Está en la página 1de 1

IGLESIA DE DON BOSCO

Ficha técnica
Local del proyecto: Brasília, Distrito
Federativo – Brasil
Uso de la edificación: Religioso
Arquitectos Responsables: Carlos
Alberto Naves
Ano de construcción: 1963
Área construida: 1.600 m²

La iglesia de Don Bosco posee una altura de 3,5 m y un


diámetro de 5 m sus principales elementos constructivos
son las 80 columnas, los vitrales en 12 tonos de color azul,
el candelabro central compuesto de 7400 piezas de vidrio
murano, el presbiterio de mármol puro orientado al
suroeste, su acceso principal orientado al noreste y
columnas de color rosa en las esquinas.
Lleno de Simbolismo, los vitrales se asemejan el cielo
estrellado, posee una atmosfera etérea que realza la
belleza de las estatuas situadas dentro del templo, entre
sus materiales de construcción tenemos a las columnas y
fundición de concreto que se ven envueltas en vidrio.
Sin embargo este dramatismo no termina ahí, dada a la
disposición y el uso de dicha construcción, los juegos de
luces, van incluso mas allá del día y la noche, se traducen
también en estación, me refiero a como dependiendo de
los solsticios de verano e invierno y debido a la variante
en la inclinación e incidencia solar, una "luz celestial"
(propia de las edificaciones místicas) pueden enmarcar
varias celebraciones religiosas.

Acadêmicos: Maite Tejada


CURSO DE ARQUITETURA E URBANISMO
Professor: Egon Vettorazzi
1 1
CONFORTO AMBIENTAL: LUMÍNICO / 2015/01

También podría gustarte