descentralizado, para reducir el nivel de pobreza se debera evaluar a las familias. +. Falta de sefializaciones preventivas y reglamentarias por lo que se recomienda adicionar con futuros presupuestos para la sefializacion. 130 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL COLLAO. ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 003-2023-MPCI/CS-1 [MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CANINOS VECINALES TRAMO: HUMAJALSO-MILLOCO F.2.- MEJORA 02. DECLARACION JURADA DE CONTAR CON MEJORA 02 CON AL DISPONIBILIDAD DE MATERIAL GRANULAR PARA MANTENIMIENTO RUTINARIO Sefiores COMITE DE SELECCION ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 003-2023-MPCIICS-1 PRIMERA CONVOCATORIA Presente. - El que suscribe, WILSON CONDOR! HUANACUNI, Representante Legal de la Empresa SOL CONDORI & WILS SOLUCIONES S.R.L., identificado con DNI N° 45437012, mediante el presente DECLARO BAJO JURAMENTO, que mi representada cuenta con el MEJORA 02 DISPONIBILIDAD DE MATERIAL GRANULAR para mantenimiento rutinario de acuerdo al manual de Carreteras de _Mantenimiento_o Conservacién Vial para la contratacién del servicio de MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAMO: HUMAJALSO - MILLOCO , longitud de 20.00 Km DEL DISTRITO DE CAPASO, PROVINCIA DE EL COLLAQ, conforme se requiere en las Bases Estandar de requisitos de calificacién las mejoras a los Términos de Referencia. - Disponibilidad de material granular para mantenimiento rutinario, Libre uso de Cantera y Ubicacién exacta. Cumpliré con la disponibilidad de material granular para mantenimiento rutinario Libre uso de Cantera y Ubicacién exacta, en caso de obtener la buena pro, mi representada cumplira con presentar los documentos sustentatorios para el perfeccionamiento del contrato segiin los requisitos de calificacién de las Mejora 02 Adjunto mi Libre disponibilidad de cantera, el libre uso de cantera y su ubicaci6n exacta de la misma con fotografia y por una autoridad de la zona, asi como indica segin en las mejoras 02. Est autorizado por las autoridades de la zona y lugar. Have, 01 de Mayo del 2023 Firma, Nombres y Apellidos del Personal /31 F.2. MEJORA 02: La Empresa SOL CONDORI & WILS SOLUCIONES S.R.L, tendra la disponibili material de cantera para mantenimiento rutinario de acuerdo a normas especificas, se compromete poner material de cantera a cada 1.00Km en el Tramo: HUMAJALSO - MILLOCO, de Longitud de 20.00 Km.Las autoridades de la zona a autorizado libre disponibilidad del material de cantera: MATERIAL DE CANTERA PARA EL TRAMO HUMAJALSO - MILLOCO. Es aquel material de caracteristicas apropiadas que lo utiizan en las diferentes partidas para las. obras de infraestructuras viales tales como para mejoramiento de carreteras, Rehabilitacién de carreteras, mantenimiento periédico y mantenimiento rutinario, es econémico y cercanas alas obras, hay unos volimenes significativos de necesidad de la misma INFORME DE CANTERAS 4. INTRODUCCION Los trabajos de mecénica de suelos realizados en canteras se desarrollaron con la finalidad de investigar las caracteristicas de los materiales que permitan establecer que canteras seran utilizadas como capa estructural (afirmado) que servira como superficie de rodadura y actividades de Bacheo. Seleccionando nicamente aquellas que demuestren que la cantidad y calidad del material existente sean los adecuados y suficientes para la construccion de la via para la ejecucién de las partidas inmersas en el presente mantenimiento vial Rutinario de camino vecinal del tramo: Humgjalso - Milloco, de 20.00Km. Los trabajos de campo se orientan a explorar el sub suelo, mediante la ejecucién de calicatas en el Area en estudio de las canteras. Se tomaron muestras disturbadas de cada una de las exploraciones ejecutadas, las mismas que fueron remitidas al laboratorio para sus andlsis correspondientes. Los trabajos de laboratorio se orientaran a determinar las caracteristicas fisicas y mecanicas de los suelos obtenidos del muestreo, que serviran de base para determinar las caracteristicas de cada tipo de cantera, mezclas y definir su uso como afirmado o para actividades de trabajo de Bacheo u otros fines. 2 ANTECEDENTES ara servicio de Mantenimiento Rutinario de camino vecinal Tramo: Humgjalso - Milloco, tiene una longitud de 20.00 Km, 3. OBJETIVO nea 76¢ El objetivo del presente inf es'ehde déterminar las caracterstcas fisicas mecénicas de los ~—SBERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINO VECINAL TRAMO HUMAJALSO - MILLOCO 20.00 KMy" materiales a utilizar en el mantenimiento vial, con el fin de obtener un pavimento a nivel de ‘Afirmado tal que brinde a la via una servicialidad adecuada, conforme y seguridad con materiales apropiados que garanticen la vida ulil; asi mismo se determinard las canteras (Afimado, afirmado mejorado, etc.), y las fuentes de agua que cumplan con los requerimientos tecnico mminimos exigidos en las normas vigentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con las cantidades necesarias para el requerimiento del servicio. 4 UBACION DEL PROYECTO (3t E! Camino Vecinal: “Humajalso - Milloco’, esta clasificado con el codigo de ruta PU - 1368 y PU -1368 yy se encuentra ubicado en: Region: PUNO Provincia EICOLLAO Distrito CAPASO Localidades: HUMAJALSO - MILLOCO, Zona del servicio 19K 19L, Rion Natural PUNA Alttud promedio: 4292 msnm Longitua: 20.00 KM Ruta: PU-1368 Inicio: HUMAJALZO Fin MILLOCO — PATJATA 5 METODOLOGIA PARA LA IDENTIFICACION DE CANTERAS A. Canteras Reconocimiento de campo en lugares circundantes a la franja del tramo, fiando areas donde cexistan materiales cuyas caracteristicas son aparentes para su explotacin y por consiguiente para su empleo como afirmado o Bacheo para el camino vecinal. La metodologia para la identiicacién y exploracién de canteras consiste en ubicar banoos de materiales con los vollimenes necesarios para el trabajo, estas se exploran mediante sondajes tipo trincheras de 1.5 m como minimo para poder calcular la potencia de la cantera; de las trincheras exploradas se obliene muestras representativas de material de cada estrato encontrado, las cuales se identifican y embalan en bolsas de polelleno para que posteriormente sean enviados al laboratorio de mecdnica de suelos. NER ES 98M ~SSERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINO VECINAL TRAMO HUMAJALSO— MILLOCO 20.00 Ky" TRABAJOS DE CAMPO El estudio de canteras se realiz6 con la finalidad de ver los volimenes totales de las canteras escogidas para el estudio, las que seran explotadas y deberan satisfacer las necesidades del ‘camino en mencién tanto en calidad y cantidad. Las labores se inician con la ubicacién de las canteras @ lo largo del tramo en estudio, ubicadas las canteras se realizaron calicatas exploratorias (minimo 03 prospecciones por cada area menor o igual a una hectérea); de las cuales se retiraron muestras representatives de les dreas correspondientes en cantidades necesarias para ser estudiadas y procesadas en laboratorio, De esta forma se llegaron a seleccionar los banoos de materiales més adecuados. Las selecciones se hicieron de acuerdo a la potencia disponible, caracteristicas geotéenicas adecuadas en relacion a su uso, se tomo en cuenta la distancia del area a ser explotada y costo del transporte Relacién de canteras ubicadas ‘ACCESO | ESTADO | PROGRESIVA ] cawTera | "em | aCCESO pe Lado | usos | COMENTARIO | CHUA 1 wacachuvo- | 1.00 | Regular | 12+000 | tzquierdo | BACHEO : PATA Fuente; Elaboracion propia TRABAJOS DE LABORATORIO Los trabajos de laboratorio permitiran evalua las propiedades de los suelos mediante ensayos fisicos mecdnicos y quimicos. Las muestras disturbadas de suelos, provenientes de cada una de las exploraciones, serén sometidas @ ensayos de acuerdo a las recomendaciones de la ‘American Society of Testing and Materials (ASTM). Los ensayos de laboratorio para determinar las caracteristicas fisicas, quimicas y mecanicas de los materiales de cantera; se efectuaran de acuerdo al Manual de Ensayos de Materiales para Carreteras el MTC (EM-2000) vigente RD. N°18-2016-MTC/14 y Manual de Carreteras: Especificaciones Técnicas Generales para Construccién, EG-2013 RD. N°22-2013-MTC/14 vigente son: CUADRO “ENSAYOS DE LABORATORIO” ENSAYO uso AASHTO | ASTM PROPOSITO Analisis ‘Determinar la distribucion del tamafio Granulométrico | clasifcacion | 188 | 0422 | de particulas del suelo por tamizado Limite iqudo | clasitcacion | Ta | paar | HaVSel paride ce aava ent os 7 Halla el contenido de agua entre los Limite pléstoo | clasfcacion | 190 | 04318 | ectatos piston y somisbido i Hallar el rango contenido de agua por Indice plastico | clasifcacion | 90 318. | encima del cua, el suelo esta en un sé 25NOb estado plastico. “SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINO VECINAL TRAMO HUMAJALSO — MILLOCO 20.00 KM)" ; Determinacion del Opimo Contenido eee Bisefiod? | treo | 01557 | de Humedad y dela maxima neo densidad seca del material. : Determina la capacidad de soporte |car Disefiod® | T1e3 | 01883 | de suelo, el cual permit ine I pes médulo resiliente del suelo Propiedades Fisicas Cabe anotar que los ensayos fisicos corresponden a aquellos que determinan las propiedades indices de los suelos que permiten su clasiicacion, Clasificacion de Suelos por el Método SUCS y AASHTO El sistema mas usual de clasificacion de suelos es el Sistema Unticado de Clasifcacion de Suelos (SUCS), el cual clasfica al suelo en 15 grupos identiicados por nombre y por términos simbdlcos, El Sistema de Clasificacién para Construccién de Carreteras AASHTO, es también muy usado de manera general. Los suelos pueden ser también clasificados en grandes grupos, pueden er porosos. De grano grueso 0 grano fino, granular o no granular y cohesivo, semi cohesivo y no cohesivo. Otra caracteristica importante de los suelos es su humedad natural, puesto que la resistencia de los suelos de subrasante, en especial de los finos, se encuentra directamente asociada con las condiciones de humedad y densidad que estos suelos presenten. Con los resultados de propiedades indices y andlisis granulométtico, se presenta el cuadro ‘clasificacion de Materiales de Canteras’, que resume los resultados principales de los materiales ensayados, incluyendo las clasificaciones SUCS y AASHTO. Clasificacién de materiales de canteras Ne CANTERA ira SuCS | AASHTO | USO PROPUESTO cHua-wacarcruvorara | 024000 | —SP__| A-t-a(0) | Afirmado y Bacheo | Ho Elaboracién propia Propiedades Mecanicas ‘Son ensayos que permiten determinar la resistencia de los suelos 0 comportamiento frente a las solicitaciones de carga. Ensayo de Préctor Modificado (ASTM D-1557) El ensayo de Préctor Modifcado, se efecta para obtener un dptimo contenido de humedad, para la cual se consigue la méxima densidad seca del suelo con una compactacion determinada. Este ensayo se debe realizar antes de usar el agregado sobre el terreno, para asi saber qué calidad de agua se debe agregar para obe Re 9 “SERVICIO DE MANTENIMENTO RUTINARIO DE EAMWEIVEEINAL TRAM: HUMAJALSO-MILLOCO, DE 20.00 KM) 4 California Bearing Ratio ~ CBR (ASTM D-1883) El indice de California (CBR) es una medida de la resistencia al esfuerzo cortante de un suelo, bajo condiciones de densidad y humedad, cuidadosamente controladas. & UBICACION DE LAS CANTERAS MUESTREADAS Se realiz6 el levantamiento con GPS de las canteras las cuales van a ser ullizedas en el mantenimiento vial para de esta manera determinar los usos, volumen y potencia de! banco de materiales, de igual manera se delimito a través de coordenadas UTM dichas canteras. A continuacién, se presenta los cuadros con la limitacion de las canteras para ambos sub tramos. La ubicacion de las canteras se presenta en los siguientes cuadros: ‘CANTERA N° 01 “CHUA MACHACHUYO - PATA” Progresiva Km 14+000, Acceso de 2.00 Km COORDENADAS +£439592 E, 8176502N coTA + 4293 ms.nm [AREA DELIMITADA PARA EXPLOTACION : 6000.0 m2 USO: Afirmado y Bacheo VOLUMEN A UTILIZAR: 6500.0 m3 POTENCIA BRUTA: 1200.0 m3 POTENCIA NETA: 1020.0. m3 VERTICES PERIMETRICOS: CODIGO. ESTE NORTE vi 433592 [8116502 7. DESCRIPCION DE LAS CANTERAS Las canteras a ser usadas en el camino vecinal fueron evaluadas para verifcar la calidad, potencia, rendimiento y accesibiidad, estado de las vias de acceso y por su situacién legal (ibre disponibilidad) De igual manera se calculé el volumen de material utlizable y desechable, el periodo y oportunidad de utiizacion y el rendimiento para cada uso. Se reconocié el proceso de explotacion y su disponibilidad para proporcionar los distintos materiales para ser utiizados. La calidad de los agregados de las Canteras estara dada por el cumplimiento de la totalidad de las Especificaciones Técnicas de acuerdo al uso que se propone. En los parratfos siguientes se describiran las canteras que se proponen para ser utlizadas en la ejecucién del mantenimiento vial: Se seleccionaron dnicamente aquellas que demostraron calidad y cantidad de material existente, ya que estas canteras son adecuadas y suficientes. “SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINO VECINAL TRAM: HUMAJALSO - MILLOCO, DE 20.00 KM) A continuacién, se describen las canteras que se proponen para ser utlizadas en la presente ejecucién del mantenimiento vial: CANTERA CHUA MACHUCHUYO - PATA Km 12*000 ‘COORDENADAS 433592 E, 8116502 N UBICACION La cantera esta ubicada a la altura del Km 12000, lado derecha del camino vecinal dl amo Humajalso - Milloco ACCESO A20KM DESCRIPCION DEL Los materiales de la cantera coresponden a un material granular MATERIAL CANTERA cerro; la cual esta propuesta para ser empleada como material de la GRANULAR capa de rodadura y para Bacheo. [AREA 060 ha PROFUNDIDAD. 3.50. |_POTENCIA 30000 m3 RENDIMIENTO. 80 % Para afimmado 100 % Para Relleno y Bacheo USOS ‘Afirmado, relleno_y Bacheo TRATAMIENTOS: Para su empleo en afirmado, los materiales deben ser zarandeados para eliminar las gravas de tamafio mayor a 2', sein especticacion | PERIODO DE ‘Todo el afo ibre disponibiidad de cantera XPLOTACI Maquinaria convencional (Cargador frontal y relroexcavadora) ‘Cantera Chua machachuyo — pata OL COROT sm SoUEEse essouopusahe “SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINO VECINAL TRAM: HUMAJALSO - MILLOCO, DE 20.00 KM)" CANTERA CHUA MACHACHUYO - PATA Km 12000 ‘COORDENADAS 433592 E, B1161502N UBICACION La cantera esta ubicada a la altura del Km 12+000, lado derecha del camino vecinal dl tramo HUMAJALSO - MILLOCO ‘ACCESO ‘A4.0Km DESCRIPCION DEL Los materiales de la cantera corresponden a un material granular MATERIAL CANTERA Cerro; la cual esta propuesta para ser empleada como material de la GRANULAR capa de rodadura y para Bacheo AREA o.80ha PROFUNDIDAD 350m POTENCIA 12000 m3 RENDIMIENTO 80 % Para afirmado 400 % Para Relleno y bacheo [Uso ‘Afimado, relleno y Bacheo TRATAMIENTOS Para su empleo en afimado, los materiales deben ser zarandeados para eliminar as gravas de tamaio mayor a 2", segin especticacion PERIODO DE Todo el aio libre disponibiidad de cantera [EXPLOTACION Maquinaria convencional (Caraador frontal yretroexcavaiora) OLCONOOY Se SOLUS isan’ oe a “SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINO VECINAL TRAM: HUMAJALSO - MILLOCO, DE 20.00 KM" CANTERA CHUA - MACHACHUYO - PATA Km 14¥000 ‘COORDENADAS 4335926, 8116502N UBICACION La cantera esta ubicada a la altura del Km 03+000, lado devecha del ‘camino vecinal del tramo HUMAJALSO - MILLOCO. ACCESO AA.OKm DESCRIPCION DEL los materiales de la cantera coresponden a un material granular MATERIAL CANTERA ‘cero; la cual esta propuesta para ser empleada como material de la GRANULAR ccapa de rodadura y para Bacheo AREA 0.60 ha, PROFUNDIDAD 350m POTENCIA 12000 m3 RENDIMIENTO. 80 % Para afirmado 100 % Para Relleno v bacheo [usos ‘Afimado, elleno Bacheo TRATAMIENTOS Para su empleo en afmado, os matereles deben ser zarandeados para eliminar las gravas de tamafio mayor a 2°, sein espectficacion PERIODO DE Todo el afio libre disponibilidad de cantera EXPLOTACION Maquinaria convencional (Cargador frontal y retroexcavadora) Cantera Chua machachuyo = pata FOTO: CPi “SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINO VEGINAL TRAM: HUNAJALSO - ILLOCO, DE 20.00 KM)" & CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 8.1. la cantera ya ha tenido su presente estudio se ha desarollado con la finalidad de investigar las caracteristicas fisico-mecénicas de los materiales que componen las ‘canteras, con el propésito de establecer el uso de cada una de ellas, en las actividades de Bacheo para el mantenimiento vial propuesto. 8.2. El estudio de canteras comprendid la ubicacién, investigacién y comprobacion de las propiedades fisica - mecénicas de los materiales para los diferentes usos propuestos, en tal sentido anterior ya ha sido usado para mantenimiento peribico. 8.3, Las canteras seleocionadas son aquellas que presentan materiales cuya cantidad y calidad del material existente son adecuadas y sufcientes para las labores de mantenimiento. 8.4,Para Relleno (Capa Nivelante) y Bacheo, los materiales que cumplen especificaciones y estén propuestos para su empleo, son los siguientes ‘* Cantera Km 02+000 ( Chua - machachuyo — pata ) 8.5.Por lo expuesto anteriormente ya ha sido utilizado la cantera para mantenimiento periodico, y bajo responsabilidad de los ejecutores del servicio, se recomienda efectuar el control permanente de las caracteristicas fisico-mecanicas de los ~agregados en funcién de los volmenes explotados, factor Unico y predominante en el comportamiento y permanencia de la via. 8.6.Para cumplir adecuadamente con el Control de Calidad de! servicio de mantenimiento (materiales y proceso constructive), es indispensable el ‘cumplimiento irrestricto de las Especificaciones Técnicas. 8.7.Cabe mencionar que los puntos no contemplados en las Especificaciones del presente estudio, deben estar en concordancia con las Especificaciones Generales para Construccion de Carreteras del MTC (EG - 2013). 8.8. La buena calidad depende de que se efectiie un Control permanente y oportuno de los parémetros de calidad de los materiales antes y durante la ejecucién del servicio (proceso constructivo). 9. LIBRE DISPONIBILIDAD DE LA CANTERA FIRMADO POR LAS AUTORIDADES DE ZONA. “SERVICIO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINO VECINAL TRAM: HUMAJALSO - MILLOCO, DE 20.00 KM)" 134 uu I DE CANTERA, INCIDA LIB! TERA ICACION EXACTA PARA LA PRESTACION DE SERVICII Da la libre disponibilidad de cantera de material granular para el mantenimiento rutinano de acuerdo al manual de carretas de mantenimiento 0 conservacion vial, pare el mantenimiento rubnanio de camino vecnal tramo: HUMAJALS = SILLOCC: Longitud de 20.00Km, Disbito Capaso, Provincia et Coliao-Puno Primero. - Claramente autoriza la autoridad de la zona o lugar la libre disponibilidad de cantera, e/ libre uso de cantera y su ubicacion exacta a la Empresa SOL CONDOR! & WILS SOLUCIONES RL, i Jegal_ el If INDORI HUANACUNI, Identificado con DNI N° 45437012, Para e! Mantenimiento Rutinano de Camino vecinal del tramo HUMAJALSO ~ MILLOCO; Longitud de 20 00Km el sefor (a) autoridad de zona olugar como. Bot ize... Fe S/ana.s. (esta coger ca. PU/01952 371 Que acredita la libre disponibilidad de cantera, el libre uso de cantera y su ubicacion exacta como a sidetalla ‘Segundo. - Ubicacion exacta del material de cantera, el material e Cantera se encuentra ubicada en la zona o tugar..... este .UorteSs. Secter..chya a 2720 km de distancia con el tramo: HUMAJALSO ~ MILLOCO, hay la libre disponitiidad de ccantera y litre uso de material de cantera para e! mantenimiento rutriano de camino vecinal, se encuentra ia situacion politica y dentro de area geografica Distrito Capaso Provincia Ei Callao Departamento Puno Zona o Lugar de Cantera greeter Chea Material de cantera en cantidad M3 Bemil me Nios y272 menu Lil cat iit 30 de las ai Jazonao del duefio de cantera de material granulara pare el mantenimiento rutinano de camino vecinal y ‘si mismo cumple con las calidad y cantidad de Potencia requenda para trabajos de bacheo y ‘elleno para los puntos mas criticos pare el Mantenimiento Rutinario de Camino vecinal del amo HUMAJALSO ~ MILLOCO; Longitud de 20,00Km,, Distito de Capaso, Provincia el Colao: Puno, Conforme ef Base estandares ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 003-2023-MPCIICE-01 que cespecifica la mejora a los términos referencia en la Mejora 02 Como autoridad de la zona 0 lugar autoriz la libre disponibiidad de cantera, libre uso de cantera y ubicacion exacta, autorize a la empresa indicada pare el cualquier Wamite es vatido el ‘documento y cumpio con firmar y doy feel presente documento para fines correspondientes, mio4s73e9 eaNuOOR 140 MUNICIPALIDAD PROVINGIAL DE EL COLLAO. ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 003-2023-MPCL/CS-1 MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CAMINOS VECNALES TRAMO: HUMAJALSO-MILLOCO F.3.- MEJORA 03. COLOCACION DE SEMALIZACIONES VERTICALES DE SEGURIDAD VIAL, SEAN PREVENTIVAS REGLAMENTARIAS O INFORMATIVAS, CON LAS MEDIDAS Y MATERIALES DE ACUERDO. ALO QUE ESTABLECE EL MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA ‘CONSTRUCCION VIGENTE, EN UN MINIMO DE 02 SENALIZACIONES PARA QUE SE CONSIDERE COMO UNA MEJORA, DECLARACION JURADA A LA MEJORA 03: SE COLOCACION DE SENALIZACIONES VERTICALES DE SEGURIDAD VIAL DONDE COLOCARA LAS SENALIZACION EN LOS PUNTOS MAS ADECUADOS PARA EL MANTENIMIENTO RUTINARIO Sefiores COMITE DE SELECCION ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° 003-2023-MPCIICS-1 PRIMERA CONVOCATORIA Presente, - El que suscribe, WILSON CONDORI HUANACUNI, Representante Legal de la Empresa SOL CONDORI & WILS SOLUCIONES S.R.L., identificado con DNI N° 45437012, mediante el presente DECLARO BAJO JURAMENTO, que mi representada cumplira en colocar o instalar las 9MEJORA 03: Colocacién de sefializaciones verticales de seguridad vial sean preventivas reqlamentarias 0 informativas para la contratacién del servicio de MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAMO: HUMAJALSO - MILLOCO , longitud de 20.00Km DEL DISTRITO DE CAPASO, PROVINCIA DE EL COLLAO, conforme se requiere en las Bases Estandar de requisitos de calificacion las mejoras a los Términos de Referencia. “DESCRIPCION UNIDAD [METRADO [coDico | Colocacién de sefiales preventiva Unid. 1 P-2A y P-2B 2_| Colocacién de sefiales Informativa Unid. 1 | Colocacién de sefiales de trénsito 3_| reglamentario Unid. 1__| R16 Se cumplird con la colocacién o instalacién de las mencionadas sefializaciones de acuerdo a lo que establece el manual de Especificaciones Técnicas Generales para Construccién vigente, en caso de obtener la buena pro, mi representada cumplira con presentar los documentos sustentatorios para el perfeccionamiento del contrato segun los requisitos de calificacién de las Mejora 03 se cumplira. ‘Adjunto, la memoria descriptiva de la actividad correspondiente a la mejora, adjunto el cronograma programado entre otros, asi como indica segiin en las mejoras 03. 14% F.3. MEJORA 03 F.3.1. COLOCACION DE SENALIZACIONES VERTICALES DE SEGURIDAD VIAL, SEAN PREVENTIVAS REGLAMENTARIAS O INFORMATIVAS, CON LAS MEDIDAS Y MATERIALES DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONSTRUCCION VIGENTE, EN UN MINIMO DE 02 SENALIZACIONES PARA QUE SE CONSIDERE COMO UNA MEJORA. La Empresa SOL CONDORI & WILS SOLUCIONES S.R.L. se compromete a instalar sefiales verticales, con la finalidad de evitar accidentes de transito, ya se ha registrado accidentes en tramo HUMAJALSO - MILLOCO. Por tal razén el compromiso de mejora instalar siguientes sefiales verticales. METRADO DE SENALES: u DESCRIPCION unipap | meTRADO |CopIGo [1 [Colocacién de sefiales preventiva. ‘| Unid. 1 P-2Ay P-2B 2_| Colocacién de sefiales Informativa Uni 1 Ic-04 Colocacién de sefiales de transito 3_|reglamentario Unid, 1 R16 | DESCRIPCION: Se utilizan para indicar a los usuarios informacién, prevencién y las limitaciones 0 restricciones que gobiernan el uso de la via y cuyo incumplimiento constituye una violacién al Reglamento de la Circulacién Vehicular. La forma, dimensiones, colocacién y ubicacién a utilizar en la fabricacion de las sefiales preventivas se hallan en el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles de RD. N° 16-2016-MTC/14 y Especificaciones Técnicas Generales para Construccién - EG-2013, RD. N° 22-2013-MTC/14, la relacién de sefiales a instalar serd la indicada en los planos y documentos del Expediente Técnico. MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. Para la fabricacion e instalacién de los dispositivos de sefializacién vertical, los materiales deberan cumplir con las exigencias que se indican a continuacion. 143 Soporte y Paneles Los de soportes a los diferentes tipos de sefiales seran uniformes para un proyecto. Todos los paneles hasta 2.40 x 1.20 mts seran del mismo tipo de material y de una sola pieza para las sefiales preventivas y reglamentarias. Los paneles de sefiales con dimensién horizontal mayor que dos metros cincuenta (2,40m.) podran estar formados por piezas modulares uniformes de acuerdo al disefio que se indique en los planos y documentos del proyecto salvo aprobacién de! Supervisor Para proyectos ubicados por debajo de 3 000 m.s.n.m. y en zonas aledafias a éreas marinas se utilizaran paneles de resina poliéster reforzado con fibra de vidrio. Para proyectos ubicados por encima de 3 000 m.s.n.m. se utilizarén paneles de fierro galvanizado, de aluminio o de resina poliester reforzado con fibra de vidrio. Los sistemas de refuerzo del panel y de fijacién a los postes de soporte serén disefiados en funcién al tipo de panel y al tipo de poste 6 el sistema de soporte, lo cual debe estar definido en los planos y documentos del proyecto. En el caso de los paneles de fibra de vidrio de hasta 1.20m2 se emplearan platinas en forma de cruz de 2" x 1/8" (a) Paneles de Resina Poliéster Los paneles de resina poliéster seran reforzados con fibra de vidrio, acrilico y estabilizador ultravioleta. El panel deberd ser plano y completamente liso en una de sus caras para de esta manera poder acoger en buenas condiciones el material adhesivo de la lamina retro-reflectiva Los refuerzos seran de un solo tipo, alternativamente angulos o platinas. El panel debe estar libre de fisuras, perforaciones, intrusiones extrafias, arrugas y curvatura que afecten su rendimiento, altere las dimensiones del panel o afecte su nivel de servicio. La cara frontal debera tener una textura similar al vidrio. Los paneles de acuerdo al disefio, forma y refuerzo que se indique en los planos y documentos del proyecto deberan cumplir los siguientes requisitos 1. Espesor Los paneles tendrén un espesor de tres milimetros y cuatro décimas, con una tolerancia de mas o menos cuatro décimas de milimetro. (3,4 mm. + 0,4 mm.) . El espesor se verificaré como el promedio de las medidas en cuatro sitios de cada borde del panel. 2. Color E! color del panel ser gris, uniforme en ambas caras (N.7.5. /N.8.5. Escala Munsel) 3. Resistencia al Impacto Se probaran muestras de paneles cuadrados de 750 mm. de lado apoyados en sus extremos a una altura de doscientos milimetros (200 mm.) del piso. El panel debera resistir el impacto de una esfera de cuatro mil quinientos gramos (4 500 g.) liberado en caida libre desde dos metros (2 m.) de altura sin resquebrajarse. 4. Pandeo / 444 El pandeo mide la deformacién de un panel por defectos de fabricacién o de los materiales utilizados. El panel a comprobar serd suspendido de sus cuatro vértices. La deflexién maxima medida en el punto de cruce de sus diagonales y perpendicularmente al plano de la lmina no debera ser mayor de doce milimetros (12 mm.). Esta deflexion corresponde a un panel cuadrado de 750 mm. de lado. Todas las pruebas deberdn efectuarse a temperatura ambiente a la sombra. (b) Paneles de Fierro Galvanizado Estos paneles serén fabricados con léminas de fierro negro revestido por ambas caras y en los bordes con una capa de zinc aplicada por inmersién en caliente. La capa de revestimiento debera resultar con un espesor equivalente a la aplicacién de mil cien gramos (1 100 g) por metro cuadrado de superficie. Los paneles de acuerdo al disefio, forma y refuerzos que se indique en los planos y documentos del proyecto deberan cumplir los siguientes requisitos: 1. Espesor Deberd ser de dos milimetros (2 mm.) en la lamina de fierro antes del tratamiento de galvanizado. 2. Color Ala cara posterior del panel se le aplicard una capa de pintura de base (wash prime) y una capa de pintura mate sintética de color gris similar. 3. Resistencia al doblado Los paneles deberén tener una suficiente resistencia al doblado sin presenter desprendimientos de la capa de zinc. Para ello se ensayard una muestra de 5 cm. de lado que se doblard ciento ochenta grados (180°) 4. Tratamiento de la Cara Frontal La cara frontal no deberé presentar remaches, pliegues, fisuras, perforaciones 0 incrustaciones extrafias que afecten su rendimiento Antes de la aplicacién de la lémina retro-reflectiva, el panel debera ser limpiado y desengrasado aplicando un abrasivo grado cien (100) 0 mas fino (c) Paneles de Aluminio Los paneles de aluminio seran fabricados de acuerdo a la norma ASTM D-209M con aleaciones 6061-T6 0 5052-H38 Los paneles serdn de una sola pieza y no deben presentar perforaciones, ampollas, costuras, corrugaciones ni ondulaciones y deberén cumplir los siguientes requisitos: 1. Espesor Los paneles tendran un espesor uniforme de dos milimetros (2 mm.) para paneles de 750 mm. de lado o menores. Los paneles que tengan alguna dimensién mayor de 750 mm. tendran un espesor de tres milimetros (3 mm.) 2. Color La cara posterior del panel sera limpiada y desengrasada para aplicar una capa de pintura base (wash prime) seguida de una capa de pintura mate sintética de color gris. 3. Tratamiento de la Cara Frontal La cara frontal del panel sera limpiada y desengrasada. 145 La superficie deberd terminarse aplicando un abrasivo grado cien (100) 0 mas fino, antes de la aplicacion del material retro-refiectivo POSTES DE SOPORTE DE FIERRO Los postes son los elementos sobre los cuales van montados los paneles con las. sefiales que tengan un area menor de 1,2 M2. con su mayor dimension medidas en forma vertical. El poste tendré las caracteristicas, material, forma y dimensiones que se indican en los planos y documentos del proyecto. Los postes seran cimentados en el terreno y podraén ser fabricados en concreto, fierro y madera. Los postes deberan ser disefiados con una longitud suficiente de acuerdo a las dimensiones del panel y su ubicacién en el terreno, de tal forma que se mantengan las distancias, horizontal desde el borde de la berma y vertical desde el borde de la calzada indicado en el numeral 2.1.11 del Manual de Dispositivos de Control del Transito Automotor para Calles y Carreteras Los postes seran de una sola pieza, no admitiéndose traslapes, soldaduras, uniones ni afiadiduras. Los postes de fierro podran ser de tubos circulares de fierro negro o de perfiles metélicos. La forma, dimensiones, color y cimentacién deberan ser indicados en los planos y documentos del proyecto. El pintado de los mismos se efectuaré igualmente de acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Calidad de Pinturas par Obras Viales (Resolucin Directoral N° 851-98- MTC/15.17.) El espesor de los elementos metalicos debe prever las solicitudes producidas por los vientos excepcionales de la zona y el area del panel; y seré mayor de dos milimetros (2 mm.) y en el caso de tubos, el diémetro exterior sera mayor de cincuenta milimetros (50 mm.). ESTRUCTURAS DE SOPORTE Las estructuras se utilizaran generalmente como de soporte a las sefiales informativas que tengan un area mayor de 1,2 m2 con la mayor dimension medida en forma horizontal Las estructuras seran disefiadas de acuerdo a la dimension, ubicacién y tipo de los paneles de las sefiales, asi como los sistemas de fijacién a la estructura, cimentacién y montaje, todo lo que debe ser indicado en los planos y documentos del proyecto. Las estructuras seran metalicas y estan conformadas por tubos y perfiles de fierro negro. Los tubos tendran un didmetro exterior no menor de setenticinco milimetros (75 mm.), y un espesor de paredes no menor de dos milimetros (2 mm.) serén limpiados, desengrasados y no presentaran ningin éxido antes de aplicar dos capas de pintura anticorrosiva y dos capas de esmalte color gris. Similar tratamiento se dard a los perfiles metalicos u otros elementos que se utilicen en la conformacién de la estructura. Material retro-reflectivo El material retro-refiectivo debe responder a los requerimientos de la Especificacién ASTM D-4956 y a los que se dan en esta especificacion Este tipo de material es el que va colocado por adherencia en los paneles y conforman de esta forma una sefial de transito visible sobre todo en las noches por la incidencia de los faros de los vehiculos sobre la sefial 7 ebm SEnTaNTE ES /46 Todas las laminas retro-reflectivas deben permitir el proceso de aplicacién por serigrafia con tintas compatibles con la lamina y recomendados por el fabricante. No se permitira en las sefiales el uso de cintas adhesivas vinilicas para los simbolos. y mensejes. (a) Tipos de material retro-reflectivo Los tipos de material retro-reflectivo que se utilizaran para uso en las sefiales de transito y otros dispositivos de sefializacién son los siguientes’ (1) Tipo! Conformado por una lamina retro-reflectiva de mediana intensidad que contiene microesferas de vidrio dentro de su estructura. Este tipo generalmente es conocido como “Grado Ingenieria’ Uso: Se utiliza este material en sefiales permanentes de transito de caminos rurales y caminos de bajo flujo de transito, sefializacién de zonas en construccion (temporal) y delineadores. Los planos y documentos del proyecto deben indicar el tipo de material retro- refiectivo a utilizar en cada una de las sefiales que se disefien para un determinado proyecto. Para garantizar la duraci6n uniforme de la sefial, no se permitira el empleo en una misma sefial, cualquiera que ésta sea, de dos o més tipos de materiales retroreflectivos diferentes. (b) Condiciones para los Ensayos de Calidad Las pruebas de calidad cuando sean aplicables para laminas sin adherir 0 adheridas al panel de prueba deben ser efectuadas bajo las siguientes condiciones 4. Temperatura y Humedad Los especimenes de pruebas deben ser acondicionados 0 montados veinticuatro horas (24 h) antes de las pruebas a temperatura de veintitrés mas o menos 2 grados centigrados (23 + 2°C) y a una humedad relativa de cincuenta mas 0 menos dos Por ciento (50 + 2%). 2. Panel de Prueba EI panel debe tener una dimension de doscientos milimetros de lado (200 x 200 mm.) y un espesor de 1.6 mm. La superficie del panel en que se adhiere la lamina sera desengrasada y pulida cada vez que se efecte algiin ensayo. La adherencia de la Idmina al pane! debe ser efectuada segun recomendaciones del fabricante. CONCRETO Para el anclaje de las sefiales podra emplearse un concreto de fc = 140 kg/cm2, segun lo indicado en las especificaciones de calidad de concreto y para lo cual requerimos de los siguientes insumos: Cemento portland Tipo IP (42.5Kg), Hormigén y Agua, EQUIPO El contratista deberd disponer del equipo y herramientas neceserias para la correcta ejecucién de los trabajos. 147 PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCION GENERALIDADES Antes de autorizar la fabricacién de las sefiales, el Supervisor o Jefe de operaciones deberé aprobar, de acuerdo a los planos y documentos del proyecto, la ubicacién definitiva de cada una de las sefiales, de tal forma que se respeten las distancias con respecto a la superficie de rodadura que se hallan en el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para calles y carreteras del MTC y se fabriquen adecuadamente todos los dispositivos necesarios. EXCAVACION Y CIMENTACION El Contratista efectuaré las excavaciones para la cimentacién de la instalacién de las sefiales verticales de transito de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos y documentos del proyecto. Se acepta para dar verticalidad y rigidez a los postes y soportes que se usen en la cimentacién, dos capas de piedra de diez centimetros (10 om.) de tamafio maximo, antes de vaciar el concreto. INSTALACION El plano de la sefial debe formar con el eje de la via un angulo comprendido entre setenticinco grados (75°) y noventa grados (90°), salvo aprobacién del Supervisor 0 Jefe de Operaciones. Las sefiales por lo general se instalaran en el lado derecho de la via, considerando el sentido del transito. Excepcionalmente, en el caso de sefiales informativas, podran tener otra ubicacién justificada por la imposibilidad material de instalaria a la derecha de la via Adicionalmente a las distancias del borde y altura con respecto al borde de calzada indicado en el numeral 2.1.11 del Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC, los postes y estructuras de soporte de las sefiales seran disefiadas de tal forma que la altura de las sefiales medidas desde la cota del borde de la berma hasta el borde inferior de la sefial no sea menor de 1,20 m. ni mayor de 1,80 m. para el caso de sefiales colocadas lateralmente. La separacién minima entre sefiales verticales de transito a lo largo de la via sera de cincuenta metros (50 m.), exceptuando intersecciones y accesos. Cuando sea estrictamente indispensable instalar varias sefiales en un sector y no exista suficiente longitud para cumplir con esta separacion minima se utilizaran sefiales dobles. caso de existir sefiales antiguas 0 instaladas anteriormente seran removidas incluyendo los soportes y entregados al Supervisor. El Contratista instalara las sefiales de manera que el poste y las estructuras de soporte presenten absoluta verticalidad. 142 149 El sistema de sujecin de los paneles a los postes y soportes debe ser de acuerdo a lo indicado en los planos y documentos del proyecto ACEPTACION DE LOS TRABAJOS Los trabajos para su aceptacién estaran sujetos a lo siguiente’ 4. Controles Durante la fabricacién e instalacién de las sefiales y dispositivos el Supervisor efectuard los siguientes controles principales: * Verificar el estado y funcionamiento del equipo utilizado por el Contratista ‘Supervisar la correcta aplicacién de los métodos de trabajo aceptados. Exigir el cumplimiento de las medidas de seguridad y mantenimiento de transito Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. Comprobar que todos los materiales por emplear cumplan los requisitos de calidad exigidos. * Verificar los valores de retro-reflectividad con un retro-reflectometro tipo ART 920 o aparato similar que mida directamente los valores en unidades de candela. lux -1 .m -2 indicados * Evaluar y medir para efectos de pago las sefiales correctamente fabricadas e instaladas. FUNCIONES: Las sefiales verticales, como dispositivos de control del trénsito deberén ser usadas. de acuerdo a las recomendaciones de los estudios técnicos realizados. Se utilizaran para regular el trdnsito y prevenir cualquier peligro que podria presentarse en la circulacién vehicular. Asimismo, para informar al usuario sobre direcciones, rutas, destinos, centros de recreo, lugares turisticos y culturales, asi como dificultades existentes en las carreteras. CLASIFICACION: Las sefiales se clasifican en: * Sefiales reguladoras o de reglamentacién. * Sefiales de prevencién. + Sefiales de informacion. Las sefiales de reglamentacién tienen por objeto nofificar a los usuarios de la via de las limitaciones, prohibiciones o restricciones que gobiernan el uso de ella y cuya violacién constituye un delito. Las sefiales de prevencién tienen por objeto advertir al usuario de la via de la existencia de un peligro y la naturaleza de éste. rf oouisasror Ago Las sefiales de informacion tienen por objeto identificar las vias y guiar al usuario proporcionandole la informacién que pueda necesitar. ear pa (uc-04) A) SENAL SenAL semaL Benda (R16) CURVAALA CURVARLA SENAL DE DeRECHA ‘aquieRon PROHIBIDO ADELANTAR CRONOGRAMA PARA LA COLOCACION DE SENALIZACIONES PARA EL TRAMO: HUMAJALSO - MILLOCO. ‘CRONOGRAMA DE EJECUCIONES - 2023 ‘ARO 2023, ITEM DISCRIPCION Mes |Mes [Mes |Mes |Mes [Mes | Mes [Mes a_|2_|3 |4 [5 |6 |7 Is 1 | Colocacién de sefiales Preventivas x 2 | colocacién de sefiales informativas x colocacién de sefiales ment aH x i Cond OW ne 48497012 ‘eOESENTANTE Tay

También podría gustarte