Está en la página 1de 8

1

Tarea 2 - Autorretrato

Ana Marcela Macea Villar

Curso: 80017C_952 Contacto: 3207318459

Competencias Comunicativas

Grupo

1121

Tutora:

Viviana Bedoya

Licenciatura en Pedagogía Infantil

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias de Educación – ECEDU

Necoclí, mayo de 2021


2

Realización de sueños

Al transcurrir los años en mi vida personal he aprendido que la persistencia y la entrega

total son la causa para alcanzar metas propuestas, como seres humanos afrontamos muchas

situaciones las cuales nos van moldeando, los valores y las costumbres juegan un papel

muy importante porque por medio de estos nos permite relacionarnos con el medio que

terminamos eligiendo, en ocasiones las distracciones de la sociedad que nos rodea nos

desubica de nuestros objetivos a lograr, me considero ser una persona con muchas

habilidades y virtudes para asumir cada una de mis responsabilidades; La voluntad y los

deseos de salir adelante me ha permitido iniciar este proceso formativo.

Mi nombre es Ana Marcela Macea Villar tengo 26 años de edad; nací en Montería-

Córdoba, trabajo independiente como comerciante. Físicamente soy de tés morena como

el ébano, mido 1,65 centímetro de estatura, contextura robusta, nariz chata y con el bronce

de mi cabello corto logro atrapar la atención de muchas personas. Procuro tener hábitos

saludables en el tema de alimentación, evitando el consumo de alimentos dañinos,

igualmente inculco estos hábitos a mi familia para mantener una buena salud física y

mental.

Emocionalmente soy de carácter fuerte como el acero, en ocasiones muy sentimental, me

caracterizo por ser una persona responsable, honesta, divertida, tolerante, solidaria, me

gusta ayudar a las personas cuando presentan alguna dificultad, me considero una mujer

luchadora y trabajadora, me gusta compartir con mi familia disfrutando al máximo de la


3

compañía de cada uno de ellos, me apasiona todo lo relacionado con el mundo de la cocina

me desestrezo mucho haciendo platos a la carta para disfrutar con mis seres queridos.

Gracias a la oportunidad que me dio Icetex por medio de una beca de Negritudes me

encuentro cursando primer semestre de Licenciatura en Pedagogía Infantil en la UNAD. Al

terminar el bachillerato quise estudiar una carrera profesional pero por cuestiones

económicas no lo había logrado, escogí esta carrera porque me gusta enseñar e interactuar

con niños y niñas, ser un apoyo para su aprendizaje, me visiono en ser una gran maestra

que pueda aportar a la educación, mejores enseñanzas, costumbres con nuevas

metodologías en diversas partes del país.

Teniendo en cuenta que este proyecto de vida está en pañales, puedo concluir que puedo

reflexionar de cómo afrontar las situaciones diarias, ya que el reconocerme física y

psicológicamente me lleva a esforzarme más por salir adelante y seguir luchando

atravesando dificultades y vivencias que hoy en día me ha servido como experiencia para

cumplir con mi objetivo de ser una gran maestra ya sea en largo, mediano o corto plazo

siendo esto positivo para ejercer la labor con amor y calidad.


4

Querer es poder, Me encuentro realizando mis sueños, gracias a la dedicación,

responsabilidad y amor que tengo a la hora del desarrollo de las actividades que hacen

fuerte mi aprendizaje.
5

Tabla 1.

Metáfora ¿Qué quise decir Símil ¿Qué quise decir


con esto? con esto?

Con el bronce de mi Con el castaño Soy de carácter En ocasiones suelo


cabello. oscuro de mi cabello. fuerte como el acero. ser agresiva.

Proyecto de vida está Proyecto de vida se Morena como el Color natural de la


en pañales. encuentra iniciando. ébano. madera.

Tabla 2.

Adjetivo Sinónimo (todos los Sustantivo Sinónimo (todos los


que se pueda) que se pueda)

Tostada Compañía
Morena Bronceada Sociedad Colectividad
Trigueña Asociación
Atezada Comunidad

Patético Ocupación
Conmovedor Labor
Sentimental Emocionante Trabajo Producción
Tierno Obra
6

Ahorrador Región
Ahorrativo Territorio
Económico Tacaño País Nación
Barato Tierra

Programa Pedagogo
Proyecto Plan Maestra Instructor
Esquema Profesor
Intención Perito

Alegre Querer
Divertida Encantador Amor Cariño
Jocoso Afecto
Agradable Amistad

Conclusiones

1. El texto descriptivo del Autorretrato hace un aporte importante en mi vida;

porque gracias al desarrollo de la misma logre, comprender las

consideraciones que debo tener en cuenta al momento de estructurar

exponer ideas.

2. El desarrollo de la actividad nos guio a analizar toda la unidad para

determinar la relevancia, que tiene el uso de los conceptos de la metáfora y

símil, donde se identificó las diferencia de cada una de ellas.


7

3. Todos estos conocimientos académicos nos permitirán facilitar y

desarrollar actividades, mejorando nuestra escritura y comprensión de

textos. Tener conceptos claros sobre os adjetivos, sustantivos y sinónimos

nos permite identificar palabras debido a que suelen ser de la misma

escritura pero con diferentes significado.

Bibliografía

Cabra, P. (2015). La oración y El párrafo. Universidad Nacional Abierta y a


Distancia. http://hdl.handle.net/10596/9522

González, D.  (2016). Redactar un texto, cómo empezar y qué más tener en cuenta.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia.  http://hdl.handle.net/10596/9521

Moreno, F. (2013). Gramática y ortografía al día: guía con las principales novedades de la


Real Academia Españ̃ola. Barranquilla, Col.  https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=710218&lang=es&site=eds-live&scope=site
8

Campos, H. (1993). De la oración simple a la compuesta.  Georgetown


University. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=21665&lang=es&site=eds-live&scope=site

Ocaña, H.(2020). Texto descriptivo. Universidad Nacional Abierta y a


Distancia.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35064

También podría gustarte