Está en la página 1de 7

Ingeniería en Software

NOMBRE:

Christopher Castillo de la cruz

Matricula:

100033472

TEMA:

Unidad ll
ASIGNATURA:

Ser Humano y Desarrollo Sostenible

FACILITADOR:

Pedro Antonio Martínez Calcaño

11 de Agosto 2021
Introducción

A continuación les asare a presentar las actividades propuestas por el facilitador


establecer las relaciones interpersonales adecuadas a través de una
comunicación efectiva presentado una tabla de conceptos, ejemplo de las
relaciones interpersonales entre otros. 
Tarea de la semana II
Distinguido(a) participante: Lo primero es leer los documentos de apoyo: material
I, material II y  recomendado para la asignatura. Recuerda lo único que debes hacer
es dar click en los temas que resalten en azul para que puedas ver los materiales de
apoyo de cada tema. 

1. Para esta semana se pide que complete la siguiente tabla:  

Conceptos Descripción Ejemplos


Qué son las  Cuando hablamos de relaciones Relación de amor, De amistad De
relaciones interpersonales, nos referimos al modo
interpersonales de vincularse que existe entre dos o compañerismo, De coincidencia deportiva,
más personas, basándose en De relación laboral, De relación social
emociones, sentimientos, intereses, amplia (compartir una cena en una fiesta sin
actividades sociales, etc.
conocimientos interpersonales anteriores por
ej.), Relación vecinal, Relación religiosa,
Relación accidental u ocasional (en un
transporte por ej.), Relación jerárquica

Qué son los  Las relaciones interpersonales son  El amor, en su enorme y variada gama de
escenarios de las una respuesta a la necesidad que vínculos, desde los filiales hasta los eróticos,
relaciones tienen los seres humanos de es un tipo común de relación interpersonal.
interpersonales socializar en diferentes escenarios.
Permiten el intercambio afectivo y
sociocultural entre las personas. Los
escenarios de las relaciones
interpersonales son: La Familia, La
Escuela y Las Relaciones
Laborales. El primer escenario donde
toda persona establece un contacto
con otros individuos es la familia El
segundo escenario es la escuela
en la vida de las personas que
permite que se concreticen las
relaciones. El tercer escenario son las
relaciones laborales; gran parte del
tiempo de la vida de las personas se
comparte en el !rea laboral, de modo
que la calidad de estas relaciones son
determinantes para la satisfacción
personal como trabajador.
Qué son las actitudes La actitud es un procedimiento que  “Vamos que si podemos lograrlo”.
conduce a un comportamiento en Actitud positiva
particular. Es la realización de una  “Ni que queramos llegaremos hasta
intención o propósito. ahí”. Actitud negativa.
 “Entiendo tu punto pero vamos a
escuchar a los demás”. Actitud
neutra.
 “Si utilizamos esto y aplicamos ese
punto podemos resolver”. Actitud
proactiva.
 “Haré solo lo que me mandaron a
hacer”. Actitud reactiva.
 “Te ayudo si me prestas la ropa que
te pedí”. Actitud interesada.
 “te puedo ayudar en lo que necesites,
no te preocupes, solo avísame y ahí
estaré”. Actitud desinteresada o
altruista.
 “Vente, vamos a ayudarlos en su
negocio”. Actitud colaboradora.
 “Me siento mal por tu culpa”. Actitud
manipuladora.
 “vamos a hacerlo porque yo lo digo”.
Actitud agresiva.
 “yo pienso que podemos hacerlo así,
pero escucho opiniones”. Actitud
asertiva.
 “me gritó, pero no lo regañes que es
solo un niño”. Actitud permisiva.
 “Yo elijo eso porque parece ser lindo
y agradable”. Actitud emocional.
 “si saco cuentas y me da un total
determinado, entonces en base a eso
tomaré mi decisión”. Actitud racional.
 “si llueve no podremos ir al parque”.
Actitud racional.

Cómo incide la  La comunicación interpersonal es el  Una llamada telefónica, una conversación
comunicación en las proceso por el cual los seres humanos entre amigos o una reunión de trabajo son
relaciones intercambian sentimientos e algunos ejemplos de comunicación
interpersonales información mediante mensajes interpersonal. Aunque las personas
verbales y no verbales. De hecho, el practican a diario este tipo de comunicación,
80% de la comunicación es no verbal. ya que es algo ineludible, no siempre se
Y aunque pueda parecer demasiado reflexiona sobre su importancia. Tampoco
obvio, es importante aclarar que cada sobre los problemas que pueden surgir si no
persona tiene sus propias se realiza correctamente.
expectativas, motivaciones e
interpretaciones de la comunicación.
Barreras de la  Las barreras de la comunicación son Circunstancias que dificultan la
comunicación interferencias que, de no aplicar comunicación, tales como ruidos
acciones correctivas para evitarlas, ambientales, obstáculos físicos (vidrios,
dificultan la llegada de un mensaje paredes, cortinas) que distorsionen o
claro y correcto en un proceso impidan el entendimiento.
comunicativo.

Comunicación no  La comunicación no verbal es un  Como hemos mencionado anteriormente, la


verbal proceso de comunicación mediante el comunicación no verbal es muy valorada
cual se transmite un mensaje por dentro de los departamentos de ventas. Un
medio de gestos, signos o indicios; es buen vendedor, no solo destaca por lo que
decir, sin palabras, al contrario que la dice, sino también por lo que transmite su
comunicación verbal. Gestos, lenguaje cuerpo. Un buen vendedor se muestra
corporal, postura, expresión facial, seguro de sí mismo, simpático, sonríe y se
contacto visual… son algunos de los muestra amable. Los gestos, la manera de
recursos que utiliza comportarse e incluso la manera de mirar a
los clientes, puede suponer una gran
diferencia a la hora de vender.
Comunicación  La comunicación asertiva es aquella  "Gracias por tu sugerencia. ...
asertiva que nos permite expresar los  "No, no estoy ocupado el martes,
pensamientos de manera honesta, pero me gustaría que fuera así".
directa y correcta. El respeto es  "¿Podrías darme más información
fundamental a la hora de defender para que pueda entender lo que estás
nuestras propias creencias tratando de decir?"
 "Tendré que volver a hablar contigo
sobre eso."

2. A continuación, se presentan dos situaciones, donde entran en juego las


relaciones interpersonales, las actitudes y la comunicación, lee y analiza para que
completes las preguntas.

Caso 1: María es una persona que le encanta interactuar con sus compañeros, pero
en ciertas ocasiones se comporta de manera altanera, porque ella entiende, que los
demás no están al nivel de ella y tiende a menospreciarlos.

1. Qué tipo de actitud tiene María

Arrogante

2. Cuáles son las barreras de la comunicación que se presentan en esta


situación.
Yo entiendo que la barrera de comunicación que presenta María es Psicológica
ya que ella está haciéndose idea de superioridad en su mente que no es necesaria por la
forma en la que se cree con los demás.

3. Como puede afectar a María a futuro su forma de ser en sus relaciones


interpersonales.

Puede afectarle de forma que con el pasar del tiempo ella ira quedándose sola
porque al ella adoptar ese comportamiento nadie querrá ser sus
compañero o tratar con ella nadie le gustaría pasar mucho tiempo con una persona
creída.

Caso 2: Rosa se mudó recientemente a Italia, en varias ocasiones, Rosa ha tenido


situaciones que le impiden comunicarse de manera asertiva con sus compañeros,
porque su conocimiento de italiano es básico. Esto le ha traído a Rosa varias
situaciones y está afectando su desempeño en la empresa.

1. Cuáles son las barreras de la comunicación que se presentan en esta situación.

La barrera que presenta Rosa es Semántica ya que por poco conocimiento del idioma no
logra comunicarse lo suficientemente bien con sus compañeros.

2. Como puede afectar a Rosa a futuro su forma de ser en sus relaciones


interpersonales.

Puede que al pasar de los días cada vez sea más complicado para ella comunicarse
con sus compañeros si no mejora el idioma, puede que pierda comunicación con
ellos al sentir la dificultad de comunicarse con ella.

3. Qué puede hacer Rosa para mejorar su comunicación con los demás.

Mejorando o aprendiendo por el idioma Italiano.


Conclusión
Al concluir este trabajo podemos establecer la importancia de las
relaciones interpersonales, cubriendo nuestra necesidad como humanos de
socializar en diferentes escenarios. Aprendimos acerca de las actitudes al
momento de relacionarnos con otros seres humanos, algunas positivas y otras
negativas.

También podría gustarte