Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE MANABÍ”

FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Creada, Resolución H. Consejo Universitario del 6 de enero del 2014
Vía San Mateo Teléfono 2623740 Ext. 308
Correo Electrónico: psicologia_uleam@hotmail.com
MANTA- MANABÍ-ECUADOR

Israel y Palestina: una historia de conflicto.


‘’La guerra es ocupación más propia de bestias que de hombres. ’’ (Juan Luis Vives,
1530). Un conflicto se da cuando dos o más partes con intereses opuestos bien sean
estos políticos, ideológicos, religiosos, entre otros, entran en confrontación, en
oposición o realizan actos con el fin de neutralizar o dañar a la otra parte, para de esta
manera imponerse. Esto es lo que viene ocurriendo desde hace ya muchos años con
Israel y Palestina países que entraron en un conflicto por motivos territoriales ya que
ambos bandos reclaman la tierra santa como propia, los judíos por parte de Israel y los
árabes por palestina, a pesar de parecer algo tan sencillo como posesión de territorio y
obviamente los recursos que incluyen estos, es una conflicto que se cree está lejos de
ser resuelto a pesar de ya llevar más de 70 años en él y haber dejado decenas de miles
de muertos. Cuando hablamos de un tema como este muchas dudas surgen sobre
todo si uno tiene información que suele ser contada por un lado del conflicto, es
preciso para analizar un tema como este plantear puntos clave, generando dudas
como: ¿Cómo se generó este conflicto?, ¿Qué secuelas ha dejado este conflicto?, ¿es
posible resolverlo?. Para poder responder estas preguntas nos remontaremos a los
inicios del problema y a saber cuál es la perspectiva de cada bando, entrándonos de
que molesta a cada parte y que exigen.
El origen o la madre de este problema se da a finales de la segunda guerra mundial, ya
que al existir una persecución hacia los judíos por parte del régimen nazi, causando
que los judíos huyan se desplacen y se dispersen por varias partes del mundo, esto fue
así hasta que apareció el Sionismo el cual es un movimiento judío que siente que los
judíos deben estar juntos y tienen derecho a tener un país propio donde no sean
perseguidos o discriminados, y que este país debe ser palestina por motivos históricos.
Por esta razón decenas de miles de judíos comenzaron a movilizarse y trasladarse
hasta palestina hasta sumar un fuerte número.
Los palestinos, como era de esperarse, estaban en desacuerdo con esta situación ya
que se negaban a que sus tierras sean invadidas, ellos sostenían que las tierras santas
les pertenecían también por motivos históricos, generándose asi de esta manera el
conflicto, ambos bandos tenían el país dividido en mitades y reclamando
constantemente territorios por la fuerza.
La ONU propone dividir las tierras a la mitad otorgando igual derecho del territorio a
cada parte, propuesta que fue rápidamente aceptada por los judíos, pero rechazada
por los palestinos porque se negaban rotundamente a cederé sus tierras, defendían
que les pertenecían por completo por motivos históricos y religiosos.
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE MANABÍ”
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Creada, Resolución H. Consejo Universitario del 6 de enero del 2014
Vía San Mateo Teléfono 2623740 Ext. 308
Correo Electrónico: psicologia_uleam@hotmail.com
MANTA- MANABÍ-ECUADOR

El 14 de Mayo de 1948, se firmó la Declaración de Independencia y nació el nuevo


Estado de Israel. Con el apoyo de Estados Unidos los judíos lograron establecer un país
democrático en el territorio palestino. Esto tuvo como consecuencia que rápidamente
países árabes de la zona como: Jordania, Egipto, Siria y Líbano se alzaran en armas y
declararan la guerra contra el estado de Israel. Debido a que Israel contaba con el
apoyo militar estadounidense, el cual a ojos de todo el mundo lejos de estar a favor de
la democracia únicamente buscaba favorecerse de los recursos petroleros en los
territorios de Israel; la fuerza militar estadounidense apoyando a Israel logro
rápidamente disminuir las fuerzas atacantes, reduciéndolos de manera fugaz en
número y dejando como resultado que Israel lograra tomar el control de mucho más
territorio del que la ONU había propuesto inicialmente le pertenecía para firmar el
acuerdo de paz. Los palestinos en esta situación se vieron confinados a territorios más
reducidos y constantemente están reclamando territorio, iniciando con protestas as
cuales se fueron tornando cada vez más problemáticas hasta escalar al punto de
convertirse en conflictos armados los cuales dejaron miles de muertos a lo largo de los
años.
Autoridades internacionales intentaron ponerle un punto final al conflicto para evitar
más pérdidas humanas y se realizaron dos reuniones en las cuales se negociarían los
términos y condiciones para llegar así a los acuerdos de paz, pero con el desalentador
resultado de nunca haber podido llegar a un acuerdo.
En la actualidad como resultado de los conflictos a lo largo de los años, los judíos viven
en Israel, el cual es el único país democrático de la zona; y los palestinos viven en
Cisjordania completamente recluidos ya que este territorio está completamente
rodeado por territorio israelí e inclusive Israel controla gran parte de ese territorio
además de que desempeña las funciones de seguridad en la zona. Otra zona en donde
están reprimidos los palestinos es Gaza territorio que está controlado por Hamas el
cual es un grupo terrorista que tiene como principal objetivo destruir al país de Israel.
Los palestinos constantemente se quejan de ser considerados ciudadanos de segunda
y de ser fuertemente reprimidos, ya que en Gaza se lleva aplicando por parte de Israel
desde hace ya más de 10 años un bloqueo comercial que asfixia a los habitantes de la
zona haciendo que vivan en situaciones muy precarias y muchas veces de pobreza
extrema, y todo con la justificación de prohibir que ingrese armamento a la zona, lo
cual en medida es cierto, pero no deja de ser la pantalla de la estrategia de guerra que
plantea Israel al no poder contra Gaza, matarlos de hambre es la opción por la que han
optado. Esto y que Israel bombardea periódicamente Gaza ara asi reducir las fuerzas
de Hamas dejando más de dos mil muertos y a más de siete millones de palestinos
viviendo en campos para refugiados.
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE MANABÍ”
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Creada, Resolución H. Consejo Universitario del 6 de enero del 2014
Vía San Mateo Teléfono 2623740 Ext. 308
Correo Electrónico: psicologia_uleam@hotmail.com
MANTA- MANABÍ-ECUADOR

Otro motivo por el que protestan los palestinos es por los asentamientos israelís en sus
territorios, estos asentamientos son de casas que son económicas ya que el gobierno
de Israel las subsidia para de esta manera paulatinamente quitarle más y más territorio
a palestina, además de que en estos territorios ha construido muros los cuales con la
excusa de brindar seguridad y delimitar tierras no hacen más que privar de recursos
como el agua a los árabes. Todas estas acciones son justificadas por parte de Israel
como tácticas para mantener la seguridad ya que constantemente los palestinos
repercuten contra Israel con ataques terroristas.
La ONU más de una vez ha propuesto solucionar el conflicto combinando ambos
bandos en un único país donde vivan como iguales, pero el odio irracional que se
tienen estas personas está tan arraigado en su cociente colectivo que se niegan a
cooperar con la otra parte.
Como conclusión, en lo personal me parece que no existe una causa más perdida que
la lucha que se hace por una religión, religión a la cual ridiculizan y no respetan por
ninguna parte ya que deberían amar al prójimo y no destruirlo, peor aún en tierras
supuestamente santas en donde se supone comparten raíces históricas ambos bandos.
Pienso que el conflicto está muy lejos de resolverse o mejor dicho veo imposible la vía
de la paz, el grupo terrorista Hama no hace más que con sus torpes intentos por
resonar en el mundo con ataque terroristas, darle excusas a Israel para que los ataque
y los prive de recursos, los mataran por las armas o de hambre resultando como
vencedor Israel, aunque esto es algo bastante sucio ya que ellos no fueron más que la
herramienta que tuvieron los norteamericanos para apoderarse de tierras ricas en
petróleo, demostrando que la ignorancia no hace más que volvernos marionetas de
quienes tienen el conocimiento para mover los hilos.

También podría gustarte