Está en la página 1de 9

Enfermedades endocrinas

1) Hiperparatiroidismo.

El hiperparatiroidismo (HPT) es el tipo más común de las enfermedades de


las paratiroides. En el HPT, una o más glándulas son hiperactivas. Como
resultado, las glándulas producen mucha PTH. Esto puede resultar en
demasiada cantidad de calcio en la sangre, una condición denominada
hipercalcemia. Generalmente, la causa del HPT es un tumor benigno de la
glándula.

La hipercalcemia puede causar serios problemas que incluyen:


* Piedras en riñones.
* Enfermedades cardíacas.
* Presión arterial alta.

Algunas personas presentan síntomas moderados, tales como:


* Debilidad muscular.
* Fatiga.
* La necesidad de dormir más.
* Depresión.
* Molestias y dolores en las articulaciones y los huesos.

Los síntomas para las personas con una enfermedad más grave podrían
incluir:
* Pérdida del apetito.
* Náuseas.
* Vómitos.
* Estreñimiento.
* Confusión o alteraciones de la memoria y el razonamiento.
* Aumento de la sed y la necesidad de orinar.

Diagnostico
Se pueden diagnosticar las enfermedades de las paratiroides evaluando los
niveles de calcio y de PTH en su sangre.

Cuadro clínico

Tratamiento
La extirpación quirúrgica de las glándulas paratiroideas hiperactivas es
muy efectiva en la mayoría de los pacientes. La cirugía puede beneficiar
a casi todas las personas con HPT primario que presentan síntomas.
Aquellos sin síntomas, pero que cumplen con los requisitos para la
cirugía, también se podrían beneficiar. La extirpación quirúrgica de las
paratiroides enfermas puede producir una densidad ósea mayor, menos
fracturas y menor posibilidad de formación de piedras en los riñones.

Los medicamentos denominados calcimiméticos pueden disminuir la


cantidad de PTH producida por las glándulas paratiroides. Una droga
denominada Cinacalcet ha sido aprobada para el tratamiento de la HPT
secundaria causada por la diálisis y la HPT primaria causada por el
cáncer de la paratiroides. Cinaclacet también ha sido aprobada para el
manejo de la hipercalcemia asociada con la HPT primaria.
2) Enfermedad de Addison
Es un trastorno que ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes
hormonas.

Las glándulas suprarrenales son pequeños órganos que secretan hormonas y que se
encuentran en la parte superior de cada riñón. Estas glándulas están conformadas por
una parte externa, llamada corteza, y una parte interna, llamada médula.

La enfermedad de Addison resulta de un daño a la corteza suprarrenal. El daño hace


que dicha corteza produzca niveles hormonales demasiado bajos.

Este daño puede ser causado por lo siguiente:

* El sistema inmunitario ataca por error las glándulas suprarrenales.


* Infecciones como la tuberculosis, VIH o infecciones micóticas.
* Hemorragia dentro de las glándulas suprarrenales.
* Tumores.

Los síntomas de la enfermedad de Addison pueden incluir cualquiera de los siguientes:

* Dolor abdominal.
* Diarrea crónica, náuseas y vómito.
* Oscurecimiento de la piel.
* Mareo al pararse.
* Fiebre baja.
* Nivel bajo de azúcar en sangre.
* Presión arterial baja.
* Pérdida de peso con reducción del apetito.
El proveedor de atención médica hará un examen físico y le hará preguntas sobre los
síntomas.

Es probable que se ordenen exámenes de sangre que pueden mostrar:

* Aumento del potasio.
* Presión arterial baja, especialmente con un cambio en la posición del cuerpo
* Nivel de cortisol bajo.
* Nivel de sodio bajo.
* pH bajo.
* Niveles normales de testosterona y estrógeno, pero nivel bajo de DHEA.
* Conteo de eosinófilos alto.

El tratamiento con reemplazo de corticosteroides y mineralocorticoides controlará los


síntomas de esta enfermedad. Por lo regular estos medicamentos deben tomarse de
por vida.

Nunca omita dosis de su medicamento para esta afección porque se pueden presentar
reacciones potencialmente mortales.

Durante una forma extrema de insuficiencia suprarrenal, llamada crisis suprarrenal,


usted se tiene que inyectar hidrocortisona de inmediato. Asimismo, generalmente se
necesita tratamiento para la presión arterial baja.

A algunas personas con la enfermedad de Addison se les enseña a que se apliquen


ellas mismas una inyección de hidrocortisona de emergencia en situaciones de estrés.
Lleve siempre consigo una identificación médica (tarjeta, brazalete o collar) que diga
que usted tiene insuficiencia suprarrenal. La forma de identificación también debe
decir el tipo de medicamento y la dosis que necesita en caso de emergencia.
3) Glándula de la tiroides

La enfermedad de la glándula tiroides se presenta cuando la tiroides (una


glándula pequeña, con forma de mariposa que se encuentra en la parte delantera
del cuello) no produce la cantidad adecuada de hormona tiroidea. Estas
hormonas controlan la forma en que su cuerpo utiliza la energía. Si se está
sintiendo fatigado, nota cambios en la piel o en el pelo, o tiene ronquera o dolor,
su médico podría llevar a cabo un examen físico y ordenar un análisis de sangre.
Si estas pruebas indican la presencia de un problema, su médico podría ordenar
una gammagrafía y absorción tiroideas, una biopsia de la tiroides, o estudios por
imágenes para ayudar a diagnosticar y evaluar una condición de la tiroides. El
tratamiento dependerá de la naturaleza específica de su condición de la tiroides y
de su causa subyacente.
A los pacientes que sufren de una tiroides hipoactiva se les da, generalmente,
una hormona tiroidea sintética (hecha por el hombre) conocida como
levotiroxina (Synthroid®). La levotiroxina restaurará los niveles hormonales de
su cuerpo y le aliviará los síntomas. Se le harán análisis de sangre
periódicamente para asegurar que los medicamentos estén controlando su
hipotiroidismo. Podría llevar varios meses para poder determinar la dosis
correcta necesaria para controlar sus síntomas. Los pacientes con una tiroides
hipoactiva generalmente necesitan tomar hormona tiroidea por el resto de sus
vidas.

También podría gustarte