Está en la página 1de 4

Investigación Conceptual Semana 1

Asignatura: Derecho de Sucesiones

Abogado Yaxkin Rafael Ferrera Lara

Nombre del Alumno: Diego Zerón Panting

Número De Cuenta: 61941262

Fecha: 30 de Abril, 2020

San Pedro Sula, Cortés, Honduras

Investigar los siguientes puntos:

1. Incapacidad para suceder.


Incapacidades para suceder. Requisitos para suceder por causa de muerte; Estos requisitos
son de clases: Objetivos y Subjetivos.
Objetivos: Son los que deben concurrir en las asignaciones mismas para ser valoradas,
pueden ser las que hace la ley o el testamento de una persona difunta, para suceder sus
bienes.
Subjetivos: Son los que deben llenar el asignatario y son dos: Ser capaz de Suceder y ser
Digno de Suceder, estos mismos son requisitos generales para la sucesión testada y la
intestada.

2. Capacidad para suceder por causa de muerte.

Es la aptitud legal de una persona para adquirir asignaciones por causa de muerte, se trata
pues de una capacidad de goce, no de ejercicio; de manera que es incapaz para suceder no
puede adquirir asignaciones por causa de muerte, no por si mismo ni por medio de
representante La regla general es que toda persona es capaz para suceder por causa de
muerte; para que sea incapaz, es necesario que la ley la declare expresamente incapaz.
(Art.940) Código Civil.

3. Clases de incapacidades.

 Las Incapacidades Absolutas


 Las Incapacidades Relativas

4. ¿Cuáles son las incapacidades absolutas? ¿Cuáles son las incapacidades


relativas?

Incapacidades absolutas:
 No tener existencia al momento de abrirse la sucesión
 Falta de Personalidad Jurídica.
Son incapaces de suceder al testador:
 El ministro de cualquier culto que haya compensado o asistido al testador.
 El médico de cabecera del testador.
 Las personas que la ley presume interpuestas entre el testador y su confesor o
médico incapaz de sucederle.
 El Notarlo que autorice el testamento, su esposa o parientes.
 Los testigos del testamento abierto y los testigos y funcionarios ante quienes se
otorguen testamento privilegiadas cuando no pueden cerrado.
5. ¿Qué es y cuáles son las indignidades para suceder?

Las indignidades consisten en la falta de mérito para suceder a una persona. La indignidad
es una sanción que tiene por objeto excluir de la sucesión a un asignatario, como castigo
por acciones y omisiones que implican un serio olvido de sus deberes para con el causante.
Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatario, conforme al Artículo 946:
 El autor o cómplice del homicidio cometido en la persona del difunto.
 El que cometió atentado grave contra la persona, el honor o los bienes del difunto de
cuya sucesión se trata o de cónyuge o de cualquiera de sus ascendientes o
descendientes legítimos o naturales, con tal que dicho atentado se pruebe por
sentencia ejecutoriada.
 El cónyuge o consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que, en el estado de
enajenación mental o independencia de la persona de cuya sucesión se trata, no la
socorrió pudiendo.
 El que por fuerza o dolor obtuvo alguna disposición testamentaria del difunto, o le
impidió testar o variar el testamento.
 El que dolosamente ha retenido u ocultaba un testamento del difunto
pronunciándose dolo por el mero hecho de la retención.
Características de la incapacidad:
 Las Incapacidades son de orden público.
 El incapaz no adquiere la correncia o legado.

También podría gustarte