Está en la página 1de 4

Página Principal ► Cursos ►

ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA - (301301A_761) ►


Entorno de Seguimiento y Evaluación del Aprendizaje ►
Tarea 1 - Resolver cuestionario correspondiente Unidad 1 y 2

Comenzado el jueves, 2 de abril de 2020, 21:13


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 2 de abril de 2020, 21:43
Tiempo empleado 29 minutos 40 segundos
Puntos 6,0/10,0
Calificación 60,0 de 100,0
Comentario - Muy bien. Felicitaciones.

Pregunta 1 Las dos diagonales de un paralelogramo son 10 y 12 cm y forman


Finalizado un ángulo de 49° 18'. Las longitudes de los lados son:
Puntúa 1,0 sobre
Seleccione una:
1,0
a. 10 cm ; 4.68 cm

b. 10 cm ; 2,34 cm
c. 5 cm ; 4.68 cm

d. 15 cm ; 7.5 cm

/
Pregunta 2 La medida de los ángulos depende de la abertura o separación que
Finalizado presenten las dos semirrectas. Existen varios sistemas básicos para
Puntúa 0,0 sobre
medir los ángulos. Uno de ellos es el sistema sexagesimal cuya
1,0
unida son los grados y otro es el sistema circular cuya unidad es el

radian. El valor de en grados y de 45º en radianes son


respectivamente:
1. 60°
2. 2∏
3. 135°
4. ∏/4

Seleccione una:
a. 1 y 2

b. 1 y 3

c. 2 y 4

d. 3 y 4

Pregunta 3 Para el sistema de ecuaciones 2 x 2, es decir, dos incógnitas con dos ecuaciones.
Finalizado Resolver para x:

Puntúa 1,0 sobre 5x + 3y = 19


{
1,0 x + 3y = 11

Seleccione una:
a. x = 2

b. x = 3

c. x = - 2

d. x = - 3

Pregunta 4 Una función abarca dos conjuntos de elementos: el dominio y el recorrido; y también
Finalizado una regla de correspondencia, que permite asignar cada elemento del dominio
exactamente a un elemento del recorrido. Usamos diferentes letras (o literales) para
Puntúa 0,0 sobre
denotar los nombres de los números, ahora, esencialmente de la misma manera,
1,0
emplearemos diferentes letras para designar los nombres de las funciones. Por
ejemplo; f y g se pueden usar para dar nombre a estas dos funciones. Si x representa
un elemento del dominio de una función f, generalmente usaremos el símbolo f (x).
2
Sea: f(x) = x/2 +1 y g(x) = 1 – x . Determine g(-2):

Seleccione una:
a. -3

b. -6

c. -5

d. -2
/
Pregunta 5 En la siguiente resta señala el polinomio o el término que lo hace
Finalizado correcto:
Puntúa 1,0 sobre 7x + 3y - 4z - ( ) = 2x + 6y - 8z
1,0

Seleccione una:
a. 5x -3y + 4z

b. 8x -7y + 2z

c. -5x +3y - 4z

d. 6x -4y + 2z

Pregunta 6 El sistema donde sus divisiones van de 100 en 100, es:


Finalizado

Puntúa 1,0 sobre


1,0

Seleccione una:
a. Centesimal

b. Circular

c. Sexagesimal

d. Radial

Pregunta 7 Las inecuaciones con una variable dentro de unas barras se


Finalizado conocen como inecuaciones de valor absoluto. La solución de la
Puntúa 0,0 sobre inecuación con valor absoluto está compuesta por la
1,0 unión de dos subconjuntos, que son:
1. ( - ∞, 1]
2. ( - ∞, 1)
3. [ 5, + ∞)
4. ( 5, + ∞)

Seleccione una:
a. 3 y 4
b. 1 y 3

c. 1 y 2

d. 2 y 4

/
Pregunta 8 La trigonometría se centra en el estudio de los triángulos, analizando además las
Finalizado razones trigonométricas tales como seno, coseno, tangente, cotangente, secante y
cosecante. El valor exacto de Cos (π/6) es:
Puntúa 1,0 sobre
1,0
Seleccione una:
a. Cos (π/6) = 1/2

b. Cos (π/6) = √2 / 2
c. Cos (π/6) = √2

d. Cos (π/6) = √3 / 2

Pregunta 9 Las ecuaciones con una variable o variables dentro de unas barras
Finalizado se conocen como ecuaciones de valor absoluto. Una de las dos
Puntúa 1,0 sobre
1,0 soluciones de la siguiente expresión es:

Seleccione una:
a. x = 6/11
b. x = 1/5

c. x = - 2/3

d. x = 3/2

Pregunta 10 Sea f (x) = - x + 3 y g (x) = 6 - x. La función compuesta (f o g)


Finalizado (x) es:
Puntúa 0,0 sobre
1,0
Seleccione una:
a. x - 3
b. - x - 3

c. x + 3

d. - x + 3

◄ Pre-tarea - Resolver cuestionario sobre conocimientos previos en matemática básica

Ir a...

Tarea 2 - Desarrollar ejercicios Unidad 1 y 2 - Entrega de la actividad ►

También podría gustarte