Está en la página 1de 3

Mampara de baño

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación


acreditada.
Este aviso fue puesto el 25 de julio de 2014.

Mampara de ducha
Una mampara , como es una estructura como se menciono divisoria de dos espacios.
Habitualmente se asocia a las mamparas de baño, pero hay otras estructuras igual de
conocidas, como son los biombos, las separadoras de despachos en oficinas de las
empresas o las puertas de andén del metro.

Índice
1 Etimología
2 Mampara de baño
3 Tipos de mamparas de baño
3.1 Una hoja fija
3.2 Una hoja batiente
3.3 Hojas plegables
3.4 Hojas correderas
3.5 Mamparas enrollables
4 Véase también
5 Referencias
Etimología
Este vocabulario , del español claro, en su etimología viene del español antiguo
mamparar, amparar y a su vez quizás proceda del latín «manu parāre» que quiere
decir detener con la mano.1

Mampara de baño
Una mampara de baño consiste en una estructura transparente o traslúcida que sirve
para separar el interior de la ducha o bañera del resto de la habitación.

La mampara está fabricada en cristal o en plástico traslúcido montado sobre una


estructura rígida o de metal. Se puede elegir entre diferentes colores, desde el
blanco, que es el más habitual, al cromado, tanto sin brillo como con brillo,
aunque en este último se suelen notar más los posibles rayones y es un poco más
caro que los otros acabados.

Su función de todas las es la de mantener seco el cuarto de baño al tomar una


ducha, constituyendo una evolución elegante sobre las cortinas de plástico. Frente
a éstas, las mamparas proporcionan una individualización más perfecta y más
higiénica de la ducha al carecer de pliegues en los que se acumula el moho y son
más fáciles de limpiar. Las mamparas son estructuras fijas, por lo que son más
difíciles de montar que las cortinas, en las que tan solo hay que insertar unas
argollas en una barra corredera.

Tipos de mamparas de baño

Mampara de hoja fija

Mampara de hoja batiente


Las mamparas como de baño se clasifican según el elemento que vayan a cubrir.
Pueden ser para bañera o para plato de ducha.

Una hoja fija


Son mamparas de sólo una hoja recta que se sujetan de un modo fijo en la pared con
un perfil de aluminio, acero inoxidable o con herrajes fijos, y que cubre la zona
de la ducha, es decir, tienen por objetivo tapar sólo una parte del total de la
bañera, aproximadamente la mitad. Este tipo de mamparas requieren del apoyo de un
brazo estabilizador como puedes ver en Adrihosan

Una hoja batiente


Este tipo de mamparas son iguales que las fijas tanto en medidas, la diferencia es
que esta hoja se mueve sobre el eje desde la pared, permitiéndonos así un mejor
acceso a la bañera. Son abatibles tanto hacia dentro como hacia fuera de la bañera.
Pueden estar sujetas con un perfil de aluminio o con bisagras.

Hojas plegables
Estas mamparas constan de dos o más hojas que se despliegan, si no las utilizamos
se pueden plegar unas sobre otras, dejando más espacio libre descubierto.

Hojas correderas

Mampara de hojas correderas


Cubren la totalidad del largo de la bañera y se superponen, solapándose entre
ellas. Permiten un buen acceso a la bañera y buena estanqueidad de la zona de baño
o ducha. La zona de apertura viene dada según la zona por la que entremos;
encontraremos diferentes tipos de combinación, entre puertas correderas y fijas.

Desde el punto aparte de vista decorativo, los modelos tradicionales presentan


líneas rectas que cubren el perímetro de la bañera. Las que se adaptan a duchas
rinconeras sin embargo, pueden adoptar formas curvas. Una tendencia actual es la de
cubrir tan solo la parte de la bañera donde se ubica la ducha y no todo el lateral
de la misma. De este modo, se facilita la entrada y salida a la misma así como el
proceso de limpieza.

Mamparas enrollables
Disponibles tanto para duchas como para bañeras.

Abren y cierran totalmente el ancho de la ducha o bañera y están formadas por dos
elementos:

El marco que delimita el espacio a cerrar, formado por dos perfiles verticales y
dos guías horizontales.
El cartucho que contiene la lámina enrollable, el cual puede formar parte de uno de
los perfiles verticales o ser una pieza independiente (permitiendo su recambio, en
caso de deterioro de la lámina que contiene).
Los perfiles verticales pueden fijarse a las paredes de dos formas:

Con tornillos (para lo cual es necesario taladrar las paredes).


Con adhesivos a doble cara, que vienen colocados de fábrica en los mismos.
Las guías horizontales pueden ser:

De tamaño fijo (en cuyo caso han de ser cortadas a medida del espacio a cerrar).
Extensibles (adaptándose fácilmente al ancho de la ducha o bañera).
El cartucho suele contar con unos cepillos a lo largo de los dos lados de la
entrada de la lámina. Estos cepillos impiden la entrada de agua y suciedad en el
cartucho y facilitan la limpieza y conservación de la lámina enrollable.

La lámina enrollable:

Puede enrollarse y desenrollarse completamente, para abrir o cerrar totalmente el


acceso a la ducha o bañera.
Suele estar hecha en poliéster translúcido antiestático de alta resistencia (Norma
ISO 9001).
Puede adquirirse sin serigrafiar o serigrafiada (con diseños facilitados por el
fabricante o con imágenes facilitadas por el comprador).
Véase también
Biombo
bañera
ducha
puertas de andén
testera

También podría gustarte