Está en la página 1de 5

Universidad Regiomontana

DIPLOMACIA Y POLITICA EXTERIOR


Ensayo sobre la ONU

Nombre: Manuel Emiliano Domínguez Torres


Matricula: 731688
LA ONU

La ONU es conocida mundialmente, tan conocida que si le preguntas a


profesionistas o estudiantes de todo el mundo te sabrían dar una respuesta, claro, esto no
quiere decir que te digan la que es correcta pero la ONU es tan grande, tan masiva que
una gran mayoría poblacional del mundo sabe que es o te podía dar un ejemplo de una
organización que forma parte de la ONU.

Este “monstro” como personas lo califican – no despectivamente- por el tamaño


de la organización, el alcance que tiene, y sobre todo, el poder que tiene sobre las leyes de
un Estado parte, obviamente, respetando su soberanía.

La siglas de la ONU hace referencia a la organización de las naciones unidas, que es


la mayor organización mundial que existe, su objetivo principal es mantener la paz y la
seguridad internacional, esto con distintos órganos y organismos que forman parte de
esta Madre. Esta organización lo que busca es fomentar la paz y la amistad entre distintas
naciones para lograr que cooperen internacionalmente para que en conjunto puedan
solucionar problemas globales. Además, cumple un papel de mediador entre las naciones
para para llegar a acuerdos y solucionar problemas.

Tiene su sede en Nueva York, Estados Unidos y se rige por la Carta de las Naciones
Unidas que fue declarada el 24 de octubre de 1945. Actualmente hay 193 Estados
miembros, que es así como se le llaman a los países que forman parte de una organización
o de un tratado. Estos se reúnen para debatir problemas actuales que preocupan a las
naciones y lograr encontrar una solución óptima.

Los objetivos de la ONU son muy puntuales, estos son primero, garantizar el
cumplimiento del Derecho Internacional, que con esas leyes se logre una estabilidad entre
las misiones que hagan entre Estados o terceros, de lo contrario si lo incumplen, la
organización se encarga de perseguirlos y sancionarlos; segundo, mantener la paz
mundial; tercero, proveer y proteger los derechos humanos que en 1948 se hizo la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, pues la ONU es la encargada de
promover y proteger tales derechos; cuarto, buscan un desarrollo sostenible para el
mundo, esto quiere decir que la ecología por ejemplo, tenga un papel importante en las
naciones, y finalmente, intenta la cooperación internacional en asuntos económicos,
sociales y culturales en diferentes países.

Es importante mencionar lo que es la Carta de las Naciones Unidas que fue donde
todo comenzó. Después de la Segunda Guerra Mundial se violaron muchos derechos, los
cuales afectaron mucho al mundo. La Carta se firmó justo en el año en que se acabó la
guerra, es un documento que protege el derecho a la paz y hace acuerdos con otros países
para que se cumpla el derecho a la misma. Esta Carta fue firmada en San Francisco y entró
en vigor el 24 de octubre del mismo año. El 17 de diciembre de 1963, la Asamblea General
aprobó enmiendas al artículo 23 el cual dice: “El Consejo de Seguridad se comprenderá de
15 miembros de las Naciones Unidas, la República de China, Francia, la República
Soviética, el Reino Unido, Gran Bretaña, Irlanda del Norte, y los Estados Unidos, serán
miembros permanentes del Consejo de Seguridad. La Asamblea General elegirá otros 10
miembros de las Naciones Unidas que serán miembros no permanentes del Consejo.

Ahora hablemos un poco de la historia de Las Naciones Unidas. Antes de ser


nombrada como en la actualidad, se le conocía como la Liga de las Naciones o Sociedad de
las Naciones que fue fundada después del Tratado de Versalles que fue firmado al finalizar
la Primera Guerra Mundial en 1919. En ella se agrupaban diferentes países y su sede se
encontraba en Ginebra, Suiza. Al no contar con las facultades y mecanismos suficientes
para intervenir y solucionar las crisis internacionales que se originaron a finales de los
años 30’s , estalló la Segunda Guerra Mundial sin que la Liga de las Naciones pudiera
emplear diferentes formas de mediar para calmar el conflicto y establecer la paz.

En los Estados Unidos, el presidente Roosevelt se utilizó por primera vez el 1 de


enero de 1942 en plena SGM donde representaba cuando 26 representantes de naciones
aprobaron la declaración de las Naciones Unidas. En 1945, en el mes de julio,
representantes de 50 países se reunieron en San Francisco para la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre la Organización Internacional para redactar la Carta de las
Naciones Unidas. Los representantes firmaron y esta conformada con 111 artículos,
Polonia que no estaba representada, la firmó más tarde y se convirtió en uno de los 50
países fundadores de la ONU.

En 1945 después de la guerra que fue un terrible episodia de la humanidad que


causó mas de 60 millones de muertes y donde tuvo también lugar el aberrante holocausto
del pueblo judío, el propósito de la organización fue precisamente regular las relaciones
entre los países para preservar las futuras generaciones.

Las Naciones Unidas tiene 5 Órganos principales, 4 ubicado en la sede de Nueva


York y uno en Haya en Países Bajos. La Asamblea General es conformada por cada
representante de los Estados miembros, como una especie de parlamento que se reúne
para examinar los problemas más preocupantes del mundo.

También tiene el Consejo de Seguridad, tiene la responsabilidad de mantener la


paz y la seguridad internacional, todos los Estados Miembro están obligados a acatar las
decisiones del Consejo. El Consejo Económico y Social funciona como un foro central de la
ONU y de los organismos especializados que constituyen su sistema para examinar las
cuestiones internacionales de carácter económico y social y forma recomendaciones
formativas.

Esta la Corte Internacional de Justicia, también conocida como la corte Mundial. Es


el principal órgano judicial de la ONU. Resuelve controversias de los Estados Miembros, la
postulación es voluntaria, pero si un Estado queda, es obligado a acatar la decisión de la
Corte.

La secretaria General lleva a cabo la labor administrativa de la ONU, según dice la


Asamblea General. Al frente esta el Secretario General quien proporciona orientación
administrativa de carácter general.

En mi conclusión, fue buen momento de crear una organización que ahora si fuera
sostenible, no como la Liga que había antes que ahora si cuente con una estructura bien
formada y con normas bien establecidas y que, así como obligaciones y deberes, haya
sanciones y un cuerpo que sea competente para poder sancionar a los que incumplen lo
ratificado.

Reconozco que tiene una estructura bien establecida, así como metas, pero creo
que son inalcanzables. Al igual que en muchas ocasiones no hacen su trabajo como es
debido. Por ejemplo, todas las muertes que hubo en palestina en su momento, o en Irak o
también los genocidios que hay ahora en China a los musulmanes que habitan su
territorio. Eso es noticia mundial y no se ve intervención alguna de parte de la ONU.

REFERENCIAS:

ONU. (2021). La Organización. 8 de Diciembre de 2021, de Naciones Unidas Sitio web:


https://www.un.org/es/about-un/index.html
Rodriguez, B. (2021). ¿Cuáles son las funciones de la ONU?. 8 de Diciembre de 2021, de
Ayuda en Accion Sitio web: https://ayudaenaccion.org/ong/blog/derechos-humanos/onu/

También podría gustarte