Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 12/12/2021 03:30

2 NORMAS LEGALES Domingo 12 de diciembre de 2021 / El Peruano

ORGANISMOS REGULADORES GOBIERNOS REGIONALES

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE GOBIERNO REGIONAL


SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE TUMBES
Res. Nº 070-2021-SUNASS-CD.- Declaran infundado el
recurso de reconsideración presentado por SEDAPAR S.A. R.D. Nº 0035-2021/GR-T-DREMT-DR.- Publican
y, confirman la Res. N° 045-2021-SUNASS-CD 27 Concesiones Mineras cuyos títulos fueron aprobados entre
Res. Nº 072-2021-SUNASS-CD.- Modifican el Reglamento los meses de mayo de 2019 a julio de 2021 35
General de Tarifas de los Servicios de Saneamiento
brindados por Empresas Prestadoras 30
GOBIERNOS LOCALES

ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS


MUNICIPALIDAD

ORGANISMO TÉCNICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LINCE

DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO Ordenanza Nº 464-2021-MDL.- Ordenanza que prorroga


para el Ejercicio 2022, la vigencia de la Ordenanza Nº 431-
Fe de Erratas R.D. N° 000120-2021-OTASS-DE 32 2019-MDL, “Ordenanza que aprueba el costo por derecho
de emisión mecanizada del Impuesto Predial y Arbitrios
Municipales en el distrito de Lince para el Ejercicio 2020”
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES
35
Res. Nº 000262-2021-MIGRACIONES.- Designan
Jefe de la Oficina de Administración y Finanzas de la
Superintendencia Nacional de Migraciones 32
PROVINCIAS
Res. Nº 000263-2021-MIGRACIONES.- Designan Jefe
de Unidad II - Unidad de Abastecimiento de la Oficina de MUNICIPALIDAD DE
Administración y Finanzas de la Superintendencia Nacional CARMEN DE LA
de Migraciones 32
LEGUA REYNOSO
PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO
Ordenanza Nº 018-2021-MDCLR.- Ordenanza que
Res. N° 116-2021-PGE/PG.- Cesan de sus funciones a regula la exoneración del pago de tasas municipales por
Procuradora Pública Adjunta del Ministerio de Justicia y los diversos trámites administrativos generados por las
Derechos Humanos 33 licencias de edificación, de habilitación urbana, y otros por
ejecución de proyectos de inversión pública referidos a
establecimientos de salud e instituciones educativas en el
ORGANISMOS AUTONOMOS distrito de Carmen de la Legua Reynoso que están a cargo
del Gobierno Regional del Callao 38
Ordenanza Nº 019-2021-MDCLR.- Ordenanza que
CONTRALORIA GENERAL aprueba la exoneración del pago de tasa municipal
correspondiente al trámite de constancia de posesión
Res. Nº 285-2021-CG.- Aprueban la Directiva N° 013-2021-CG/ para el otorgamiento de servicios básicos a favor de los
POLDEH “Concurso Interno de Méritos para la promoción del residentes de Villa Señor de los Milagros afectados por
personal de la Contraloría General de la República” 33 la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua
potable y alcantarillado en el AAHH Villa Señor de los
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Milagros del distrito de Carmen de la Legua Reynoso” 41
D.A. Nº 010-2021-MDCLR.- Aprueban el Reglamento
Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS para la Conformación y Funcionamiento de la Comisión
Técnica Mixta del Servicio de Transporte Público Especial
DE FONDOS DE PENSIONES
de Pasajeros en Vehículos Menores 42
Circular Nº B-2257.- Actualización del monto máximo de D.A. Nº 011-2021-MDCLR.- Aprueban el Reglamento de
cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos correspondiente Funcionamiento del Centro Integral de Atención al Adulto
al trimestre diciembre 2021 - febrero 2022 34 Mayor (CIAM) 43

Patrimonio Cultural; el Memorando N° 001394-2021-DDC-


PODER EJECUTIVO CUS/MC de la Dirección Desconcentrada de Cultura de
Cusco; el Informe N° 001439-2021-OGAJ/MC de la Oficina
General de Asesoría Jurídica; y
CULTURA CONSIDERANDO:
Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del
Otorgan distinción de “Personalidad Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el
Meritoria de la Cultura” Ministerio de Cultura como organismo del Poder
Ejecutivo con personería jurídica de derecho público,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre
N° 000356-2021-DM/MC las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el
logro de los objetivos y metas del Estado;
San Borja, 10 de diciembre del 2021 Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 3.17 del
artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones
VISTOS; el Proveído N° 005737-2021-VMPCIC/MC del – ROF del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto
Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Supremo N° 005-2013-MC, el Ministerio de Cultura tiene
Culturales; el Memorando N° 001179-2021-DGIA/MC de la entre sus funciones el otorgar reconocimientos al mérito
Dirección General de Industrias Culturales y Artes; el Informe a los creadores, artistas, personas y organizaciones que
N° 000415-2021-DGPC/MC de la Dirección General de aporten al desarrollo cultural del país;
El Peruano / Domingo 12 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 3
Que, el artículo 51 del ROF señala que la Dirección suya la opinión de la Dirección de Patrimonio Inmaterial
General de Patrimonio Cultural es el órgano de línea contenida en el Informe N° 000537-2021-DPI/MC, en el
encargado de diseñar, proponer y conducir la ejecución cual se concluye que es procedente el reconocimiento del
de las políticas, planes, estrategias, programas y señor Alberto Manqueriapa Vitente como “Personalidad
proyectos para una adecuada gestión, registro, inventario, Meritoria de la Cultura”, indicando que ha ejercido
investigación, conservación, presentación, puesta en la medicina tradicional que aprendió de sus padres,
uso social, promoción y difusión del patrimonio cultural, practicando la curación con los cantos rezados Eshuva
con excepción del patrimonio mueble y patrimonio o Eshuwa, la curación con plantas medicinales nativas y
arqueológico inmueble, para promover el fortalecimiento terapias con ayahuasca, la lectura de la hoja de coca y
de la identidad cultural del país; ofrendas a la Pachamama; asimismo, se hace referencia
Que, asimismo, conforme al numeral 55.1 del artículo a la experiencia del señor Alberto Manqueriapa Vitente
55 del ROF, la Dirección de Patrimonio Inmaterial, tiene en la salvaguardia y promoción de la cosmovisión
como función diseñar, proponer, conducir e implementar amazónica wachiperi harákbut, dado que fue uno de los
políticas, planes y estrategias para el registro, promotores de la declaratoria como Patrimonio Cultural
documentación, inventario, investigación, gestión, de la Nación de la Eshuva o cantos rezados Harákbut
protección, promoción, revalorización y difusión del de la etnia Huachipaire por el Ministerio de Cultura en el
patrimonio cultural inmaterial del país; año 2010. Igualmente, en el año 2011, apoyó la inclusión
Que, el artículo 77 del ROF dispone que la Dirección de esta expresión cultural en la Lista del Patrimonio
General de Industrias Culturales y Artes es el órgano de Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de
línea que tiene a su cargo formular, coordinar, ejecutar y salvaguardia de la Organización de las Naciones Unidas
supervisar las políticas, estrategias y acciones orientadas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO;
a estimular la creación artística, y fomentar la actividad Que, mediante el Memorando N° 001179-2021-DGIA/
artística en los más diversos campos, así como promover MC la Dirección General de Industrias Culturales y Artes,
la productividad y competitividad de las industrias que hace suyo el contenido del Informe N° 001272-2021-
están directamente vinculadas con la creación artística, DIA/MC de la Dirección de Artes que, con sustento en
la producción audiovisual, editorial, fonográfica y de los lo desarrollado en el Informe N° 000537-2021-DPI/MC,
nuevos medios, así como la distribución de bienes y verifica que el maestro Alberto Manqueriapa Vitente ha
servicios culturales y que están usualmente protegidas realizado un importante aporte a la difusión, promoción
por el derecho de autor; y salvaguardia de los conocimientos, saberes y prácticas
Que, asimismo, conforme al numeral 78.14 del artículo asociadas a la medicina y música tradicional de los
78 del ROF, la Dirección General de Industrias Culturales pueblos Harákbut;
y Artes tiene como función emitir opinión técnica y Que, siendo esto así, resulta necesario emitir el
recomendación para el otorgamiento de reconocimientos acto resolutivo que otorgue el reconocimiento como
al mérito a los creadores, artistas, personas y “Personalidad Meritoria de la Cultura” al señor Alberto
organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país; Manqueriapa Vitente;
Que, el artículo 82 del ROF establece que la Dirección Con las visaciones del Despacho Viceministerial
de Artes es la unidad orgánica encargada de diseñar, de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, de la
promover e implementar políticas, estrategias y acciones Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Dirección
orientadas a estimular la actividad creativa en los más General de Industrias Culturales y Artes, de la Dirección
diversos campos de las artes escénicas, musicales, Desconcentrada de Cultura de Cusco y, de la Oficina
plásticas, visuales, artes aplicadas y multidisciplinarias; General de Asesoría Jurídica;
así mismo, desarrollar acciones que permitan ampliar De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29565,
el acceso de la ciudadanía al ejercicio de sus derechos Ley de creación del Ministerio de Cultura y su modificatoria;
culturales respecto a la formación, creación, producción, el Decreto Supremo N° 005-2013-MC, Decreto Supremo
circulación, difusión y disfrute de las expresiones artísticas que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
de sus identidades y diversidad; asimismo, el numeral del Ministerio de Cultura y la Directiva N° 002-2016/MC,
82.15 del referido artículo 82 dispone que, dentro de sus “Directiva para el Otorgamiento de Reconocimientos
funciones, le corresponde emitir opinión técnica para el del Ministerio de Cultura”, aprobada por Resolución
otorgamiento de reconocimientos a personas naturales y Ministerial N° 107-2016-MC;
jurídicas, cuya labor y trayectoria en el campo de las artes
constituyan un aporte al desarrollo cultural del país; SE RESUELVE:
Que, el acápite 5.1.3 del numeral 5.1 del artículo
V de la Directiva N° 002-2016-MC, “Directiva para el Artículo 1.- Otorgar la distinción de “Personalidad
Otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de Meritoria de la Cultura” al señor ALBERTO
Cultura”, aprobada por Resolución Ministerial N° 107- MANQUERIAPA VITENTE, en reconocimiento a su
2016-MC, establece que Personalidad Meritoria de la importante labor y aporte en la difusión, promoción y
Cultura es el reconocimiento que otorga el Ministerio salvaguardia de los conocimientos, saberes y prácticas
de Cultura a personas naturales o jurídicas, públicas asociadas a la medicina y a la música tradicional de los
o privadas, inscritas o no en los registros públicos, así pueblos Harákbut.
como a organizaciones tradicionales, que han realizado Artículo 2.- Remitir copia de la presente resolución a
un aporte significativo al desarrollo cultural del país. la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional, para
Reconocimiento que se formalizará mediante resolución los fines pertinentes.
ministerial a ser publicada en el Diario Oficial “El Peruano”,
conforme a lo establecido por el acápite 6.1.4 de la citada Regístrese, comuníquese y publíquese.
directiva;
Que, mediante el Memorando N° 001394-2021-DDC- ANDREA GISELA ORTIZ PEREA
CUS/MC, la Dirección Desconcentrada de Cultura Ministra de Cultura
de Cusco eleva el expediente elaborado para el
reconocimiento como “Personalidad Meritoria de la 2020464-1
Cultura” del señor Alberto Manqueriapa Vitente, por
su aporte cultural en la salvaguardia de la medicina
tradicional del patrimonio cultural inmaterial, en atención Otorgan distinción de “Personalidad
a la solicitud presentada por la Junta Directiva de la Meritoria de la Cultura”
Comunidad Santa Rosa de Huacaria del distrito de
Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de Cusco, conjuntamente con los Informes N° 000124- N° 000357-2021-DM/MC
2021-CPI/MC y N° 000068-2021-CPI-VTC/MC de la
Coordinación de Patrimonio Inmaterial en los que se San Borja, 10 de diciembre del 2021
emite opinión favorable para dicho reconocimiento;
Que, a través del Informe N° 000415-2021-DGPC/ VISTOS; el Memorando N° 000323-2021-VMI/MC del
MC, la Dirección General de Patrimonio Cultural hace Despacho Viceministerial de Interculturalidad; el Informe

También podría gustarte