Está en la página 1de 2

Pfizer dice que luego de seis meses el riesgo de infección por covid-19 aumenta; se

investiga una tercera dosis de refuerzo

Alvarez Chávez Vicente Leonardo

NRC: 3859

Fecha: 11/07/2021

Fuente: El comercio

Introducción.

En este documento explicara todas las dudas que se tengan por parte de la vacuna que se
está administrando a la gran mayoría de los ciudadanos del Ecuador, es por esto que se
debe tener un mejor entendimiento de sus efectos, sus efectos secundarios, reacciones y
acciones que tomaran en el cuerpo humano, varios expertos describen que la vacuna puede
presentar diferentes tipos síntomas después de ser suministrada y esto dependiendo el tipo
del tipo de sistema inmunológico que tenga cada ciudadano, dependiendo del tipo de
crianza, alimentación y estilo de vida.
Desarrollo:

La farmacéutica Pfizer y su socia BioNTech anunciaron este jueves 8 de julio del 2021 que
están desarrollando una dosis de refuerzo contra la variante delta, coincidiendo con el
aumento de las preocupaciones a nivel mundial por su rápida propagación.

En un comunicado, ambas compañías expresaron su creencia de que una tercera inyección


de su actual vacuna, que requiere dos dosis, tiene el potencial de mantener los “niveles
más elevados” de protección contra todas las variantes actuales, incluida la delta.

Sin embargo, apuntaron que se mantienen vigilantes y que desarrollan una versión
actualizada de la vacuna.

“Como se ve en las evidencias del mundo real publicadas por el Ministerio de Salud de
Israel, la eficacia de la vacuna ha disminuido seis meses después de la vacunación, al
mismo tiempo que la variante delta se está convirtiendo en la dominante en ese país”,
dijeron las compañías en un comunicado recogido por varios medios locales.

Reflexión Personal.
Al momento en el país están ingresando 3 tipos de vacunas las cuales son de distintos
países de origen, para la Pftizer es de origen Alemán la cual al momento de llegar al país
los médicos daban datos certeros de su eficiencia del 96% pero con el pasar del tiempo fue
superada por la Sinovac con un 98% de eficiencia pero esto se debe tomar en cuenta que
para que un medicamento sea 100% confiable debe tener un periodo de prueba a nivel
mundial para poder comprender como las diferentes ciudades, naciones y estados la
reciben en sus cuerpos ya que cada cuerpo es un mundo y al ser un medicamento nuevo
nos exige pruebas y esperar su mejor resultado.
Como es el caso de la vacuna Pftizer que en primera instancia se esperaba q su efectividad
fuera total con la aplicación de su segunda dosis, pero al existir una nueva mutación del
virus es necesario una tercera dosis para su eficiencia.

 Bibliografía.
https://www.elcomercio.com/tendencias/salud/pfizer-investiga-tercera-dosis-refuerzo-
variante-delta.html

También podría gustarte