Está en la página 1de 9

Exp.

: 06142-2016-0-0904-JR-FC-01
Esp. Legal: Gutierrez Palomino Gladys
Cuaderno: Principal.
Escrito: 01
Sumilla: INTERPONEMOS TACHA Y
ABSOLVEMOS DEMANDA.

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE SMP – MBJ CONDEVILLA DE LA


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE

NOEMI HUANCAMAYO SACHA, identificada con


DNI. Nro. XXX, PP Nro. XXXX con domicilio real
en: De La Robert 300 Metros Sur Apartamento 2 San
José Costa Rica REFERENCIA APARTAMENTO
ESQUINERO – SAN JOSE COSTA RICA, en los
iniciados por MERCEDES BORDA SACHA DE
VIDAL, sobre INTERDICCIÓN CIVIL, a Ud.; con el
debido respeto nos presentamos y decimos.

I. APERSONAMIENTO:

Que, en ejercicio irrestricto a mis derechos constitucionalmente reconocidos como el Derecho a


la tutela jurisdiccional efectiva, Derecho a la Defensa y otros, me Apersono al Proceso, que se
está indicando para lo cual señalamos como domicilio procesal en: La Casilla Nro.21424 de la
Corte Superior de Justicia Lima, Casilla Electrónica P.J. Usurario Nro.42821, enrique33-
36@hotmail.com, donde nos harán llegar las resoluciones que se expida con arreglo a ley.

II. PETITORIO:

Que, habiendo sido notificados con la Resolución N° DOS de fecha 04 de Enero del 2016, en
donde se me cursa traslado la demanda, por lo que dentro del término legal, absuelvo traslado
de la demanda, sobre INTERDICCIÓN CIVIL, la misma que contradigo debiendo ser
declarada INFUNDADA ello a mérito de los fundamentos de hecho y derecho que pasamos a
exponer:

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:


PRIMERO.- Respecto al PRIMER fundamento de hecho de la demanda, es cierto que mi
madre NATALIA SACHA TORRES VDA DE BORDA, contrajo matrimonio con mi
padrastro TIMOTEO BORDA ARECHE, habiendo procreado de dicha relación Marital a sus
hijos: EDINSON BORDA SACHA, PAULINA BORDA SACHA DE COSIO, MERCEDES
BORDA SACHA DE VIDAL y GABRIEL BORDA SACHA, todos mayores de edad, pero
mi persona es la hija mayor producto del primer compromiso de mi madre.

SEGUNDO.- Que, con respecto a lo indicado en el SEGUNDO fundamento de hecho de la


demanda, es cierto en parte, que al fallecer mi padrastro TIMOTEO BORDA ARECHE,
nuestra madre HEREDA Y ADMINISTRA los bienes a nombre de la sucesión intestada, pero
por su mayoría de edad, y por acuerdo de la sucesión intestada se nombra a mi hermana
CARMEN BORDA SACHA, mediante Poder Inscritos en el asiento de Mandatos y Poderes de
los Registros Públicos la Partida Registral N° 12553290, para administrar los bienes de la
sucesión intestada y de realizar cualquier trámite ante cualquier entidad administrativa o judicial
en nombre de sus representados, pero por CUESTIONES DE INTERÉS ECONÓMICOS la
demandante conjuntamente con mi hermana PAULINA BORDA SACHA DE COSIO le
revocan el poder sobre los derechos que le corresponde como herederas de la sucesión intestada
además que ellas PERCIBEN UN PORCENTAJE ECONÓMICO POR EL ALQUILER
DE LOS BIENES INMUEBLES.

TERCERO.- Respecto al fundamento TERCERO, es cierto en parte que mi madre tiene una
edad avanzada, y con el fin de darle una mejor calidad de vida, acordamos con mis hermanos
EDINSON BORDA SACHA y NOEMI HUANCAMAYO SACHA, llevar a mi madre al país
de COSTA RICA donde tengo un domicilio además que en dicho país mi madre CUENTA
CON UN SEGURO DE SALUD, donde actualmente se encuentra, además que está al cuidado
de una enfermera que se dedique al cuidado de mi señora madre, por otro lado es falso que mi
madre se encuentra padeciendo DEMENCIA VASCULAR, conforme lo puedo demostrar con
el Certificado Médico Nro.1514992 de fecha 19 de Diciembre del 2016, la cual señala que mi
madre NATALIA SACHA TORRES VDA. DE BORDA, padece de artrosis diabetes
mellitus, hipertensión, ECV secular, tiene control periódico para sus enfermedades crónicas, se
encuentra estable, con movilización y dependencia parcial y consiente, orientada en persona
tranquila autorizado por el Dr. Hector Steele Briton Código N° 5832 ESPECIALISTA EN
PSIQUIATRÍA, Geriatría y Gerontología, de la Benemérita Cruz Roja Costarricense, por lo
que deberá declararse INFUNDADO lo solicitado. Asimismo debemos señalar que la
demandante en ningún momento indica el número bajo qué número Certificado Médico el
Médico Neurólogo Pabel Gabriel Vasquez Valenzuela, señala que sufre mi madre sufre
DEMENCIA VASCULAR el cual en los anexos de la demanda no se aprecia sin embargo
adjunta un certificado por DEMENSIA SENIL, con el fin de hacer valer sus derechos, ha
sorprendido a la autoridad judicial, por lo que se solicita se emplace al médico a fin de que
certifique que emitió el documento conforme a ley.
CUARTO.- Respecto al punto de los cuidados de mi madre sobre su alimentación, salud,
vestido, contradecimos lo señalado por al demandante ya que los cuidados de mi madre
NATALIA SACHA TORRES VDA. DE BORDA y sus atenciones fueron labor que fue
encomendada a mi hermana CARMEN BORDA SACHA, y mi hermano EDINSON BORDA
SACHA, muy por el contrario LA DEMANDANTE CON MI HERMANA NATALIA
BORDA SACHA, nunca se han preocupado por la salud de mi madre, muy por el contrario lo
que les interesaba era revocar el poder designado a mi hermana CARMEN BORDA SACHA
para poder cobrar los alquileres por su cuenta como sucesoras de las propiedades, sin embargo,
al no haber mostrado ningún interés en el bienestar de mi madre o de velar por su salud, mi
hermana CARMEN BORDA SACHA, conjuntamente con mi madre NATALIA SACHA
TORRES VDA. DE BORDA, viajan para el tratamiento de sus enfermedades al país de
COSTA RICA, donde cuenta con un seguro de vida, y que actualmente se encuentra gozando
de una mejor calidad de vida, donde de forma periódica viajan mi hermano EDINSON
BORDA SANCHA y mi hermana CARMEN BORDA SACHA, para encargarse de su
cuidado y bienestar. Debemos mencionar que la demandante señala que supuestamente esta al
cuidado de mi madre pero no adjunta prueba fehaciente que pruebe su cuidado por lo que sobre
este punto deberá declararse INFUNDADO.

QUINTO.- Que, conforme al fundamento CUARTO niego rotundamente lo manifestado por la


demandante, pues siempre apoyo a mi madre enviando giros, y actualmente me encuentro al
cuidado de ella en Costa Rica. Mi hermano EDINSON BORDA SACHA, siempre apoya en el
cuidado de mi madre cada vez que viaja a Costa Rica, a pesar de sus dificultades de salud y
económicas. En cuanto a las denuncias Por Violencia Familiar con la demandante son mutuas
con mi hermana CARMEN BORDA SACHA, siendo el motivo principal de la demandante el
interés económico por el arrendamiento de inmuebles ubicado en: Av. Eduardo de Habich N°
XX Urb. Ing. SMP, y xxxxxx y como el monto del porcentaje que recibe no le es suficiente, se
victimiza denunciando por Violencia Familiar, el mismo que se encuentran en proceso (Exp.
Nro y Exp. ), por lo que se debe declarar INFUNDADO.

SEXTO .- Que con respecto al fundamento QUINTO de la demanda, es verdad en parte que mi
madre tiene ingresos por viudez, pero está siendo utilizada en su propio bienestar, sobre los
arrendamientos de los inmuebles la demandante viene percibiendo ingresos económicos de la
sucesión intestada los mismos que son canceladas directamente por los inquilinos de las
propiedades ubicadas en xxxxx ,conforme acredito con los recibos de pago realizadas a la
demandante, por otro lado la demandante cuenta con antecedentes penales por haber sido
sentenciada por el Delito Contra el Patrimonio en la modalidad de Estafa y como señala el Art.
568° del C.C. que para la curatela rigen las reglas relativas a la tutela el mismo que indica en el
numeral 8° del Art. 515° del C.C. que no pueden ser tutores (y curadores) los condenados por
delito contra el patrimonio por lo que NO SE PUEDE NOMBRAR COMO CURADORA,
además nunca le ha interesado el bienestar y la salud de mi madre, solo le interesa administrar
los bienes y darle un mal uso a los ingresos que percibe y que viene administrando con mi
hermana CARMEN BORDA SACHA, solo en beneficio de mi señora madre y de mis
hermanos a los cuales los represento.

SEPTIMO.- Debemos señalar señora Juez que, que el certificado Médico presentado por al
demandante adolece de ciertos vicios que lo hacen inverosímil pues empezaremos diciendo que
en su escrito demanda indica que mi señora madre NATALIA SACHA TORRES VDA DE
BORDA sufre de DEMENCIA VASCULAR sin embargo adjunta certificado médico donde
indica que mi madre tiene DEMENCIA SENIL siendo esta diagnosticada por el
ESPECIALISTA MÉDICO EN NEUROLOGÍA como lo señala mediante escrito presentado
por la demandante de fecha 20 de Octubre del 2016. Debemos aclarar que demencia senil y
vascular son diferentes y consecuentemente diagnosticados pro diferentes especialistas. La
demencia senil es una enfermedad que provoca el deterioro de la memoria y otras capacidades
del razonamiento relacionadas con el lenguaje y la percepción del juicio esta se manifiesta
como su nombre lo dice (demencia senil) principalmente en personas de 65 años hacia delante
por lo que su diagnóstico es realizado por un médico psicólogo o psiquiatra, por el contrario
la demencia vascular como su nombre lo dice es causada por pequeños accidentes
cerebrovasculares (ataques cerebrales) es un bloqueo del riego sanguíneo a cualquier parte del
cerebro por lo que su diagnóstico es realizado por un médico neurólogo. Asimismo, debemos
señalar que lo antes mencionado se colige con que el certificado emitido por dicho especialista
de fecha 21 de Octubre del 2016 quien además tiene como especialidad la ginecología realiza el
diagnóstico el cual sirve como medio de prueba contundente para poder amparar esta demanda
sin embargo la misma carece de veracidad porque al momento de ser emitido mi señora madre
NATALIA SACHA TORRES VDA DE BORDA se encontraba en Costa Rica desde el 02 de
Mayo del 2016 habiendo una diferencia de MÁS DE 5 MESES desde que mi madre se fue a
Costa Rica y cuando se emitió el certificado médico lo cual genera duda razonable sobre su
exactitud y verosimilitud como lo podremos demostrar mediante el Certificado del
Movimiento Migratorio N°09904/2017/MIGRACIONES-AF-C, de fecha 07 de Marzo del
2017 a nombre de mi señora madre.

OCTAVO.- Que, como consecuencia la inexactitud del certificado médico es que tanto la
señora MERCEDES BORDA SACHA, el Médico Saul Chauca Berlanga y la Abogada
quien autoriza la demanda podrían haber incurrido en un concurso de presuntos Delitos Contra
la Administración de Justicia tales como: Falsa Declaración y Delito Contra la Fe Pública –
Falsificación de Documento Público al haber presentado el Certificado Médico Del Perú,
firmado por el Dr. Saul Chauca Berlanga bajo falsedad pues presuntamente se pronuncia sin
haber evaluado a mi señora madre, ya que ella se encontraba en la ciudad de Costa Rica desde el
02 de Mayo del 2016 hasta la fecha.

NOVENO.- Con respecto a la Resolución Nro. DOS de fecha 04 de Enero del 2017 donde
dispone que la interdicta conteste la demanda a través de un Curador Procesal, y se nombre
como curadora a doña Gladys Catalina Oriundo de Antay, rechazo que se le nombre curador
procesal para mi señora madre por no contar con los medios económicos necesarios para poder
cubrir ese costo, más aun si se tiene en consideración que mi madre padece de enfermedades
crónicas y se encuentra consiente conforme el CM.Nro.1514992, emitido por un médico de
COSTA RICA, autorizado y especialista en PSIQUIATRIA, por tal motivo solicito se deje sin
efecto dicha Resolución.

DECIMO.- Conforme regula nuestra legislación, la acción para la declaración de interdicción


está dirigida a establecer el estado de incapacidad de ejercicio de una persona mayor de edad
que por impedimento físico o mental no pueda ejercer por sí misma sus derechos estando
sujetos a curatela, siempre que se encuentre incursa dentro de los supuestos previstos en el
Art.43° inc.2 y el Art.44° inc. 2 al 8 del Código Civil, tal como se tiene la norma legal que
contiene el artículo 564° del citado cuerpo normativo. Habiendo sido concebida como una
protección para mayores de edad, que no están en aptitud para dirigir su persona ni conservar
sus bienes, siendo así la presente demanda no se sustenta en lo establecido por el numeral 2°
del Art. 43° y numerales 2 y 3 del Art. 44° del Código Civil, ahora debe de tenerse en cuenta
que en la demanda se solicita la interdicción, pero no se especifica que tipo de discapacidad
sufre ni señala en artículo del Código Civil que sustenta su pretensión; el Código Civil
(normativo que regula la figura legal) no cita enfermedades concretas , pero estás deben afectar
el conocimiento y la voluntad.

DECIMO PRIMERO.- Que, por lo antes expuesto debo señalar señora Juez que la demandada
no cuenta con medios suficientes para amparar su pretensión muy por el contrario pretende
tergiversar los hechos a su favor lo que en esta oportunidad venimos a aclarar adjuntando las
pruebas pertinentes del caso y siendo esto así se debe declarar INFUNDAD LA DEMANDA
EN TODOS SUS EXTREMOS.

IV. FUNDAMENTOS JURIDICOS:

Amparamos nuestra contestación de demanda en los artículos:


 Art. 74 y 75 CC.

 566 del Código Civil, según el cual no se puede nombrar curador para los incapaces
sin que preceda declaración judicial de interdicto.

 Art. 443 y 444 del CPC.


 Art. 196 y 197 CC
 Art.9 de la Ley Nro.29973

V. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:

1. Una (01) Copia de DNI de las accionantes.


2. Copia del poder de mandatos y poderes.
3. Original del Certificado Médico Nro.1514992.
4. Copia del Carnet de Migraciones de la Republica de Costa Rica a nombre de mi madre.
5. Copia del Movimiento Migratorio de mi madre Natalia Sacha Torres.
6. Copia del Certificado d Supervivencia de mi madre, emitido por la Embajada de Perú
en Costa Rica.
7. Dos (02) Copia de la Sucesión Intestada de Natalia Sachas Torres y de mis hermanos.
8. Dos (02) copias de recibo de pagos por alquiler realizadas a la demandante
9. Dos (02) cedulas de notificación
10. Una (01) tasa judicial por ofrecimiento de pruebas
11. Constancia de habilitación del abogado.

POR TANTO:

Solicito a usted Señor Juez; disponer a quien corresponda


proveer de acuerdo a ley.

OTROSI DIGO: Que, al amparo de los artículos 68°, 80° y siguientes del C.P.C y el Art. 290°
de la Ley Orgánica del Poder Judicial, designamos como nuestro abogado defensor al Dr.
Nelson Enrique Sheen Díaz con Registro CAL N° 58803, quien desde ya manifiesta su
aceptación en el cargo.

San Martin de Porres, 20 de Mayo del 2017


Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad  con los dispuesto en el artículo 300° del CPC,
planteo tacha contra el documento (certificado médico N° 1080761 de fecha 21/10/16) emitido
por el medico Saul Chauca Berlanga, ofrecido como medio probatorio por la parte
demandante, a efecto de que se declare la invalidez o ineficacia de dicho medio de prueba, en
mérito  a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

TACHA DOCUMENTAL

PRIMERO.- Que, por disposición del artículo 300° del CPC, se puede interponer tacha contra
documentos para el caso sobre el Certificado Médico emitido por profesional de la salud de
fecha 21/10/16 sobre el diagnóstico de diabetes y demencia senil.

SEGUNDO.- Se desprende que el Art. 236° del CPC sobre documento privado señala que es
aquel que no tiene las características de documento público.

2.- Que, entonces, tal como se desprende del inciso 2) del artículo 305 del Código Procesal
Civil, está impedido de declarar como testigo quien tenga el cargo de curador de cualquiera de
la partes o sea cónyuge o concubino de aquél.

3.- Que, el (la) testigo …….., ofrecido como medio probatorio por la parte contraria en su
contestación de demanda (demanda), es cónyuge del (de la) curador (a) de esta última, Sr. (a)
…….., conforme lo acredito con la respectiva partida de matrimonio del (de la) testigo
mencionado (a), de fecha ….., expedida por …….. 4.- Que, en consecuencia, ante los hechos
descritos precedentemente, debe declararse la invalidez o ineficacia del medio probatorio en
cuestión.

I.- Tacha de documento.


Tacho el medio de prueba segunda, consistente en un documento privado de fecha 16 de enero
de 2012 supuestamente firmado por mi persona.

Fundamento esta tacha en el sentido que el referido documento cuenta con una firma
falsificada que no corresponde a mi persona, por lo tanto, resulta ineficaz como medio de
prueba.

Como medio de prueba de esta tacha, ofrezco la pericia de parte grafotécnica en la cual un
profesional concluye que la firma consignada en el referido documento no es la mía.

III.- Anexos del presente escrito

1-A Pericia Grafotécnica.

1-B Certificado Literal de la Empresa

1-C Planilla de pagos.

POR LO EXPUESTO:

A UD. Pido declarar fundada la presente cuestión probatoria.

También podría gustarte