Está en la página 1de 19

“2021.

Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

SEMANA 11 TERCER GRADO GRUPOS “A” Y “B”

APLICACIÓN DE EXÁMEN TRIMESTRAL

LUNES 08 DE NOVIEMBRE

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

HORARIO: 8:00 a MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.
9:00
INICIO: Coloca fecha y tema en tu cuaderno: Cálculo mental. Hoy iniciaremos la semana ejercitando la mente.

DESARROLLO Y CIERRE: Resuelve solito el siguiente ejercicio, si consideras necesario hacer las operaciones en tu cuaderno puedes
hacerlo. Cuando termines recorta y pégalo en tu cuaderno.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: ESPAÑOL

HORARIO: 9:00 a MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.
10:00
INICIO: Coloca fecha y tema en tu cuaderno: Recordando que es una fábula.

DESARROLLO: Sin revisar tus apuntes, escribe y contesta las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué es una fábula?

2.- ¿Cuál es la parte más importante de la fábula?

CIERRE: Lee con mucha atención la siguiente fábula y con tus propias palabras escribe la enseñanza o moraleja que nos deja.

EL LOBO Y LA CABRA
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

HORARIO: 10:00 a MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.
11:00 y 11:30 a
12:30
INICIO: Esta semana haremos un repaso de los temas que vimos en esta asignatura.
DESARROLLO: De la siguiente caja de preguntas elige la que creas que complete mejor la oración. NOTA: SOBRAN ALGUNAS
PALABRAS, ten cuidado.

CORRER HUESOS CARTÍLAGO LOCOMOTOR CONJUNTO

DURAS CUERPO PERROS

ACCIDENTES GUSANOS ARTICULACIÓN MÚSCULOS NERVIOSO CEREBRO

1.- El sistema óseo está conformado por todos los _________________ del cuerpo humano.
2.- Algunos animales carecen de esqueleto como las lombrices de tierra y los _________________.
3.- Tus orejas y la punta de tu nariz están conformados por ___________________.
4.- Los puntos donde se unen dos huesos se llama _____________________.
5.- Los huesos son estructuras fuertes y _____________ que protegen nuestros órganos.
6.- Los _______________ son tejidos que recubren y protegen a los huesos.
7.- El aparato ___________________ nos permite realizar movimientos como: bailar, jugar, saltar, correr entre otros.
8.- El sistema _______________ analiza cada situación y coordina el sistema muscular.
9.- EL sistema óseo y el sistema muscular trabajan en _________________.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

10.- El _______________ es el órgano principal del sistema nervioso.


CIERRE: Realiza un dibujo con el que recuerdes los sistemas:
SISTEMA SISTEMA
SISTEMA ÓSEO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA DIGESTIVO
LOCOMOTOR CIRCULATORIO

ASIGNATURA: EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.


HORARIO: 12:30 a 1:00

INICIO: Todos tenemos cosas buenas y


cosas que debemos mejorar para
sentirnos mejor.
DESARROLLO Y CIERRE: Contesta la
tabla.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

MARTES 09 DE NOVIEMBRE

EDUCACIÓN FÍSICA DE 8:00 A 9:00

Intención Fecha de TRABAJO A DISTANCIA.


Evaluación:
didáctica aplicación: ¿Qué vas a realizar?

Ajusta tu Mostrar optimismo para aprender del error y ajustar tu desempeño en


desempeño al juegos individuales.
identificar la 08 de Noviembre
lógica de juegos de 2021. Bote alternado
individuales y
Aplica desplazamientos a distintas velocidades para controlar el bote
colectivos.
de la pelota con la mano izquierda y mano derecha.
¿Qué vas a elaborar como
Media vuelta para reaccionar resultado de la actividad?
Socio-
Lanza la pelota por arriba de la cabeza (ligeramente hacia atrás), da
emocional, Materiales: media vuelta para atrapar la pelota que viene en caída. Repite la acción
Énfasis: las veces que sea necesario hasta tener control de la misma. Enviarás una foto de la
actividad que realizaste y
Distancias manipulables un Audio en el que
describas brevemente los
Desplázate por el espacio disponible a distintas velocidades (lento, logros adquiridos en las
medio, rápido), para golpear la pelota con las manos, pies o cabeza. actividades.
Identifica que Es importante que mantengas un control del material durante la
se puede No olvides mencionar la
actividad. calificación (7 – 10) que te
aprender del 1 Pelota de Vinil
error y la RECOMENDACIÓN SALUDABLE: asignas de acuerdo a tu
dificultad, y desempeño motriz.
tomarlo con Continúa cuidándote desde casa.
optimismo.
Consume alimentos naturales y nutritivos.

Recuerda hidratarte con agua natural.


“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.


HORARIO: 9:00 a 10:00

INICIO: Vamos a repasar las tablas de multiplicar.


DESARROLLO Y CIERRE: Contesta el siguiente problema en tu cuaderno.
Doña Lety hace vestidos de niña para vender, dependiendo el color del vestido coloca cierta cantidad de mariposas. Observa la
siguiente tabla.

COLOR DE VESTIDO NÚMERO DE MARIPOSAS


ROSA 4
VERDE 7

MORADO 5
DORADO 8

AZUL 3
BLANCO 9

GRIS 6
Le han solicitado un pedido muy grande y Doña Lety necesita saber cuántas mariposas necesitará para cada color de vestidos. Ayuda
a doña Lety a saber el número de las mismas usando las tablas de multiplicar. OBSERVA el ejemplo y completa la tabla.

NÚMERO DE
NÚMERO DE VESTIDOS TABLA DE
MARIPOSAS QUE
SOLICITADOS EN EL PEDIDO MULTIPLICAR
OCUPARÁ
5 VESTIDOS AZULES 5X3 15

8 VESTIDOS GRISES
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

12 VESTIDOS MORADOS
9 VESTIDOS VERDES

24 VESTIDOS DORADOS
15 VESTIDOS ROSAS
28 VESTIDOS BLANCOS

ASIGNATURA: ESPAÑOL

HORARIO: 10:00 a 11:00 y MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.
de 11:30 a 12:30
INICIO: Repasaremos los documentos oficiales.
DESARROLLO: Recuerdas que hay varios documentos oficiales que poseemos como ciudadanos, ahora recordaras algunos datos que
contienen cada uno, ya que no todos contienen los mismos.
CIERRE: Completa la siguiente tabla. Recorta y pega en tu cuaderno.
DOCUMENTO OFICIAL 3 DATOS QUE CONTIENE

1.-
CREDENCIAL DE
2.-
ELECTOR
3.-

1.-
ACTA DE
2.-
NACIMIENTO
3.-
1.-
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

CREDENCIAL 2.-
ESCOLAR
3.-

1.-
CARTILLA
NACIONAL DE 2.-
VACUNACIÓN
3.-

1.-
LICENCIA DE
2.-
CONDUCIR
3.-

ASIGNATURA: CONVIVENCIA ESCOLAR

MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.


HORARIO: 12:30 a 1:00

INICIO: Muchas veces no sabemos cómo identificar las emociones de las personas que nos rodean.
DESARROLLO Y CIERRE: Escribe 3 acciones que puede hacer tu mejor amigo en caso de que él este nervioso.
EMOCIÓN FORMA DE EXPRESARLA

1.-
NERVIOSO 2.-
3.-

MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

VIDA SALUDABLE 8:00 A 9:00


Nombre de la actividad Las 3 RRR

Grado 3º y 4º Fecha: Del 8 al 12 de Noviembre de 2021

Aprendizaje esperado o Consume alimentos frescos de la región e identifica cómo esta práctica beneficia al medioambiente
Indicador de logro

Meta del proyecto de Cuidado del medio ambiente: Lograr que el 100% de los estudiantes contribuya a disminuir los residuos sólidos de un solo
intervención de EPLS uso, (bolsas plásticas, botellas, desechables y cubre bocas) mediante la separación adecuada en su entorno durante el ciclo
escolar 2021 – 2022.
Material requerido Cuaderno de notas del alumno, colores, lápiz., dispositivo electrónico. Kit de higiene (gel, cubre bocas, jabón
antibacterial, toallas desechables) y anexo 1.

Desarrollo de la actividad TRABAJO A DISTANCIA Y PRESENCIAL: Realizar la siguiente actividad con orientación de algún familiar (trabajo a
distancia) o con la orientación del promotor de educación para la salud (trabajo presencial)

Paso 1. Escuchar la explicación del Anexo 1 sobre “infografía de las 3 RRR” por parte del promotor si estas de manera
presencial si estas a distancia con apoyo de tus papás.

Paso 2. Consumir e identificar los alimentos frescos de la región benefician al medio ambiente y da tres ejemplos.

“Cuando tu consumes Paso 3. Dibujar las 3 RRR (flechas) y escribe el significado de las mismas y donde las aplicas desde casa o la escuela
alimentos frescos, reduces la
contaminación del ambiente y Paso 4. Comentar como cuidas el medio ambiente desde tu comunidad
cuidas tu salud”.
“Recuerda cuidar tu salud y el medio ambiente al consumir alimentos naturales”
EVALUACIÓN: El producto que se necesita es una imagen del trabajo que se solicita en el paso 3 y 4. La forma en que evaluaremos el trabajo será
mediante una pequeña autoevaluación la cual se define como un proceso de valoración realizado por el propio alumno, basado en una lista de cotejo, en
el cual se evalúa el logro del aprendizaje esperado o indicador de logro que se encuentra en la parte de arriba.

Lista de Cotejo

Aspecto a evaluar SI NO
Consume e identifica los alimentos frescos de la región que benefician al medio
ambiente y da tres ejemplos.
Dibuja las 3 RRR y escribe el significado, donde las aplicas desde casa o la escuela
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ANEXO 1 INFOGRAFIA LAS 3 RRR


EL USO DE LAS 3 R´S
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: ESPAÑOL

MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.


HORARIO: 9:00 a 10:00

INICIO: Es hora de practicar la comprensión lectora.DESARROLLO: Lee la siguiente pequeña lectura, solo podrás leerla 3 veces en voz
alta, trata de comprender lo que dice.

CIERRE: Ahora, después de haber leído esa mini lectura vas a contestar las siguientes preguntas tratando de recordar todos los detalles
de la lectura.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.


HORARIO: 10:00 a 11:00

INICIO: Menciona 5 derechos humanos.


DESARROLLO Y CIERRE: Escribe delante de cada derecho ¿Por qué es importante?

DERECHO ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

DERECHO A LA SALUD

DERECHO A LA
EDUCACIÓN

DERECHO A UNA
VIVIENDA DIGNA

DERECHO A LA
ALIMENTACIÓN
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

DERECHO AL JUEGO Y
DESCANSO

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.


HORARIO: 11:30 a 12.30

INICIO: Recordemos más de lo que hemos aprendido en ciencias naturales.


DESARROLLO: Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
1. ¿Con qué aparatos y sistemas cuenta el cuerpo humano?
2. ¿Cuál es el encargado de digerir los nutrientes?
3. ¿Qué sistema se encarga de la respiración?
4. Escribe los órganos que participan en el sistema nervioso.
CIERRE: Para concluir copia y pega en tu cuaderno el siguiente ejercicio donde deberás colocar el órgano en su lugar
correspondiente de los sistemas y aparatos.
No olvides recortar y pegar en tu cuaderno, coloca fecha y tema: Repaso.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE

MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol, teléfono.


HORARIO: 12.30 a 1

INICIO: Hoy repasaremos los alimentos naturales y los alimentos procesados. DESARROLLO: Observa el siguiente video
ALIMENTOS NATURALES, PROCESADOS Y SUPERPROCESADOS
https://www.youtube.com/watch?v=t23CBnbD-r4
CIERRE: En tu cuaderno. Título: Alimentos naturales y procesados. Indicaciones: Coloca los alimentos según corresponda.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

HORARIO: 8:00 a 10:00 MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.
INICIO: Hoy realizaremos un repaso de los relojes. DESARROLLO Y CIERRE: En tu cuaderno. Título: Repaso de las horas
Indicación: Observa los relojes y escribe la hora solicitada en el cuadro, posteriormente dibuja las manecillas según lo que se
te pide.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

ASIGNATURA: ENTIDAD DONDE VIVO

HORARIO: 10:00 a 11:00 y MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.
11:30 a 12:30
INICIO: El día de hoy retomaremos algunas definiciones sobre costumbres tradiciones,que tú ya deberías conocer.
DESARROLLO: Recorta y pega en tu cuaderno el siguiente ejercicio, si gustas también puedes copiarlo, coloca el número que
corresponda con su definición.
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

CIERRE: Colorea las tradiciones, después recorta y pega en tu cuaderno en la parte de abajo escribe su origen o país al cual
pertenecen.

ASIGNATURA: ESPAÑOL

HORARIO: 12:30 a 1 MATERIALES: Libreta, goma, sacapuntas, color rojo, tijeras, resistol.
INICIO Y DESARROLLO: Hoy aprenderemos a usar el diccionario. Observa el siguiente video
Cómo Usar el Diccionario | Videos Educativos para Niños
https://www.youtube.com/watch?v=OskfBGraJZk
CIERRE: En tu cuaderno escribe, título: Pasos para usar el diccionario
Indicación: Completa las oraciones de los pasos a seguir para usar un diccionario. (Usa las palabras de la caja inferior).
“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE

Hoy no se realizaran actividades, es descarga administrativa para los docentes.

También podría gustarte