Está en la página 1de 12

Ciclo de la Tarea 3 - Reconocimiento de la construcción del conocimiento

Grupo: 200610- 427

Presentado por:
Eiber Yamid Pérez. Cód. 1089031138

Presentado a:
Carlos Mauricio Rosero
Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


La Dorada, Caldas
Mayo de 2020
Introducción

Este trabajo se realizó con los aportes del material sugerido por el tutor, donde se
indago sobre la gestión del conocimiento, además de dar respuesta a las preguntas
planteadas por el tutor, las cuales se respondieron directamente en el foro colaborativo,
donde se tomó una captura de pantalla que sirviera como evidencia, se gestionó la tabla
con la información sobre un artículo relacionado con la gestión del conocimiento, una
revista sobre las TIC y un libro sobre ofimática en la nube y, finalmente se hizo una
reflexión sobre como las Tecnologías de la Información y las comunicaciones y la
ofimática en la nube permiten una adecuada gestión del conocimiento.

El objetivo de esta actividad es aplicar la búsqueda e interpretación de información


y gestionar conocimiento a través de espacios de interacción y comunicación.
Objetivos

Objetivo General

Desarrollo de la labor, donde se procura la construcción del conocimiento, desde el


contexto de la informática.

Objetivo Específicos

 Indagar sobre la gestión del conocimiento, en buscadores de carácter academico.

 Desarrollar de forma argumentativa la pregunta propuesta sobre el uso de la e-


biblioteca de la Unad.
Ciclo de la Tarea 3 - Reconocimiento de la construcción del conocimiento
Grupo: 200610- 427

1. Responder de manera argumentativa (desarrollar un razonamiento en


particular con la finalidad de convencer a favor de la respuesta planteada) y de
acuerdo con las normas APA (citar y referenciar bibliográficamente) la pregunta
planteada por el tutor, en el foro colaborativo llamado “Ciclo de la Tarea 3”
Tarea disponible en el Foro Colaborativo llamado “Ciclo de la Tarea 3”

Pregunta: ¿Cree que en la UNAD es necesario hacer uso de la e-biblioteca y por


qué?
Ciclo de la Tarea 3 - Reconocimiento de la
construcción del conocimiento
Nombre del Tipo de recurso Referencia bibliográfica utilizando norma APA Nombre del recurso Resumen del tema entre 20
Buscador buscado buscado y 30 palabras.
utilizado (Google (Revista, Artículo,
Scholar, Stadium, Libro)
Microsoft
Academic,
Science Research,
Otro)
El artículo habla sobre el
Incidencia de las estudio de la manera como
https://stadium.u ARTICULO Echeverri, A., Lozada, N., & Arias, J. E. (2018). Prácticas el conocimiento puede ser
nad.edu.co/, Incidencia de las Prácticas de Gestión del de Gestión del Conocimie gestionado dentro de las
Conocimiento sobre la Creatividad nto sobre la Creatividad organizaciones para
Organizacional / Impact of Knowledge Organizacional / Impact promover la generación de
Management Practices on Organizational of Knowledge ideas y nuevas y útiles en el
Creativity. Información Tecnológica, (1), 71. Management Practices on proporcionando, recursos,
Retrieved from. Recuperado de: Organizational Creativity que se desarrolla al procesos
http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad. que promueven la creatividad
edu.co/login.aspx? y facilitan el proceso de
direct=true&db=edssci&AN=edssci.S0718.076420 innovación, sobre la gestión
18000100071&lang=es&site=eds-live&scope=site del conocimiento.

https://scholar.go Aguilera Purificación, Morante, María, Arroyo; Aplicaciones ofimáticas: Es una aplicación informática
ogle.es/, LIBRO Eva. Aplicaciones Ofimáticas. Recuperado de: Ciclos Formativos que nos facilita a la
https://books.google.es/books? realización diferente del uso
id=CuKtXP4vuKoC&lpg=PA2&ots=P4MbhG79Y del ordenador de tarea es una
s&dq=un%20libro%20sobre%20ofim herramienta muy necesaria la
%C3%A1tica%20en%20la%20nube%20o cual nos permite tener un
%20aplicaciones%20ofim%C3%A1ticas%20en mejor desempeño y
%20l realización de trabajos sobre
%C3%ADnea&lr&hl=es&pg=PA30#v=onepage& ofimática en la nube que
q&f=false cubre prácticamente todas
nuestras necesidades.
https://stadium.u REVISTA Agüero Aguilar, C. E. (2018). Redes colaborativas Redes colaborativas y En este texto, se hace visible
nad.edu.co/, y temáticas en la Revista Interamericana de temáticas en la Revista la dinámica de colaboración
Bibliotecología. Periodo 2005 - 2016 / Interamericana de científica y las relaciones
Collaborative and Thematic Networks in the Bibliotecología. Periodo temáticas presentes en la
Revista Interamericana de Bibliotecología . Period 2005 - 2016 / Revista nos dan ideas de lo
2005 - 2016. Revista Interamericana de Collaborative and relacionado con la temática
Bibliotecología, (1), 89. https://doi- Thematic Networks in the de una orientación hacia
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.17533/udea.ri Revista Interamericana bibliotecas públicas y
b.v41n1a08 de Bibliotecología. aspectos relacionados con la
Periodo 2005 - 2016 lectura y aprendizaje
http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0120-
09762018000100089&lng=en&tlng=en 
4. Después de haber organizado la información de la tabla anterior, escriba una reflexión de
su autoría en un texto de 300 a 350 palabras donde indique como las Tecnologías de la
Información y las comunicaciones y la ofimática en la nube permiten una adecuada gestión
del conocimiento.

He tenido la experiencia en este curso de aprender sobre un manejo adecuado en la nube,


explorar las distintas opciones que aporta en el conocimiento autoevaluativo, el facilitar la
comunicación de moverla a través de una red de información la cual llega a todo lugar donde se
implemente las TIC.

Por tanto, gestionar el conocimiento a través de la tecnología es un paso grande, ya que


transmitiendo todo conocimiento al alcance del usuario potencializa su habilidad de aprendizaje,
permite transmitir y recibir la información en un instante, por ejemplo hace 30 años atrás solos se
creía que fuera posible en películas de ficción, ya que hoy es toda una realidad. Todo esto tan
real, porque hoy se nos permite estudiar de manera virtual, la cual es una experiencia que
fortalece el aprendizaje autónomo a través de plataformas creando de plano material ofimático,
donde la información es transmitida en medio magnético lo cual puede ser usado para distintos
propósitos.

Los escenarios de aprendizaje en línea, permiten crear actividades interactivas las cuales
facilitan la comprensión de un tema específico, así mismo, proveen una serie de recursos en los
cuales se puede presentar un examen como herramienta de auto-aprendizaje sin la vigilancia
permanente del docente, participar en un foro, crear un tutorial. En efecto en la actualidad existen
observatorios de educación virtual estableciendo todo tipo de tendencias y estrategias acordes a
las exigencias del mundo actual, rompiendo con los paradigmas de la educación tradicional, de
que solo con la presencia física del profesor el alumno puede adquirir conocimientos [ CITATION
Min09 \l 9226 ].

Por otro lado, el internet crea un sin número de herramientas de muy alta calidad
dirigidas hacia la innovación educativa con el uso de Tecnologías de la información y
comunicaciones “TIC” garantiza el acceso de una formación personalizada garantizándole al
docente identificar las debilidades y fortalezas del alumno con absoluta facilidad, optimizando
las habilidades del alumno, dentro del marco de gestión del conocimiento puesto que las ventajas
que se adquieren con este método funcionan como un catalizador para el cambio por desarrollar
tecnologías y soluciones que dignifiquen el aprendizaje al nivel global[ CITATION Min09 \l 9226 ]l.

Finalmente, las “TIC” representa un avance significativo para la gestión del


conocimiento, otro precepto que no se puede desconocer es la ofimática. Antes solo se podía
aplicar desde un computador personal, actualmente con solo estar en línea desde cualquier clase
de dispositivo se puede acceder a la información guardada, sin tener que descargar aplicaciones
y sin ocupar la memoria de su computador personal o dispositivo móvil, a este avance
tecnológico se le llama la nube, todos los archivos se encuentran guardados en línea logrando
acceder a ellos con solo conectarse a la red y a la página la cual desea obtener la prestación, un
servicio eficaz para el estudiante de la UNAD, porque ante cualquier evento sus trabajos
académicos están permanentemente guardados[ CITATION Mal17 \l 9226 ].
Conclusiones

Comprender que la informática, es una de las herramientas valiosas en el contexto social, pues
ellas han contribuido al mejoramiento de la gestión conocimiento, además de dirigir el
funcionamiento de la sociedad global.

Es así que el uso de las herramientas informáticas, proveen y gestionan conocimientos,


permitiéndonos el uso de dispositivos como buscadores, donde podemos encontrar información.
Referencias bibliográficas

Agüero Aguilar, C. E. (2018). Redes colaborativas y temáticas en la Revista Interamericana de


Bibliotecología. Periodo 2005 - 2016 / Collaborative and Thematic Networks in the Revista
Interamericana de Bibliotecología. Periodo 2005 - 2016. Revista Interamericana de
Bibliotecología, (1), 89. https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.17533/udea.rib.v41n1a08

Aguilera Purificación, Morante, María, Arroyo; Eva. Aplicaciones Ofimáticas. Recuperado de:
https://books.google.es/books?id=CuKtXP4vuKoC&lpg=PA2&ots=P4MbhG79Ys&dq=un
%20libro%20sobre%20ofim%C3%A1tica%20en%20la%20nube%20o%20aplicaciones%20ofim
%C3%A1ticas%20en%20l%C3%ADnea&lr&hl=es&pg=PA30#v=onepage&q&f=false

Echeverri, A., Lozada, N., & Arias, J. E. (2018). Incidencia de las Prácticas de Gestión del Conocimiento
sobre la Creatividad Organizacional / Impact of Knowledge Management Practices on
Organizational Creativity. Información Tecnológica, (1), 71. Retrieved from. Recuperado de:
http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=edssci&AN=edssci.S0718.07642018000100071&lang=es&site=eds-
live&scope=site

Minakata Arceo, A. (2009). Gestión del conocimiento en educación y transformación de la


escuela: Notas para un campo en construcción. Sinéctica. Scielo. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
109X2009000100008

También podría gustarte