Está en la página 1de 2

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS

Las proyecciones cartográficas son utilizadas para representar de manadera


gráfica uno o más puntos de la superficie esférica de la tierra en una superficie
plana, para ello es necesario hacer cálculos matemáticos que conviertan esos
puntos de tres dimensiones (coordenadas esféricas) en puntos de dos
dimensiones (coordenadas planas).
Los profesionales utilizan las proyecciones cartográficas como un sistema o
técnica para elaborar mapas, pero para elaborarlos es necesario elegir las
proyecciones cartográficas según la finalidad, el uso o el tipo de mapa que se
ajuste a las necesidades del momento.
Como sabemos el planeta tierra tiene forma esférica y es complicado realizar
estudios de la superficie terrestre de esa forma, por eso para que resulte más fácil
se hacen cambios de la superficie esférica a una superficie plana y así se puedan
ver los atributos de la tierra de un modo mejor, pero al hacer esos cambios se
sacrifica la exactitud geométrica pero los cartógrafos a través de las proyecciones
cartográficas obtienen minimizar esas distorsiones o inexactitudes.
Una de las grandes desventajas de las proyecciones cartográficas es que al
representar una superficie esférica en una superficie plana se deforma con
respecto a la realidad, pero para eso los especialistas en elaboración de mapas
tratan de minimizar en la medida de lo posible las deformaciones con ayuda de las
matemáticas se pueden aplicar parámetros especiales que ayudan a minimizar
esas deformaciones y mantener 3 de los parámetros (forma, superficie y distancia)
más importantes al momento de leer un mapa son:
 Proyección equidistante: este tipo de proyección conserva las distancias.
Por ejemplo, esta proyección es muy útil en actividades militares.
 Proyección equivalente: este tipo de proyección conserva las superficies.
Por ejemplo, esta proyección es muy útil en la elaboración de mapas
catastrales.
 Proyección conforme: este tipo de proyección conserva la forma y/o
ángulos. Por ejemplo, esta proyección es muy útil en la navegación.
Ahora bien, las proyecciones pueden ser clasificas según la superficie que se está
utilizando y/o en función al objeto utilizado para proyectar:
 Proyección cilíndrica: este tipo de proyección se origina a partir de
proyectar en un papel con forma de un cilindro tangente que toque la esfera
en el ecuador, es una de las proyecciones más utilizadas para crear
mapamundi. Presenta grandes distorsiones en las zonas de latitud elevada.
 Proyección cónica: Este tipo de proyección utiliza un cono tangente situado
en un vértice en uno de los dos polos para poder proyectar los elementos
de la superficie terrestre, presenta pocas distorsiones alrededor del paralelo
modelo, pero la distorsión aumenta a medida se aleja de dicho paralelo.
Esta proyección solo puede mostrar una cuarta parte de la tierra y es
utilizada en áreas pequeñas.
 Proyección azimutal o plana: en este caso esta proyección utiliza una
cuadricula geográfica sobre un plano tangente en algún punto de la esfera
terrestre. Este tipo de proyección mantiene sus propiedades geométricas
alrededor del punto de tangencia y las distorsiones empiezan a presentarse
a medida que se aleja de dicho punto. Solo se puede mostrar un hemisferio
con la proyección azimutal.

Figura 1: Tipos de proyecciones cartográficas. Fuente: si-educa.net/

Algunos mapas importantes que nos ayudan a modelar las proyecciones


cartográficas:
 Mapa de Mercator.
 Mapa sinusoidal.
 Mapa sinusoidal cortado.
 Mapa de dos azimutales equivalentes.
 Mapa equisaedro.

También podría gustarte