Está en la página 1de 5

Creación de un ensayo argumentativo.

Nombre: Curso:
Fecha: Exigencia: 60% Total Puntos: 60 pts. Puntos Nota 4: 43pts.
Puntaje Obtenido: Nota:
Objetivo:
Asignatura/Módulo: Lengua y literatura.
Nivel: 4° medio Porcentaje: Falta

La siguiente evaluación corresponde a la creación de un ensayo, para ello considere las


siguientes instrucciones:

- Escoja un tema controversial y formule una opinión respecto de él, dicha opinión se
transformará en sus tesis, la cual deberá defender en su ensayo.
- Su trabajo debe presentar una portada que contenga: el membrete del liceo, título del
ensayo, nombre del estudiante, curso, fecha, asignatura, nombre del docente e imagen
alusiva al tema
- Debe presentar estructura externa: introducción, desarrollo y con conclusión.
- Presenta estructura interna: tesis, base, garantía y respaldo.
- Da cuenta del propósito (subjetividad).
- Dar 4 argumentos para defender su tesis.
- Cuidar la coherencia textual
- Cuidar la cohesión textual.
- Utilizar un vocabulario preciso y variado.
- No debe tener errores de ortografía acentual y literal.
- No debe tener errores de ortografía puntual.
- Debe dar cuenta de su proceso de escritura presentando: lluvia de ideas, borrador,
corrección del ensayo y el producto final, dando cuenta de las correcciones realizadas.
- La extensión mínima del ensayo son 3 planas de una hoja tamaño carta o cuaderno,
considerando 1 plana para la portada.
- El ensayo debe incluir 4 imágenes alusivas al tema.
- Incluye 2 citas de diferentes autores con su respectiva bibliografía: nombre del autor,
título del libro, editorial.

Indicador 4 3 2 1 Total
1.- Portada del La portada del La portada La portada La portada
ensayo ensayo presenta a lo presenta a lo presenta
presenta: menos 6 de menos 5 de menos de 5
-Membrete del los 8 los 8 de los 8
liceo. elementos elementos elementos
-Título del solicitados. solicitados. solicitados.
ensayo.
-Nombre del
estudiante.
-Curso.
-Fecha.
-Asignatura.
-Nombre del
docente.
-Imagen alusiva
al tema.

2.- Estructura El ensayo El ensayo El ensayo El ensayo no


externa cumple con su cumple con cumple con cumple con
estructura 2 de los 3 1 de los los
externa: elementos elementos elementos
-Introducción solicitados. solicitados. solicitados.
-Desarrollo
-Conclusión
3.- En la La La Presenta
Introducción introducción introducción introducción ausencia del
contextualiza y presenta 2 presenta 1 indicador.
focaliza la de los 3 de los 3
temática del elementos elementos
ensayo solicitados. solicitados.
abordando un
punto de vista
personal,
presenta un
panorama
general para el
lector.
4.- Desarrollo En el desarrollo El desarrollo El desarrollo El desarrollo
expone los 4 presenta 3 presenta 2 presenta 1
argumentos que de los 4 de los 4 de los 4
sustentan la elementos elementos elementos
tesis. solicitados. solicitados. solicitados.
5.- Conclusión La conclusión La La La
presenta una conclusión conclusión conclusión
síntesis de lo presenta 3 presenta 2 presenta 1
dicho, retoma la de los 4 de los 4 de los 4
idea principal, elementos elementos elementos
realiza una solicitados. solicitados. solicitados.
reflexión
personal y
ofrece una
nueva
perspectiva de
análisis.
6.- Estructura El ensayo El ensayo El ensayo El ensayo
interna presenta tesis, presenta 3 presenta 2 presenta 1
base, garantía y de los 4 de los 4 de los 4
respaldo. elementos elementos elementos
solicitados. solicitados. solicitados.
7.- Coherencia Las ideas El ensayo El ensayo El ensayo
textual. expresadas en presenta de presenta de presenta más
el ensayo se 1 a 3 4 a 6 de 7
desarrollan de problemas problemas problemas
manera de de de de
hacer progresar coherencia coherencia coherencia
el texto, sin textual. textual. textual.
reiteraciones,
disgresiones o
contradicciones
.
8.- Cohesión El ensayo El ensayo El ensayo El ensayo
presenta presenta de presenta de presenta más
oraciones 1 a 3 errores 4 a 6 errores de 7 errores
concordantes en de género y de género y de género y
cuanto a género número o número o número o
y número y a modos y modos y modos y
modos y tiempos tiempos tiempos
tiempos verbales. verbales. verbales.
verbales.
9.- Cohesión El estudiante El ensayo El ensayo El ensayo
conecta presenta presenta presenta más
enunciados hasta 3 hasta 6 de 7 errores
de manera errores de errores de de conexión
lógica en el conexión de conexión de de
ensayo. enunciados enunciados enunciados
de manera de manera de manera
lógica en el lógica en el lógica en el
ensayo ensayo ensayo
.

10.- Ortografía El ensayo no El ensayo El ensayo El ensayo


presenta errores presenta presenta presenta más
de ortografía hasta 3 hasta 6 de 7 errores
acentual y errores de errores de de ortografía
literal. ortografía ortografía acentual y
acentual y acentual y literal.
literal. literal.
11.- Signos de El ensayo no El ensayo El ensayo El ensayo
puntuación presenta errores presenta presenta presenta más
de puntuación. hasta 3 hasta 6 de 7 errores
errores de errores de de
puntuación. puntuación. puntuación.
12.- Proceso de El estudiante da El estudiante El estudiante El estudiante
escritura. cuenta del da cuenta de da cuenta de da cuenta de
proceso de su proceso su proceso su proceso
escritura de escritura de escritura de escritura
presentando: presentando presentando presentando
-Lluvia de 3 de los 4 2 de los 4 1 de los 4
ideas. elementos elementos elementos
-Borrador. solicitados. solicitados. solicitados.
-Corrección de
su ensayo.
-Producto final,
dando cuenta de
las correcciones
realizadas.
13- Extensión El ensayo El ensayo El ensayo El ensayo
cuenta con la tiene una tiene una tiene la
extensión extensión de extensión de extensión de
solicitada, 3 2 planas. 1 plana ½. 1 plana.
planas de una
hoja tamaño
carta o
cuaderno.
Considerando 1
plana para
portada.
14.- El ensayo El ensayo El ensayo El ensayo
Ilustraciones presenta 4 presenta 3 presenta 2 presenta 1
imágenes imágenes imágenes imagen
alusivas al alusivas al alusivas al alusiva al
tema. tema. tema. tema.
15.- Citas El ensayo El ensayo El ensayo El ensayo
Incluye 2 citas cumple con cumple con cumple con
de diferentes 4 de los 5 3 de los 5 2 de los 5
autores con su elementos elementos elementos
respectiva solicitados. solicitados. solicitados.
bibliografía:
nombre del
autor, título del
libro, editorial.
16.- Proceso de - Debe dar Da cuenta de Da cuenta de Da cuenta de
escritura cuenta de su 3 de los 4 2 de los 4 1 de los 4
proceso de elementos elementos elementos
escritura solicitados. solicitados. solicitados.
presentando:
lluvia de ideas,
borrador,
corrección del
ensayo y el
producto final,
dando cuenta de
las correcciones
realizadas.

También podría gustarte