Está en la página 1de 40

DÍAS DE

ORACIÓN
y 10 horas de ayuno
© Todos los derechos reservados al Ministerio de Mayordomía Cristiana de la División Sudamericana de la
Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Administración:
Erton Köhler
Edward Heidinger
Marlon Lopes

Supervisión:
Bruno Raso

Coordinación general:
Josanan Alves

Consejo editorial:
Bruno Raso
Herbert Boger Júnior
Adolfo Suárez
Marli Peyerl

Organización (textos de los 10 Días de Oración):


Alacy Barbosa
Bruno Raso
Davi França
Hélio Carnassale
Marli Peyerl

Coordinación editorial:
Marcos Blanco

Edición:
Walter Steger

Revisión:
Bibiana Claverie
Claudia Blath

Diseño de tapa:
Eduardo Olszewski

Diseño del interior:


Rodrigo Neto

Ilustraciones del interior:


Adobe Stock

Salvo que se indique lo contrario, los textos bíblicos han sido tomados de la versión Reina-Valera de 1960.

Tirada: 000.000
Impresión: Asociación Casa Editora Sudamericana
ÍNDICE
introducción ...........................................................................................................04
día 1 - La prioridad N° 1 de la familia ..................................................................06
día 2 - El secreto de la felicidad en la familia ��������������������������������������������������09
día 3 - “Ocurre en las mejores familias” ............................................................. 12
día 4 - Los eslabones de la cadena familiar ........................................................ 15
día 5 - La prescripción médica de la familia ........................................................ 18
día 6 - La misión de la familia ................................................................................ 21
día 7 - La inversión segura de la familia ..............................................................24
día 8 - Es al dar que la familia recibe ..................................................................27
día 9 - La fuente de poder de la familia ...............................................................30
día 10 - La esperanza de la familia .......................................................................33
INTRODUCCIÓN

CRISIS Y
OPORTUNIDADES
EN FAMILIA

LOS ÚLTIMOS MESES HAN PRESENTADO MUCHOS DESAFÍOS, QUE NUNCA HABÍAMOS enfrentado
como humanidad. Ningún evento en la historia reciente ha afectado tan profundamente la vida de las personas. La
pandemia y todas sus consecuencias han sacudido la economía de los países. Y, obviamente, afectaron a las institu-
ciones en varios aspectos. Todo lo que está sucediendo ha dejado su huella en la vida emocional de las personas,
sin mencionar que ha cambiado por completo su rutina.
Y, ciertamente, uno de los mayores impactos de este contexto pandémico fue sobre la familia. Día a día, el efecto
del estrés ha afectado a todos. El tiempo de aislamiento obligó a una mayor convivencia con personas que quizá
tenían poco contacto significativo. Al mismo tiempo, reveló problemas que se entreveían, pero que la prisa diaria
había terminado por esconder.
Como cristianos, debemos entender que esta realidad en las familias nos afecta de dos maneras:

NO ES TA M O S E X EN T O S DE CR ISIS P ORQUE S OMO S CRIS T I A NO S


Las dificultades y los problemas también nos afectan como familia, por lo que debemos redoblar nuestro cuidado
y dependencia de Dios. Necesitamos mirar a quienes nos rodean y comprender sus necesidades reales. Lo que
la gente necesita, la mayor parte del tiempo, no son tanto cuestiones materiales. Necesitan tiempo, muestras de
afecto y oración.

NECES I TA M O S T OM A R NO S EN SER IO L O S MOMEN T O S DI A R IO S DEL CULT O FA MIL I A R


El Señor nos desafía, por medio de los escritos inspirados de Elena de White, a vivir esta experiencia: “El culto
familiar no debería ser gobernado por las circunstancias. No han de orar ocasionalmente y descuidar la oración
en un día de mucho trabajo. Al hacer esto, inducen a sus hijos a considerar la oración como algo no importante”
(Conducción del niño, p. 493).

4 • PRIMERO DIOS
¿ CR IS IS U OP OR T UNIDA DES ?
Otro punto importante es que debemos ver las crisis o los problemas como grandes oportunidades para la pre-
dicación del evangelio. Las dificultades y las debilidades de las personas aumentan, pero al mismo tiempo vemos
un aumento en el deseo y la necesidad de que Alguien superior nos ayude. Es Dios, sin duda, la mayor necesidad
en tiempos de crisis.
En este punto, vemos la posibilidad de que la iglesia se levante con una voz de esperanza para las familias que ya
no ven una perspectiva positiva en el futuro. Cuando hacemos esto, fortalecemos a nuestra propia familia. El primer
paso es, en nuestra familia, buscar verdaderamente la presencia del Señor.
Elena de White, una vez más, nos muestra un camino seguro para seguir, en este sentido. Ella dice que “nuestros
hogares tienen que ponerse en orden, y para ello hay que realizar los esfuerzos más fervientes destinados a lograr
que cada integrante de la familia se interese en las actividades misioneras. Debemos tratar de despertar el interés
de los hijos para que trabajen en forma diligente en favor de los inconversos, y hagan lo mejor que puedan con el
propósito de representar a Cristo en todo momento y lugar” (Y recibiréis poder, p. 186).
Y aquí viene la importancia del movimiento de los 10 días de oración. Este año, la iniciativa tiene como objetivo
atender dos aspectos: la preparación espiritual de nuestra propia familia y también la atención de las necesidades
de nuestros familiares que aún no ven en Dios la solución completa a los problemas y las debilidades.
Cada día, seremos desafiados a tener momentos personales de oración por nuestra familia. Y, también, involu-
crarnos en acciones misioneras que lleven esperanza a nuestros familiares.
Es debido a esta preocupación por las familias que la revista de los 10 días de Oración de 2021 nos recordará con
textos bíblicos y citas inspiradas que debemos cuidar de los que nos rodean. Y es importante recordar que este
cuidado tiene que ver con aspectos espirituales, emocionales, físicos y materiales.
En esta edición, tendremos 10 horas de ayuno, ya el primer sábado, como punto de partida. Todo para que, al
final del programa, es decir, el último sábado, podamos tener un hermoso momento de comunión con la familia
por la que oramos durante el período de 10 días.
Esperamos que este gran movimiento nos haga reflexionar y orar por las necesidades y los desafíos de nuestra
familia. Que las declaraciones del Señor, analizadas y estudiadas en tiempos de comunión personal, en los pequeños
grupos o en reuniones de la iglesia, nos ayuden a fortalecer nuestra familia y ayudarla a crecer espiritualmente hacia
el pronto regreso de Jesús, cuando estaremos unidos para siempre a la familia celestial.

¡Maranata!

Pr. Erton Köhler


Presidente de la División Sudamericana

• 5
18 DE FEBRERO

LA PRIORIDAD
N° 1  DE LA
FAMILIA
+ “ENTONCES DIJO DIOS: HAGAMOS AL HOMBRE A NUESTRA IMAGEN,
conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los
cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tie-
rra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra
los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y
sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las
bestias que se mueven sobre la tierra” (Gén. 1:26–28).

DÍA
“Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican; si Jehová no
guardare la ciudad, en vano vela la guardia. Por demás es que os levantéis de madru-

1
gada, y vayáis tarde a reposar, y que comáis pan de dolores; pues que a su amado
dará Dios el sueño. He aquí, herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto
del vientre” (Sal. 127:1–3).
“Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu
padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya
bien, y seas de larga vida sobre la tierra. Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a
vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor” (Efe. 6:1–4).
“Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del
Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. Casadas, estad sujetas a
vuestros maridos, como conviene en el Señor. Maridos, amad a vuestras mujeres, y
no seáis ásperos con ellas” (Col. 3:17–19).

6 • PRIMERO DIOS
EL P L A N OR IGIN A L la humanidad. Si la vida doméstica fuera pura y verdadera,
“Dios creó al hombre para la gloria divina, si los hijos que salen del hogar estuvieran debidamente
para que después de pasar por la prueba y la preparados para hacer frente a las responsabilidades de la
aflicción la familia humana pudiera llegar a ser vida y a sus peligros, ¡qué cambio experimentaría el mundo!”
una con la familia celestial. El propósito de Dios (El ministerio de curación, p. 270).
era repoblar el cielo con la familia humana” “Los padres deben considerarse en un sentido especial
(Comentario bíblico adventista del séptimo día, como agentes de Dios para instruir a sus hijos, como lo
t. 1, p. 1096). hacía Abrahán, a fin de que anden en el camino del Señor.
“Dios quiere que las familias de la tierra sean Necesitan escudriñar diligentemente las Escrituras, para saber
un símbolo de la familia celestial. Los hogares en qué consiste el camino del Señor, a fin de enseñarlo a su
cristianos, establecidos y dirigidos de acuerdo familia. Miqueas dice: “¿Y qué es lo que Jehová pide de ti, sino
con el plan de Dios, se cuentan entre sus agentes hacer justicia, y amar la misericordia, y andar humildemente
más eficaces para formar el carácter cristiano y con tu Dios?” (Miqueas 6:8, VM). A fin de ser maestros, los
para adelantar su obra” (Joyas de los testimonios, padres deben aprender, obteniendo constantemente luz de
t. 3. p. 67). los oráculos de Dios e introduciendo por precepto y ejem-
“En el plan divino de la educación, adaptado plo esta preciosa luz en la educación de sus hijos” (El hogar
a la condición del hombre después de la Caída, cristiano, pp. 151, 152).
Cristo figura como representante del Padre, como
eslabón de unión entre Dios y el hombre; él es ENSEÑAR POR PRECEPTO Y EJEMPLO
el gran Maestro de la humanidad, y dispuso que “Los padres debieran estar mucho en casa. Por precepto
los hombres y las mujeres fuesen representantes y ejemplo debieran enseñar a sus hijos el amor y temor de
suyos. La familia era la escuela, y los padres eran Dios; enseñarles a ser inteligentes, sociales, afectuosos, a
los maestros” (La educación, p. 33). cultivar hábitos de diligencia, economía y abnegación. Al
dar a los hijos amor, simpatía y ánimo en casa, los padres
Á N G E L E S V I S I TA N L O S H O G A R E S pueden brindarles un refugio seguro y acogedor frente a
“Los ángeles de Dios visitarán a menudo el muchas de las tentaciones del mundo” (Fundamentos de la
hogar regido por la voluntad de Dios. Bajo el educación cristiana, p. 70).
poder de la gracia divina, ese hogar llega a ser “Por la luz que Dios me ha
un lugar de refrigerio para los peregrinos ago- dado sé que el esposo y la
biados. Mediante un cuidado vigilante, se evita esposa deben ser en el hogar
el engreimiento, se contraen hábitos correctos y ministro, médico, enfermera y
se reconocen atentamente los derechos ajenos. maestros, que vinculen a sus
La fe que obra por el amor y purifica el alma hijos consigo y con Dios, que
empuña el timón y preside sobre toda la familia” los preparen para evitar todo
(El hogar cristiano, pp. 24, 25). hábito que en algo pudiera MOTIVO DE ORACIÓN
“Los ángeles de Dios, que ministran a los que militar contra la obra de Dios
1. Reavivamiento
serán herederos de salvación, les ayudarán a hacer en el cuerpo, y que les ense-
espiritual de tu familia.
de su familia un modelo de la familia celestial” ñen a cuidar de toda parte 2. Para que Dios
(Conducción del niño, p. 522). del organismo viviente” (El prepare a tu familia
hogar cristiano, p. 152). para los momentos de
PODER PARA TRANSFORMAR EL MUNDO “Si debéis ser la luz del ayuno y oración del
“Los jóvenes y niños de la actualidad determinan mundo, esa luz debe brillar en sábado que viene.
el porvenir de la sociedad, y lo que estos jóvenes vuestros hogares. Aquí debéis
y estos niños serán depende del hogar. A la falta ejemplificar las gracias cristianas, ser amables, pacientes y
de buena educación doméstica se puede achacar bondadosos, aunque firmes. [...] Necesitáis buscar constan-
la mayor parte de las enfermedades, así como de temente la más elevada cultura de la mente y del alma [...].
la miseria y criminalidad que son la maldición de Como humildes hijos de Dios aprended en la escuela de

L a priorida d N °   1   de l a fa mili a • 7
Cristo; buscad constantemente desarrollar vuestros poderes, en ermitaño, pues tenía una obra que hacer
para poder realizar el trabajo más perfecto y completo en el para Dios en el mundo. En el seno de la familia
hogar, por precepto y ejemplo. Dejad que la luz de la gracia y en sus relaciones con los hombres, ora como
celestial irradie vuestro carácter, el cual debe ser la luz del esposo o padre, ora como amigo o ciudadano,
sol en el hogar” (The Review and Herald, 15/09/1891). fue firme y constante siervo de Dios” (Conflicto
“El gran movimiento de reforma debe comenzar presen- y valor, p. 28).
tando a los padres, las madres y los hijos los principios de la
ley de Dios” (Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 124). PA Z EN EL HOGA R Y EN L A IGL ES I A
“Haya paz en el hogar, y habrá paz en la igle-
AC T I T UDES EN EL HO GA R CR IS T I A NO sia. Esta preciosa experiencia llevada a la iglesia
“Quienes cultiven el espíritu de Cristo manifestarán cortesía será el medio para crear un afecto bondadoso
en la casa y un espíritu de benevolencia aun en las cosas mutuo. Cesarán las rencillas. La verdadera cortesía
pequeñas” (El hogar cristiano, p. 366). cristiana se verá entre los miembros de iglesia.
“El hogar, aunque sea sencillo, puede ser siempre un lugar El mundo tomará nota de que ellos han estado
donde se pronuncien palabras alentadoras y se realicen accio- con Jesús y han aprendido de él. ¡Qué impresión
nes bondadosas, donde la cortesía y el amor sean huéspedes haría la iglesia en el mundo si todos los miembros
permanentes” (El hogar cristiano, pp. 12, 13). vivieran vidas cristianas!” (Conducción del niño,
“Padres: Dios desea de vosotros que hagáis de vuestras pp. 522, 523).
familias un ejemplo de la familia del cielo. Proteged a vues- “Traigan la verdad al hogar para que lo purifique
tros hijos. Sed bondadosos y tiernos con ellos. El padre, la y santifique. No permanezcan al margen de este
madre y los hijos deben estar unidos con los vínculos áureos desafío. ¡Cuánta ceguera manifiestan muchos
del amor. Una familia bien ordenada y bien disciplinada es cristianos en esto que es de su propio interés!
un poder mayor para demostrar la eficacia del cristianismo Fracasan completamente al no ver lo que Cristo
que todos los sermones del mundo. Cuando los padres y podría hacer por ellos si le permitieran actuar
las madres comprendan cómo los imitan sus hijos, vigilarán en el seno del hogar. Con el mismo fervor que
cuidadosamente cada palabra y ademán” (Comentario bíblico emplean los mundanos para conquistar ventajas
adventista del séptimo día, t. 6, p. 1118). terrenales, los creyentes deberían actuar since-
ramente para recibir la corona de la vida. Como
L A INF L UENCI A D OMÉS T ICA resultado, la iglesia de Dios ciertamente avanzará
“En extenso grado, la felicidad de los hombres y mujeres y con gran poder” (Recibiréis poder, p. 141).
el éxito de la iglesia dependen
de la influencia ejercida en
el hogar. Hay intereses eter-
nos implicados en el debido
desempeño de los deberes
diarios de la vida. El mundo
no necesita tanto a grandes
intelectos como a hombres
ACTIVIDAD MISIONERA buenos, que sean una bendi-
Elige a cinco familiares ción en sus hogares” (Obreros
que todavía no evangélicos, p. 213).
tomaron la decisión “El andar de Enoc con Dios
de entregar su vida no era en arrobamiento o
a Cristo o que estén en visión, sino en el cum-
apartados de la iglesia
plimiento de los deberes de ACCEDE A MÁS CONTENIDOS EN:
y comienza a orar por
ellos. su vida diaria. No se aisló adv.st/10diasoracion
de la gente convirtiéndose

8 • PRIMERO DIOS
19 DE FEBRERO

EL SECRETO DE
LA FELICIDAD EN
LA FAMILIA
+ “OYE, ISRAEL: JEHOVÁ NUESTRO DIOS, JEHOVÁ UNO ES. Y AMARÁS A
Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas
palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos,
y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y
cuando te levantes. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales
entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas” (Deut. 6:4–9).
“Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hom-

DÍA
bre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y
soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada

2
sobre la roca” (Mat. 7:24, 25).
“Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida
eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que
tengáis vida” (Juan 5:39, 40).
“Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que
queréis, y os será hecho” (Juan 15:7).
“Y cuando se levantaron por la mañana, salieron al desierto de Tecoa. Y mientras
ellos salían, Josafat, estando en pie, dijo: Oídme, Judá y moradores de Jerusalén. Creed
en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados”
(2 Crón. 20:20).

E l se c re to de l a f eli c ida d en l a fa mili a • 9


L A T R AGEDI A DE UN HOGA R SIN OR ACIÓN a quien él enviará” (Fundamentos de la educación
“No conozco nada que me cause mayor tristeza que un cristiana, p. 425).
hogar donde no se ora. No me siento segura en una casa tal “Es necesario que cada familia haga de la Biblia
por una sola noche, y si no fuera por la esperanza de ayudar el libro de su estudio. Los dichos de Cristo son
a los padres para que comprendan su necesidad y su triste oro puro, sin una sola partícula de escoria, a
descuido, no me quedaría. Los hijos muestran el resultado menos que los hombres, con su entendimiento
de ese descuido, pues el temor de Dios no está delante de humano, hayan tratado de ponerla allí, y hacer
ellos” (Conducción del niño, p. 491). aparecer la falsedad como parte de la verdad.
A los que recibieron la falsa interpretación de
CASAS DE OR ACIÓN la Palabra, cuando escudriñen las Escrituras
“Si hubo un tiempo en el que cada casa debiera ser una con un esfuerzo decidido de obtener la médula
casa de oración, es ahora. Predominan la incredulidad y el misma de la verdad que contienen, el Espíritu
escepticismo. Abunda la inmoralidad. La corrupción pene- Santo les abrirá los ojos de su entendimiento, y
tra hasta el fondo de las almas y la rebelión contra Dios se las verdades de la Palabra serán para ellos una
manifiesta en la vida de los hombres. Cautivas del pecado, nueva revelación” (ibíd., p. 427).
las fuerzas morales quedan sometidas a la tiranía de Satanás.
Juguete de sus tentaciones, el EL CA R ÁC T ER NOBL E NO SE L OGR A P OR CA-
hombre va donde lo lleva el S UA L IDA D
jefe de la rebelión, a menos “Las lecciones de la Biblia tienen influencia
que un brazo poderoso lo moral y religiosa en el carácter, cuando se las
socorra” (Testimonios para la pone por obra en la vida práctica. Timoteo
iglesia, t. 7, p. 44). aprendió estas lecciones prácticas. El gran apóstol
“De mañana y de tarde a menudo lo condujo a lugares apartados y le
MOTIVO DE ORACIÓN deberíamos obtener la vic- formuló preguntas acerca de la historia bíblica. Le
toria por nosotros mismos y mostró la necesidad de desterrar toda conducta
1. Para que tú y tu
en nuestras propias familias. equivocada y le dijo que la bendición alcanzaría
familia tengan más
comunión con Dios en Nuestra tarea diaria no debe- con seguridad a todos los que fueran fieles y
estos 10 días de Oración. ría impedirnos esto. Debemos veraces, y les concedería una adultez noble y
2. Por tus cinco tomar tiempo para orar y, recta. Una madurez noble y bien encuadrada no
familiares. mientras oramos, creer que viene por casualidad. Es el resultado del proceso
Dios nos escucha. No siempre modelador de la edificación del carácter en los
sentiremos la respuesta inmediata, pero en ese caso nuestra primeros años de la juventud, y de la práctica
fe es probada. Se nos prueba para ver si confiamos en Dios y de la ley de Dios en el hogar. Dios bendecirá
si tenemos una fe viva y permanente” (Recibiréis poder, p. 369). los esfuerzos fieles de todos los que enseñen
a sus hijos de acuerdo con sus instrucciones”
L A FA MIL I A Y EL ES T UDIO DE L A BIBL I A (Conducción del niño, pp. 39, 40).
“En la educación de sus hijos no pongan a un lado las grandes
verdades de la Biblia, suponiendo que la Escuela Sabática y el MÉ T OD O S DE ES T UDIO EN FA MIL I A
ministro harán la obra que ustedes descuiden. La Biblia no es “Sean sistemáticos en el estudio de las Escrituras
demasiado sagrada ni sublime para que se la abra diariamente en sus familias. Dejen cualquier cosa de natura-
y estudie diligentemente” (El hogar cristiano, p. 157). leza temporal; omitan toda costura innecesaria
“El gran conocimiento que niños y jóvenes necesitan y provisión de mesa que no sea necesaria, pero
obtener para ser útiles en esta vida, y para que lo puedan asegúrense de que el alma sea alimentada con
llevar consigo a la vida futura, se encuentra en la Palabra el pan de vida. Es imposible calcular los buenos
de Dios. Pero no se lo estimula ni se les presenta como el resultados de una hora, o aun media hora, cada
conocimiento más esencial, y como el que les dará la infor- día, dedicadas de una manera gozosa y socia-
mación más correcta sobre el Dios verdadero, y de Jesucristo, ble a la Palabra de Dios. Hagan de la Biblia su

10 • P R I M E R O D I O S
propio intérprete, reuniendo todo lo que ella en morales, y las facultades espirituales se fortalecen al cultivar
diferentes tiempos y circunstancias dice tocante pensamientos sobre las cosas espirituales” (Fundamentos de
a un asunto determinado. No interrumpan su la educación cristiana, p. 491).
clase doméstica al venir visitas. Si estas llegan
durante el estudio, invítenlas a tomar parte en EL ESP ÍR I T U DE P ROF ECÍ A
él. Manifiesten que consideran más importante Y L A FA MIL I A
obtener un conocimiento de la Palabra de Dios “Los tomos del ‘Espíritu
que adquirir las ganancias o placeres del mundo” de Profecía’1 y también los
(Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, p. 45). Testimonios deben ser intro-
“Las verdades de la Palabra de Dios deben ser ducidos en toda familia
relacionadas con las supuestas cosas pequeñas observadora del sábado, y
de la vida. Si se las considera debidamente ilu- los hermanos deben conocer ACTIVIDAD MISIONERA
minarán la vida común, supliendo motivos para su valor y ser instados a leer-
obedecer, y principios para la formación de un los. No fue el plan más sabio Informa a tus cinco
familiares que estás
carácter recto” (El hogar cristiano, p. 157). colocar estos libros a precios
orando por ellos
bajos, y que haya un solo y pregúntales si
juego en una iglesia. Debieran hay algún motivo
estar en la biblioteca de cada específico por el que
familia, y ser leídos a menudo. desean que ores.
Guárdense donde puedan
ser leídos por muchos” (Joyas de los testimonios, t. 2, p. 319).
“Teníamos la costumbre de leer libros instructivos e interesan-
tes, juntamente con la Biblia, en el círculo familiar, y nuestros
hijos siempre se sentían felices de que los entretuviéramos
así. De ese modo preveníamos el inquieto deseo de salir a la
calle con otros amiguitos, y al mismo tiempo cultivábamos en
ellos el gusto por la lectura de verdadero valor... Los tomos de
la serie ‘Spirit of Prophecy’ [Espíritu de profecía],* deberían
encontrarse en todo hogar, y debieran ser leídos en voz alta
en el círculo familiar... Los Testimonios contienen instrucciones
que se aplican al caso de todos, tanto de padres como de
L A N AT UR A L E Z A R E V EL A L A GR A NDE Z A hijos. Dedicad el tiempo a la lectura de las Escrituras y otros
DI V IN A libros interesantes que impartan conocimiento e inculquen
“Todo niño puede adquirir conocimiento como principios rectos” (Hijos e hijas de Dios, p. 180).
Jesús lo hizo: a partir de las obras de la naturaleza
y las páginas de la Santa Palabra de Dios. Al tratar 1 NOTA: Si bien hoy se usa la frase “Espíritu de Profecía” en forma
general para abarcar todos los escritos de Elena de White, aquí se usa para
de familiarizarnos con nuestro Padre celestial a designar en forma especial el juego de cuatro tomos publicados entre los años
través de su Palabra, los ángeles se nos acercarán, 1870 y 1880 para presentar el primer relato detallado que hizo ella del conflicto
de los siglos. Además del título general de “El Espíritu de Profecía”, los tomos
nuestra mente se fortalecerá, nuestro carácter tenían el título específico de “El Gran Conflicto”, tomos 1, 2, 3 y 4. Como en años
se elevará y refinará, y nos volveremos más ulteriores Elena de White volvió a escribir este relato en forma muy ampliada, se
semejantes a nuestro Salvador. Y al contemplar lo publicó en los conocidos cinco tomos de la serie “El Gran Conflicto”: Patriarcas y
profetas, Profetas y reyes, El Deseado de todas las gentes, Los hechos de los apóstoles
hermoso y grandioso en la naturaleza, nuestros y El conflicto de los siglos.
afectos se volverán hacia Dios; en tanto que el
espíritu queda admirado, el alma se vigorizará
al entrar en contacto con el Infinito mediante ACCEDE A MÁS CONTENIDOS EN:
sus obras. La comunión con Dios a través de la adv.st/10diasoracion
oración desarrolla las capacidades mentales y

E l se c re to de l a f eli c ida d en l a fa mili a • 11


20 DE FEBRERO

“OCURRE EN
LAS MEJORES
FAMILIAS”
+ “POR TANTO, PONDRÉIS ESTAS MIS PALABRAS EN VUESTRO CORAZÓN Y
en vuestra alma, y las ataréis como señal en vuestra mano, y serán por frontales entre
vuestros ojos. Y las enseñaréis a vuestros hijos, hablando de ellas cuando te sientes
en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes, y cuando te levantes, y
las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas; para que sean vuestros días,
y los días de vuestros hijos, tan numerosos sobre la tierra que Jehová juró a vuestros
padres que les había de dar, como los días de los cielos sobre la tierra” (Deut. 11:18–21).

DÍA
“Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de
entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y

3
en Egipto; y servid a Jehová. Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién
sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro
lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa
serviremos a Jehová” (Jos. 24:14, 15).
“Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y todo el pueblo se le acercó;
y él arregló el altar de Jehová que estaba arruinado” (1 Rey. 18:30).
“Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo
Jehová a Obed-edom y a toda su casa. Fue dado aviso al rey David, diciendo: Jehová
ha bendecido la casa de Obed-edom y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios.
Entonces David fue, y llevó con alegría el arca de Dios de casa de Obed-edom a la
ciudad de David” (2 Sam. 6:11, 12).

12 • P R I M E R O D I O S
EL UNI V ERS O ES TÁ AT EN T O A CA DA CASA QUE ministrando en el santuario celestial para abogar en nuestro
OR A favor. La oración sincera se apodera de la omnipotencia que
“Por la mañana y por la tarde el universo nos concede la victoria. Sobre las rodillas el cristiano obtiene
celestial presta atención a cada casa en la que la fortaleza para resistir la tentación” (Recibiréis poder, p. 140).
se ora” (Manuscrito 19, 1900).
“Para despertar y fortalecer el amor hacia el R EL IGIÓN EN EL HOGA R
estudio de la Biblia, mucho depende del uso “La falta de poder en la iglesia se debe a la falta de cris-
que se haga de la hora del culto. Las horas del tianismo en el hogar. Hasta que los padres tomen su obra
culto matutino y del vespertino deberían ser como debieran, será difícil despertar a los jóvenes para que
las más dulces y útiles del día. Entiéndase que comprendan su deber. Si la religión reina en el hogar, será
no deben interferir con esa hora pensamientos llevada a la iglesia. Los padres que realizan su obra para
perturbadores y poco amables. Reúnanse los Dios son un poder para el bien” (Conducción del niño, p. 523).
padres y los niños para encontrarse con Jesús, y “Cada familia es una iglesia en la que presiden los padres.
para invitar a los santos ángeles a estar presentes La primera consideración de los padres debiera ser trabajar
en el hogar. Los cultos deberían ser breves y lle- por la salvación de sus hijos. Cuando el padre y la madre,
nos de vida, adaptados a la ocasión, y variados. como sacerdote y maestra de la familia, toman su posi-
Todos deberían tomar parte en la lectura de la ción plenamente del lado
Biblia, y aprender y repetir a menudo la Ley de de Cristo, se ejercerá en el
Dios. Los niños tendrán más interés si a veces se hogar una buena influencia.
les permite que escojan la lectura. Háganseles Y esta influencia santificada
preguntas acerca de lo leído, y permítase que se sentirá en la iglesia y será
también las hagan ellos. Menciónese cualquier reconocida por cada creyente.
cosa que sirva para ilustrar su significado. Si el Debido a la gran falta de
culto no es demasiado largo, permítase que los piedad y santificación en el MOTIVO DE ORACIÓN
pequeñuelos oren y se unan al canto, aunque se hogar, se estorba grande-
1. Para que tu familia
trate de una sola estrofa” (La educación, p. 186). mente la obra de Dios. Nadie se mantenga fiel y
puede llevar a la iglesia una realice el culto familiar
¡EL M OMEN T O DE C OMUNIÓN EN FA MIL I A ES influencia que no ejerce en su diariamente.
UN A P R IOR IDA D! vida familiar ni en sus relacio- 2. Por tus cinco
“Deben tomar tiempo para conversar y orar nes comerciales” (Reflejemos familiares.
con sus pequeñuelos y no permitir que cosa a Jesús, p. 171).
alguna interrumpa esos momentos de comu-
nión con Dios y con sus hijos. Pueden decir a L A FA MIL I A Y L A IGL ESI A
sus visitantes: ‘Dios me ha dado una obra que “Los padres y las madres deberían convertir en una regla
hacer, y no tengo tiempo para charlar’. Deben que sus hijos asistan al culto de la iglesia durante el sábado,
considerar que tienen una obra que hacer para y deberían reforzar esa regla con su propio ejemplo. […]
este tiempo y para la eternidad. Su primer deber Todos los que han formulado los votos bautismales se han
es hacia sus hijos” (El hogar cristiano, p. 229). consagrado solemnemente al servicio de Dios. Están bajo
“Cada hogar cristiano, mañana y tarde debería la obligación de un pacto de colocarse y colocar a sus hijos
honrar la hora del sacrificio de la alabanza y la en un lugar donde puedan obtener todos los incentivos
oración. Durante el culto matutino y vespertino posibles y el ánimo para la vida cristiana” (Conducción del
las oraciones fervientes deberían ascender a niño, pp. 503, 504).
Dios pidiendo su bendición y orientación. ¿Será “En el hogar se echa el fundamento de la prosperidad que
que el Dios del cielo pasará por esas familias tendrá la iglesia. Las influencias que rijan la vida familiar se
sin dejarles su bendición? Por cierto que no. extienden a la vida de la iglesia. Por lo tanto, los deberes
Los ángeles escuchan las plegarias expresadas referentes a la iglesia deben comenzar en el hogar” (El hogar
con fe y llevan las peticiones a Jesús, que está cristiano, p. 274).

“O c u rre en l a s me j ores fa mili a s” • 13


L A FA MIL I A Y EL DESA RROL L O DEL CA R ÁC T ER
“Padres, por amor a Cristo, no erréis en vuestra más impor-
tante labor, la cual es amoldar los caracteres de vuestros hijos
para el tiempo presente y para la eternidad. […] Vosotros
sois los que determináis por ellos lo que han de ser y lo que
han de hacer por Cristo, por los hombres, y por sus propias
almas. Tratad a vuestros hijos honesta y fielmente. Trabajad
con valor y paciencia. No temáis llevar ninguna cruz, no
escatiméis tiempo ni trabajo, carga o sufrimiento. El futuro
de vuestros hijos dará testimonio de la calidad de vuestra
labor. Vuestra fidelidad a Cristo hallará mejor expresión en
el carácter simétrico de vuestros hijos que de cualquiera otra el sábado, y a pensar y conversar acerca de
manera” (Testimonios para la iglesia, t. 5, p. 37). ello. Nada de lo que a los ojos del cielo será
“Según se conduzcan en su hogar, queda anotado su considerado como violación del santo sábado
nombre en los libros del cielo. El que quiera llegar a ser debe dejarse para ser dicho o hecho en sábado.
santo en el cielo debe ser primero santo en su propia familia. Dios requiere no sólo que evitemos el trabajo
Si los padres son verdaderos cristianos en la familia, serán físico en sábado, sino que disciplinemos nuestra
miembros útiles en la iglesia y podrán dirigir los asuntos mente para que se espacie en temas sagrados”
de ésta y de la sociedad como manejan lo que concierne (Joyas de los testimonios, t. 1, p. 317).
a su familia. Padres, no permitan que su religión consista “Antes de la puesta del sol, congréguense
simplemente en profesarla, mas déjenla ser una realidad” los miembros de la familia para leer la Palabra
(El hogar cristiano, p. 273). de Dios y para cantar y orar. Se necesita una
“Todavía es verdad que los niños son más susceptibles a reforma en esto, porque muchos han sido remi-
las enseñanzas del evangelio; sus corazones están abiertos sos. Necesitamos confesarnos a Dios y unos
a las influencias divinas, y a otros. Debemos empezar de nuevo a hacer
son fuertes para retener las arreglos especiales para que cada miembro de
lecciones recibidas. Los niñitos la familia sea preparado para honrar el día que
pueden ser cristianos y tener Dios ha bendecido y santificado” (Joyas de los
una experiencia de acuerdo testimonios, t. 3, p. 22).
con sus años. Necesitan ser
educados en las cosas espi-
ACTIVIDAD MISIONERA rituales, y los padres deben
darles todas las ventajas, para
Invita a los cinco que adquieran un carácter
familiares por los que
semejante al de Cristo” (El
estás orando a tener
un culto en tu casa o Deseado de todas las gentes,
por Internet. p. 474).

L A FA MIL I A Y L A OB SERVA NCI A DEL SÁ BA D O


“Cuando el sábado comienza debemos ponernos en guardia,
velar sobre nuestros actos y palabras, no sea que robemos
a Dios dedicando a nuestro uso el tiempo que pertenece
estrictamente al Señor. No debemos hacer ni permitir que
nuestros hijos hagan trabajo alguno para ganarse la vida,
ni cosa alguna que podría haberse hecho durante los seis
días hábiles. El viernes es el día de preparación. Entonces ACCEDE A MÁS CONTENIDOS EN:
puede dedicarse tiempo a los preparativos necesarios para adv.st/10diasoracion

14 • P R I M E R O D I O S
21 DE FEBRERO

LOS ESLABONES
DE LA CADENA
FAMILIAR
+ “HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE, COMO JEHOVÁ TU DIOS TE HA
mandado, para que sean prolongados tus días, y para que te vaya bien sobre la tierra
que Jehová tu Dios te da” (Deut. 5:16).
“[¿] habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas
en él todas las naciones de la tierra? Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa
después de sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio, para que
haga venir Jehová sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él” (Gén. 18:18, 19).

DÍA
“Dios trastornará a los impíos, y no serán más; pero la casa de los justos perma-
necerá firme” (Prov. 12:7).

4
“Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus
huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas
nunca faltan. Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y
generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas
para habitar” (Isa. 58:11, 12).
“Y si una casa está dividida contra sí misma, tal casa no puede permanecer” (Mar.
3:25).
“Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre” (Mar. 10:9).
“Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha
negado la fe, y es peor que un incrédulo” (1 Tim. 5:8).

Los esl a b ones de l a c a den a fa mili a r • 15


DIO S ES L A F UEN T E DE L AS R EL ACIONES SA L UDA BL ES miento agradecido de las bendiciones diarias,
“Representémonos un círculo grande desde el cual par- un aprovechamiento sabio de las oportunidades
ten muchas rayas hacia el centro. Cuanto más se acercan cotidianas, el cultivo diligente de los talentos
estas rayas al centro, tanto más cerca están una de la otra. confiados, esto es lo que el Maestro espera. El
[…] Cuanto más nos acerquemos a Cristo tanto más cerca que cumple fielmente los pequeños deberes,
estaremos uno del otro” (El hogar cristiano, p. 147). estará preparado para responder a la demanda
“Dios mismo estableció las relaciones familiares. Su Palabra de mayores responsabilidades. El hombre que
es la única guía segura en el gobierno de los hijos. La filosofía es bondadoso y cortés en la vida diaria, que
humana no ha descubierto más de lo que Dios sabe ni ha es generoso y tolerante en su relación con su
ideado, en lo que respecta a actuar con los niños, un plan familia, cuyo constante propósito es hacer feliz su
más sabio que el dado por nuestro Señor. ¿Quién puede hogar, será el primero en negarse a sí mismo y
comprender todas las necesidades de los niños mejor que hacer sacrificios cuando el Maestro lo demande”
su Creador? ¿Quién puede interesarse más hondamente (Mensajes para los jóvenes, p. 137).
en su bienestar que Aquel que los compró con su propia “La armonía del círculo doméstico se rompe
sangre?” (ibíd., p. 262). a menudo por una palabra apresurada y el len-
“El amor proviene de Dios. Es una planta de crecimiento guaje violento. ¡Cuánto mejor sería callar! Una
celestial y no puede vivir y florecer en el corazón natural. sonrisa de satisfacción y una tranquila palabra de
Donde existe el amor hay verdad, vida y poder. Pero no aprobación dicha con espíritu de mansedumbre
puede vivir sin acciones; siempre que se ejercita aumenta y serían potencia que suaviza, consuela y bendice.
se expande. No se fija en los pequeños errores ni se apresura [...] Muchos excusan sus palabras precipitadas
a reprochar las pequeñas equivocaciones. Tomará el con- y temperamentos apasionados diciendo: ‘Soy
trol cuando la discusión y las sensible, tengo un carácter precipitado’. Así
palabras se muestren vanas e nunca se sanarán las heridas causadas por
inútiles. El mejor método para las palabras apresuradas y apasionadas. [...] El
reformar el carácter y regular hombre natural debe morir y el nuevo hombre,
la conducta de su familia es en Cristo Jesús, debe apoderarse del alma. [...]
el principio del amor. Le dará Con su vida pueden mostrar qué pueden hacer
fuerza y obrará lo que ni el el poder y la gracia de Dios para transformar
dinero ni las potencias son al hombre natural en un hombre espiritual en
MOTIVO DE ORACIÓN
capaces de obrar” (Testimonios Cristo Jesús” (Testimonios para la iglesia, p. 342).
1. Por el para la iglesia, p. 252).
fortalecimiento de tus “Las relaciones familiares EL CÍRCUL O SAGR A D O DEL M AT R IMO NIO
relaciones familiares.
deben ejercer una influencia “Alrededor de cada familia se extiende un cír-
2. Por tus cinco
familiares. santificadora. Los hogares culo sagrado que no debe romperse. Nadie tiene
cristianos, establecidos y derecho a entrar en ese círculo. No permitan ni
dirigidos de acuerdo con el plan de Dios, contribuyen en el esposo ni la esposa que un extraño comparta
forma admirable a la formación de un carácter cristiano... Los las confidencias que a ellos solos importan. Ame
padres y los hijos deben ofrecer juntos un servicio amante al cada uno de ellos al otro antes de exigir que el
Único que puede mantener puro y noble el amor humano” otro lo ame. Cultiven lo más noble que haya en
(El hogar cristiano, p. 14). ustedes y sean rápidos para reconocer las buenas
cualidades del otro. El saberse apreciado es un
EL P ODER DE L AS C O SAS P EQUEÑ AS admirable estímulo y motivo de satisfacción. La
“Es la atención concienzuda de lo que el mundo denomina simpatía y el respeto alientan el esfuerzo por
‘cosas pequeñas’ lo que hace de la vida un éxito. Los peque- alcanzar la excelencia, y el amor aumenta al
ños actos de bondad, las pequeñas acciones abnegadas, estimular la prosecución de fines cada vez más
el hablar palabras sencillas, útiles, la vigilancia contra los nobles. Ni el esposo ni la esposa deben fundir
pequeños pecados, todo esto es cristianismo. El reconoci- su individualidad en la de su cónyuge. Cada cual

16 • P R I M E R O D I O S
tiene su relación personal con Dios. A él tiene R EL ACIÓN DE L O S PA DRES C ON L O S HI JO S
que preguntarle cada uno: ‘¿Qué es lo correcto? “Dediquen los padres las veladas a sus familias. Pongan a
¿Qué es lo incorrecto? ¿Cómo cumpliré mejor un lado los cuidados y las perplejidades con las labores del
el propósito de la vida?’ Fluya el caudal del día. [...] Pasen las noches del modo más feliz que sea posible”
cariño de cada uno hacia el Ser que dio su vida (Christian Temperance and
por ustedes. Considérese a Cristo el primero, el Bible Hygiene, p. 65).
último y el mejor en todo. En la medida en que “Los hijos tienen derechos
vuestro amor a Cristo se profundice y fortalezca, que sus padres debieran
se purificará y fortalecerá vuestro amor mutuo” reconocer y respetar. Tienen
(El ministerio de curación, p. 279). derecho a una educación e
instrucción que sea capaz
NUNCA P IEN SES QUE EL M AT R IMONIO F UE UN de hacerlos miembros de la ACTIVIDAD MISIONERA
ER ROR sociedad útiles, respetados y
“Aunque se susciten dificultades, congojas y amados en esta vida, y que Envía un mensaje con
desalientos, no abriguen jamás ni el marido ni los haga moralmente aptos el enlace al video de
la mujer el pensamiento de que su unión es un para estar en sociedad con los incentivo y esperanza
a tus cinco familiares
error o una decepción. Resuelvan cada uno de puros y santos en el más allá”
(adv.st/10diasoracion).
ellos a ser para el otro cuanto le sea posible. (Fundamentos de la educación
Sigan teniendo uno para con otro los miramien- cristiana, p. 71).
tos que se tenían al principio. Aliéntense uno a
otro en las luchas de la vida. Procure cada uno R EL ACIÓN DE L O S HI JO S C ON L O S PA DR ES
favorecer la felicidad del otro. Haya entre ellos “No hay época en la vida en que los hijos estén excusados
amor mutuo y sopórtense uno a otro. Entonces de honrar a sus padres” (El hogar cristiano, p. 251).
el casamiento, en vez de ser la terminación del “Si desprecian y deshonran a sus padres terrenales no
amor, será más bien su verdadero comienzo. El respetarán ni amarán a su Creador” (ibíd., p. 252).
calor de la verdadera amistad, el amor que une
un corazón al otro, es sabor anticipado de los
goces del cielo” (El hogar cristiano, p. 87).
“Cuando la pareja recién casada afronta la
vida con sus cargas de perplejidades y cuida-
dos, desaparece el aspecto romántico con que
la imaginación suele tan a menudo revestir el
matrimonio. Marido y mujer aprenden enton-
ces a conocerse como no podían hacerlo antes
de unirse. Este es el período más crítico de su
experiencia. La felicidad y utilidad de toda su
vida ulterior dependen de que asuman en ese
momento una actitud correcta. Muchas veces
cada uno descubre, en el otro, flaquezas y defectos
que no sospechaban; pero los corazones unidos
por el amor notarán también cualidades desco-
nocidas hasta entonces. Procuren todos descubrir
las virtudes más bien que los defectos. Muchas
veces, nuestra propia actitud y la atmósfera que
nos rodea determinan lo que se nos revelará en ACCEDE A MÁS CONTENIDOS EN:
otra persona” (ibíd., p. 86). adv.st/10diasoracion

Los esl a b ones de l a c a den a fa mili a r • 17


22 DE FEBRERO

LA
PRESCRIPCIÓN
MÉDICA DE LA
FAMILIA
+ “SEÑOR, DELANTE DE TI ESTÁN TODOS MIS DESEOS, Y MI SUSPIRO NO
te es oculto” (Sal. 38:9).
“No seas sabio en tu propia opinión; teme a Jehová, y apártate del mal; porque
será medicina a tu cuerpo, y refrigerio para tus huesos” (Prov. 3:7, 8).
“El corazón alegre constituye buen remedio; mas el espíritu triste seca los huesos”
(Prov. 17:22).
“Pero algo más me viene a la memoria, lo cual me llena de esperanza” (Lam. 3:21,

DÍA
NVI).
“He aquí que esta fue la maldad de Sodoma tu hermana: soberbia, saciedad de

5
pan, y abundancia de ociosidad tuvieron ella y sus hijas; y no fortaleció la mano del
afligido y del menesteroso” (Eze. 16:49).
“He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia
de paz y de verdad” (Jer. 33:6).
“Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué
habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que
el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves del cielo, que no siembran,
ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis
vosotros mucho más que ellas?” (Mat. 6:25, 26).
“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud,
así como prospera tu alma” (3 Juan 1:2).
“¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en voso-
tros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados
por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales
son de Dios” (1 Cor. 6:19, 20).

18 • P R I M E R O D I O S
L A R EFOR M A P RO SA L UD Y L A P R EPA R ACIÓN cual requerirá sencillez y modestia; trabaje saludablemente;
PA R A L A S EGUNDA V ENIDA DE CR IS T O y no se enfermará” (ibíd., p. 37).
“El 10 de diciembre de 1871 me fue mostrado
nuevamente que la reforma pro salud es un ramo NO EXISTE LA CASUALIDAD EN LA SALUD FÍSICA Y
de la gran obra que ha de preparar a un pueblo M E N TA L
para la venida del Señor. Está tan íntimamente “Los hábitos físicos correctos promueven la superioridad
relacionada con el mensaje del tercer ángel mental. La energía intelectual, la fortaleza física y la longevidad
como la mano lo está con el cuerpo” (Consejos dependen de leyes inmuta-
sobre el régimen alimenticio, p. 81). bles. No hay casualidad, no
hay azar, en esta materia. El
L A N AT UR A L E Z A ES MEDICIN A DEL CIEL O Cielo no va interferir para
“El aire puro, la alegre luz del sol, las hermosas preservar a los hombres
flores y los árboles, los huertos y viñedos, y el de las consecuencias de la
ejercicio al aire libre practicado en ese ambiente, violación de las leyes de la
son elementos que prodigan salud: son el elixir naturaleza. Es muy cierto el
de la vida. El único remedio que necesitan adagio de que todo hombre MOTIVO DE ORACIÓN
muchos inválidos es la vida al aire libre. Ejerce es el arquitecto de su propio 1. Para que tú
una influencia poderosa en la sanidad de las destino. Si bien los padres son y tu familia se
enfermedades causadas por la vida cómoda, esa responsables por el sello del comprometan a
clase de vida que debilita y destruye las fuerzas carácter, así como por la edu- practicar los “ocho
físicas, mentales y espirituales” (Consejos sobre cación y preparación que dan remedios de Dios”.
2. Por tus cinco
la salud, p. 167). a sus hijos e hijas, también es familiares.
“El aire puro, el sol, la abstinencia, el descanso, cierto que nuestra posición y
el ejercicio, un régimen alimentario conveniente, utilidad en el mundo dependen, en gran medida, de nuestro
el agua y la confianza en el poder divino son los propio curso de acción” (Reflejemos a Jesús, p. 134).
remedios verdaderos. Todos debieran conocer
los agentes que la naturaleza provee como CR IS T O S IEN T E T OD O D OL OR
remedios y saber aplicarlos” (ibíd., p. 89). “Cristo siente los males de todo sufriente. Cuando los
malos espíritus desgarran un cuerpo humano, Cristo siente
L L A M A D O S A L O S INDECIS O S la maldición. Cuando la fiebre consume la corriente vital, él
“El descuido de seguir principios sólidos ha siente la agonía. Y está tan deseoso de sanar a los enfermos
desfigurado la historia del pueblo de Dios. Ha ahora como cuando estaba personalmente en la tierra. Los
habido una continua apostasía en la reforma siervos de Cristo son sus representantes, los conductos por
pro salud, y como resultado Dios ha sido los cuales ha de obrar. Él desea ejercer a través de ellos su
deshonrado por una gran falta de espiritua- poder curativo” (El Deseado de todas las gentes, p. 763).
lidad. Se han levantado barreras que nunca
habrían existido si el pueblo de Dios hubiese DEBEMO S C ONO CER L AS L E Y ES QUE R IGEN NUES T RO
andado en la luz. ¿Debiéramos nosotros, que C UER P O
tenemos oportunidades tan grandes, permitir “Debe obtenerse conocimiento con respecto a cómo comer,
que el mundo nos tome la delantera en lo beber y vestirse como para preservar la salud. La enferme-
que se refiere a la reforma pro salud?” (ibíd., dad es causada por la violación de las leyes de la salud; es
pp. 580, 581). el resultado de infringir las leyes de la naturaleza. Nuestro
“Muchos me han preguntado: ‘¿Qué debo hacer primer deber, un deber que tenemos para con Dios, hacia
para conservar mejor mi salud?’ Mi respuesta nosotros mismos y con nuestros semejantes, es obedecer las
es: Deje de transgredir las leyes de su ser; deje leyes de Dios, que incluyen las leyes de la salud. Si estamos
de complacer el apetito depravado; consuma enfermos, imponemos una carga cansadora a nuestros amigos
alimentos sencillos; vístase en forma saludable, lo y nos descalificamos para cumplir nuestros deberes hacia

L a pres c rip c i ó n mé di c a de l a fa mili a • 19


la familia y los vecinos. Y cuando la muerte prematura es el Mantener el cuerpo en condición de buena salud
resultado de nuestra violación de la ley natural, acarreamos para que desarrolle su fuerza, para que cada
dolor y sufrimiento a los demás; privamos a nuestros vecinos parte de la maquinaria viviente pueda obrar
de la ayuda que debiéramos armoniosamente, debe ser el primer estudio de
darles mientras vivimos; des- nuestra vida. Descuidar el cuerpo es descuidar
pojamos a nuestras familias la mente. No puede glorificar a Dios el hecho
del bienestar y la ayuda que de que sus hijos tengan cuerpos enfermizos y
debiéramos darles, y priva- mentes atrofiadas” (Testimonios para la iglesia,
mos a Dios del servicio que t. 3, p. 533).
él reclama de nosotros para “La congoja es ciega, y no puede discernir el
ACTIVIDAD MISIONERA hacer progresar su gloria. ¿No futuro; pero Jesús ve el fin desde el principio. En
somos, pues, transgresores toda dificultad tiene su camino preparado para
Comparte el libro de la ley de Dios en el peor traer alivio” (El Deseado de todas las gentes, p. 297).
misionero, físico o sentido?” (Consejos sobre el
virtual, con tus cinco
régimen alimenticio, p. 26). V I V IR SA L UDA BL EMEN T E: P R EOC UPACIÓN DE
familiares (libro.
esperanzaweb.com). “Cada iglesia, cada familia, L A FA MIL I A
necesita ser instruida con “Vivir saludablemente es necesario que se con-
respecto a la temperancia cristiana. Todos deben saber cómo vierta en una preocupación familiar. Los padres
comer y beber como para preservar la salud. Estamos en necesitan percibir las responsabilidades que Dios
medio de las escenas finales de la historia de este mundo; y les ha dado. Deben estudiar los principios de
debe haber acción armoniosa en las filas de los observadores la reforma pro salud y enseñar a sus hijos que
del sábado. Los que se apartan de la gran obra de instruir al la senda de la abnegación es el único camino
pueblo sobre este asunto, no están siguiendo en los pasos seguro. La gran mayoría de los habitantes del
del gran Médico” (ibíd., p. 506). mundo, por ignorar las leyes de la naturaleza,
están destruyendo su capacidad de practicar la
C ON S EC UENCI AS DE L AS EL EC CIONES DE L O S PA DR ES abnegación, y se están inhabilitando para apreciar
“Los padres legan enfermedades a sus hijos. Por lo general, las verdades eternas. Al ignorar conscientemente
todo hombre intemperante que engendra hijos les transmite su propia constitución física, conducen a sus hijos
sus inclinaciones y malas tendencias, así como la enfermedad por la senda de la satisfacción inmoderada de
de su propia sangre inflamada y corrompida. El libertinaje, la sus deseos, preparando así el terreno para que
enfermedad y la idiotez se traspasan como herencia miserable sufran el castigo por violar las leyes de la natu-
de padre a hijo y de generación a generación; y esto produce raleza” (Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 370).
angustia y sufrimiento en el mundo, pues viene a ser una
repetición de la caída del hombre” (El hogar cristiano, p. 143).

SA L UD EM OCION A L
“Toda mujer que va a ser madre, a pesar del medio que la
rodee, debe alentar constantemente una disposición alegre,
sabiendo que sus esfuerzos le producirán una cosecha diez
veces mayor en el aspecto físico y en el carácter moral de
su vástago. Pero esto no es todo. Ella podrá, por fuerza del
hábito, acostumbrarse a pensar alegre y positivamente, y
fomentar así una mentalidad placentera y proyectar su propia
disposición alentadora sobre su familia y las demás personas
que la rodean” (Consejos sobre la salud, p. 78). ACCEDE A MÁS CONTENIDOS EN:
“Entre la mente y el cuerpo hay una relación misteriosa y adv.st/10diasoracion
maravillosa. La primera reacciona sobre el último, y viceversa.

20 • P R I M E R O D I O S
23 DE FEBRERO

LA MISIÓN DE LA
FAMILIA

+ “Y ME DIJO JEHOVÁ: NO DIGAS: SOY UN NIÑO; PORQUE A TODO LO QUE


te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande” (Jer. 1:7).
“¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en
aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo
predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies
de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!” (Rom. 10:14, 15).
“Y sacándolos, les dijo: Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? Ellos dijeron:

DÍA
Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. Y le hablaron la palabra del
Señor a él y a todos los que estaban en su casa. Y él, tomándolos en aquella misma

6
hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida se bautizó él con todos los suyos.
Y llevándolos a su casa, les puso la mesa; y se regocijó con toda su casa de haber
creído a Dios” (Hech. 16:30–34).
“Al entrar él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que le dejase
estar con él. Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos,
y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido mise-
ricordia de ti. Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había
hecho Jesús con él; y todos se maravillaban” (Mar. 5:18–20).
“Vosotros sois los hijos de los profetas, y del pacto que Dios hizo con nuestros
padres, diciendo a Abraham: En tu simiente serán benditas todas las familias de la
tierra” (Hech. 3:25).

L a misi ó n de l a fa mili a • 21
EL P R IMER CA MP O MIS IONERO todos por igual son llamados a ser misioneros
“Hay muchos que son activos en su obra cristiana fuera para Dios, dispensadores de misericordia para el
de su hogar, mientras que sus propios hijos son extraños al mundo. Han de obtener una educación que les
Salvador y su amor. Muchos padres confían al pastor o al ayudará a mantenerse de parte de Cristo para
maestro de Escuela Sabática la obra de ganar a sus hijos para servirle con abnegación” (Profetas y reyes, p. 185).
Cristo; pero al hacerlo descuidan su propia responsabilidad “Presentad cada mañana y noche vuestros
recibida de Dios. El servicio más elevado que los padres hijos a Dios como su heredad comprada con
pueden ofrecer a Dios es la educación y preparación de sus sangre. Enseñadles que es su más alto deber y
hijos para que sean cristianos. Es una obra que exige trabajo privilegio amar y servir a Dios” (Testimonios para
paciente, y esfuerzos diligentes y perseverantes durante toda la iglesia, t. 6, p. 355).
la vida. Al descuidar esta confianza depositada en nosotros,
demostramos ser mayordomos desleales. Dios no aceptará L UGA R DE P R EPA R ACIÓN DE L O S MISIO NERO S
ninguna excusa por tal descuido” (Palabras de vida del gran “Los misioneros del Maestro reciben la mejor
Maestro, p. 153). preparación para trabajar lejos en la familia cris-
“Padres y madres, ¡cómo me gustaría encontrar las palabras tiana, donde se teme y se ama a Dios, donde se lo
apropiadas para describir la gran responsabilidad que pesa adora y la fidelidad ha llegado a ser una segunda
sobre ustedes! Por su carácter dan a conocer a sus hijos naturaleza, donde no se permite desatender
que los están educando para servir a Dios o al yo. Mediante desordenadamente los deberes domésticos,
las plegarias más sinceras donde la serena comunión con Dios se considera
soliciten al cielo la ayuda del esencial para el fiel cumplimiento de los deberes
Espíritu Santo para que sus diarios” (El hogar cristiano, p. 28).
corazones sean santificados, “Seremos llamados a realizar los esfuerzos más
su conducta honre a Dios y decididos con el fin de extender la obra de Dios;
puedan ganar a sus hijos para para ello necesitamos depender totalmente de
Cristo. Debería impresionar nuestro Padre celestial. Será indispensable la
MOTIVO DE ORACIÓN a los padres con un sentido oración privada, y también la que se eleve en
de la solemnidad y santidad el seno de la familia y en la iglesia. Nuestros
1. Para que el acerca del ministerio que se hogares tienen que ponerse en orden, y para
discipulado sea una
les ha confiado, para que ello hay que realizar los esfuerzos más fervientes
realidad en tu casa y
que todos crezcan en sean conscientes de que por destinados a lograr que cada integrante de la
comunión, relación y sus palabras y acciones des- familia se interese en las actividades misioneras.
misión. cuidadas pueden conducir Debemos tratar de despertar el interés de los
2. Por tus cinco a sus hijos por mal camino” hijos para que trabajen en forma diligente en
familiares. (Recibiréis poder, p. 140). favor de los inconversos, y hagan lo mejor que
“Nunca se sientan tranqui- puedan con el propósito de representar a Cristo en
los mientras ellos estén fríos e indiferentes. Clamen a Dios todo momento y lugar” (Recibiréis poder, p. 186).
día y noche. Oren y trabajen por la salvación de las almas “Hay que hacer obra misionera en el hogar.
de sus hijos” (Conducción del niño, p. 530). Los que han recibido a Cristo han de demostrar
en él lo que la gracia hizo por ellos. Una divina
T OD O S T IENEN UN A OBR A QUE R E A L IZ A R influencia domina al verdadero creyente en Cristo,
“Todo joven y todo niño tienen una obra que hacer para y eso se hace sentir en el hogar, y favorece el
la honra de Dios y la elevación de la humanidad” (La edu- perfeccionamiento del carácter de todos los que
cación, p. 58). viven en él. La iglesia necesita toda la fuerza
“No sabemos en qué ramo de actividad serán llamados a espiritual cultivada que se pueda obtener, para
servir nuestros hijos. Pasarán tal vez su vida dentro del círculo que todos, y especialmente los miembros más
familiar; se dedicarán quizá a las vocaciones comunes de la jóvenes de la familia del Señor, puedan ser celo-
vida, o irán a enseñar el evangelio en las tierras paganas. Pero samente protegidos. Cuando se vive la verdad

22 • P R I M E R O D I O S
en el hogar, aquélla se hace sentir a través de ventajas mundanales; sino que donde hay oportunidades
la obra desinteresada en favor de los de afuera. de ganarse la vida, deben entrar familias bien arraigadas en
El que vive el cristianismo en el hogar, será una la verdad, una o dos familias por lugar, para trabajar como
luz brillante y resplandeciente en todas partes” misioneros. Deben sentir amor por las almas, preocupación
(La maravillosa gracia de Dios, p. 226). por trabajar en su favor, y
deben estudiar la manera de
L A P ODERO SA INF L UENCI A DEL HO GA R llevarlas a la verdad. Pueden
“Mucho más poderosa que cualquier sermón distribuir nuestras publicacio-
predicado es la influencia de un verdadero hogar nes, celebrar reuniones en
en los corazones y las vidas de los hombres. Al sus casas, llegar a conocer
salir de semejante hogar paterno los jóvenes a sus vecinos e invitarlos a
enseñarán las lecciones que en él hayan apren- venir a esas reuniones. Así ACTIVIDAD MISIONERA
dido” (La fe por la cual vivo, p. 280). harán brillar su luz por las
“Si los hogares de los profesos cristianos tuviesen buenas obras” (Joyas de los Invita a tus familiares
a participar del
el debido molde religioso, ejercerían una gran testimonios, t. 3, p. 274).
programa de cierre de
influencia en favor del bien. Serían, ciertamente, “Hemos de considerar nues- los 10 días de Oración.
‘la luz del mundo’ ” (Patriarcas y profetas, p. 140). tro deber especial el trabajar
“Nuestra esfera de influencia puede parecer por quienes viven en nuestro vecindario. Examinen cómo
limitada; nuestras capacidades, muy peque- pueden ayudar mejor a los que no tienen interés por las
ñas; nuestras oportunidades, pocas; y nuestras cosas religiosas. Al visitar a sus amigos y vecinos manifiesten
adquisiciones, limitadas; sin embargo tenemos interés por su bienestar espiritual y temporal. Háblenles de
posibilidades maravillosas si aprovechamos Cristo, el Salvador que perdona los pecados. Inviten a sus
fielmente las oportunidades que nos brindan vecinos a vuestra casa y léanles trozos de la preciosa Biblia
nuestros hogares. Si tan sólo queremos abrir y de libros que expliquen sus verdades. Invítenlos a que se
nuestros corazones y nuestras casas a los divinos unan con ustedes en canto y oración. En esas pequeñas reu-
principios de la vida, llegaremos a ser canales por niones, Cristo mismo estará presente, tal como lo prometió,
los que fluyan corrientes de fuerza vivificante. y su gracia tocará los corazones. Los miembros de iglesia
De nuestros hogares fluirán ríos de sanidad, que deberían educarse para esta obra que es tan esencial como
llevarán vida, belleza y feracidad donde hoy por la de salvar las almas entenebrecidas que viven en países
hoy todo es aridez y desolación” (El ministerio lejanos” (El ministerio de curación, p. 110).
de curación, p. 274).

L A E V IDENCI A M ÁS GR A NDE A FAVOR DEL


CR IS T I A NIS MO
“La mayor evidencia del poder del cristianismo
que se pueda presentar al mundo es una familia
bien ordenada y disciplinada. Esta recomen-
dará la verdad como ninguna otra cosa puede
hacerlo, porque es un testimonio viviente del
poder práctico que ejerce el cristianismo sobre
el corazón” (El hogar cristiano, p. 25).

R ES P ON SA BIL IDA D PA R A C ON L O S V ECINO S


“Los miembros laicos de nuestras iglesias pue-
den realizar una obra que hasta ahora apenas ha ACCEDE A MÁS CONTENIDOS EN:
sido iniciada por ellos. Nadie debe trasladarse adv.st/10diasoracion
a lugares nuevos simplemente para obtener

L a misi ó n de l a fa mili a • 23
24 DE FEBRERO

LA INVERSIÓN
SEGURA DE LA
FAMILIA
+ “TE ABRIRÁ JEHOVÁ SU BUEN TESORO, EL CIELO, PARA ENVIAR LA LLUVIA A
tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos. Y prestarás a muchas
naciones, y tú no pedirás prestado” (Deut. 28:12).
“El rico se enseñorea de los pobres, y el que toma prestado es siervo del que
presta” (Prov. 22:7).
“Por la pereza se cae la techumbre, y por la flojedad de las manos se llueve la casa”
(Ecl. 10:18).

DÍA
“Buscáis mucho, y halláis poco; y encerráis en casa, y yo lo disiparé en un soplo.
¿Por qué? dice Jehová de los ejércitos. Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno

7
de vosotros corre a su propia casa. Por eso se detuvo de los cielos sobre vosotros la
lluvia, y la tierra detuvo sus frutos” (Hag. 1:9, 10).
“No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo,
ha cumplido la ley” (Rom. 13:8).
“Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada
hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo
sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse
caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los
hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al
dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de
muchos dolores” (1 Tim. 6:6–10).

24 • P R I M E R O D I O S
R EC ONOCER L A S OBER A NÍ A DE DIO S “Enseñen a los niños a lle-
“El cimiento de la integridad comercial y del var cuentas. Esto los capa-
verdadero éxito es el reconocimiento del derecho citará para ser exactos. El
de propiedad de Dios. El Creador de todas las niño gastador será el hombre
cosas es el propietario original. Nosotros somos gastador. La niña vanidosa,
sus mayordomos. Todo lo que tenemos es depó- egoísta y preocupada de sí
sito suyo para que lo usemos de acuerdo con misma será la misma clase MOTIVO DE ORACIÓN
sus indicaciones” (La educación, p. 137). de mujer. Debemos recordar 1. Para que tú y tu
“El dinero no es nuestro; ni nos pertenecen que hay otros jóvenes de familia coloquen a
las casas, los terrenos, los cuadros, los muebles, quienes somos responsa- Dios en primer lugar
en las cuestiones
los atavíos y los lujos. Somos peregrinos, somos bles. Si enseñamos a nuestros
financieras y sean
forasteros. Tenemos tan sólo una concesión de hijos a corregir sus hábitos, siempre fieles en los
las cosas necesarias para la vida y la salud... mediante ellos podremos diezmos y ofrendas.
Las bendiciones temporales nos son dadas en influir en otros” (Conducción 2. Por tus cinco
cometido, para comprobar si se nos pueden del niño, p. 127). familiares.
confiar riquezas eternas. Si soportamos la prueba
de Dios, recibiremos la posesión adquirida que EL IMIN A R H Á BI T O S E X T R AVAGA N T ES
ha de ser nuestra: gloria, honra e inmortalidad” “Enséñenles que Dios tiene derecho sobre todo lo que
(Carta 8, 1889). poseen y que nada podrá cancelar ese derecho; que todo
lo que tienen se les ha confiado temporalmente, para probar
T ENDR EM O S QUE DA R CUEN TA si son obedientes. El dinero es un tesoro necesario, que no
“Siempre debemos recordar que en el juicio sea disipado con los que no lo necesitan. Hay quienes tienen
confrontaremos la anotación de cómo usamos necesidad de sus donativos voluntarios… Si tienen hábitos
el dinero de Dios. Se gasta mucho en la com- dispendiosos, elimínenlos inmediatamente de la vida. A
placencia propia, en cosas que no nos reportan menos que lo hagan, entrarán en bancarrota por toda la
beneficio verdadero alguno, sino que nos dañan eternidad. Los hábitos de economía, trabajo y sobriedad
realmente. Cuando comprendamos que Dios constituyen para sus hijos una mejor parte que una rica
es quien da todo lo bueno y que el dinero es dote” (Manuscrito 139, 1898).
suyo, lo gastaremos sabiamente y conforme a
su santa voluntad. No nos regiremos por las EL A MOR NO SE E X P R ESA EN L A E X T R AVAGA NCI A
costumbres y modas del mundo. No ajustaremos “Les ruego que no empleen dinero en embellecer sus
nuestros deseos a sus prácticas, ni permitire- hogares, porque es el dinero de Dios, y se les pedirá cuenta
mos que nos dominen nuestras inclinaciones. de él. Padres, por amor de Cristo, no utilicen el dinero del
En nuestro uso del dinero haremos de él un Señor para agradar los caprichos de sus hijos. No les enseñen
agente de mejoramiento espiritual porque lo a ir en pos de la moda y la ostentación con el fin de ganar
consideraremos como un cometido sagrado, influencia en el mundo…
que no ha de emplearse para fomentar el “No eduquen a sus hijos para que piensen que su amor por
orgullo, la vanidad, el apetito o la pasión” (El ellos debe manifestarse halagando su orgullo, su despilfarro,
hogar cristiano, p. 317). su amor a la ostentación. Ya no hay tiempo para inventar
modos de gastar el dinero. Su capacidad inventiva debe
ED UCACIÓN F IN A NCIER A PA R A L O S NIÑO S ponerse al trabajo con el fin de encontrar la mejor manera
“Cuando los niños son aún muy tiernos, de economizar” (Conducción del niño, p. 126).
se les debe enseñar a leer, a escribir, a com-
prender los números, y a llevar sus propias A P R ENDIEND O A EC ONOMIZ A R
cuentas. Pueden avanzar paso a paso en este “El Señor me ha iluminado con la idea de que debemos ser
conocimiento” (Consejos para los maestros, pp. cuidadosos en no gastar imprudentemente nuestro precioso
152, 153). tiempo y dinero. Hay muchas cosas que satisfarán nuestros

L a in v ersi ó n se g u r a de l a fa mili a • 25
caprichos, pero debemos precavernos contra el gasto de EL P EL IGRO DE L AS DEUDAS
dinero en aquello que no es pan. Necesitaremos muchos “Debemos esquivar las deudas como esqui-
medios para adelantar decididamente la obra en nuestras varíamos la lepra” (La educación cristiana, 506).
ciudades. Cada uno tendrá una parte que desempeñar en “Muchos, muchísimos, no han aprendido a
la obra del Señor. Los padres deben instruir a sus hijos en mantener sus gastos dentro de los límites de
lecciones de economía, con el fin de que los jóvenes miem- sus entradas. No aprenden a adaptarse a las
bros de la grey aprendan a compartir la responsabilidad de circunstancias, y piden prestado una vez tras
sostener la causa de Dios en este tiempo” (Conducción del otra, y en esa forma quedan agobiados por
niño, p. 125). las deudas, y en consecuencia se desaniman
y descorazonan” (Consejos sobre mayordomía
L EC CIONES S OBR E EL VA- cristiana, p. 245).
L OR DEL DINERO
“El dinero que los jóvenes L A V ER DA DER A R A ZÓN DE L A ME ZQUINDA D
obtengan con muy poco “Vi que algunos se han excusado de ayudar la
esfuerzo no será apreciado. causa de Dios porque se encontraban endeuda-
Algunos tienen que ganarlo dos. Si hubieran examinado cuidadosamente sus
trabajando arduamente y con corazones, habrían descubierto que el egoísmo
privaciones. Pero ¡cuánto más era la verdadera razón por la que no presentaban
ACTIVIDAD MISIONERA
seguros están los jóvenes ofrendas voluntarias a Dios. Algunos se manten-
Llama a tus cinco que saben exactamente de drán siempre endeudados, porque debido a su
familiares para decirles dónde proviene el dinero codicia, la mano prosperadora de Dios no los
que los amas y que no
que gastan, que saben lo acompañará para bendecir sus empresas. Aman
importa lo que haya
sucedido, Jesús los que cuestan sus ropas y sus este mundo más de lo que aman la verdad. No
espera con los brazos alimentos, así como lo que están siendo preparados para el reino de Dios”
abiertos. se requiere para comprar (Testimonios para la iglesia, t. 1, p. 206).
una casa!
“Hay muchas maneras por las cuales los niños pueden
ganar dinero y desempeñar su parte en llevar ofrendas a
Jesús, quien dio su vida por ellos… Debe enseñárseles que
el dinero que ganan no les pertenece para gastarlo según
su criterio inexperto, sino que han de usarlo juiciosamente y
dar con fines misioneros. No han de contentarse con recibir
dinero de su padre o de su madre y ponerlo en la tesorería
como ofrenda, cuando no es suyo. Deben preguntarse:
‘¿Daré lo que nada me cuesta?’ ” (El hogar cristiano, p. 335).

L A M A L DICIÓN DE L A IN AC T I V IDA D
“En muchos casos, los padres ricos no sienten la importan-
cia de dar a sus hijos educación en los deberes prácticos de
la vida, tanto como en las ciencias. No ven cuán necesario
es, para bien de la mente y la moral de sus hijos y para su
utilidad futura, darles una comprensión cabal del trabajo
útil. Es una deuda que tienen para con ellos, a fin de que,
si la desgracia los toca, puedan mantenerse en noble inde-
pendencia, sabiendo usar sus manos. Si tienen un capital ACCEDE A MÁS CONTENIDOS EN:
de fuerza, no pueden ser pobres, aun cuando no tengan un adv.st/10diasoracion
peso” (Consejos para los maestros, p. 261).

26 • P R I M E R O D I O S
25 DE FEBRERO

ES AL DAR QUE
LA FAMILIA
RECIBE
+ “CUANDO HAYA EN MEDIO DE TI MENESTEROSO DE ALGUNO DE TUS
hermanos en alguna de tus ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te da, no endu-
recerás tu corazón, ni cerrarás tu mano contra tu hermano pobre, sino abrirás a él tu
mano liberalmente, y en efecto le prestarás lo que necesite” (Deut. 15:7, 8).
“El hombre de bien tiene misericordia, y presta; gobierna sus asuntos con juicio,
por lo cual no resbalará jamás; en memoria eterna será el justo. No tendrá temor de
malas noticias; su corazón está firme, confiado en Jehová. Asegurado está su cora-

DÍA
zón; no temerá, hasta que vea en sus enemigos su deseo. Reparte, da a los pobres;
su justicia permanece para siempre; su poder será exaltado en gloria” (Sal. 112:5–9).

8
“El alma generosa será prosperada; y el que saciare, él también será saciado” (Prov.
11:25).
“A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en
las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas
en abundancia para que las disfrutemos. Que hagan bien, que sean ricos en buenas
obras, dadivosos, generosos; atesorando para sí buen fundamento para lo por venir,
que echen mano de la vida eterna” (1 Tim. 6:17–19).
“Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra
contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? Hijitos míos, no amemos
de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad” (1 Juan 3:17, 18).

E s a l da r q u e l a fa mili a re c ib e • 27
JES UCR IS T O, EL MODEL O M AYOR DE GENERO S IDA D con la idea de que en cada hogar debería haber
“El Redentor del mundo fue hijo de padres pobres, y cuando una caja de la abnegación y que habría que
en su infancia fue presentado en el templo, su madre pudo enseñar a los niños a colocar en esa caja sus
llevar tan sólo la ofrenda establecida para los pobres: un monedas que de otro modo gastarían en dulces
par de tórtolas o dos palominos. Él constituyó el don más y en otras cosas innecesarias… Descubrirán que
precioso hecho por el cielo a nuestro mundo, un don que a medida que los niños colocan sus monedas
escapa a todo cálculo, y sin embargo se dio testimonio de en esas cajas, obtendrán una gran bendición…
él solo mediante la ofrenda más pequeña. Nuestro Salvador, Cada miembro de la familia, desde el más viejo
durante su estada en el mundo, compartió la suerte de los al más joven, debería practicar la abnegación”
pobres y humildes. La abnegación y el sacrificio caracterizaron (Conducción del niño, p. 123).
su vida” (Consejos sobre mayordomía cristiana, pp. 160, 161).
M A NIF ES TA R V ER DA DERO IN T ER ÉS P OR EL
CA DA AC T O DE B ONDA D FOR TA L ECE A L DA D OR S UF R IEN T E
“Cada acto de abnegación realizado en bien de otros “La verdadera caridad ayuda a los hombres a
fortalecerá el espíritu de generosidad en el donante, y lo ayudarse a sí mismos. Si llega alguien a nuestra
vinculará más estrechamente con el Redentor del mundo, puerta y nos pide de comer, no debemos despe-
quien ‘por amor de vosotros dirlo hambriento; su pobreza puede ser resultado
se hizo pobre, siendo rico, del infortunio. Pero la verdadera beneficencia es
para que vosotros fueseis algo más que mera limosna. Significa un interés
enriquecidos con su pobreza’ genuino por el bienestar de los demás. Debemos
(2 Cor. 8:9). Y la vida puede ser tratar de entender las necesidades de los pobres
una bendición para nosotros y angustiados, y darles la asistencia que mejor los
únicamente en la medida beneficiará. Prestar atención, tiempo y esfuerzo
en que cumplimos el pro- personal cuesta mucho más que simplemente
MOTIVO DE ORACIÓN
pósito divino para el cual dar dinero, pero es verdadera caridad. Aquellos
1. Para que Dios fuimos creados. Todas las a quienes se enseñe a ganar lo que reciben
motive a tu familia buenas dádivas que Dios hace aprenderán también a sacar mayor provecho
a compartir el
evangelio y apoyar a
al hombre constituirán una de ello” (El ministerio de curación, p. 147).
los ministerios de la maldición a menos que éste
iglesia. las emplee para hacer felices U N A V I S L U M B R E D E L C I E L O PA R A L O S
2 . Por tus cinco a sus semejantes y para pro- POBRES
familiares. mover la causa de Dios en el “Cristo dice: ‘Cuando hagas comida o cena, no
mundo” (ibíd., p. 22). llames a tus amigos ni a tus hermanos ni a tus
parientes ni a vecinos ricos, no sea que ellos, a su
EL V ER DA DERO VA L OR DEL DINERO vez, te vuelvan a convidar, y seas recompensado.
“El mejor legado que los padres pueden dejar a sus hijos Cuando hagas banquete, llama a los pobres, a
es un conocimiento del trabajo útil y el ejemplo de una vida los mancos, a los cojos y a los ciegos; y serás
caracterizada por la benevolencia desinteresada. Por una bienaventurado, porque ellos no te pueden
vida tal demuestran el verdadero valor del dinero, que debe recompensar, pero te será recompensado en la
ser apreciado únicamente por el bien que realizará al aliviar resurrección de los justos’ (Luc. 14:12–14). Éstos
las necesidades propias y ajenas y al adelantar la causa de son huéspedes que no les costará mucho recibir.
Dios” (El hogar cristiano, p. 337). No necesitarán ofrecerles trato costoso y de
mucha preparación. […] El calor de la bienvenida,
UN A CA JA DE A BNEGACIÓN un asiento al calor de la lumbre y uno también a
“Hay que educar a los niños para que sean abnegados. vuestra mesa, el privilegio de compartir la ben-
Una vez, cuando hablaba en Nashville, el Señor me iluminó dición del culto de familia, serían para muchos
respecto de este asunto. Me impresionó con gran fuerza como vislumbres del cielo” (ibíd., pp. 272, 273).

28 • P R I M E R O D I O S
UN A P EQUEÑ A LUZ QUE SE ESPA RCE por él. Estimúlese y diríjase debidamente este deseo. Ya
“El tiempo de que disponemos es corto. Sólo sea en el hogar, el vecindario o la escuela, la presencia del
una vez podemos pasar por este mundo; al pobre, el afligido, el ignorante o el desgraciado no debería
hacerlo, saquemos el mejor provecho de nuestra ser considerada como una desgracia, sino como el medio de
vida. La tarea a la cual se nos llama no requiere proveer una preciosa opor-
riquezas, posición social ni gran capacidad. tunidad para el servicio” (El
Lo que sí requiere es un espíritu bondadoso y hogar cristiano, p. 426).
abnegado y firmeza de propósito. Una luz, por
pequeña que sea, si arde siempre, puede servir ¿ C ÓMO DISF RU TA R DE L O S
para encender otras muchas. Nuestra esfera de BIENES QUE P O SEO ?
influencia puede parecer limitada; nuestras capa- “¿Quieren asegurarse sus
cidades, muy pequeñas; nuestras oportunidades, propiedades? Colóquenlas ACTIVIDAD MISIONERA
pocas; y nuestras adquisiciones, limitadas; sin en las manos que llevan las
embargo tenemos posibilidades maravillosas si marcas de los clavos de la Refuerza la invitación
a tus cinco familiares
aprovechamos fielmente las oportunidades que crucifixión. Reténganlo todo
para que participen
nos brindan nuestros hogares. Si tan sólo quere- en posesión de ustedes y del programa de
mos abrir nuestros corazones y nuestras casas a será para su pérdida eterna. cierre de los 10 días de
los divinos principios de la vida, llegaremos a ser Denlo a Dios, y a partir de ese Oración el sábado que
canales por los que fluyan corrientes de fuerza momento llevará su marca. viene en la iglesia.
vivificante. De nuestros hogares fluirán ríos de Quedará sellado con su inmu-
sanidad, que llevarán vida, belleza y feracidad tabilidad. ¿Quieren gozar de sus bienes? Entonces utilícenlos
donde hoy por hoy todo es aridez y desolación” para bendecir a los que sufren” (Consejos sobre mayordomía
(El ministerio de curación, p. 273, 274). cristiana, p. 53).
“A Dios le desagrada el interés egoísta tan a menudo
H ACER EL BIEN EN V IDA manifestado cuando se dice: ‘Para mí y mi familia’. Cada
“El Señor quiere que la muerte de sus siervos familia que alberga este espíritu necesita ser convertida por
sea considerada como una pérdida, por causa los principios puros ejemplificados en la vida de Cristo. Los
de la influencia benéfica que ejercieron y las que se encierran en sí mismos, que no están dispuestos a
muchas ofrendas voluntarias que dieron para atender visitas, pierden muchas bendiciones” (Testimonios
alimentar la tesorería de Dios. Los legados que para la iglesia, p. 346).
se dejan al morir son un mísero substituto de
la benevolencia que uno podría hacer mientras
vive. En verdad, los siervos de Dios deben hacer
sus testamentos cada día en buenas obras y
ofrendas generosas a Dios. No deben permitir
que la cantidad dada a Dios sea desproporcio-
nalmente pequeña cuando se la compara con la
cantidad dedicada a su propio uso. Al hacer así
su testamento diariamente, recordarán aquellos
objetos y amigos que ocupan el mayor lugar
en sus afectos” (Consejos sobre mayordomía
cristiana, p. 316).

UN A OP OR T UNIDA D P R ECIO SA DE S ERV ICIO


“El amor y la lealtad a Cristo son las fuentes de ACCEDE A MÁS CONTENIDOS EN:
todo servicio verdadero. En el corazón conmovido adv.st/10diasoracion
por su amor se engendra el deseo de trabajar

E s a l da r q u e l a fa mili a re c ib e • 29
26 DE FEBRERO

LA FUENTE DE
PODER DE LA
FAMILIA
+ “SI SE HUMILLARE MI PUEBLO, SOBRE EL CUAL MI NOMBRE ES INVOCADO,
y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces
yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra” (2 Crón. 7:14).
“He aquí, yo y los hijos que me dio Jehová somos por señales y presagios en Israel,
de parte de Jehová de los ejércitos, que mora en el monte de Sion” (Isa. 8:18).
“Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.
Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová,

DÍA
el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar”
(Isa. 55:6, 7).

9
“Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días,
dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos
por Dios, y ellos me serán por pueblo. Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni
ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán,
desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré
la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado” (Jer. 31:33, 34).
“Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros
hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán
visiones” (Joel 2:28).
“Pero sabed esto, que si supiese el padre de familia a qué hora el ladrón había de
venir, velaría ciertamente, y no dejaría minar su casa. Vosotros, pues, también, estad
preparados, porque a la hora que no penséis, el Hijo del Hombre vendrá” (Luc.
12:39, 40).

30 • P R I M E R O D I O S
URGEN T E IN T RO SP EC CIÓN P ERS ON A L R E AV I VA MIEN T O, EL M AYOR T EMOR DEL ENEMIG O
“Si tenemos alguna preocupación por la sal- “Nada hay que Satanás tema tanto como que el pueblo
vación de nuestra alma, debemos efectuar un de Dios limpie el camino de todo obstáculo, de modo que
cambio decidido. Debemos buscar a Dios con el Señor pueda derramar su Espíritu sobre una iglesia lan-
verdadera contrición; con profunda contrición guideciente y una congregación impenitente. Si Satanás se
de alma debemos confesar nuestros pecados saliera con la suya, no habría, hasta el fin del tiempo, otro
para que puedan ser borrados. No debemos despertar, grande ni pequeño. Pero no ignoramos sus ardides.
permanecer más en un terreno donde podamos Es posible resistir a su poder. Cuando se haya preparado el
ser fascinados. Nos aproximamos rápidamente al camino para el Espíritu de Dios, vendrá la bendición. Tan
término de nuestro tiempo de gracia. Pregúntese ciertamente como que Satanás no puede cerrar las ventanas
cada alma: ¿Cómo estoy delante de Dios? No del cielo para que no caiga lluvia sobre la tierra, no puede
sabemos cuán pronto nuestros nombres puedan impedir que una lluvia de bendición caiga sobre el pueblo
ser puestos en los labios de Cristo y sean decididos de Dios” (Mensajes para los jóvenes, p. 128).
finalmente nuestros casos. ¡Cuáles, oh cuáles,
serán esas decisiones! ¿Seremos contados con EL ESP ÍR I T U SA N T O Y L A FA MIL I A
los justos o seremos incluidos entre los impíos?” “Debemos tener el Espíritu de Dios o nunca tendre-
(Mensajes selectos, t. 1, pp. 152, 153). mos armonía en el hogar.
“Dios ha llamado a su pueblo para que alcancen […] No es posible apreciar
gloria y virtud, y éstas se manifestarán en la vida lo suficiente la importancia
de cuantos estén verdaderamente relacionados de la armonía en el hogar,
con él. Habiéndoseles permitido participar del porque el hogar, si el Espíritu
don celestial, deben seguir dirigiéndose hacia del Señor habita allí, es un
la perfección, siendo ‘guardados en la virtud tipo de cielo. […] Todo lo que
de Dios por fe’ (1 Ped. 1:5). La gloria de Dios tienda a estropear la paz y MOTIVO DE ORACIÓN
consiste en otorgar su poder a sus hijos. Desea unidad del círculo familiar será
1. Para que se derrame
ver a los hombres alcanzar la más alta norma, y evitado. Deben cultivarse la el Espíritu Santo sobre
serán hechos perfectos en él cuando por fe echen bondad y el amor, el espíritu ti y sobre tu familia.
mano del poder de Cristo, cuando recurran a sus de ternura y la paciencia. […] 2. Por tus cinco
infalibles promesas reclamando su cumplimiento, Si uno erra, el otro ejercitará familiares.
cuando con una importunidad que no admita una paciencia semejante a la
rechazamiento, busquen el poder del Espíritu de Cristo” (Carta 18b, 1891).
Santo” (Los hechos de los apóstoles, p. 438). “La promesa del Espíritu Santo no se limita a ninguna
edad ni raza. Cristo declaró que la influencia divina de su
E L R E AV I VA M I E N T O D E L A S N U E VA S Espíritu estaría con sus seguidores hasta el fin. Desde el día
GENERACIONES de Pentecostés hasta ahora, el Consolador ha sido enviado a
“Los que fueron portaestandartes antaño todos los que se han entregado plenamente al Señor y a su
sabían lo que era luchar con Dios en oración y servicio. A todo el que ha aceptado a Cristo como Salvador
disfrutar del derramamiento de su Espíritu. Pero personal, el Espíritu Santo ha venido como consejero, san-
los tales están desapareciendo del escenario, ¿y tificador, guía y testigo” (Los hechos de los apóstoles, p. 40).
quiénes surgen para ocupar sus lugares? ¿Cómo
es la nueva generación? ¿Está convertida a Dios? L A R EFOR M A AC OMPA Ñ A EL R E AV I VA MIEN T O
¿Estamos atentos a la obra que se realiza en el “En muchos corazones parece haber apenas un hálito
santuario celestial, o esperamos que algún poder de vida espiritual. Esto me entristece mucho. Temo que no
apremiante venga a la iglesia antes de que nos se haya mantenido una lucha agresiva contra el mundo, la
despertemos? ¿Esperamos que se reavive toda carne y el demonio. Debido a un cristianismo medio muerto,
la iglesia? Ese tiempo nunca llegará” (Recibiréis ¿continuaremos alentando el egoísta y codicioso espíritu
poder, p. 285). del mundo, compartiendo su impiedad y favoreciendo su

L a f u en t e de poder de l a fa mili a • 31
falsedad? ¡No! Por la gracia de Dios, seamos constantes en no buscaban la belleza exterior, como ‘peinados
los principios de la verdad, manteniendo firme hasta el fin el ostentosos, joyas de oro y vestidos lujosos’, sino
principio de nuestra confianza. Hemos de ser ‘no perezosos; la belleza ‘que procede de lo íntimo del corazón
fervientes en espíritu, sirviendo al Señor’ (Rom. 12:11). […] y consiste en un espíritu suave y apacible. Esta sí
Deben realizarse un reavivamiento y una reforma bajo la que tiene mucho valor delante de Dios (1 Ped.
ministración del Espíritu Santo. Reavivamiento y reforma 3:3, 4)’” (El conflicto de los siglos, pp. 514, 515).
son dos cosas diferentes. Reavivamiento significa una “Nadie piense que se halla en libertad para
renovación de la vida espi- cruzarse de brazos y no hacer nada. El que alguien
ritual, una vivificación de las pueda salvarse en la indolencia e inactividad es
facultades de la mente y del completamente imposible. Piensen en lo que
corazón, una resurrección de hizo Jesús durante su ministerio terrenal. ¡Cuán
la muerte espiritual. Reforma fervorosos, cuán incansables eran sus esfuerzos!
significa una reorganización, No permitió que nada lo desviara de la obra que
un cambio en las ideas y teo- le fue encomendada. ¿Estamos siguiendo sus
ACTIVIDAD MISIONERA rías, hábitos y prácticas. La pasos?” (El colportor evangélico, p. 86).
reforma no producirá los bue-
Ofréceles estudios nos frutos de justicia a menos
bíblicos, presenciales que esté relacionada con el
o virtuales, a tus cinco reavivamiento del Espíritu”
familiares.
(Mensajes selectos, t. 1, pp.
154, 155).

SATA N ÁS ATACA EN EL HOGA R


“Aquellos a quienes amamos pueden hablar y obrar con
descuido y herirnos profundamente. Tal no era su intención,
pero Satanás magnifica sus palabras y actos ante la mente
y así arroja un dardo de su aljaba para atravesarnos. Nos
erguimos para resistir a la persona que pensamos nos hirió,
y al hacerlo estimulamos las tentaciones de Satanás. En vez
de pedir a Dios fuerza para resistir a Satanás, permitimos
que nuestra felicidad quede empañada tratando de defender
lo que llamamos ‘nuestros derechos’. Así concedemos una
doble ventaja a Satanás” (Joyas de los testimonios, t. 1, p. 119).

P RUEBAS DEL R E AV I VA MIEN T O V ER DA DERO


“Estas almas producían frutos dignos de su arrepentimiento.
Creían y eran bautizados, y se levantaban para andar en
novedad de vida: nuevas criaturas en Cristo Jesús; no para
vivir conforme a sus antiguas concupiscencias, sino por la fe
en el Hijo de Dios para seguir sus pisadas, para reflejar su
carácter y para purificarse a sí mismos así como él es puro.
Amaban lo que antes aborrecieran, y aborrecían lo que
antes amaran. Los orgullosos y agresivos se volvían man-
sos y humildes de corazón. Los vanidosos y arrogantes se
volvían serios y discretos. Los profanos se volvían piadosos; ACCEDE A MÁS CONTENIDOS EN:
los borrachos, sobrios; y los corrompidos, puros. Las vanas adv.st/10diasoracion
costumbres del mundo eran puestas a un lado. Los cristianos

32 • P R I M E R O D I O S
27 DE FEBRERO

LA ESPERANZA
DE LA FAMILIA

+ “PORQUE HE AQUÍ QUE YO CREARÉ NUEVOS CIELOS Y NUEVA TIERRA; Y


de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento. Mas os gozaréis y os
alegraréis para siempre en las cosas que yo he creado; porque he aquí que yo traigo
a Jerusalén alegría, y a su pueblo gozo. Y me alegraré con Jerusalén, y me gozaré
con mi pueblo; y nunca más se oirán en ella voz de lloro, ni voz de clamor. No habrá
más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el
niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito” (Isa. 65:17–20).

DÍA
“En aquel tiempo, dice Jehová, yo seré por Dios a todas las familias de Israel, y
ellas me serán a mí por pueblo. Así ha dicho Jehová: El pueblo que escapó de la

10
espada halló gracia en el desierto, cuando Israel iba en busca de reposo. Jehová se
manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por
tanto, te prolongué mi misericordia. Aún te edificaré, y serás edificada, oh virgen de
Israel; todavía serás adornada con tus panderos, y saldrás en alegres danzas. Aún
plantarás viñas en los montes de Samaria; plantarán los que plantan, y disfrutarán
de ellas” (Jer. 31:1–5).
“Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el
labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que
reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad
vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca” (Sant. 5:7, 8).

L a esper a n z a de l a fa mili a • 33
EL HOGA R CR IS T I A NO ES UN A P R EPA R ACIÓ N PA R A EL que su fidelidad ha abierto manantiales de ben-
HO GA R CEL ES T I A L dición que nunca dejarán de fluir; solo por la fe
“La familia cristiana ha de ser una escuela de la cual los ven a los hijos que han criado transformarse en
niños se gradúen para pasar a otra superior en las man- una bendición e inspiración para sus semejan-
siones de Dios” (El hogar tes, y ven multiplicarse mil veces su influencia.
cristiano, p. 476). Más de un obrero envía al mundo mensajes de
“Insto a los padres a que fortaleza, esperanza y valor, palabras portado-
junto a sus hijos se prepa- ras de bendición para los habitantes de todos
ren para unirse a la familia los países. Mas él poco sabe de los resultados
celestial. Estén listos y, por mientras trabaja en la oscuridad y la soledad.
consideración a Cristo, vivan Así se hacen dádivas, se llevan responsabilida-
en condiciones de encon- des y se hace la obra. Los hombres siembran
MOTIVO DE ORACIÓN trarse con el Salvador en paz. la semilla de la cual, sobre sus sepulcros, otros
1 . Para que el cierre Denle la dirección debida cosechan en abundancia. Plantan árboles para
de los 10 días de Oración a esta tarea que comienza que otros coman sus frutos. Se contentan aquí
sea una bendición en la familia. Profundicen el con saber que han puesto en acción instrumentos
para tu familia y para
tema hasta las raíces. Traigan benéficos. En el más allá se verá el resultado”
la iglesia.
2. Por tus cinco la verdad al hogar para que (La educación, pp. 305, 306).
familiares. lo purifique y santifique. No “Nunca apreciará el mundo la obra de los
permanezcan al margen padres prudentes, pero cuando sesione el juicio
de este desafío. ¡Cuánta ceguera manifiestan muchos y se abran los libros, esa obra se verá como Dios
cristianos en esto que es de su propio interés! Fracasan la ve y será recompensada delante de hombres y
completamente al no ver lo que Cristo podría hacer ángeles. Se verá que un hijo criado fielmente fue
por ellos si le permitieran actuar en el seno del hogar” una luz en el mundo. Velar sobre la formación
(Recibiréis poder, p. 141). del carácter de ese hijo costó lágrimas, ansie-
dad y noches de insomnio, pero la obra se hizo
R ES ULTA D O DEL R E AV I VA MIEN T O sabiamente, y los padres oyen al Maestro decir:
“Enséñese a los jóvenes y niños a escoger para sí la ves- ‘Bien, buen siervo y fiel’ (Mat. 25:21)” (El hogar
tidura real tejida en el telar del cielo, el ‘lino fino, limpio[…] cristiano, pp. 465, 466).
resplandeciente’ (Apoc. 19:8) que usarán todos los santos
de la tierra. Se ofrece gratuitamente a todo ser humano esta UN A A DV ER T ENCI A S OL EMNE
vestidura, el carácter inmaculado de Cristo. Pero todos los “El Señor viene. La historia de este mundo está
que la reciban la han de recibir y usar aquí. por terminar. ¿Está en condiciones de encon-
“Enséñese a los niños que al abrir la mente a los pensa- trarse con el Juez de la tierra? Tenga presente
mientos puros y amantes, y al hacer algo útil y amable, se que ‘juicio sin misericordia se hará con aquel
visten con el hermoso atuendo del carácter de Cristo” (La que no hiciere misericordia’ (Sant. 2:13). ¡En el
educación, p. 249). gran día final, qué terrible será ver separadas de
nosotros para siempre a personas con las cuales
L A R EC OMP ENSA M AYOR nos relacionamos íntimamente! Quizá sea un
“Con gozo inenarrable, los padres ven la corona, el manto, miembro de la familia, y aun nuestros propios
el arpa que son dados a sus hijos. Han terminado los días hijos; o descubrir que también están entre ellos
de espera y de temor. La semilla sembrada con lágrimas y amigos que nos visitaron y comieron en nuestra
oraciones pudo haber parecido que era sembrada en vano, mesa. Entonces nos preguntaremos: ‘¿Será por
pero la cosecha es recogida al fin con gozo. Sus hijos han causa de mi impaciencia o actitud poco cristina?
sido redimidos” (Conducción del niño, p. 540). ¿El no mantener al yo bajo control determinó
“Los padres y maestros caen en su último sueño con la que la religión de Cristo resultara desagradable
sensación de que ha sido fútil la obra de su vida; no saben para ellos?’” (Recibiréis poder, p. 191).

34 • P R I M E R O D I O S
UN R EENC UEN T RO INDES CR IP T IBL E de descanso. No habrá tristeza en la ciudad de Dios. Nunca
“Los justos vivos son mudados ‘en un momento, más se oirá el llanto ni la endecha de las esperanzas destro-
en un abrir de ojo’ (1 Cor. 15:52). A la voz de Dios zadas y de los afectos tronchados” (Joyas de los testimonios,
fueron glorificados; ahora son hechos inmorta- t. 3, p. 476).
les, y juntamente con los santos resucitados son “El cielo es un lugar agra-
arrebatados para recibir a Cristo su Señor en los dable. Yo anhelo estar allí y
aires. Los ángeles juntarán ‘a sus escogidos, de contemplar a mi hermoso
los cuatro vientos, desde un extremo del cielo Jesús que por mí dio la vida,
hasta el otro’ (Mat. 24:31). Santos ángeles llevan y ser transmutada en su glo-
niñitos a los brazos de sus madres. Amigos, a riosa imagen. ¡Oh, quién me
quienes la muerte tenía separados desde largo diera palabras para expresar
tiempo, se reúnen para no separarse más, y con la gloria del brillante mundo ACTIVIDAD MISIONERA
cantos de alegría suben juntos a la ciudad de venidero! Estoy sedienta de
Dios” (Eventos de los últimos días, p. 284). las vivas corrientes que ale- Lleva hoy a tus cinco
familiares a la reunión
gran la ciudad de nuestro
de la iglesia.
L A FA MIL I A DE L A T IERR A UNIDA A L A DEL Dios” (El hogar cristiano, pp.
CIEL O 471, 472).
“Las naciones de los salvos no conocerán “Me siento inducida a clamar con gran voz: ‘¡Vamos rumbo
otra ley que la del cielo. Todos constituirán una a la patria!’” (Joyas de los testimonios, t. 3, p. 283).
familia feliz y unida, ataviada con las vestiduras “El gran conflicto ha terminado. Ya no hay más pecado ni
de alabanza y agradecimiento. Al presenciar la pecadores. Todo el universo está limpio. Una misma pulsa-
escena, las estrellas de la mañana cantarán juntas, ción de armonía y júbilo late a través de la vasta creación.
y los hijos de los hombres aclamarán de gozo, Del Ser que todo lo creó manan vida, luz y contentamiento
mientras Dios y Cristo se unirán para proclamar: por toda la extensión del espacio infinito. Desde el átomo
‘No habrá más pecado, ni habrá más muerte’” más imperceptible hasta el mundo más grande, todas las
(Profetas y reyes, p. 541). cosas, animadas e inanimadas, declaran, en su belleza sin
“Desde esa escena de gozo celestial nos llega mácula y en gozo perfecto, que Dios es amor” (El conflicto
a nosotros sobre la tierra el eco de las propias de los siglos, pp. 736, 737).
palabras admirables de Cristo: ‘Subo a mi Padre
y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios’. La
familia del cielo y la familia de la tierra son una.
Nuestro Señor ascendió por nosotros y vive para
nosotros” (El Deseado de todas las gentes, p. 775).

F IN A L MEN T E EN CASA
“El Salvador anhela salvar a los jóvenes. Quiere
regocijarse viéndolos en derredor de su trono,
revestidos del manto inmaculado de su justicia.
Está aguardando para colocar sobre sus cabe-
zas la corona de la vida y oír sus voces felices
participando en la honra, gloria y majestad que
se tributará a Dios y al Cordero en el canto de
victoria que repercutirá en los atrios del cielo”
(Consejos para los maestros, p. 45).
“Vamos hacia la patria. El que nos amó al ACCEDE A MÁS CONTENIDOS EN:
punto de morir por nosotros, nos ha edificado adv.st/10diasoracion
una ciudad. La Nueva Jerusalén es nuestro lugar

L a esper a n z a de l a fa mili a • 35
SEPARAR el primer momento de cada día para
MEDITAR EN LA PALABRA DE DIOS.

APARTAR un momento de cada día para el estudio


de la LECCIÓN DE LA ESCUELA SABÁTICA.

ELEGIR dos momentos de cada día para el CULTO


FAMILIAR. Uno por la mañana y otro por la noche.

ESTAR en constante comunión con Dios a través


de la ORACIÓN.

DEVOLVER FIELMENTE EL DIEZMO al Señor


(10 % de mis ingresos).

DEDICAR UN PORCENTAJE REGULAR de mis


ingresos ( ___________ %) como una OFRENDA
al Señor.

FORMAR un nuevo HÁBITO SALUDABLE


siguiendo los principios indicados por Dios.

TRABAJAR con Dios usando MIS DONES para


poder compartir las buenas nuevas de la salvación.

Nombre Fecha
ANOTACIONES
.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

.. ........................................................................................................................................

También podría gustarte