Está en la página 1de 1

ENSAYO DE COMPRESION DEL CONCRETO ( f'c )

(NTP 339.034)
OBRA: REHABILITACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE CANDOGORCO,
DISTRITO DE SANTA CRUZ DE CHUCA, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
SOLICITA: NER - 2439331 - LIB
UBICACIÓN: SANTA CRUZ DE CHUCA - SANTIAGO DE CHUCO - LA LIBERTAD
FECHA: TRUJILLO, 04 DE AGOSTO DEL 2021

Numero de Testigo 1 2 3
Estructura o Identificación LOSAS Y MUROS LOSAS Y MUROS LOSAS Y MUROS
Fecha de Vaciado 19/06/2021 19/07/2021 20/07/2021
Fecha de Rotura 16/07/2021 01/08/2021 26/07/2021
Edad (días) 28 14 07
Diámetro (cm) 15.00 15.00 15.00
Altura (cm) 30.00 30.00 30.00
Peso (kg) 12.11 11.81 11.55
Volumen (cm³) 5301.45 5301.45 5301.45
Esbeltez 2.00 2.00 2.00
Factor de Corrección 1.00 1.00 1.00
Tipo de Falla 2 2 2
Peso Especifico Concreto (kg/m³) 2399 2322 2278
Carga Máxima (kg) 35176 29460 27780
Sección Transversal (cm²) 176.72 176.72 176.72
Resistencia Diseño (kg/cm²) 210 189.34 155.37
Resistencia Obtenida (kg/cm²) 210.46 192.96 155.93
Resistencia Obtenida (MPa) 20.63 18.92 15.29
Porcentaje Obtenido (%) 100% 89% 75%

NOTA:
LOS TESTIGOS SE ENSAYARON CON ALMOHADILLAS ELASTOMETRICAS, TANTO EN LA PARTE SUPERIOR COMO EN LA PARTE INFERIOR. (ASTM C 1231)
EL LABORATORIO NO HA INTERVENIDO EN LA ELABORACION NI MUESTREO DE LAS PROBETAS, SOLO SE LIMITO A REALIZAR LA ROTURA DEL TESTIGO.
PRENSA DE CONCRETO MODELO TM12 Nº SERIE: 119. LA CARGA SE APLICO A UNA VELOCIDAD CONTINUA DE: 0.25 ± 0.05 MPa/s
TIPOS DE FALLA (FUENTE ASTM C39):
TIPO 1: SE OBSERVA CUANDO SE LOGRA UNA CARGA DE COMPRESION BIEN APLICADA SOBRE UN ESPECIMEN DE PRUEBA BIEN PREPARADO.
TIPO 2: SE OBSERVA EN ESPECIMENES QUE PRESENTAN UNA CARA DE APLICACIÓN DE CARGA CONVEXA Y/O POR DEFICIENCIAS DEL MATERIAL DE CABECEO,
RUGOSIDADES EN EL PLATO CABECEADOR O PLACAS DE CARGA.
TIPO 3: SE OBSERVA EN ESPECIMENES QUE PRESENTAN UNA SUPERFICIE DE CARGA COVEXA Y/O DEFICIENCIA DEL MATERIAL DE CABECEO; TAMBIEN POR
CONCAVIDAD DEL PLATO DE CABECEO O CONVEXIDAD EN UNA DE LAS PLACAS DE CARGA.
TIPO 4: SE OBSERVA COMUNMENTE CUANDO LAS CARAS DE APLICACIÓN DE CARGA SE ENCUENTRAN EN LIMITE DE TOLERANCIA ESPECIFICADA O
EXCEDIENDO ESTA.
TIPO 5: SE OBSERVA CUANDO SE PRODUCEN CONCENTRACIONES DE ESFUERZOS EN PUNTOS SOBRESALIENTES DE LAS CARAS DE APLICACIÓN DE CARGA,
POR DEFICIENCIAS EN EL MATERIAL DE CABECEO, RUGOSIDADES EN EL PLATO CABECEADOR O PLACAS DE CARGA.
TIPO 6: SE OBSERVA EN ESPECIMENES QUE PRESENTAN UNA CARA DE APLICACIÓN CONCAVA Y/O POR DEFICIENCIAS EN EL MATERIAL DE CABECEO O TAMBIEN
POR CONCAVIDAD EN UNA DE LAS PLACAS DE CARGA.

También podría gustarte