Está en la página 1de 3

CIV 192 MATERIALES DE

CONSTRUCCIÓN

MATERIALES PÉTREOS NATURALES

DEFINICION. - Masa de materia natural de semi dura a dura, compuesta de uno o varios
minerales como el cuarzo, feldespato, turmalina, mica, piroxeno, diálaga, anfibol, olivino,
granate, cloritas, talco, calcita, magnesita, dolomia, limonita y pirita.

CLASIFICACION. - La clasificación se la puede realizar por su composición química,


mineralógica, estructura, yacimiento y origen.

En esta materia se adoptará la clasificación de acuerdo a su origen geológico o su


formación:

ROCAS IGNEAS O ERUPTIVAS. - Son formadas por el enfriamiento del magma


fundido a diferentes profundidades, están formadas por silicatos de K, Na, Al, Fe, Mg, Ca.

Estas a su vez se clasifican en ácidas y básicas según el contenido de anhídrido silícico.

Por su profundidad se clasifican en plutónicas, filoneanas y volcánicas o efusivas

PLUTÓNICAS: Se forman en el interior de la corteza terrestre, entre las principales:


 GRANITO: Roca de grano grueso compuesto por cuarzo, el feldespato y
mica, se emplea en obras de alta resistencia como ser cimentaciones,
adoquines.

 SIENITA: No tiene cuarzo, su empleo se limita a la decoración.

 DIORITA: Roca parecida a las dos anteriores, tiene un excelente pulimento,


se utiliza para ornamentación y labra.

 GABRO: Roca de granos gruesos, admite buen pulimento

 PERIDOTO: Roca se alteran fácilmente dando como resultado el amianto y


la serpentina

FILONEANAS: Formadas por el magma que se consolida sin haber salido al exterior
rellenando las grietas, entre las principales:

1
 PORFIDO GRANITICO: Rocas muy comunes composición igual a la del
granito, se emplea como piedra de talla

 PORFIDO SIENITICO: Carente de cuarzo a base de feldespato se utiliza


para adoquines

 PORFIDO DIORITICOS: De igual composición de las dioritas

VOLCANICAS O EFUSIVAS: Formadas por el magma que se consolida en la superficie


terrestre al aire libre o al fondo del mar, presenta estructura vítrea, escamosa y fluida, entre
las principales:
 PORFIDO CUARZOSO: Es una de las rocas más duras de grano muy fino
y vitrificado, se utiliza en pavimentación de calles, balasto para ferrocarriles
y carreteras.
 RIOLITAS: Su formación es por enfriamiento muy rápido no dando tiempo
a la cristalización, bastante porosa y de baja densidad.
 LA TRAQUITA: De igual composición que la sianita, carece de cuarzo y
muy áspera al tacto, se adhiere muy bien a los morteros.
 BASALTO: Roca compacta pero frágil, liga mal en los morteros, uno de sus
exponentes es la piedra pómez, su uso es como aislante térmico.

ROCAS SEDIMENTARIAS. - Formadas por el producto de desintegración y


descomposición de cualquier tipo de roca, que son transportadas y depositadas,
consolidándose total o parcialmente.

Tomando en cuenta como se ha producido la sedimentación se clasifican en Sedimentarias


de formación mecánica, sedimentarias de formación química y sedimentarias de formación
orgánica.

SEDIMENTARIAS DE FORMACION MECANICA: Producida por el agua, el viento y


por lo glaciares, presentándose dos grupos: las rocas incoherentes o disgregadas y las rocas
compactas.

INCOHERENTES O DISGREGADAS: Se originan al resquebrajarse las rocas y al ser


transportadas chocan unas con otras fragmentándose, redondeándose y puliéndose, entre los
principales:
 PIEDRA BRUTA: Dimensión mayor a 500 mm
 CANTOS: Dimensión entre 100 y 500 mm
 GRAVAS Y GRAVILLAS: entre 5 y 100 mm
 ARENAS: Entre 0.2 y 5 mm
 LIMOS: Entre 0.002 y 0.2 mm
 ARCILLAS: Entre 0.0001 y 0.002 mm
 COLOIDES: Menores a 0.0001mm

COMPACTAS: Se transforman en compactas simplemente por compresión o aglomeradas


con una pasta o cemento de diversa naturaleza, entre las principales:

2
 CONGLOMERADOS: Fragmento de rocas duras conglomeradas
 ARENISCAS: Constituidas por arena cuarzosa y por un cemento de diversa
naturaleza como ser: areniscas siliceas, calizas, arcillosas, margosas,
pizarrosas.

SEDIMENTARIAS DE FORMACION QUIMICA: Se forman debido al agua de los


mares o ríos que contienen ciertas sales de Na, K, Mg, Ca que por evaporación en lugares
secos y cálidos produciendo las reacciones químicas, entre las principales tenemos:
 YESO O ALGEZ: Es el sulfato de calcio cristalizado con dos moléculas de
agua, al ser cocido se produce el yeso de uso en albañilería.
 CALIZA: Rocas formadas por carbonatos cálcicos, su metamorfosis
produce el mármol. La caliza calcinada se llama cal viva y a ésta
agregándole agua se transforma en cal apagada de uso frecuente en
albañilería.
 MARGAS: Carbonato de calcio y arcilla, se utiliza en la fabricación de
cemento
 DOLOMIA: Formada por carbonato de calcio y magnesio, es una excelente
piedra de construcción

SEDIMENTARIAS DE FORMACION ORGANICA: Están formadas por la acumulación


de restos de animales y vegetales, se clasifican en: calizas, silíceas y carbones.
 CALIZAS: Formada por caparazones de animales acuáticos, se emplea para
fabricar cementos, cales, hierro y vidrio.
 SILICEAS: Están formados por caparazones de animales y plantas
 CARBONES: Aunque no tienen importancia desde el punto de vista
constructivo, se utiliza como combustible en la fabricación de varios
materiales artificiales.

ROCAS METAMORFICAS: Están formadas a expensas de las eruptivas y sedimentarias,


por transformación en su composición mineralógica y estructura a causa de grandes
presiones, temperaturas elevadas y emanación gaseosa de los magmas, entre las principales
tenemos:
 GNEIS: Compuesta de cuarzo, feldespato y mica, se emplea en
pavimentación
 PIZARRAS: Proceden del metamorfismo de las arcillas
 CUARCITAS: Proceden del metamorfismo de las areniscas, se utiliza para
gravas y balasto.
 MARMOLES: Proceden del metamorfismo de la caliza, se utiliza para
mesones, gradas, recubrimientos.

También podría gustarte