Está en la página 1de 93

PuppyTel

Item Type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Authors Escudero Rodas, Lizbeth; Miranda Bellota, Fernando Werner;


Palomino Gavilán, Erika Vanessa; Vilcachahua Velarde, Julián
Elías

Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Rights info:eu-repo/semantics/openAccess; Attribution-


NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States

Download date 29/11/2021 03:57:36

Item License http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/

Link to Item http://hdl.handle.net/10757/625326


UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE NEGOCIOS

PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DEL


EMPRENDIMIENTO

PuppyTel

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

“Para optar el grado de bachiller en Administración y Gerencia del Emprendimiento”

AUTORES

Escudero Rodas, Lizbeth (0000-0002-9705-6099)

Miranda Bellota, Fernando Werner (0000-0002-5541-5970)

Palomino Gavilán, Erika Vanessa (0000-0001-6866-7838)

Vilcachahua Velarde, Julián Elías (0000-0002-7521-8667)

ASESOR

Reyes Vizcarra, Harry Nelson (0000-0003-3021-431X)

Lima, 25 de febrero de 2019


DEDICATORIA

En agradecimiento a nuestras familias que nos apoyaron desde un principio a lograr


nuestras metas.

I
AGRADECIMIENTOS

En agradecimiento a Adrián Miranda, Patricia Cairo, María Rodas, Jonathan Meza, por su
apoyo de principio a fin para realizar este proyecto.

Al profesor Harry Reyes por su constante asesoramiento en este proyecto.

II
RESUMEN

Para ver la viabilidad del siguiente proyecto denominado PuppyTel, se realizó una
investigación de mercado a través de diferentes canales de comunicación; y, en base a la
información encontrada pudimos detectar que existe una demanda insatisfecha de personas
que buscan encontrar una mayor variedad de productos y precios para el cuidado de sus
mascotas.

Por ello, realizamos el siguiente proyecto, el cual contiene un análisis del plan de marketing,
operaciones, recursos humanos y financiero, que nos sirven para poner en marcha nuestra
idea de negocio PuppyTel, la misma que, ofrecerá la mayor variedad de productos y precios
para mascotas de manera online, dando la posibilidad de encontrar desde un juguete hasta
pasta dental, pasando por placas de identificación o casas para las mascotas; los cuales, serán
importados de USA, China, Francia, Alemania o fabricados en Perú; sin dejar de lado el
abanico de precios para darle al cliente la facilidad de elegir desde algo muy económico
hasta algo más premium.

Finalmente, según la investigación realizada, el proyecto generará un retorno de 61% como


mínimo para los inversionistas, con un periodo de recuperación de la inversión de 2.09 años
y una rentabilidad del proyecto de 1.95 veces la inversión inicial. Por ello, creemos que
PuppyTel es una idea de negocio rentable con un gran potencial de ventas y crecimiento
constante.

Palabras clave: PuppyTel; Tienda Online; Mascotas; Delivery.

III
Online Pet Products PUPPYTEL

ABSTRACT

To see the viability of the next project called PuppyTel, a market research was carried out
through different communication channels; and, based on the information found, we were
able to detect that there is an unmet demand from people seeking to find a greater variety of
products and prices for the care of their pets.

For this reason we carry out the following project, which contains an analysis of the
marketing plan, operations, human resources and finance plan, which help us to implement
our PuppyTel business idea, which will offer the widest variety of products and prices for
pets online, giving the possibility to find from a toy to toothpaste, through identification
plates or houses for pets, imported from the USA, China, France, Germany or manufactured
in Peru; without leaving aside the range of prices to give the customer the ease of choosing
from something very economical to something more premium.

Finally, the project will generate a minimum return of 61% for investors, with a payback
period of 2.09 years and a project return of 1.95 times the initial investment. Therefore, we
believe that PuppyTel is a profitable business idea with great sales potential and constant
growth.

Keywords: PuppyTel; Pet Shop Online, Delivery; Mascots.

IV
TABLA DE CONTENIDOS

1  INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 1 

2  ASPECTOS GENERALES DEL NEGOCIO ........................................................... 2 

2.1  IDEA / NOMBRE DEL NEGOCIO ................................................................................ 2 


2.2  DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO................................................................................. 3 
2.3  EQUIPO DE TRABAJO .............................................................................................. 4 

3  PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ........................................................................ 6 

3.1  ANÁLISIS MACRO EXTERNO ................................................................................... 6 


3.1.1  Análisis PESTEL ............................................................................................... 6 
3.1.1.1  Análisis Político......................................................................................... 6 
3.1.1.2  Análisis Económico ................................................................................... 6 
3.1.1.3  Análisis Socio Cultural .............................................................................. 7 
3.1.1.4  Análisis Tecnológico ................................................................................. 8 
3.2  ANÁLISIS MICRO EXTERNO .................................................................................... 9 
3.2.1  Análisis de las 5 fuerzas de PORTER ............................................................... 9 
3.2.1.1  Amenaza de nuevos competidores (Alta) .................................................. 9 
3.2.1.2  Poder de negociación de los proveedores (Bajo)....................................... 9 
3.2.1.3  Amenaza de ingreso de Productos / Servicios sustitutos (Alta) ................ 9 
3.2.1.4  Poder de negociación de los clientes (Alta)............................................. 10 
3.2.1.5  Nivel de competencia en el Sector .......................................................... 10 
3.2.2  Análisis FODA cruzado .................................................................................. 11 
3.3  VISIÓN .................................................................................................................. 11 
3.4  MISIÓN ................................................................................................................. 11 
3.5  ESTRATEGIA GENÉRICA ........................................................................................ 11 
3.6  OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ................................................................................... 12 

4  INVESTIGACIÓN / VALIDACIÓN DE MERCADO .......................................... 13 

4.1  DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN / METODOLOGÍA DE VALIDACIÓN


DE HIPÓTESIS .................................................................................................................... 13 

4.2  RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................... 15 


4.3  INFORME FINAL, ELABORACIÓN DE TENDENCIAS, PATRONES Y CONCLUSIONES .... 18 

5  PLAN DE MARKETING ......................................................................................... 19 

V
5.1  PLANEAMIENTO DE OBJETIVOS DE MARKETING ................................................... 19 
5.2  ESTRATEGIAS DE MARKETING .............................................................................. 19 
5.2.1  Segmentación .................................................................................................. 19 
5.2.2  Posicionamiento (Producto, Mercado y Competencia) ................................... 20 
5.3  MERCADO OBJETIVO ............................................................................................ 21 
5.3.1  Tamaño de Mercado (Demográfica, Geográfica y Psicográfica) .................... 21 
5.3.2  Tamaño de Mercado Disponible ..................................................................... 22 
5.3.3  Tamaño de Mercado Operativo ....................................................................... 24 
5.3.4  Potencial de Crecimiento del Mercado............................................................ 25 
5.4  DESARROLLO Y ESTRATEGIA DEL MARKETING MIX............................................. 27 
5.4.1  Estrategia de Producto / Servicio (Marca, Empaque, Etiqueta) ...................... 27 
5.4.2  Estrategia de Precios (Análisis de costos, precios de mercado) ...................... 30 
......................................................................................................................................... 31 
5.4.3  ESTRATEGIA COMUNICACIONAL........................................................................... 31 
5.4.4  ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN ............................................................................ 33 
5.5  PLAN DE VENTAS Y PROYECCIÓN DE LA DEMANDA ............................................. 34 
5.6  PRESUPUESTO DE MARKETING ............................................................................. 35 

6  PLAN DE OPERACIONES ..................................................................................... 37 

6.1  POLÍTICAS OPERACIONALES ................................................................................. 37 


6.1.1  Calidad ............................................................................................................. 37 
6.1.2  Procesos ........................................................................................................... 37 
6.1.3  Planificación .................................................................................................... 38 
6.1.4  Inventarios ....................................................................................................... 38 
6.2  DISEÑO DE INSTALACIONES .................................................................................. 38 
6.2.1  Localización de las Instalaciones .................................................................... 38 
6.2.2  Capacidad de las Instalaciones ........................................................................ 39 
6.2.3  Distribución de las Instalaciones ..................................................................... 40 
6.3  ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO / SERVICIO .................................... 41 
6.4  PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN .................................................................... 42 
6.4.1  Gestión de Compras y Stock ........................................................................... 42 
6.4.2  Proveedores ..................................................................................................... 43 
6.4.3  Inversión en Activos Fijo Vinculados al Proceso Productivo ......................... 44 

VI
6.4.4  Estructura de Costos de Producción y Gastos Operativos............................... 45 
6.4.5  Mapa de Procesos y Pert.................................................................................. 46 

7  ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y RECURSOS HUMANOS .................. 48 

7.1  OBJETIVOS ORGANIZACIONALES .......................................................................... 48 


7.2  NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN .................................................................. 49 
7.2.1  Organigrama .................................................................................................... 49 
7.2.2  Diseño de Puestos y Funciones ....................................................................... 50 
7.3  POLÍTICAS ORGANIZACIONALES ........................................................................... 53 
7.4  GESTIÓN HUMANA ............................................................................................... 53 
7.4.1  Reclutamiento .................................................................................................. 53 
7.4.2  Selección, Contratación e Inducción ............................................................... 54 
7.4.3  Capacitación, Desarrollo y Evaluación de Desempeño ................................... 56 
7.4.4  Motivación ....................................................................................................... 58 
7.4.5  Sistema de Remuneración ............................................................................... 59 
7.5  ESTRUCTURA DE GASTOS ..................................................................................... 59 

8  PLAN ECONÓMICO FINANCIERO .................................................................... 61 

8.1  SUPUESTOS ........................................................................................................... 61 


8.2  INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS .............................................................................. 61 
8.3  PROYECCIÓN DE VENTAS ..................................................................................... 63 
8.4  CAPITAL DE TRABAJO ........................................................................................... 66 
8.5  ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO ...................................................................... 67 
8.6  ESTADOS FINANCIEROS ........................................................................................ 68 
8.7  FLUJO FINANCIERO ............................................................................................... 70 
8.8  COSTO DE OPORTUNIDAD DEL ACCIONISTA Y WACC ........................................... 70 
8.9  INDICADORES DE RENTABILIDAD ......................................................................... 72 
8.10  ANÁLISIS DE RIESGOS........................................................................................... 73 
8.10.1  Análisis de Sensibilidad .............................................................................. 73 
8.10.2  Análisis de Escenarios ................................................................................. 75 
8.10.3  Punto de Equilibrio ...................................................................................... 76 
8.10.4  Principales Riesgos de Proyección Cualitativos.......................................... 77 

9  REFERENCIAS ........................................................................................................ 78 

VII
10  CONCLUSIONES ..................................................................................................... 79 

VIII
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Resultados de Facebook ......................................................................................... 17 


Tabla 2 Mercado Disponible .............................................................................................. 23 
Tabla 3 Matriz de Ansoff ................................................................................................... 25 
Tabla 4 Principales productos que ofrecerá PuppyTel ........................................................ 31 
Tabla 5 Plan de ventas mensual........................................................................................... 34 
Tabla 6 Cuadro de herramientas a utilizar para Presupuesto de Marketing ........................ 36 
Tabla 7 Principales proveedores PuppyTel ......................................................................... 43 
Tabla 8 Cuadro Activos Fijos Puppytel............................................................................... 44 
Tabla 9 Cuadro de Teléfonos para Puppytel ....................................................................... 44 
Tabla 10 Gastos Operativos y Pre Operativos ..................................................................... 45 
Tabla 11 Tabla de cargos y pago mensual ........................................................................... 59 
Tabla 12 Gastos de Recursos Humanos .............................................................................. 60 
Tabla 13 Otros gastos de Recursos Humanos ..................................................................... 60 
Tabla 14 Cuadro de activos fijos tangible e intangible ....................................................... 61 
Tabla 15 Tabla de Gastos Pre-Operativos ........................................................................... 62 
Tabla 16 Proyección de ventas del Primer año.................................................................... 63 
Tabla 17 Proyección de ventas del Segundo año ................................................................ 64 
Tabla 18 Proyección de ventas del tercer año ..................................................................... 65 
Tabla 19 Capital de trabajo del primer año ........................................................................ 66 
Tabla 20 Inversion Total ..................................................................................................... 67 
Tabla 21 Estructura inversion total...................................................................................... 67 
Tabla 22 Balance General.................................................................................................... 68 
Tabla 23 Estado de Resultados ............................................................................................ 69 
Tabla 24 Estado de Flujo de Efectivo.................................................................................. 69 
Tabla 25 Flujo Financiero ................................................................................................... 70 
Tabla 26 Sector software (Systems & Application) modelo CAPM: .................................. 70 
Tabla 27 Calculos Cok y Wacc ........................................................................................... 71 
Tabla 28 Costo de oportunidad y Wacc .............................................................................. 72 
Tabla 29 Cuadro de indicadores de rentabilidad ................................................................. 72 
Tabla 30 Sensibilidad del precio ......................................................................................... 73 
Tabla 31 Sensibilidad del costo variable ............................................................................. 74 
Tabla 32 Análisis de escenarios .......................................................................................... 75 

IX
Tabla 33 Matríz de riesgos .................................................................................................. 77 

X
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Logo PuppyTel ....................................................................................................... 3 


Figura 2. PuppyTel ofrecerá productos innovadores para mascotas, imagen Google ........... 4 
Figura 3. FODA cruzado PuppyTel..................................................................................... 11 
Figura 4. Canvas PuppyTel ................................................................................................. 13 
Figura 5. Experiment Board PuppyTel ................................................................................ 14 
Figura 6. Landing page PuppyTel ....................................................................................... 15 
Figura 7. Resultados Landing Page PuppyTel..................................................................... 16 
Figura 8. Resultados obtenidos en Landing Page PuppyTel ............................................... 16 
Figura 9. Publicidad PuppyTel en Facebook. ...................................................................... 17 
Figura 10. Resultados de clics en enlace de la publicidad en Facebook ............................. 17 
Figura 11. Estrategia Diferenciada ...................................................................................... 20 
Figura 12. Ofreceremos productos desde alimentos hasta casas para los engreídos del hogar.
Imagen de sitio web freepik. ............................................................................................... 20 
Figura 13. Distribución de hogares según nivel socioeconómico 2017, según APEIM ..... 22 
Figura 14. Presencia de mascotas en el hogar, según CPI Setiembre 2016 ........................ 24 
Figura 15. Se muestra un listado de productos que se ofrecerán para gatos. ...................... 26 
Figura 16. El gato es el Segundo animal preferido en los hogares peruanos. ..................... 26 
Figura 17. Se ofrecerán variedad de productos importados de diferentes partes del mundo.
............................................................................................................................................. 27 
Figura 18. Se utilizarán cajas de cartón usadas, con el fin de ser una empresa ecológicamente
responsable. ......................................................................................................................... 29 
Figura 19. Modelo de etiqueta para Puppytel ...................................................................... 30 
Figura 20. Ejemplo de influenciador en redes sociales (Instagram).................................... 32 
Figura 21. Proyección de ventas 2019 ................................................................................. 35 
Figura 22. Proyección de ventas 2020 ................................................................................. 35 
Figura 23. Proyección de ventas 2021 ................................................................................. 35 
Figura 24. Se muestra el mapa de ubicación de la Oficina según Google Maps................. 39 
Figura 26. Se muestra la distribución de las instalaciones de la Oficina Comercial. .......... 41 
Figura 27. Se muestra Mapa de Procesos de Puppytel. ....................................................... 46 
Figura 28. Flujograma Puppytel .......................................................................................... 47 
Figura 29. Organigrama PuppyTel ...................................................................................... 49 
Figura 30. Formato perfil de puesto Administrador ............................................................ 50 

XI
Figura 31. Formato perfil de puesto Operaciones ............................................................... 51 
Figura 32. Formato perfil de puesto Comercial ................................................................... 52 
Figura 33. Formato de inducción para el personal de Puppytel .......................................... 56 
Figura 34. Formato de evaluación de desempeño para el personal Puppytel ...................... 58 
Figura 35. Sensibilidad del precio ...................................................................................... 74 
Figura 36. Sensibilidad costo variable................................................................................. 75 
Figura 37. Análisis de escenarios ........................................................................................ 76 
Figura 38. Punto de equilibrio ............................................................................................. 76 

XII
1 INTRODUCCIÓN

En los últimos años el amor por las mascotas ha aumentado considerablemente,


traduciéndose esto en su cuidado y una mayor inversión para quien ahora es visto como parte
fundamental de la familia; por ello, realizamos una investigación dentro de la cual
encontramos como uno de los principales problemas la dificultad de encontrar variedad de
precios y productos para mascotas en un solo lugar y que a su vez tenga una atención sin
horarios.

Por ello, es que decidimos crear PuppyTel, una empresa que brindará una gran variedad de
productos para mascotas, las mismas que serán vendidas de manera online, distribuyendo
por delivery a todo el Perú, facilitando a las personas hacer sus compras ya sea desde la
comodidad de su cama, en el bus camino a su trabajo en provincia, o en el aeropuerto con
dirección a un nuevo destino.

Nosotros buscaremos posicionarnos en la mente del consumidor como una empresa que
ofrece servicios de calidad, cumpliendo con la entrega en los tiempos previstos y con
productos que cubran sus expectativas desde la presentación del mismo hasta su propio
contenido, generando confianza y seguridad de comprar productos para sus mascotas con
nosotros; para ello, contaremos con colaboradores capacitados y que interioricen la misión
y visión de la empresa.

Con el desarrollo de este proyecto, evidenciamos que existe un mercado potencial en


crecimiento constante; y, estamos convencidos que PuppyTel es la solución a las necesidades
de las familias que cuentan con una mascota dentro de su hogar.

Finalmente, de acuerdo al análisis financiero realizado, vemos que el proyecto genera un


retorno de 61% como mínimo para los inversionistas, siendo el periodo de recuperación de
la inversión de 2.09 años. Asimismo, la rentabilidad final del proyecto es 1.95 veces la
inversión inicial; por lo que, resulta ser un proyecto atractivo que vale la pena implementar.

1
2 ASPECTOS GENERALES DEL NEGOCIO
2.1 Idea / Nombre del negocio
Hace unos 10 años, llevar a pasear a una mascota era algo que no tenía tanta importancia
porque en algunos casos las personas usaban cables de luz, pasadores de zapatillas o una
simple cuerda, así como tampoco lo era su alimentación ya que la mascota comía las sobras
de la noche como, por ejemplo: pollo a la brasa, o la sopa que nadie quería. Hoy esa historia
cambió porque las personas usan correas de cuero, pecheras acolchadas o con adornos en
pedrería para salir a pasear con sus mascotas y su alimentación ha cambiado por comidas
procesadas en algunos casos importadas de USA producida con productos naturales y agua
purificada.

Esto se debe al mayor amor que se tienen por sus mascotas y la humanización que se les da,
en algunos casos las personas jóvenes empezaron a practicar el Child Free donde aplazan
tener hijos para cumplir ciertas metas y lo reemplazan adoptando mascotas, que toman el
puesto de los hijos y son tratados como tal con el cuidado especial que se necesita.

Asimismo, las personas en general hemos aprendido a amar más a las mascotas dándoles la
importancia suficiente para convertirlos en un integrante más de la familia, asignándoles un
presupuesto aparte, necesario para su comida, juguetes, salud, paseo, etc.

Es por ello que PuppyTel empieza como empresa para poder ofrecer la mayor variedad de
productos y precios para mascotas, en un solo lugar dando la posibilidad a las personas de
encontrar todo lo que busquen desde un juguete hasta pasta dental, pasando por placas de
identificación o casas para las mascotas, importados de USA, China, Francia, Alemania o
fabricados en Perú; sin dejar de lado el abanico de precios que esto conlleva y así darle al
cliente la facilidad de elegir desde algo muy económico hasta algo más Premium.

Si a todo este contexto se le suma la posibilidad de ofrecer delivery a todo el Perú, atendiendo
desde Tacna hasta Piura, satisfaciendo la necesidad de encontrar un lugar donde encontrar
todo sin importar, si la persona se encuentra en su cama en Lima, en el bus camino a su
trabajo en Chiclayo, o en el aeropuerto con dirección a un nuevo destino, pondremos a
disposición la facilidad de ordenar y consultar desde donde uno quiera.

El nombre del negocio está formado por el Isotipo de Puppy que significa cachorro o se
asocia a las mascotas en temprana edad, y Tel que habla de la facilidad de comunicarse con
la empresa vía telefónica.

2
Asimismo, se usa el logo con el rostro de un perro y gato que fueron encargados a un
diseñador gráfico para que sean dibujados y retrate más directamente que el negocio está
relacionado a las mascotas del hogar.

Los colores a usar fueron 3:

Celeste: elegido porque es refrescante, agradable e inspira confianza, siendo este uno de los
puntos más importantes para operar vía Online.

Fucsia: es el color que se asocia con facilidad a la moda, mujeres, glamour y elegancia;
elegimos este color porque nuestro público principal son las mujeres siendo un 90% dentro
de nuestro target.

Amarillo: usado en el rostro de las mascotas y en la huella, este color refleja energía,
diversión, amabilidad y optimismo; además que resalta muy bien en cualquier lugar donde
esté puesta la marca.

Figura 1. Logo PuppyTel

2.2 Descripción del Producto


PuppyTel, es pensada para todos los amantes de los animales que buscan darle salud, cuidado
especial y diversión a sus engreídos por medio de nuestra amplia oferta de productos y
precios con la facilidad de llegar a atender a todo el Perú por medio de delivery sin importar
que esté en Tacna o Piura.

Nuestra empresa se desarrollará en un buen contexto gracias a que el cuidado por las
mascotas ha crecido sustancialmente en el país, siendo estos ahora una parte importante
dentro de la familia y cuentan con un presupuesto mensual para sus gastos de cuidado,
alimentación o diversión.

3
Por todo esto, PuppyTel apuesta en ofrecer productos innovadores para mascotas desde pasta
dental para perros, pasando por camas, casas y llegando hasta baños ecológicos sanitarios de
distintas procedencias tanto nacionales como importadas de distintas partes del mundo como
China, Alemania, USA, Italia, entre otros.

El punto más importante para la empresa es la generación de confianza que se puede edificar
al comprar con la marca y la facilidad de ordenar un pedido sin importar donde esté la
persona.

Figura 2. PuppyTel ofrecerá productos innovadores para mascotas, imagen Google

2.3 Equipo de Trabajo


Lizbeth Escudero Rodas

Administradora de Empresas de profesión y actual estudiante


del décimo ciclo de la carrera Administración y Gerencia del
Emprendimiento, Es especialista en Gestión de Recursos
Humanos con una experiencia de 10 años. Se caracteriza por
contar con capacidad de liderazgo, negociación, gestión del
estrés y toma de decisiones, teniendo siempre presente
aptitudes como la honestidad, responsabilidad y compromiso.

Por su experiencia podrá aportar en el análisis y gestión del proyecto.

4
Fernando Miranda Bellota

Culminó la Carrera de Administración y Gerencia del


Emprendimiento en la UPC. En la actualidad administra el negocio
de su madre, se encarga de las ventas dada a su habilidad en el
comercio electrónico, asimismo es una persona empática por lo
que tiene facilidad de trato con los trabajadores y clientes.

Erika Palomino Gavilán

Administración de Negocios Internacionales de profesión y


culminó la carrera de Administración y Gerencia del
Emprendimiento en la UPC. Posee amplia experiencia en el rubro
logístico, actualmente tiene a su cargo el área de comercio exterior.
Administra, coordina y gestiona el Sistema de Gestión de Calidad
(SGC) de Envases Lima. Emprendedora, con capacidad de
liderazgo y resolución de problemas.

Julián Vilcachahua Velarde

Actualmente culminó la Carrera de Administración y Gerencia del


Emprendimiento en la UPC. Trabaja más de 20 años en la
Gerencia Comercial de Marsh Rehder, tiene la responsabilidad de
la administración, fidelización y crecimiento de la cartera de
clientes que son asignadas a su unidad. Tiene a cargo un equipo
de cuatro ejecutivos.

Cuenta con habilidades para las ventas con ideas innovadoras para
el crecimiento de su cartera, es proactivo para resolver los problemas de sus clientes.

5
3 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
3.1 Análisis Macro Externo
3.1.1 Análisis PESTEL
3.1.1.1 Análisis Político
Se ha previsto una proyección de crecimiento del PBI peruano año 2019 en 4%1.
Actualmente existe una incertidumbre política que preocupa el desempeño de su actividad
económica, debido a los constantes escándalos de corrupción en el país, como lo sucedido
en el Consejo Nacional de la Magistratura. 2

El Gobierno del Perú ha suscrito diversos acuerdos de libre comercio con varias economías
del mundo, esto es beneficioso pues se reducen los porcentajes arancelarios y barreras no
arancelarias de bienes y servicios, actualmente son 21 acuerdos comerciales establecidos, 4
por entrar en vigencia y 7 en proceso de negociación, según Info Perú3.

3.1.1.2 Análisis Económico


La inflación del 2018 terminó en 2.19%, según diario El Comercio4 , mientras que el PBI
2019 crecería 3.7% impulsado por la demanda interna según la Cámara de Comercio de
Lima5.

1
https://elcomercio.pe/economia/peru/bcr-mantiene-proyeccion-crecimiento-economia-
peruana-2019-reduce-construccion-noticia-590093

2
https://elcomercio.pe/politica/cnm-claves-entender-nuevos-audios-escandalo-noticia-
536634

3
https://peru.info/es-pe/COMERCIO-EXTERIOR/Noticias/7/34/con-que-paises-peru-tiene-
acuerdos-comerciales-

4
https://elcomercio.pe/economia/peru/inflacion-ubico-2-19-2018-rango-meta-oficial-noticia-
593163

5
https://peru21.pe/economia/pbi-crecera-3-7-2019-impulsado-demanda-interna-estima-ccl-
nndc-452002

6
La proyección del tipo de cambio con respecto al año 2018 bajaría, según Capital
Economics6, la fortaleza de la moneda peruana llevará a que el tipo de cambio se ubique en
S/. 3.20 en 2019.

Asimismo, la penetración de los e-commerce ha crecido de manera importante en los niveles


socio económicos B y C, ya no es exclusivo del nivel socio económico AB.

Por lo pronto, el Ministerio de Economía está manejando algunas estrategias para potenciar
el financiamiento de muchas empresas mypes y pymes, según el artículo del El Comercio7
es lograr dar las facilidades para el acceso de crédito a muchas pequeñas y medianas
empresas con el fin de que tengan una transformación y una posible estructura de crecimiento
potencial en el futuro; y, a la vez, facilitar a los mypes el régimen de los impuestos para sus
negocios según nuevas normas para reactivar la economía8.

3.1.1.3 Análisis Socio Cultural


Social y culturalmente ha cambiado el trato que se tiene con las mascotas, pues ahora son
una parte importante de la familia y como tal se invierte bastante en su alimentación, salud
y cuidado.

Según el diario Gestión9, en el 14vo congreso internacional de retail 2017, se tocaron temas
de e-commerce y perspectivas a futuro, donde se compartió que en el Perú ya somos 3
millones de compradores online según el último estudio de IPSOS apoyo. La tendencia de
compradores según se presentó en el congreso, viene en aumento desde el 2015 y a pesar de
no ser una cifra tan alta, nos dice que el comercio electrónico se encuentra en movimiento.

6
http://semanaeconomica.com/article/economia/macroeconomia/303357-tipo-de-cambio-
cerraria-el-2018-en-s-3-40-y-bajaria-el-proximo-ano/

7
https://elcomercio.pe/economia/negocios/mef-ley-factoring-promovida-financiamiento-
pymes-noticia-456320

8
https://gestion.pe/economia/resumen-mef-reforma-tributaria-mypes-muerte-snip-medidas-
2016-125709

9
https://gestion.pe/blog/innovaciondisrupcion/2017/03/comercio-electronico-en-el-peru-
2017.html

7
Aún existe una desconfianza con las compras online, en vista que hay uso indebido de la
información personal por algunos delincuentes cibernéticos, por estas razones el e-
commerce no logra despegar del todo y se ve afectado.

3.1.1.4 Análisis Tecnológico


La globalización hizo que no existan tantas barreras en base a la tecnología porque ahora es
muy fácil ingresar a un negocio online con la inmensa cantidad de páginas de e-commerce
y a la facilidad de las redes sociales para impulsar la presencia de una marca nueva.

Un estudio presentado por la agencia Euromonitor en el 201410, muestra que la participación


de mercado para e-commerce en el Perú era encabezada por Amazon (26.5%), y seguido en
menor presencia por saga Falabella y iStore.

En el Estudio de GFK (sólo centrado en Millennials)11, con cifras al 2017, nos


presenta: Linio encabezando la lista de páginas web más usadas para comprar (30%) seguido
por Saga Falabella (23%) y Amazon (17%).

Muchas personas aún no se animan en realizar compras online debido a la falta de confianza
y casos muy sonados de estafas y hackers que amenazan nuestra seguridad. Según Ipsos
Perú12 un 54% de los consumidores peruanos no realiza sus compras online por temor a que
no envíen el producto o ser víctimas de estafa.

10
https://gestion.pe/blog/innovaciondisrupcion/2017/03/comercio-electronico-en-el-peru-
2017.html

11
https://gestion.pe/blog/innovaciondisrupcion/2017/03/comercio-electronico-en-el-peru-
2017.html

12
https://gestion.pe/blog/innovaciondisrupcion/2017/03/comercio-electronico-en-el-peru-
2017.html

8
3.2 Análisis Micro Externo
3.2.1 Análisis de las 5 fuerzas de PORTER
3.2.1.1 Amenaza de nuevos competidores (Alta)
Es una amenaza alta, dado a que al ser un rubro en auge muchas personas crean sus empresas
para entrar al mercado, así mismo varias empresas de retail están empezando a darle un
mayor espacio al sector mascotas en sus anaqueles dentro de sus locales.

Una barrera importante es aquella diferenciación de nuestra propuesta de valor; lo que hace
que las barreras de entrada para la competencia sean más difíciles en cuanto a calidad del
servicio y los productos que ofrecemos.

Asimismo, el e-commerce está en crecimiento y no existen ciertos requisitos que se deben


cumplir para que ingresen nuevos competidores al sector.

3.2.1.2 Poder de negociación de los proveedores (Bajo)


El poder de negociación de los proveedores es bajo, dado que existen bastantes competidores
para un sector, aunque nuestro proveedor principal será un familiar en primer grado, quien
nos ofrecerá productos de la mejor calidad y diferente a lo que ofrece la competencia.

Es por ello, que tenemos una relación estrecha no solo con este proveedor, sino también con
los demás proveedores, quienes apuestan por trabajar con nosotros gracias a nuestras buenas
prácticas laborales y el buen desempeño de nuestras ventas, con ello lograremos su confianza
y le generamos una alta rotación a sus productos.

3.2.1.3 Amenaza de ingreso de Productos / Servicios sustitutos (Alta)


La amenaza es alta por sustitutos como las cadenas de supermercados en el sector de
mascotas con la venta de comidas y accesorios, asimismo con las veterinarias, groomers
(peluquería canina), paseadores de perros, guarderías y hoteles para mascotas.

Asimismo, hay servicios sustitutos que pueden ingresar al mercado fácilmente como
productos sustitutos a las placas de identificación como chapas de gaseosas recicladas en
donde se puede imprimir los datos de las mascotas y de un costo menor.

9
3.2.1.4 Poder de negociación de los clientes (Alta)
El cliente tiene poder de negociación alto; pues existen una gran variedad de competidores
y al ser nuestros clientes 100% tecnológicos, investigan, comparan y eligen los mejores
precios y calidad en los productos con mayor facilidad antes de comprar.

El cliente busca las mejores opciones de asegurar que los productos tengan la mejor calidad
y precios accesibles. Como empresa, ofreceremos calidad y diferenciación con respecto a la
competencia; con ello lograremos fidelizar al cliente.

3.2.1.5 Nivel de competencia en el Sector


Este es un mercado que está en crecimiento; por ello, los posibles nuevos competidores son
una amenaza alta debido a la baja barrera de ingreso y salida en el mercado, en vista del
actual incremento en el cuidado de mascotas, la tasa de competidores aumenta, lo que
significa incrementar esfuerzos para diferenciarnos de ellos y seguir contando con la
preferencia del cliente.

En el Perú existen un millón y medio de mascotas entre perros y gatos, y las mascotas son
vistas como un miembro más de la familia. Según datos de Comex Perú13, actualmente 3.27
millones de usuarios peruanos realiza compras online, de las cuales el 57% las realiza desde
su smartphone.

13
https://elcomercio.pe/suplementos/comercial/vamos-compras/que-porcentaje-peruanos-
compra-internet-1003215

10
3.2.2 Análisis FODA cruzado

Figura 3. FODA cruzado PuppyTel

3.3 Visión
“Ser el petshop online más grande del Perú”

3.4 Misión
Somos el petshop con la mayor variedad de productos y precios para mascotas,
comprometidos con brindar tranquilidad a los petlovers interesados en hacer felices a sus
engreídos.

3.5 Estrategia Genérica


Nuestra estrategia genérica se basará en liderazgo en costos; por ello, optaremos por tener
los precios más bajos del mercado al momento de competir con otras empresas, nosotros
tendremos mayor manejo de costos y margen de ganancia, dado que seremos importadores

11
y compradores de mercadería en gran volumen, teniendo costos preferenciales frente a la
competencia.

3.6 Objetivos Estratégicos


- Lograr el reconocimiento de la marca, posicionándonos en la mente del consumidor,
siendo el referente al momento de hablar del cuidado para mascotas.

- En el lado operativo, mantener los stocks necesarios para poder operar evitando perder
ventas y clientes interesados en adquirir productos de nosotros; asimismo, mantener
un control minucioso en el kardex controlando que todos los productos tengan una
rotación rápida de salida.

- La rentabilidad de la empresa debe tener un incremento anual en relación al año previo.

- Tener a los trabajadores comprometidos con nuestros valores, misión, visión de la


empresa, promoviendo un buen clima laboral con una competencia sana entre ellos
con equidad laboral.

12
4 INVESTIGACIÓN / VALIDACIÓN DE MERCADO
4.1 Diseño Metodológico de la Investigación / Metodología de validación de hipótesis
La herramienta que se utiliza es el Bussines Model Canvas, la cual es una representación
gráfica del modelo de negocio. Este modelo, nos permitió identificar a qué segmento nos
dirigimos y qué actividades claves tenemos que desarrollar para poder presentar una
propuesta de valor que nos diferencie de la competencia y cubra las necesidades y
expectativas del cliente, logrando su satisfacción y fidelización en el tiempo.

Figura 4. Canvas PuppyTel

1ra ETAPA

Técnica realizada: entrevistas

Conclusiones

Se realizaron 19 entrevistas a hombres y mujeres entre 18 y 45 años, en los distritos de


Miraflores, Surco y San Borja, de los cuales más del 50% de las entrevistas manifestó que
cuentan con mascotas (perros y gatos), los cuales son tratados como miembros de la familia.

13
De las entrevistas realizadas 12 de 19 personas, se mostraron interesadas en contar con una
tienda online que facilite el horario de atención y entrega de pedidos en cualquier día de la
semana, asimismo buscan un lugar que ofrezca las mejores ofertas y buenos productos.

2da ETAPA

Objetivo del experimento: Diseño del procedimiento de validación

Figura 5. Experiment Board PuppyTel

HIPOTESIS

Nos hemos propuesto que al menos el 10% de las personas que ingresen a nuestro Landing
Page, dejen sus datos demostrando así que estén interesados en adquirir sus productos en
nuestro Petshop, donde podrán encontrar toda la variedad para sus mascotas, además de que
se les ofrecerá una atención las 24/7.

14
CONCLUSION

Según el Experiment Board, si hay una necesidad latente de las personas para encontrar
todos productos para mascotas con variedad de precios en un solo lugar, apoyados en la
facilidad de delivery y garantía de cambio en caso reciban algo distinto a lo que pidieron.

4.2 Resultados de la Investigación


Métricas del anuncio en Facebook y Landing Page

El diseño de la Landing page fue basada en la propuesta de valor que ofrecemos, es por ellos
que colocamos como puntos a favor que todo lo que desean para sus mascotas lo pueden
encontrar en nuestra tienda virtual, así como el servicio de Delivery, también la atención
24/7. Algo que agregamos, gracias a la validación del problema con las entrevistas, fueron
los 7 días de garantías que ofrecemos para cambios de productos.

También colocamos la imagen del rostro de una mascota porque esperábamos que, al ver la
imagen, las personas pensaran que estaba relacionado con mascotas, también porque el
rostro tierno de un cachorro causa intriga y llama la atención de saber de qué se trata el
anuncio.

Figura 6. Landing page PuppyTel

15
Resultados Landing Page

Figura 7. Resultados Landing Page PuppyTel

En facebook se generaron 686 clics en el anuncio pagado, de los cuales 480 llegaron a
ingresar a nuestra landing page y 186 personas dejaron sus correos para ser contactados al
estar interesados en comprar nuestros productos.

Figura 8. Resultados obtenidos en Landing Page PuppyTel

Se realizó un anuncio en facebook desde el 01 de julio al 15 de julio de 2018, en el cual se


incluyó todo Lima y algunas provincias del Perú (Lambayeque, La Libertad, Arequipa,
Piura), segmentando a hombres y mujeres entre 18 a 44 años, para tener un resultado más
fiel.

Obtuvimos los siguientes resultados en Facebook:

16
Tabla 1
Resultados de Facebook

Alcance 50 065
Click en el
686
anuncio
Visitantes 480
Dejaron
186
contactos
Costo por click S/ 0.13

Fuente: Facebook

Figura 9. Publicidad PuppyTel en Facebook.

Filtro según sexo y edad de los clics en el anuncio de facebook

Figura 10. Resultados de clics en enlace de la publicidad en Facebook

Revisando las métricas de Facebook, nos ha permitido corroborar que nuestro segmento
principal son las mujeres y hombres entre las edades de 18 a 44 años que prestan mayor
atención al cuidado de las mascotas, son las que más invierten en sus mascotas lo que hace
direccionar nuestros esfuerzos de marketing y publicidad pensando en ellas.

Además, cuando realizamos las entrevistas, pudimos darnos cuenta que son ellas las que
mayor información tienen y quienes hacen las compras para sus mascotas, lo hombres son
más simples y no gastan demasiado en sus mascotas.

17
4.3 Informe Final, elaboración de tendencias, patrones y conclusiones
Como resultado hemos obtenido un 38.8% en la tasa de conversión, lo cual nos indica que
debemos perseverar con nuestra idea de negocio.

Con los resultados de Facebook hemos podido reconfirmar que nuestros públicos objetivos
siguen siendo mujeres y hombres, en cuanto a las edades hemos visto la posibilidad de
ampliar debido a los resultados que nos reveló Facebook.

Las entrevistas han sido muy importantes para poder centrarnos en lo que realmente desean
las personas que tienen a su cuidado una mascota(s), Hemos notado además, que son muy
pocas las personas que compran productos para mascotas por internet, considerando que solo
el 42% de peruanos utiliza el servicio de Internet y el dispositivo más común para acceder a
ella son los smartphones, según Ipsos Perú14.

Es preciso mencionar que en las entrevistas los usuarios que realizan compra a través de una
plataforma digital, ven como una ventaja el ahorro de tiempo, comodidad, rapidez (en
algunos casos) y promociones. Quienes no usan el e-commerce, es por falta de costumbre y
algunos mencionaron que tienen la intención de comprar online en una próxima compra.

PuppyTel, será creado para todos los amantes de los animales que buscan darle salud,
cuidado especial y diversión a sus engreídos por medio de nuestra amplia oferta de productos
y precios con la facilidad de llegar a atender a todo el Perú por medio de delivery sin importar
que esté en Tacna o Tumbes.

La empresa se desarrollará en un buen contexto gracias a que el cuidado por las mascotas ha
crecido sustancialmente en el país, siendo estos ahora una parte importante dentro de la
familia y cuentan con un presupuesto mensual.

Por todo esto, PuppyTel apuesta en ofrecer productos innovadores para mascotas desde pasta
dental para perros, pasando por camas o casas y llegando hasta baños ecológicos sanitarios
de distintas procedencias tanto nacionales como importadas de distintas partes del mundo
como China, Alemania, USA, Italia, entre otros.

14
https://gestion.pe/blog/innovaciondisrupcion/2017/03/comercio-electronico-en-el-peru-
2017.html

18
5 PLAN DE MARKETING
5.1 Planeamiento de Objetivos de Marketing
A continuación, se presentan los objetivos más relevantes para alcanzar nuestra visión:

Ventas:

PuppyTel planea obtener ventas online con un crecimiento de 38.8% anual durante el primer
año de operaciones.

Posicionamiento:

PuppyTel planea alcanzar en un plazo de 3 años, el nivel de reconocimiento del 60% como
la empresa referente en el mercado de mascotas, asociada a la variedad de productos y
precios donde el cliente encontrará de todo.

Fidelización:

Lograr el incremento al 50% en la fidelización de los clientes hacia la marca en el lapso de


3 años, en donde se tomará énfasis en las recomendaciones que recibamos desde nuestros
clientes, relaciones duraderas donde exista un crecimiento del 10% en el ticket de compra y
la frecuencia de la misma en relación a su compra última.

5.2 Estrategias de Marketing


5.2.1 Segmentación
Nos enfocamos en la estrategia diferenciada, en vista que nos dirigimos a los hogares en
todo el Perú que tienen mascotas, estos hogares están enfocados en los sectores
socioeconómicos A-B-C con un estilo de vida proactivo (sofisticados, progresistas y
modernas), interesados en el cuidado, salud y diversión de sus mascotas, que a la vez están
inclinados en dirigir un presupuesto mensual en comprar lo necesario para la satisfacción de
su mascota.

19
Figura 11. Estrategia Diferenciada

5.2.2 Posicionamiento (Producto, Mercado y Competencia)


Producto

Posicionarnos como la tienda online con la mayor variedad de productos para mascotas
donde se podrá encontrar desde un cepillo dental para mascotas hasta una cama ortopédica
para perros, pasando por camas, casas, juguetes, accesorios, comida, vitaminas, entre otros.

Además, como una propuesta de valor el cliente tendrá la posibilidad de escoger el mismo
producto en diferentes calidades basadas en su marca, procedencia de fabricación y/o
materiales.

Figura 12. Ofreceremos productos desde alimentos hasta casas para los engreídos
del hogar. Imagen de sitio web freepik.

20
Mercado

Posicionarnos en el mercado como la tienda online más grande a nivel nacional que ofrece
los mejores precios y variedad de productos para los petlovers, siendo la marca referente
cuando alguien piense en conseguir algo para sus mascotas.

Competencia

Frente a la competencia PuppyTel tiene un posicionamiento positivo principalmente por la


buena reputación que ha adquirido desde sus inicios donde predomina la percepción de
confianza de las personas con la empresa al momento de hacer los pagos incluso antes de
recibir el producto, los tiempos de entrega y la atención a todo el Perú.

5.3 Mercado Objetivo


Nuestro mercado objetivo se concentra en hogares peruanos de los sectores socioeconómicos
A, B y C, que tienen mascotas y buscan brindarle los mejores cuidados, salud y diversión a
sus engreídos que son considerados miembros de la familia.

5.3.1 Tamaño de Mercado (Demográfica, Geográfica y Psicográfica)

El Perú es un país que cuenta con Costa, Sierra y Selva; por ello, presenta una gran diversidad
de ecosistemas. El Perú tiene una extensión de 1 285 215,6 Km2, siendo la selva la región
más extensa del País, pese a su extensión está ocupada solo por el 9.4% de la población, por
otro lado, la Costa es la región más densamente poblada con el 52.6% de la población.
Finalmente, la Sierra contiene el 38.0% de la población peruana15.

Tomamos como referencia el APEIM16. (Asociación Peruana de Empresas Investigadoras


de Mercado) 2017, el cual nos indica la distribución de hogares en todo el Perú según el
nivel socioeconómico, existiendo un total de 6’574,226 hogares, a continuación, se presenta
el cuadro APEIM:

15
http://www.minam.gob.pe/esda/1-1-1-caracteristicas-geograficas-y-demograficas-del-pais/

16
http://www.apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/nse/APEIM-NSE-2017.pdf

21
Figura 13. Distribución de hogares según nivel socioeconómico 2017, según APEIM

Asimismo, podemos ver que los niveles socioeconómicos A, B y C, suman el 52.1% de los
hogares peruanos en todo el Perú. Según Arellano Marketing17 hay una nueva clase media y
está consolidada, en Lima el 42% de la población está en el segmento C. La nueva clase
media está presente en más lugares, en todo el país; y en Lima, no solo en la periferia de la
ciudad sino de los distritos tradicionales, señala.

Las mascotas actualmente son vistas como un miembro más de la familia, tienen un lugar
dentro de la casa, participan de los paseos familiares y son parte de las fotos familiares.
Según un estudio realizado por el Doctor Ricardo Bruno veterinario especializado en
conductismo animal18 sobre los beneficios de las mascotas avala que son múltiples los
beneficios de la relación de los animales con las personas. Las mascotas te dan sensación de
compañía y afecto sin ningún tipo de cuestionamientos a la personalidad y estilo de vida de
su propietario.

5.3.2 Tamaño de Mercado Disponible


Nosotros nos dirigimos a los hogares peruanos de los sectores socioeconómicos A, B y C,
que tienen mascotas y buscan brindarle los mejores cuidados, salud y diversión a sus
engreídos que son considerados miembros de la familia.

17
http://www.apeim.com.pe/wp-content/themes/apeim/docs/nse/APEIM-NSE-2017.pdf

18
http://www.revistacabal.coop/actualidad/las-mascotas-como-integrantes-de-la-familia

22
Tabla 2
Mercado Disponible

Fuente: Elaboración propia

Según estudios de APEIM, hay un total de 6´574,226 (seis millones quinientos setenta y
cuatro mil trescientos doscientos veintiséis) de hogares rurales en todo el Perú, se está
considerando el 62.40% de hogares en Lima como referencia19 ya que es el único dato
existente como parte de un estudio serio para analizar el porcentaje de mascotas por hogar
en todo el Perú haciendo un total de 4’102, 317 (cuatro millones ciento dos mil trescientos
diecisiete) de hogares que tienen mascotas.

De esta cantidad de mascotas, tenemos que el 80.1% de las mascotas son perros, a los cuales
nos enfocamos, lo que nos arroja un total 3´285,956 (tres millones doscientos ochenta y
cinco mil novecientos cincuenta y seis) hogares que tienen perros como mascota.

Finalmente, para hallar el mercado total, usaremos como fuente a APEIM con el dato de
52.10% que representa el sector socio-económico A-B-C, teniendo como resultado que
existen 1´711,983 (un millón setecientos once mil y novecientos ochenta y tres) hogares a
los cuales podríamos apuntar como clientes potenciales para PuppyTel.

19
https://www.cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/26/cpi_mascotas_201610.pdf

23
Figura 14. Presencia de mascotas en el hogar, según CPI Setiembre 2016

5.3.3 Tamaño de Mercado Operativo


El tamaño de mercado operativo lo hallamos multiplicando el total de nuestro mercado
disponible por la tasa de conversión que obtuvimos al momento de realizar nuestra
investigación mediante los anuncios de Facebook y Landing Page, como podemos ver a
continuación:

Mercado disponible = 1´711,983

Tasa de conversión = 38.8%

Mercado Operativo = 1´711,983 * 38.8% = 664,249 hogares

Dado que tenemos dos personas en oficina para atender, estimamos atender hasta 10
personas por hora en un día regular y hasta 14 personas en un día donde tengamos una
promoción vigente que normalmente atraen más clientes.

En promedio atenderemos 12 clientes/ hora, multiplicando por las 24 horas de atención,


podríamos atender hasta 288 clientes de los cuales en su mayoría son para despejar consultas
sobre un producto en especial.

De todas estas consultas, como parte de nuestro embudo de ventas determinado para ventas
online, podemos calcular que el 3.5% de las consultas cierran como ventas, haciendo un
promedio de 10 clientes/ventas producidas.

24
Haciendo un promedio de 300 clientes al mes, 3,650 clientes al año comprando online,
mientras que podríamos tener hasta 105,120 clientes atendidos.

5.3.4 Potencial de Crecimiento del Mercado


Para potenciar el crecimiento del mercado, a partir del cuarto año utilizaremos la estrategia
de diversificación.

Tabla 3
Matriz de Ansoff

Fuente: Elaboración propia

El perro es de lejos la mascota preferida en los hogares: siendo un 80.10% los perros y
seguido con un 36.80% los gatos, en base a este dato optaremos por incursionar en el
mercado de gatos.

25
Lanzaremos esta gama de productos para el mercado de gatos. Esto nos permitirá una
oportunidad de crecimiento para la empresa.

Figura 15. Se muestra un listado de productos que se ofrecerán para gatos.

Figura 16. El gato es el Segundo animal preferido en los hogares peruanos.

26
5.4 Desarrollo y Estrategia del Marketing Mix
5.4.1 Estrategia de Producto / Servicio (Marca, Empaque, Etiqueta)
Producto:

Nos encargamos de comercializar una gran gama de productos como accesorios, juguetes,
comidas, camas, casas, vitaminas, placas de identificación, entre otros.

Además, como un plus diferenciador a otras empresas más allá de la variedad nos
apoyaremos en ofrecer distintas marcas tanto de prestigio como nuevas, dentro de las
principales marcas estarán Pro Plan, Taste of the Wild, Kong, Trixie, Good Boy, Hartz, Four
País las cuales son importadas de los Estados Unidos, Francia, Italia y Alemania con lo que
aseguraremos un mayor prestigio para lo que ofrecemos y así satisfacer a las personas que
buscan calidad sobre precio; por el otro lado, tenemos marcas nacionales y chinas de una
calidad buena a precios bajos con lo que atenderemos a las personas que buscan precios
bajos con una calidad muy buena.

PuppyTel, desarrollará una estrategia de extensión de línea basada en productos de calidad


alta versus precios bajos asegurándonos tener siempre nuestros precios de manera
competitiva contra la competencia sin importar la marca o procedencia del producto.

Figura 17. Se ofrecerán variedad de productos importados de diferentes partes del mundo.

27
Descripción del Servicio

El servicio que ofreceremos será muy esmerado y tendrá la mayor importancia dentro de la
empresa porque es una forma extra de diferenciarnos de los demás, además de solo el precio,
como nuestros principales caballos de batalla serán que atenderemos 24/7 (las 24 horas del
día, 7 días de la semana) inclusive feriados, asimismo atenderemos a todo el Perú donde hay
una gran falta de petshop que ofrezcan nuestra variedad y precios.

Al momento de ofrecer, siempre seremos cordiales y responderemos a las preguntas de


nuestros clientes lo más rápido posible porque sabemos que el tiempo es muy importante
para ellos, además, les resolveremos todas las dudas sobre nuestros productos y tipos de
envíos haciendo que todo esté claro y la persona pueda comprar de manera informada
minimizando el miedo que algunas personas sienten a ser estafados o recibir algo que no
pidieron en fotos o especificaciones.

Una vez que el producto sea enviado, se le ofrecerá un código de rastreo en donde podrán
hacer un seguimiento de su pedido aumentando más aún nuestra credibilidad.

En caso el pedido sea enviado con un servicio de envío Express, seremos nosotros quienes
hagamos el seguimiento del pedido e iremos informando al cliente en todo momento cómo
va su pedido, de esta manera la persona podría estar más tranquila para poder programar su
agenda y que el pedido llegue en el momento indicado.

Como parte de nuestra propuesta post-venta, atenderemos 24/7 a cualquier duda,


inconveniente o inquietud que pueda tener para poder hacer un buen uso del producto y
nuestros clientes queden felices con su producto porque le darán un buen uso y les servirá
para hacer felices a sus mascotas.

Marca

La estrategia a utilizar es la de multi-producto, ya que, las marcas cobran mayor


protagonismo al momento de ofrecer y exhibir su amplia gama de atributos a través de
nuestra empresa.

Utilizaremos la marca del fabricante, ya que, los clientes comprarán nuestros productos de
marcas conocidas confiando en el prestigio y buena calidad que se ofrece de los mismos, ya
que, buscaremos que los clientes vean nuestra marca como una marca seria y confiable, que
ofrece productos de calidad a buen precio.

28
Empaque

Queremos posicionarnos como una empresa ecológicamente responsable, es por eso que
nosotros usaremos cajas de cartón usadas y las reutilizamos para el embalaje de nuestros
productos, dichas cajas son trabajadas de tal manera que lo adecuamos al tamaño del
producto que se transportará.

Cuando sea necesario mandar a fabricar cajas con una medida estándar, acudiremos a
contratar a una empresa que fabrique cajas de cartones, pero como requisito indispensable
estas deben ser hechas con materiales reciclados.

Además, dentro de la caja apostaremos por personalizar las entregas, es por ello que
pondremos una tarjeta de agradecimiento dirigida a la mascota, para ello habremos indagado
su nombre y más datos, comentándole que su dueño lo quiere y es por eso que contacto a
PuppyTel para poder conseguirle algo que pueda hacerle feliz.

Figura 18. Se utilizarán cajas de cartón usadas, con el fin de ser una empresa ecológicamente responsable.

Etiqueta

Usaremos un etiquetado de grado ya que no ocupará el 100% del empaque ni será para
describir al producto interno.

Se usarán sellos con el logo de nuestra marca y huella de patitas que iremos colocando a lo
largo de las cajas que nosotros reutilizamos, con esto le daremos un acabado rústico pero
significativo relacionado a animales donde cualquier persona que vea la caja podrá saber que
dentro de la caja esta un producto para mascotas.

29
En las cajas que mandaremos a hacer, vendrán impresas de fábrica tanto la marca como
huellas por toda la caja.

Como parte del rotulado, usaremos el siguiente formato informativo que nos pide nuestro
operador logístico para su transporte:

Figura 19. Modelo de etiqueta para Puppytel

5.4.2 Estrategia de Precios (Análisis de costos, precios de mercado)


PuppyTel fijará el precio de los productos basándose en un análisis de los objetivos de la
empresa, costos, elasticidad de la demanda, valor del producto ante los clientes y la
competencia.

El precio a seguir está muy acorde al presupuesto que se ajuste a la economía de los niveles
socioeconómicos a los cuales nos dirigimos.

Utilizaremos la estrategia Genérica diferenciada en liderazgo en costo.

30
Tabla 4
Principales productos que ofrecerá PuppyTel

Principales Productos
IT. Producto Costo Comision Flete Costo Total P. Venta
1 Baño Gr S/. 55.00 S/. 9.81 S/. 11.00 S/. 75.81 S/. 109.00
2 Baño Md S/. 25.00 S/. 4.77 S/. 6.00 S/. 35.77 S/. 53.00
3 Placa Normal S/. 1.50 S/. 2.52 S/. 6.00 S/. 10.02 S/. 28.00
4 Placa Perlas S/. 3.50 S/. 2.97 S/. 6.00 S/. 12.47 S/. 33.00
5 Retractiles S/. 10.00 S/. 3.15 S/. 6.00 S/. 19.15 S/. 35.00
6 Pañales  S/. 25.00 S/. 5.13 S/. 6.00 S/. 36.13 S/. 57.00
7 Casa Md S/. 90.00 S/. 13.41 S/. 16.00 S/. 119.41 S/. 149.00
8 Guante Pelo S/. 12.00 S/. 2.79 S/. 6.00 S/. 20.79 S/. 31.00
9 Wobbler S/. 48.00 S/. 8.01 S/. 6.00 S/. 62.01 S/. 89.00
10 Kong L S/. 40.00 S/. 7.65 S/. 6.00 S/. 53.65 S/. 85.00
11 Canil L50 S/. 38.00 S/. 7.11 S/. 16.00 S/. 61.11 S/. 79.00
12 Canil L80 S/. 170.00 S/. 25.20 S/. 16.00 S/. 211.20 S/. 280.00
13 Disp. Agua S/. 13.00 S/. 3.33 S/. 6.00 S/. 22.33 S/. 37.00
14 Disp. Comida S/. 13.00 S/. 3.33 S/. 6.00 S/. 22.33 S/. 37.00
15 Bebedero Electrico S/. 45.00 S/. 8.91 S/. 6.00 S/. 59.91 S/. 99.00
16 Cama Platano S/. 25.00 S/. 4.95 S/. 6.00 S/. 35.95 S/. 55.00
17 Cortauñas S/. 9.00 S/. 2.25 S/. 6.00 S/. 17.25 S/. 25.00
18 Peluche  S/. 12.00 S/. 2.25 S/. 6.00 S/. 20.25 S/. 25.00
19 Soga  S/. 7.00 S/. 1.80 S/. 6.00 S/. 14.80 S/. 20.00
20 Spray Antipulgas S/. 12.00 S/. 2.79 S/. 6.00 S/. 20.79 S/. 31.00
Fuente: Elaboración propia

5.4.3 Estrategia Comunicacional


Utilizaremos la estrategia de “jalar” a través de redes sociales, e-mailing, boca a boca y
publicidad online, con el fin de atraer a nuestro público objetivo.

Canales sociales: Facebook e Instagram van a ser las redes principales en la que vamos a
trabajar. Contenidos tales como noticias del sector, efemérides y por sobre todo ofertas y
promociones puntuales propias que se lancen a través de estas redes sociales.

Marketplaces: Mercado libre y Linio, estos canales serán las principales ventanas de venta
y promoción para PuppyTel.

Web Corporativa / e-commerce: este es el canal principal a través del cual los clientes van a
poder adquirir los productos para sus mascotas. El lanzamiento de la página web todavía no
está en marcha. Estamos en pleno proceso de planteamiento de ideas.

Ferias Caninas: a través de estas ferias PuppyTel se promociona.

31
Google Adwords: Se promocionará nuestro sitio web mediante el uso de anuncios pagados
dentro de esta plataforma.

Influenciadores: Consideramos que, al tener testimonios reales de clientes actuales, nos


beneficia y ayuda a que la gente conozca más la empresa; con ello, lograremos que confíen
más en nosotros.

Figura 20. Ejemplo de influenciador en redes sociales (Instagram).

Fuente: Instagram @valepiazzav

Canje Publicitario: Podemos crear alianzas con medios masivos como es TV por medio de
canjes publicitarios. Una buena opción es poder tener algún tipo de canje en programas
sociales como: “Por qué hoy es sábado con Andrés” – Panamericana, entre otros programas
de corte social y de ayuda en los cuales nosotros de acuerdo al caso, podemos contribuir con
productos de PuppyTel a cambio de menciones de agradecimiento en dichos programas. Para
poder evaluar en qué tipo de programas haríamos el canje, debemos evaluar ciertos
indicadores como: rating, tipo de público, estilo de programa.

32
Mobile Marketing: Haremos una estrategia Mobile usando anuncios en Facebook para crear
leads tanto de nuestros seguidores como de potenciales seguidores a los cuales queremos
convertir en clientes.

- En primer lugar, lanzaremos una publicidad pagada donde se le invite a las personas a
rellenar datos básicos desde el Facebook para que nosotros podamos hacer un mailing
en un futuro, se premiarán a 2 personas con vales por 30 soles cada uno para poder
comprar en nuestra tienda virtual.

- Con la base de datos recolectada, haremos una campaña de mailing donde el cliente
complete un cuestionario basado a información relevante en base a su mascota y el
propietario, se premiará a 2 personas con vales por 50 soles para comprar en nuestra
tienda virtual.

5.4.4 Estrategia de Distribución


La estrategia de distribución que aplicaremos es la selectiva, ya que solo seleccionaremos
algunos puntos de venta para hacer llegar el producto al consumidor final.

PuppyTel decidirá en colocar sus productos en puntos de venta de buena reputación como:

- Market places: Linio, mercado libre.


- Veterinarias: clínica veterinaria Russó, Ventura Group, Veterinaria Mevet, Eurovet,
Veterinaria Mis engreídos, Veterinaria Rondón, Reflexvet, Veterinaria Kusi Alkho.
- Grommers: Dog Shop vet spa, Pet grooming, Pet supplies, Suprovet, grommers SRL.
- Ferias: ferias de jockey, feria petlovers.

33
5.5 Plan de Ventas y Proyección de la Demanda
Tabla 5
Plan de ventas mensual

Plan de Ventas : Mensual 
IT. Producto Costo Comision Flete Costo Total P. Venta Cantidad Semanal Mensual

1 Baño Gr S/. 55.00 S/. 9.81 S/. 11.00 S/. 75.81 S/. 109.00 3 S/. 327.00

2 Baño Md S/. 25.00 S/. 4.77 S/. 6.00 S/. 35.77 S/. 53.00 5 S/. 265.00

3 Placa Normal S/. 1.50 S/. 2.52 S/. 6.00 S/. 10.02 S/. 28.00 12 S/. 336.00

4 Placa Perlas S/. 3.50 S/. 2.97 S/. 6.00 S/. 12.47 S/. 33.00 4 S/. 132.00

5 Retractiles S/. 10.00 S/. 3.15 S/. 6.00 S/. 19.15 S/. 35.00 3 S/. 105.00

6 Pañales  S/. 25.00 S/. 5.13 S/. 6.00 S/. 36.13 S/. 57.00 14 S/. 798.00

7 Casa Md S/. 90.00 S/. 13.41 S/. 16.00 S/. 119.41 S/. 149.00 2 S/. 298.00

8 Guante Pelo S/. 12.00 S/. 2.79 S/. 6.00 S/. 20.79 S/. 31.00 3 S/. 93.00

9 Wobbler S/. 48.00 S/. 8.01 S/. 6.00 S/. 62.01 S/. 89.00 2 S/. 178.00

10 Kong L S/. 40.00 S/. 7.65 S/. 6.00 S/. 53.65 S/. 85.00 3 S/. 255.00

11 Canil L50 S/. 38.00 S/. 7.11 S/. 16.00 S/. 61.11 S/. 79.00 3 S/. 237.00

12 Canil L80 S/. 170.00 S/. 25.20 S/. 16.00 S/. 211.20 S/. 280.00 2 S/. 560.00

13 Disp. Agua S/. 13.00 S/. 3.33 S/. 6.00 S/. 22.33 S/. 37.00 3 S/. 111.00

14 Disp. Comida S/. 13.00 S/. 3.33 S/. 6.00 S/. 22.33 S/. 37.00 4 S/. 148.00

15 Bebedero Electr. S/. 45.00 S/. 8.91 S/. 6.00 S/. 59.91 S/. 99.00 4 S/. 396.00

16 Cama Platano S/. 25.00 S/. 4.95 S/. 6.00 S/. 35.95 S/. 55.00 2 S/. 110.00

17 Cortauñas S/. 9.00 S/. 2.25 S/. 6.00 S/. 17.25 S/. 25.00 2 S/. 50.00

18 Peluche  S/. 12.00 S/. 2.25 S/. 6.00 S/. 20.25 S/. 25.00 3 S/. 75.00

19 Soga  S/. 7.00 S/. 1.80 S/. 6.00 S/. 14.80 S/. 20.00 2 S/. 40.00

20 Spray Antipulgas S/. 12.00 S/. 2.79 S/. 6.00 S/. 20.79 S/. 31.00 4 S/. 124.00

Total 80 S/. 4,638 S/. 18,552

Numero de clientes 320

Precio promedio S/. 57.98

Fuente: elaboración propia

34
En nuestro plan de ventas estamos considerando el 38.8% trimestral de nuestra tasa de
conversión:

2019 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VENTAS 18,552 22,151 25,750 29,081 32,842 35,741 40,364 45,584 49,609 56,025 63,271 68,857 487,826
6596/104

PRECIO PROMEDIO 178.38 63.42 63.42 63.42 63.42 63.42 63.42 63.42 63.42 63.42 63.42 63.42
CLIENTES 104 124 144 163 184 200 226 256 278 314 355 386
FIDELIZACION 52 62 72 82 92 100 113 128 139 157 177 193
Figura 21. Proyección de ventas 2019

2020 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VENTAS 25,750 30,746 35,741 40,364 45,584 49,609 56,025 63,270 68,857 77,762 87,819 95,573 677,098
6596/104

PRECIO PROMEDIO 187.96 66.82 66.82 66.82 66.82 66.82 66.82 66.82 66.82 66.82 66.82 66.82
CLIENTES 137 164 190 215 243 264 298 337 366 414 467 508
FIDELIZACION 69 82 95 107 121 132 149 168 183 207 234 254

Figura 22. Proyección de ventas 2020

2021 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
VENTAS 35,741 42,675 49,609 56,025 63,271 68,858 77,763 87,821 95,574 107,935 121,895 132,657 939,824
6596/104

PRECIO PROMEDIO 198.56 70.59 70.59 70.59 70.59 70.59 70.59 70.59 70.59 70.59 70.59 70.59
CLIENTES 180 215 250 282 319 347 392 442 481 544 614 668
FIDELIZACION 90 107 125 141 159 173 196 221 241 272 307 334

Figura 23. Proyección de ventas 2021

Se han considerado todas las actividades realizadas durante el año, como son las ferias del
Club de Mascotas, también consideramos el acondicionamiento del Stand tanto en la UPC
como en el Jockey Plaza.

Promociones hacemos todos los meses de diferentes productos con la ayuda en los anuncios
de Facebook e Instagram.

5.6 Presupuesto de Marketing


Se ha considerado invertir en marketing; pues, al ser un negocio online nuestro público
objetivo se encuentra en internet y por ello con el objetivo de aumentar nuestras ventas

35
presentamos algunas herramientas que utilizaremos, tanto en internet como en actividades
BTL, las cuales se detallan a continuación:

Tabla 6
Cuadro de herramientas a utilizar para Presupuesto de Marketing

Fuente: elaboración propia

36
6 PLAN DE OPERACIONES
6.1 Políticas Operacionales
Las políticas operacionales de PuppyTel, están basadas en ofrecer la mayor variedad de
productos y precios atendiendo a todo el Perú 24/7.

Por eso es fundamental para nosotros mantener el stock necesario de los productos con
mayor salida, facilidad de adquisición de los productos con menor salida, buen manejo
logístico para poder llegar a todo el país y poder atender 24/7 incluidos feriados.

6.1.1 Calidad
Para nuestro equipo es muy importante mantener una calidad de servicios al cliente con altos
estándares, donde cada uno se involucra en generar valor en todos los puntos necesarios para
llevar el producto a la puerta de los clientes.

Es por ello que consideramos las siguientes políticas de calidad:

- Asegurar la necesidad y expectativa de los clientes a fin de lograr el cumplimiento en la


entrega de los productos y la satisfacción en ambas partes.

- Establecer objetivos de calidad con el fin de dar seguimiento al proceso de empaque y


distribución.

- Atender con prioridad las quejas y reclamos de nuestros clientes para lograr su
satisfacción en todo momento.

6.1.2 Procesos
En PuppyTel se buscará trabajar en base a procesos; ya que, nos ayudará a llevar un buen
control de nuestros productos y personal, así como la distribución y llegada al consumidor
final; y, así no tener duplicidad de funciones o mermas que lamentar; con ello, lograremos
alcanzar resultados con más eficiencia optimizando recursos.

Se considerarán las siguientes tareas en el manual de procedimiento que todo el personal


deberá conocer:

- Manual de Organización y Funciones

37
- Políticas de calidad
- Establecer objetivos de calidad con el fin de dar seguimiento al proceso de empaque y
distribución.
- Minimizar el uso de bolsas plásticas con el fin de reducir y aumentar la responsabilidad
social.

6.1.3 Planificación
Se presentan las acciones necesarias para poner en marcha el negocio a partir de enero del
próximo año:
- Formalización de la empresa.
- Lanzamiento de campaña publicitaria.
- Infraestructura e instalaciones.
- Aprovisionamiento y Logística.
- Implementación de las modalidades de pago.

6.1.4 Inventarios
PuppyTel cuenta con un listado de todos los productos que necesitan nuestros engreídos y
continuamente estaremos atentos a los productos nuevos que cumpla con las diferentes
necesidades de nuestras mascotas.

Los productos que publicitamos siempre se encontrarán disponibles, con el fin de no generar
demoras en los tiempos de entrega y lograr la satisfacción total del cliente. Si en caso,
sucediese imprevisto que ocasionan incumplimiento de entrega, se restituirá íntegramente al
cliente las cantidades pagadas por el mismo.

De manera mensual se realizará un inventario del stock actual de los productos y de manera
semanal en los meses de junio y diciembre.

6.2 Diseño de Instalaciones


6.2.1 Localización de las Instalaciones
PuppyTel contará con una Oficina Comercial y Almacén ubicados en el distrito de Cercado
de Lima; ya que, es un lugar céntrico y cerca de la Oficina se encuentran puntos de venta de
productos para mascotas; lo que, facilita que, si en algún momento nos quedamos sin stock,

38
se pueda solucionar el problema rápidamente, evitando contratiempos y cumpliendo con la
entrega en todo momento.

La Oficina Comercial se encuentra en la Jr. Santa Rosa (Ex- Miro Quesada) N° 599, Cercado
de Lima en donde el costo de alquiler cuesta un promedio de S/. 700.mensuales. Además, es
una zona de fácil acceso y bastante comercio.

Figura 24. Se muestra el mapa de ubicación de la Oficina según Google Maps.

6.2.2 Capacidad de las Instalaciones


Nuestras instalaciones cuentan con dos ambientes: Oficina Administrativa y Almacén.

Se tiene un área total de 66 mts2 con una capacidad para 06 personas.

La distribución de estos dos ambientes es la siguiente:

- En la Oficina Administrativa, se cuenta con una computadora en donde se ve la parte


administrativa (finanzas y recursos humanos) y lo relacionado al marketing de
PuppyTel.
- Asimismo, se cuenta con un área de fotografía donde se desarrollan y revelan las
fotografías de los productos, promociones, etc., que realiza PuppyTel.

39
- El área de almacén, cuenta con 4 estantes debidamente acondicionados y distribuidos
para el almacenaje de los principales productos rotativos que nuestros clientes
mayormente requieren.

Luego de investigar entre las distintas opciones existentes para Hostings, hemos elegido
trabajar con Hostgator debido a su reputación, precios competitivos y soporte técnico 24/7.

El tipo de alojamiento elegido es el Wordpress Cloud Hosting por estar preparado para
trabajar de manera más eficiente con Wordpress, además entre sus puntos técnicos
importantes están que soporta un tráfico mensual promedio de 100,000 visitas dentro de la
web, espacio ilimitado para cargar cualquier contenido dentro del server, 1 GB de espacio
como Back Up, correos corporativos ilimitados y el alojamiento de 1 dominio.

En el dominio se destaca que usaremos un “.PE” de esta manera la capacidad de visibilidad


para PuppyTel dentro de google será mayor cuando se busque dentro del territorio peruano
al estar asociado a la extensión. Pe, para ello trabajaremos con la página “Punto.pe” que es
uno de los distribuidores oficiales de dominios en el país.

6.2.3 Distribución de las Instalaciones


Nuestra Oficina / Almacén se distribuyen de la siguiente manera:

Puerta de acceso de ingreso / salida tanto para la oficina como para el almacén.

Se cuenta con puerta de acceso de la oficina al almacén para la distribución / reparto de los
productos.

Ambos ambientes debidamente ventilados y con seguridad de alarma en puertas y ventanas.

Se cuenta con un seguro particular contra los riesgos de Incendio, Robo y Responsabilidad
Civil.

40
Al estar ubicada en una galería, hacemos uso de las áreas comunes como baños amplios y
zona de comedor donde existen los accesorios necesarios para dar las comodidades a todos
los colaboradores al momento de tomar sus comidas.

Figura 25. Se muestra la distribución de las instalaciones de la Oficina Comercial.

Fuente: Elaboración propia

6.3 Especificaciones Técnicas del Producto / Servicio


Para satisfacción de nuestros clientes, contamos con una página web con capacidad de 5GB,
la cual soportará las visitas y los contenidos multimedia, además contaremos con nuestro
dominio y hosting, y seremos 100% compatible con los motores de búsqueda.

La capacidad del internet será de 120 de banda de ancho, lo que permite que nuestra página
no se cuelgue y las compras se realicen de manera rápida y segura.

Para poder realizar compras por internet, la página web será compatible con varios servicios
de pago en línea como Mercado Pago y Paypal.

41
6.4 Planeamiento de la Producción
6.4.1 Gestión de Compras y Stock
Al estar ubicados en el centro de Lima, principalmente en la zona de mascotas tenemos el
plus de tener a los principales proveedores de todo el país a un radio no mayor de 2 cuadras.

Es por ello que mantendremos un stock quincenal de 160 artículos para un mayor
rendimiento financiero evitando el sobre - stock; por lo que, se llevará un control de los
mismos en orden, desde el más viejo hasta el más nuevo, con el fin de verificar las fechas en
las cajas y si vemos que tenemos fechas antiguas, esto nos puede indicar que tenemos un
producto de rotación lenta y será conveniente dejar de pedirlo por un tiempo o minimizar la
cantidad de pedidos al proveedor de este producto.

Asimismo, en caso contemos con productos que no se encuentren en nuestro stock, tenemos
la ventaja de ubicarnos en un lugar estratégico (proveedores del sector mascotas), quienes
nos solucionaran el inconveniente en minutos y podremos cumplir con nuestro cliente.

En caso que el cliente solicite un cambio o devolución de algún producto, sólo se aplicará si
cancela el pedido antes de que haya sido enviado. El artículo a devolver debe estar
correctamente embalado, si en caso el producto esté manipulado por el cliente, sin el
embalaje original de fábrica o incompletas, no se procederá a cambio o devolución del
mismo.

En caso de cambio, se dará por estar defectuoso, solo se facturará el primer envío, haciéndose
cargo PuppyTel de los costos por devolución y nuevo envío.

Asimismo, se podrá efectuar cambio de producto, siempre y cuando el producto se encuentre


en óptimas condiciones, los gastos de devolución y nuevo envío serán asumidos por el
cliente.

Finalmente, en caso por error llegase un producto que no corresponde al producto, PuppyTel
correrá todos los gastos que origina recoger el producto equivocado y entregar el que
corresponde.

42
6.4.2 Proveedores
PuppyTel cuenta con varios proveedores, dentro de los cuales 10 son los más importantes
que nos proveen la mayoría de nuestros productos siendo estos los principales:

Tabla 7
Principales proveedores PuppyTel

Fuente: Elaboración propia

Variables importantes para elegir un proveedor:

- Tiempo de entrega
- Proximidad (ubicación)
- Precio
- Tiempo en el mercado
- Flete
- Método de pago
- Tiempo de pago

43
6.4.3 Inversión en Activos Fijo Vinculados al Proceso Productivo
Tabla 8
Cuadro Activos Fijos Puppytel

Activo Fijo Importe S/.

Oficina 3 Sillas 330.00

1 PC + Teclado 2,500.00

1 Impresora 600.00

1 Archivador 120.00

2 Mesas 200.00

1 Cámara fotográfica 3,000.00

2 Juegos de Luces 2,000.00

8,750.00

Almacén 4 Estantes 800.00

Total Inversión de Activo fijo 9,550.00

TELÉFONOS:

Tabla 9
Cuadro de Teléfonos para Puppytel

CARGO EQUIPO PRECIO PLAN

ADMINISTRADOR HUAWEI P20 LITE S/. 779.00 S/. 49.90

44
CARGO EQUIPO PRECIO PLAN

OPERACIONES HUAWEI Y7 (2018) S/. 299.00 S/. 49.90

COMERCIAL HUAWEI Y7 (2018) S/. 299.00 S/. 49.90

Fuente:http://www.entel.pe/empresas/celulares/postpago/?equipo=huawei-p20-
lite&plan=negocio-chip-plus-39-.9

6.4.4 Estructura de Costos de Producción y Gastos Operativos


Tabla 10
Gastos Operativos y Pre Operativos

GASTOS PRE-OPERATIVOS Anual S/.


Garantía - Arrendamiento A 1,400.00
Licencia de funcionamiento A 250.00
Constitución de la empresa (Minuta y Notaria) A 650.00
2,300.00

LISTA DE GASTOS PERMANENTE Anual S/.


Arrendamientos M 8,400.00
Arbitrios Municipales T 320.00
Servicio de Agua M 300.00
Energía : Luz M 780.00
Teléfono / Internet M 1,320.00
Primas de seguros A 2,000.00
Útiles de escritorio y papelería M 800.00
Acarreos y fletes bajo contrato fijo M 3,960.00
Extintor A 280.00
Otros gastos (Glovo, Uber) M 1,080.00
19,240.00

TOTAL DE GASTOS PERMANENTES 21,540.00


Fuente: Elaboración propia

45
6.4.5 Mapa de Procesos y Pert
Se presenta el mapa de procesos de Puppytel, el cual detallamos a continuación:

Procesos Gerenciales:

Se encuentra la Administración, en la cual el Administrador será el responsable de la toma


de decisiones en la empresa. Asimismo, establecerá las políticas y estrategias que la empresa
desarrollará para el cumplimiento de los objetivos organizacionales trazados, manteniendo
siempre presente la Visión, Misión y valores de la empresa.

Procesos Misionales:

Son aquellos procesos que nos llevan a los resultados previstos por la empresa, para el
cumplimiento de los objetivos. Dentro de los procesos misionales de Puppytel, tenemos la
gestión de pedidos, compras, recepción y control de la mercadería y gestión de ventas.

Procesos de Apoyo:

Son los procesos que nos sirven de apoyo y son necesarios en los procesos gerenciales y
misionales.

Figura 26. Se muestra Mapa de Procesos de Puppytel.

Fuente: Elaboración propia

46
Figura 27. Flujograma Puppytel

Fuente: Elaboración propia

El tiempo que tomamos para cerrar una venta depende de la decisión que tiene el cliente para
hacer su compra.

En un cliente decidido, el tiempo para cerrar una venta es de 2 a 3 minutos promedio;


mientras que para cerrar una venta en un cliente que aún no se encuentra decidido puede
demorar hasta un día entero.

47
7 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y RECURSOS HUMANOS
7.1 Objetivos Organizacionales
Objetivo 1: Satisfacción del cliente.

- Mantener una calificación mínima de satisfacción del cliente del 75%.


- Indicador: Nº de clientes satisfechos x 100 / Nº total de clientes
- Medición: Semestral
- Responsable: Comercial

Estrategias:

1) Determinar los requisitos y expectativas de los clientes para un mejor entendimiento de


sus necesidades.

2) Registrar las quejas o sugerencias del cliente e implementar acciones para cumplir con
las expectativas del cliente y la mejora continua.

3) Utilizar encuestas de satisfacción para medir el grado de percepción de cliente con


respecto los productos brindados por la empresa.

Objetivo 2: Cumplimiento del programa de capacitación

- Mantener la personal capacitado en un 80% para elevar sus competencias.


- Indicador: N° de capacitaciones realizadas x 100 / N° de capacitaciones programadas.
- Medición: Anual
- Responsable: Administrador

Estrategias:

1) Implementar un Plan Anual de Capacitaciones.

2) Establecer un Plan de Necesidades Formativas del Personal para elevar la competencia


del personal de la empresa.

Objetivo 3: Nivel de cumplimiento de plazos de implementación de Puppytel

- Asegurar que las acciones tomadas para la mejora continua de los procesos se
implementen en los plazos establecidos.
- Indicador: Nº acciones correctivas implementadas en el plazo x 100
- Total de acciones implementadas

48
- Medición: Trimestral
- Responsable: Administrador

Estrategias:

1) Realizar Capacitación que incluya temas de acciones correctivas y su eficacia.

2) Establecer una metodología de Análisis de Causas que permita encontrar la causa raíz
de los problemas (no conformidades, observaciones, etc.)

3) Realizar Seguimiento de la Implementación de las acciones tomadas.

7.2 Naturaleza De La Organización


7.2.1 Organigrama

Figura 28. Organigrama PuppyTel

Fuente: Elaboración propia

El tipo de estructura organizativa que aplica Puppytel es la estructura funcional.

Razón Social: PUPPYTEL SAC

Actividad: Empresa dedicada a la venta online de accesorios para mascotas.

Colaboradores: 3 trabajadores

Órgano de Dirección: Administrador

Órganos de Línea: Comercial y Operaciones

La empresa a través de su Administrador mantendrá una fluidez en el trato con las


instituciones, empresas, autoridades y clientes de los sectores públicos y privados nacionales
y/o extranjeros, garantizando el desarrollo de sus actividades.

49
7.2.2 Diseño de Puestos y Funciones

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


NOMBRE DEL PUESTO GERENCIA Y/O ÁREA A LA QUE
PERTENECE
Administrador Administrador
LÍNEAS DE RELACIÓN
REPORTA A: COLATERALES O PARES: SUPERVISA A:
Administrador Operaciones y Comercial
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
OBJETIVO GENERAL Dirigir y controlar todas las actividades administrativas,
financieras de la empresa.
FUNCIONES
1. Planificar y controlar las actividades relacionadas a la gestión contable, Recursos Humanos, atenciones,
créditos y cobranza de la empresa.
2. Elaborar el reporte de honorarios profesionales bajo la modalidad de horas-hombre y suma Global.
4. Emitir cheques, notas de débito, entre otras, para la adquisición de bienes y servicios.
5. Elaborar informe de estados financieros para facilitar la toma de decisiones a la Gerencia.
6. Contribuir con la maximización de la riqueza de los inversionistas.
7. Gestionar, elaborar y administrar los contratos de trabajo y sus renovaciones, en coordinación las
respectivas áreas.
8. Elaborar la documentación del personal para la elaboración de las planillas de pago.
9. Responsable del reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal requerido.
10. Responsable de la capacitación, entrenamiento y concientización del personal.
11. Responsable de la evaluación del desempeño del personal.
12. Representar a la empresa en las inspecciones laborales en estrecha coordinación con la Gerencia y
Asesoría Legal de la empresa.
13. Conocer y aplicar lo dispuesto en las normas de calidad, seguridad, salud en el trabajo, así como
también la documentación establecida por la empresa en lo relacionado a sus labores y normas
establecidas.

PERFIL DEL PUESTO


EDUCACIÓN Profesional en Administración, Contabilidad y Economía que acredite título
universitario.
FORMACIÓN Diplomado o curso de especialización en logística y Operaciones.
EXPERIENCIA Mínimo dos años de experiencia desempeñando labores similares.
HABILIDADES Responsabilidad, Conocimiento del cargo, Calidad de Trabajo, Iniciativa, Relaciones
personales, Actitud
Figura 29. Formato perfil de puesto Administrador

50
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
NOMBRE DEL PUESTO GERENCIA Y/O ÁREA A LA QUE
PERTENECE
Operaciones Operaciones
LÍNEAS DE RELACIÓN
REPORTA A: COLATERALES O PARES: SUPERVISA A:
Administrador Administración Asistente de Operaciones
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
OBJETIVO GENERAL Lograr el manejo eficiente de todos los recursos
materiales, humanos puestos a su disposición para
lograr que los procesos operativos de la logística se
hagan a tiempo y de acuerdo a los objetivos de la
empresa.
FUNCIONES
1. Generar órdenes de compra con la correcta planificación del caso.
2. Supervisar la gestión de los almacenes.
3. Optimizar la política de aprovisionamiento de productos, así como supervisar la gestión de almacén.
4. Gestionar las buenas relaciones con los proveedores locales y del exterior.
5. Negociar las mejores condiciones de crédito con los proveedores.
6. Realizar trámites y gestiones relacionadas con las importaciones y regímenes.
7. Coordinar con comercial las entregas para programar las rutas de manera óptima.
8. Supervisar el cumplimiento de todas las entregas que realicen en el día a día
9. Revisar y reprogramar órdenes de entrega que no se han podido cumplir.
10. Revisar, analizar, evaluar y mejorar en coordinación con las áreas involucradas registros, manuales,
instrucciones y otros documentos de operaciones de la empresa.
11. Desarrollar equipos de trabajo orientados a mejorar los niveles de productividad de la empresa.
12. Llevar el control de las entregas, evaluar, analizar y proponer mejoras para reducir tiempo de entrega.
13. Informar a la Jefatura y/o Gerencia los avances y ocurrencias que se generan en el área.
14. Velar porque la logística de entrega se dé en las mejores condiciones de orden y limpieza.
15. Analizar los indicadores de las operaciones de compra y despachos
16. Asegurar el mantenimiento oportuno de los activos de la empresa puestos a disposición del área de
Operaciones
17. Identificar y poner en conocimiento de la Gerencia General los requerimientos técnicos, humanos y
logísticos necesarios para cumplir sus metas y objetivos.
18. Desempeñar las demás funciones que le sean asignados por su superior y los reglamentos para el
cumplimiento de la misión de la empresa, propósito principal y área de desempeño del cargo.
PERFIL DEL PUESTO
EDUCACIÓN Afines Ing. Industrial, u otras carreras afines
FORMACIÓN Diplomado o curso de especialización en logística y Operaciones.
EXPERIENCIA 1 año de experiencia como mínimo en el mismo puesto
HABILIDADES Responsabilidad, Conocimiento del cargo, Calidad de Trabajo, Iniciativa,
Relaciones personales, Actitud
Figura 30. Formato perfil de puesto Operaciones

51
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
NOMBRE DEL PUESTO GERENCIA Y/O ÁREA A LA QUE
PERTENECE
Comercial Comercial
LÍNEAS DE RELACIÓN
REPORTA A: COLATERALES O PARES: SUPERVISA A:
Administrador Operaciones ----
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
OBJETIVO GENERAL Generar y desarrollar estrategias que posicionan y
mantengan la presencia de la empresa en el mercado.
FUNCIONES
1. Contactar a los clientes potenciales y mantienen relaciones con los actuales.
2. Proporcionar informes de situación sobre la actividad de ventas, la adhesión a las metas, cierres y seguimiento de
clientes.
3. Coordinación de rutas de entrega y la optimización del mismo.
4. Asistencia a seminarios o eventos de marketing para estar a la pendiente de los cambios.
5. Estar en contacto con el inventario y logística para asegurarse de que se satisfagan las necesidades de los clientes.
6. Coordinar y controlar el lanzamiento de campañas publicitarias y de promoción.
7. Elaborar estrategias, políticas, canales, publicidad y merchandising.
8. Hacer investigaciones comerciales de los productos existentes o nuevos, realizando el estudio de las debilidades,
amenazas, fortalezas y oportunidades de los mismos en el mercado.
9. Desarrollo de plan de marketing digital por línea y canal.
10. Coordinar desarrollo de Diseños web, campañas promocionales en web.
11. Estrategia de comunicación en RRSS, contenido, tópicos, métricas, KPI´s. Análisis en Adwords, analítica. SEO.
12. Negociación y compra en medios ATL, DIGITAL, BTL.
13. Desarrollar programas de PR de la marca, divulgación en redes sociales.
14. Desarrollo de promociones con el fin de estimular al consumidor final, canales (Distribuidores).
15. Desarrollo activaciones PDV con el fin de fomentar la imagen de marca y aumentar los márgenes de venta.
16. Coordinación en la elaboración de material
16. POP y distribución a tiendas con el fin de poder garantizar la estandarización de los Layout. Creatividad,
Conceptualización y Diseño.

PERFIL DEL PUESTO


EDUCACIÓN Universitario o Técnico en marketing
FORMACIÓN Estudios de especialización en Marketing/Venta
EXPERIENCIA 1 año de experiencia.
HABILIDADES Creatividad, Liderazgo, Compromiso, Pasión
Figura 31. Formato perfil de puesto Comercial

52
7.3 Políticas Organizacionales
Las políticas organizacionales de Puppytel son un conjunto de normas establecidas para las
distintas áreas, serán dictadas por el escalón más alto de la empresa; buscando lograr que
todos sus miembros entiendan, acaten y cumplan las normas y responsabilidades de cada
área de la organización.

Mediante estas políticas nos comprometemos a cumplir con los requisitos del cliente, los
requisitos legales y reglamentos aplicables, buscando siempre la mejora continua. Nos
enfocaremos en fortalecer la comunicación, fidelización y el apoyo permanente a nuestros
clientes mediante una atención objetiva, brindando respuestas y soluciones rápidas a sus
requerimientos para alcanzar su mayor satisfacción.

Las políticas a implementar son las siguientes:

- Planificar objetivos estratégicos que permitan el crecimiento de la empresa.


- Cumplir con la legislación laboral.
- Política Salarial
- Política de incentivos
- Establecer los objetivos de calidad para darle el seguimiento y compromiso de entrega
de productos en perfectas condiciones.
- Política de rotación de inventarios
- Política de entregas a tiempo
- Política de pagos al contado
- Política de cambios y devoluciones
- Política de precios
- Política del Servicio en la Venta y post venta

7.4 Gestión Humana


7.4.1 Reclutamiento
Puppytel para el inicio de sus operaciones contará con 3 colaboradores, los mismos que se
encargará del desarrollo de la empresa.

Para realizar un buen reclutamiento se seguirá el siguiente proceso:

53
Requerimiento del Personal:

El administrador se encargará de reclutar al personal para la empresa según el perfil de


puesto.

Convocatoria Personal:

Una vez que el administrador prepara la información del personal a requerir, se procede a
realizar la búsqueda en la bolsa de trabajo del Mintra, Bolsa de trabajo Municipales teniendo
en cuenta la descripción del puesto que se está convocando.

Se convoca a los candidatos a través de: Computrabajo, Aptitus, LinkedIn u otros similares.
Se publicará el perfil de competencia y los requisitos documentados que el postulante deberá
presentar para la preselección.

Pre-Selección

El administrador es el encargado de seleccionar los CVs que cumplan con los requisitos
dispuestos para cubrir el puesto previsto.

Se revisa la documentación presentada, luego se procede con la selección de los postulantes


que reúnan los requisitos básicos de acuerdo con la descripción de puesto.

Para la entrevista personal se cita vía telefónica a los postulantes seleccionados.

Entrevista:

Se entrevista al personal preseleccionado, se llama al menos 2 o 3 referencias mencionadas


en el Currículo. De acuerdo a los resultados de la evaluación, se procederá a comunicar al
postulante que ha sido seleccionado, para ocupar el puesto vacante.

7.4.2 Selección, Contratación e Inducción


Se establece el contrato con información referente a los peligros y riesgos del puesto de
trabajo que va a desempeñar.

Se indica al personal seleccionado las condiciones del contrato; intereses y derechos.

- Por Contrato: Será 3 meses de prueba, luego se contratará por el periodo de un año
incluyéndolo en planilla.
- Por campaña: Contrato por periodos cortos de 7 días hasta 30 días.

54
- Una vez realizado el contrato se solicitará a los ingresantes los siguientes
documentos:
- Ficha de ingreso debidamente llenada.

- Copia del DNI

- Certificado de estudios

- Antecedentes Policiales y Judiciales

- Copia de Certificado de trabajo

Inducción

Realizar la inducción de los lineamientos generales de la empresa como: Visión, Misión,


Política de la Calidad, Red de Comunicaciones, Interacción de Procesos, charlas de
seguridad, etc.

Entregar de manera formal las funciones del puesto y procedimientos de trabajo si es que
aplica.

Informar al personal de los peligros y riesgos del trabajo que va a desempeñar como los
lineamientos del sistema de seguridad y salud de la organización.

Realizar la inducción de los Lineamientos Técnicos: Servicios que proporciona Puppytel.

55
Figura 32. Formato de inducción para el personal de Puppytel

7.4.3 Capacitación, Desarrollo y Evaluación de Desempeño


Capacitación

Por medio de la capacitación, entrenamiento y concientización del personal la empresa busca


que el colaborador mejore el desempeño en su puesto de trabajo de manera eficaz y eficiente
y desarrolle las competencias requeridas en función de la seguridad y salud en el trabajo.

El Programa Anual de Capacitación, Entrenamiento y concientización (PACEC) se presenta


en diciembre de cada año para la aprobación correspondiente y, se inicia su implementación
en el mes de enero.

56
El PACEC, incluye el cronograma de capacitaciones por área el cual, previo a ello ha sido
revisado, analizado y aprobado por el administrador, quien a su vez debe habilitar los
recursos necesarios para la realización de las capacitaciones, entrenamiento y/o charlas.
Dichas capacitaciones son impartidas por profesionales competentes y con experiencia en la
materia.

Desarrollo

Puppytel es consciente que el desarrollo de su personal es fundamental para el incremento


de la productividad en el negocio.

Al ser una empresa formal y entregar beneficios por ley y/o otros; se brindará al personal
estabilidad laboral, siempre y cuando no caiga en causales de despido establecidas por ley.

Evaluación de Desempeño

Puppytel contará con un sistema de evaluación de desempeño, el cual será se realizará una
vez al año y los resultados de la evaluación del personal son confidenciales.

El proceso de evaluación consiste en llenar un formato la cual es habilitada por el


Administrador.

Cargos Altos: Administrador

Será evaluado por los dueños y accionarios de la empresa.

Cargos Medios: Comercial y Operaciones

Serán evaluados por el Administrador

Se medirán los siguientes aspectos:

- Manejo del Cambio


- Rapidez del trabajo
- Iniciativa
- Actitud de Servicio
- Habilidades
- Eficacia de la Capacitación

57
Figura 33. Formato de evaluación de desempeño para el personal Puppytel

7.4.4 Motivación

Con el fin de motivar a su personal, Puppytel contará con los siguientes incentivos:

- Horario flexible, al trabajar hasta el mediodía los días sábados.


- Mediodía (tarde) libre en el día de cumpleaños.
- Capacitaciones en cursos acorde a sus funciones; ej.: rotación de inventarios, etc.
- Motivar al personal mediante actividades en días festivos como: Día de la Madre, Día
del Padre, Día del trabajador, etc.
- Bonos: Por navidad o a final de año.
- Descuentos: Los trabajadores tendrán descuentos especiales en los productos que la
empresa ofrece.

58
7.4.5 Sistema de Remuneración
Se busca ofrecer una remuneración equilibrada, de acuerdo a las funciones que desempeñen
dentro de la empresa.

Se consideran los siguientes beneficios:

- Depósito quincenal
- Beneficios de acuerdo a ley
- CTS
- Bonos

En cuanto a las horas extras, se remunera según ley.

- Primeras 2 horas: 25%


- Siguientes: 35%
- Domingos y feriados: Doble remuneración por hora.
- Contratos: son renovables cada año con periodo de prueba de 3 meses.
- Incrementos salariales: se solicita al Jefe directo y esta solicitud es evaluada por el
administrador.

7.5 Estructura de Gastos


Personal a contratar: Se contratará un total de tres trabajadores laborando de manera diaria,
a tiempo completo.

Tabla 11
Tabla de cargos y pago mensual

CARGO RENUMERACION MENSUAL
ADMINISTRADOR  S/. 2,200.00
OPERACIONES S/. 1,500.00
COMERCIAL S/. 1,200.00
Fuente: Elaboración propia

59
Recursos Humanos realizará los siguientes gastos:

Tabla 12
Gastos de Recursos Humanos

GASTOS DE RECURSOS HUMANOS
GASTOS DEL 
REMUNERACION  BENEFICIOS
SUELDO  TRABAJADOR N° de Trab.  Total Gasto 
CARGO MENSUAL Sub Total
ANUAL  GRATIFICACION CTS ESSALUD Por puesto de RR.HH
SUELDO B. ASIG. FAM 2 100% 9%
ADMINISTRADOR S/. 2,200.00 S/. 93.00 S/. 27,516 S/. 4,586.00 S/. 2,200.00 S/. 2,476.44 S/. 36,778.44 1 S/. 36,778.44
OPERACIONES S/. 1,500.00 S/. 93.00 S/. 19,116 S/. 1,593.00 S/. 1,500.00 S/. 1,720.44 S/. 23,929.44 1 S/. 23,929.44
COMERCIAL S/. 1,200.00 S/. 93.00 S/. 15,516 S/. 1,293.00 S/. 1,200.00 S/. 1,396.44 S/. 19,405.44 1 S/. 19,405.44
S/. 80,113.32 3 S/. 80,113.32

Fuente: Elaboración propia

Tabla 13
Otros gastos de Recursos Humanos

CONCEPTO COSTO CANTIDAD TOTAL

Capacitación S/. 500.00 2 S/. 1,000.00

Bono S/. 100.00 12 S/. 1,200.00

Celebración días
S/. 150.00 3 S/. 450.00
festivos

S/. 2,650.00

Fuente: Elaboración propia

60
8 PLAN ECONÓMICO FINANCIERO
8.1 Supuestos
- El proyecto se ha considerado un horizonte a 3 años.
- La tasa de crecimiento proyectado para los 3 años es de 38.80%
- La tasa de depreciación y amortización de los activos se realizará de manera lineal.
- Los activos invertidos menores al monto de 1/4 de la UIT se consideran como gastos.
- El impuesto a la renta proyectado será 29.50%
- A partir del 4to año el negocio sigue vigente para continuar con un plan de expansión.
- Los flujos de caja proyectados se darán en base a nominal.
- La política de stock de inventarios de seguridad será a 15 días.
- Las ventas son al contado.
- Las políticas de pagos se realizarán al contado.
- La fidelización estimada de los clientes para los 3 primeros años es del 50%

8.2 Inversión En Activos Fijos


Se ha determinado lo siguiente para cubrir las operaciones del negocio:

Tabla 14
Cuadro de activos fijos tangible e intangible

Activo Importe S/. Importe Tasa de


Depreciación
Fijo Oficina (Incluido el S/. (Sin el depreciación
anual
tangible IGV) IGV) anual

1 PC + Teclado 2,500.00 2,118.64 25% 529.66

Cámara
1 3,000.00 2,542.37 25% 635.59
fotográfica

2 Juegos de Luces 2,000.00 1,694.92 10% 169.49

7,500.00 6,355.93 1,334.75

61
Activo Importe S/. Importe Tasa de
Depreciación
Fijo Oficina (Incluido el S/. (Sin el Amortización
anual
intangible IGV) IGV) anual

Diseño página
1 500.00 423.73 10% 42.37
web

1,000.00 847.46 42.37

Fuente: Elaboración propia

En los gastos pre-operativos se ha definido el siguiente esquema:

Tabla 15
Tabla de Gastos Pre-Operativos

GASTOS PRE-OPERATIVOS Unidades Anual S/.

Garantía - Arrendamiento 1 1,400.00

Licencia de funcionamiento 1 250.00

Constitución de la empresa (Minuta y


1 650.00
Notaria)

Sillas 3 330.00

Impresora 1 600.00

Archivador 1 120.00

Mesas 2 200.00

Estantes grandes 4 800.00

Pago de dominio 1 125.00

Pago de hosting 1 150.00

4,625.00

Fuente: Elaboración propia

62
8.3 Proyección De Ventas
Se ha determinado en base al plan de marketing y ventas, siendo la proyección:

Tabla 16
Proyección de ventas del Primer año

PRIMER AÑO
Ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 TOTAL
Baño Gr S/ 545.00 S/ 545.00 S/ 1,199.00 S/ 1,199.00 S/ 1,853.00 S/ 545.00 S/ 1,199.00 S/ 1,199.00 S/ 1,853.00 S/ 1,199.00 S/ 1,199.00 S/ 3,161.00 S/ 15,696.00
Baño Md S/ 477.00 S/ 477.00 S/ 1,007.00 S/ 1,007.00 S/ 1,484.00 S/ 477.00 S/ 1,007.00 S/ 1,007.00 S/ 1,484.00 S/ 1,007.00 S/ 1,007.00 S/ 2,279.00 S/ 12,720.00
Placa Normal S/ 420.00 S/ 420.00 S/ 840.00 S/ 840.00 S/ 1,288.00 S/ 420.00 S/ 840.00 S/ 840.00 S/ 1,288.00 S/ 840.00 S/ 840.00 S/ 1,876.00 S/ 10,752.00
Placa Perlas S/ 231.00 S/ 231.00 S/ 495.00 S/ 495.00 S/ 759.00 S/ 231.00 S/ 495.00 S/ 495.00 S/ 759.00 S/ 495.00 S/ 495.00 S/ 1,155.00 S/ 6,336.00
Retractiles S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 385.00 S/ 385.00 S/ 595.00 S/ 175.00 S/ 385.00 S/ 385.00 S/ 595.00 S/ 385.00 S/ 385.00 S/ 1,015.00 S/ 5,040.00
Pañales S/ 1,653.00 S/ 1,653.00 S/ 3,363.00 S/ 3,363.00 S/ 5,016.00 S/ 1,653.00 S/ 3,363.00 S/ 3,363.00 S/ 5,016.00 S/ 3,363.00 S/ 3,363.00 S/ 6,897.00 S/ 42,066.00
Casa Md S/ 447.00 S/ 447.00 S/ 1,043.00 S/ 1,043.00 S/ 1,639.00 S/ 447.00 S/ 1,043.00 S/ 1,043.00 S/ 1,639.00 S/ 1,043.00 S/ 1,043.00 S/ 3,427.00 S/ 14,304.00
Guante Pelo S/ 155.00 S/ 155.00 S/ 341.00 S/ 341.00 S/ 527.00 S/ 155.00 S/ 341.00 S/ 341.00 S/ 527.00 S/ 341.00 S/ 341.00 S/ 899.00 S/ 4,464.00
Wobbler S/ 267.00 S/ 267.00 S/ 623.00 S/ 623.00 S/ 979.00 S/ 267.00 S/ 623.00 S/ 623.00 S/ 979.00 S/ 623.00 S/ 623.00 S/ 2,047.00 S/ 8,544.00
Kong L S/ 425.00 S/ 425.00 S/ 935.00 S/ 935.00 S/ 1,445.00 S/ 425.00 S/ 935.00 S/ 935.00 S/ 1,445.00 S/ 935.00 S/ 935.00 S/ 2,465.00 S/ 12,240.00
Canil L50 S/ 395.00 S/ 395.00 S/ 869.00 S/ 869.00 S/ 1,343.00 S/ 395.00 S/ 869.00 S/ 869.00 S/ 1,343.00 S/ 869.00 S/ 869.00 S/ 2,291.00 S/ 11,376.00
S/
Canil L80
S/ 3,080.00 S/ 3,080.00 S/ 6,440.00 S/ 6,440.00 S/ 9,520.00 S/ 3,080.00 S/ 6,440.00 S/ 6,440.00 S/ 9,520.00 S/ 6,440.00 S/ 6,440.00 13,720.00 S/ 80,640.00
Disp. Agua S/ 185.00 S/ 185.00 S/ 407.00 S/ 407.00 S/ 629.00 S/ 185.00 S/ 407.00 S/ 407.00 S/ 629.00 S/ 407.00 S/ 407.00 S/ 1,073.00 S/ 5,328.00
Disp. Comida S/ 259.00 S/ 259.00 S/ 555.00 S/ 555.00 S/ 851.00 S/ 259.00 S/ 555.00 S/ 555.00 S/ 851.00 S/ 555.00 S/ 555.00 S/ 1,295.00 S/ 7,104.00
Bebedero
Electr. S/ 693.00 S/ 693.00 S/ 1,485.00 S/ 1,485.00 S/ 2,277.00 S/ 693.00 S/ 1,485.00 S/ 1,485.00 S/ 2,277.00 S/ 1,485.00 S/ 1,485.00 S/ 3,465.00 S/ 19,008.00
Cama Plátano S/ 165.00 S/ 165.00 S/ 385.00 S/ 385.00 S/ 605.00 S/ 165.00 S/ 385.00 S/ 385.00 S/ 605.00 S/ 385.00 S/ 385.00 S/ 1,265.00 S/ 5,280.00
Cortauñas S/ 75.00 S/ 75.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 275.00 S/ 75.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 275.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 575.00 S/ 2,400.00
Peluche S/ 125.00 S/ 125.00 S/ 275.00 S/ 275.00 S/ 425.00 S/ 125.00 S/ 275.00 S/ 275.00 S/ 425.00 S/ 275.00 S/ 275.00 S/ 725.00 S/ 3,600.00
Soga S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 140.00 S/ 140.00 S/ 220.00 S/ 60.00 S/ 140.00 S/ 140.00 S/ 220.00 S/ 140.00 S/ 140.00 S/ 460.00 S/ 1,920.00
Spray
Antipulgas S/ 217.00 S/ 217.00 S/ 465.00 S/ 465.00 S/ 713.00 S/ 217.00 S/ 465.00 S/ 465.00 S/ 713.00 S/ 465.00 S/ 465.00 S/ 1,085.00 S/ 5,952.00
S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/. S/.
TOTAL
S/. 10,049.00 10,049.00 21,427.00 21,427.00 32,443.00 10,049.00 21,427.00 21,427.00 32,443.00 21,427.00 21,427.00 51,175.00 274,770.00
Fuente: Elaboración propia

63
Tabla 17
Proyección de ventas del Segundo año

SEGUNDO AÑO
Ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 TOTAL
Baño Gr S/ 763.00 S/ 763.00 S/ 1,635.00 S/ 1,635.00 S/ 2,507.00 S/ 763.00 S/ 1,635.00 S/ 1,635.00 S/ 2,507.00 S/ 1,635.00 S/ 1,635.00 S/ 4,033.00 S/ 21,146.00
Baño Md S/ 689.00 S/ 689.00 S/ 1,378.00 S/ 1,378.00 S/ 2,067.00 S/ 689.00 S/ 1,378.00 S/ 1,378.00 S/ 2,067.00 S/ 1,378.00 S/ 1,378.00 S/ 2,862.00 S/ 17,331.00
Placa Normal S/ 560.00 S/ 560.00 S/ 1,148.00 S/ 1,148.00 S/ 1,736.00 S/ 560.00 S/ 1,148.00 S/ 1,148.00 S/ 1,736.00 S/ 1,148.00 S/ 1,148.00 S/ 2,632.00 S/ 14,672.00
Placa Perlas S/ 330.00 S/ 330.00 S/ 660.00 S/ 660.00 S/ 990.00 S/ 330.00 S/ 660.00 S/ 660.00 S/ 990.00 S/ 660.00 S/ 660.00 S/ 1,551.00 S/ 8,481.00
Retractiles S/ 245.00 S/ 245.00 S/ 525.00 S/ 525.00 S/ 805.00 S/ 245.00 S/ 525.00 S/ 525.00 S/ 805.00 S/ 525.00 S/ 525.00 S/ 1,295.00 S/ 6,790.00
Pañales S/ 2,280.00 S/ 2,280.00 S/ 4,617.00 S/ 4,617.00 S/ 6,954.00 S/ 2,280.00 S/ 4,617.00 S/ 4,617.00 S/ 6,954.00 S/ 4,617.00 S/ 4,617.00 S/ 9,519.00 S/ 57,969.00
Casa Md S/ 745.00 S/ 745.00 S/ 1,490.00 S/ 1,490.00 S/ 2,235.00 S/ 745.00 S/ 1,490.00 S/ 1,490.00 S/ 2,235.00 S/ 1,490.00 S/ 1,490.00 S/ 3,278.00 S/ 18,923.00
Guante Pelo S/ 217.00 S/ 217.00 S/ 465.00 S/ 465.00 S/ 713.00 S/ 217.00 S/ 465.00 S/ 465.00 S/ 713.00 S/ 465.00 S/ 465.00 S/ 1,147.00 S/ 6,014.00
Wobbler S/ 445.00 S/ 445.00 S/ 890.00 S/ 890.00 S/ 1,335.00 S/ 445.00 S/ 890.00 S/ 890.00 S/ 1,335.00 S/ 890.00 S/ 890.00 S/ 1,958.00 S/ 11,303.00
Kong L S/ 595.00 S/ 595.00 S/ 1,275.00 S/ 1,275.00 S/ 1,955.00 S/ 595.00 S/ 1,275.00 S/ 1,275.00 S/ 1,955.00 S/ 1,275.00 S/ 1,275.00 S/ 3,145.00 S/ 16,490.00
Canil L50 S/ 553.00 S/ 553.00 S/ 1,185.00 S/ 1,185.00 S/ 1,817.00 S/ 553.00 S/ 1,185.00 S/ 1,185.00 S/ 1,817.00 S/ 1,185.00 S/ 1,185.00 S/ 2,923.00 S/ 15,326.00
S/ S/ S/ S/
Canil L80
S/ 4,200.00 S/ 4,200.00 S/ 8,680.00 S/ 8,680.00 13,160.00 S/ 4,200.00 S/ 8,680.00 S/ 8,680.00 13,160.00 S/ 8,680.00 S/ 8,680.00 19,040.00 110,040.00
Disp. Agua S/ 259.00 S/ 259.00 S/ 555.00 S/ 555.00 S/ 851.00 S/ 259.00 S/ 555.00 S/ 555.00 S/ 851.00 S/ 555.00 S/ 555.00 S/ 1,369.00 S/ 7,178.00
Disp. Comida S/ 370.00 S/ 370.00 S/ 740.00 S/ 740.00 S/ 1,110.00 S/ 370.00 S/ 740.00 S/ 740.00 S/ 1,110.00 S/ 740.00 S/ 740.00 S/ 1,739.00 S/ 9,509.00
Bebedero
Electr. S/ 990.00 S/ 990.00 S/ 1,980.00 S/ 1,980.00 S/ 2,970.00 S/ 990.00 S/ 1,980.00 S/ 1,980.00 S/ 2,970.00 S/ 1,980.00 S/ 1,980.00 S/ 4,653.00 S/ 25,443.00
Cama Plátano S/ 275.00 S/ 275.00 S/ 550.00 S/ 550.00 S/ 825.00 S/ 275.00 S/ 550.00 S/ 550.00 S/ 825.00 S/ 550.00 S/ 550.00 S/ 1,210.00 S/ 6,985.00
Cortauñas S/ 125.00 S/ 125.00 S/ 250.00 S/ 250.00 S/ 375.00 S/ 125.00 S/ 250.00 S/ 250.00 S/ 375.00 S/ 250.00 S/ 250.00 S/ 550.00 S/ 3,175.00
Peluche S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 375.00 S/ 375.00 S/ 575.00 S/ 175.00 S/ 375.00 S/ 375.00 S/ 575.00 S/ 375.00 S/ 375.00 S/ 925.00 S/ 4,850.00
Soga S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 200.00 S/ 200.00 S/ 300.00 S/ 100.00 S/ 200.00 S/ 200.00 S/ 300.00 S/ 200.00 S/ 200.00 S/ 440.00 S/ 2,540.00
Spray
Antipulgas S/ 310.00 S/ 310.00 S/ 620.00 S/ 620.00 S/ 930.00 S/ 310.00 S/ 620.00 S/ 620.00 S/ 930.00 S/ 620.00 S/ 620.00 S/ 1,457.00 S/ 7,967.00
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
TOTAL
14,226.00 14,226.00 29,218.00 29,218.00 44,210.00 14,226.00 29,218.00 29,218.00 44,210.00 29,218.00 29,218.00 65,726.00 372,132.00
Fuente: Elaboración propia

64
Tabla 18
Proyección de ventas del tercer año

TERCER AÑO
Ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 TOTAL
Baño Gr S/ 981.00 S/ 981.00 S/ 2,180.00 S/ 2,180.00 S/ 3,270.00 S/ 981.00 S/ 2,180.00 S/ 2,180.00 S/ 3,270.00 S/ 2,180.00 S/ 2,180.00 S/ 5,886.00 S/ 28,449.00
Baño Md S/ 848.00 S/ 848.00 S/ 1,802.00 S/ 1,802.00 S/ 2,809.00 S/ 848.00 S/ 1,802.00 S/ 1,802.00 S/ 2,809.00 S/ 1,802.00 S/ 1,802.00 S/ 4,823.00 S/ 23,797.00
Placa Normal S/ 728.00 S/ 728.00 S/ 1,540.00 S/ 1,540.00 S/ 2,352.00 S/ 728.00 S/ 1,540.00 S/ 1,540.00 S/ 2,352.00 S/ 1,540.00 S/ 1,540.00 S/ 3,976.00 S/ 20,104.00
Placa Perlas S/ 396.00 S/ 396.00 S/ 891.00 S/ 891.00 S/ 1,353.00 S/ 396.00 S/ 891.00 S/ 891.00 S/ 1,353.00 S/ 891.00 S/ 891.00 S/ 2,310.00 S/ 11,550.00
Retractiles S/ 315.00 S/ 315.00 S/ 700.00 S/ 700.00 S/ 1,050.00 S/ 315.00 S/ 700.00 S/ 700.00 S/ 1,050.00 S/ 700.00 S/ 700.00 S/ 1,855.00 S/ 9,100.00
Pañales S/ 2,907.00 S/ 2,907.00 S/ 6,213.00 S/ 6,213.00 S/ 9,462.00 S/ 2,907.00 S/ 6,213.00 S/ 6,213.00 S/ 9,462.00 S/ 6,213.00 S/ 6,213.00 S/ 15,219.00 S/ 80,142.00
Casa Md S/ 894.00 S/ 894.00 S/ 1,937.00 S/ 1,937.00 S/ 2,980.00 S/ 894.00 S/ 1,937.00 S/ 1,937.00 S/ 2,980.00 S/ 1,937.00 S/ 1,937.00 S/ 5,066.00 S/ 25,330.00
Guante Pelo S/ 279.00 S/ 279.00 S/ 620.00 S/ 620.00 S/ 930.00 S/ 279.00 S/ 620.00 S/ 620.00 S/ 930.00 S/ 620.00 S/ 620.00 S/ 1,674.00 S/ 8,091.00
Wobbler S/ 534.00 S/ 534.00 S/ 1,157.00 S/ 1,157.00 S/ 1,780.00 S/ 534.00 S/ 1,157.00 S/ 1,157.00 S/ 1,780.00 S/ 1,157.00 S/ 1,157.00 S/ 3,026.00 S/ 15,130.00
Kong L S/ 765.00 S/ 765.00 S/ 1,700.00 S/ 1,700.00 S/ 2,550.00 S/ 765.00 S/ 1,700.00 S/ 1,700.00 S/ 2,550.00 S/ 1,700.00 S/ 1,700.00 S/ 4,590.00 S/ 22,185.00
Canil L50 S/ 711.00 S/ 711.00 S/ 1,580.00 S/ 1,580.00 S/ 2,370.00 S/ 711.00 S/ 1,580.00 S/ 1,580.00 S/ 2,370.00 S/ 1,580.00 S/ 1,580.00 S/ 4,266.00 S/ 20,619.00
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
Canil L80
S/ 5,320.00 S/ 5,320.00 11,760.00 11,760.00 17,920.00 S/ 5,320.00 11,760.00 11,760.00 17,920.00 11,760.00 11,760.00 S/ 29,400.00 151,760.00
Disp. Agua S/ 333.00 S/ 333.00 S/ 740.00 S/ 740.00 S/ 1,110.00 S/ 333.00 S/ 740.00 S/ 740.00 S/ 1,110.00 S/ 740.00 S/ 740.00 S/ 1,998.00 S/ 9,657.00
Disp. Comida S/ 444.00 S/ 444.00 S/ 999.00 S/ 999.00 S/ 1,517.00 S/ 444.00 S/ 999.00 S/ 999.00 S/ 1,517.00 S/ 999.00 S/ 999.00 S/ 2,590.00 S/ 12,950.00
Bebedero
Electr. S/ 1,188.00 S/ 1,188.00 S/ 2,673.00 S/ 2,673.00 S/ 4,059.00 S/ 1,188.00 S/ 2,673.00 S/ 2,673.00 S/ 4,059.00 S/ 2,673.00 S/ 2,673.00 S/ 6,930.00 S/ 34,650.00
Cama Plátano S/ 330.00 S/ 330.00 S/ 715.00 S/ 715.00 S/ 1,100.00 S/ 330.00 S/ 715.00 S/ 715.00 S/ 1,100.00 S/ 715.00 S/ 715.00 S/ 1,870.00 S/ 9,350.00
Cortauñas S/ 150.00 S/ 150.00 S/ 325.00 S/ 325.00 S/ 500.00 S/ 150.00 S/ 325.00 S/ 325.00 S/ 500.00 S/ 325.00 S/ 325.00 S/ 850.00 S/ 4,250.00
Peluche S/ 225.00 S/ 225.00 S/ 500.00 S/ 500.00 S/ 750.00 S/ 225.00 S/ 500.00 S/ 500.00 S/ 750.00 S/ 500.00 S/ 500.00 S/ 1,350.00 S/ 6,525.00
Soga S/ 120.00 S/ 120.00 S/ 260.00 S/ 260.00 S/ 400.00 S/ 120.00 S/ 260.00 S/ 260.00 S/ 400.00 S/ 260.00 S/ 260.00 S/ 680.00 S/ 3,400.00
Spray
Antipulgas S/ 372.00 S/ 372.00 S/ 837.00 S/ 837.00 S/ 1,271.00 S/ 372.00 S/ 837.00 S/ 837.00 S/ 1,271.00 S/ 837.00 S/ 837.00 S/ 2,170.00 S/ 10,850.00
S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/ S/
TOTAL
17,840.00 17,840.00 39,129.00 39,129.00 59,533.00 17,840.00 39,129.00 39,129.00 59,533.00 39,129.00 39,129.00 100,529.00 507,889.00
Fuente: Elaboración propia

65
8.4 Capital de Trabajo
Necesario para poder operar y no generar déficit, se adjunta tabla específica del requerimiento:

Tabla 19
Capital de trabajo del primer año

1er. AÑO Mes 0 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 TOTAL
Cobros 10,975.00 10,975.00 24,327.00 24,327.00 36,894.00 10,975.00 24,327.00 24,327.00 36,894.00 24,327.00 24,327.00 66,145.00 318,820.00

Cobros totales 10,975.00 10,975.00 24,327.00 24,327.00 36,894.00 10,975.00 24,327.00 24,327.00 36,894.00 24,327.00 24,327.00 66,145.00 318,820.00

Pagos
- - - - -
Compras -7,368.25 -7,368.25 -16,397.43 16,397.43 24,857.96 -7,368.25 16,397.43 -16,397.43 -24,857.96 -16,397.43 16,397.43 44,749.05 -214,954.30
Gastos - -
operativos -7,622.03 -6,982.03 -7,062.03 -6,982.03 -9,582.03 -7,212.03 15,097.69 -6,982.03 -7,562.03 -6,982.03 -9,432.03 15,187.69 -106,685.72

- - - - - - -
Total pagos -14,990.28 14,350.28 -23,459.46 23,379.46 34,439.99 14,580.28 31,495.12 -23,379.46 -32,419.99 -23,379.46 25,829.46 59,936.74

Saldo de caja -4,015.28 -3,375.28 867.54 947.54 2,454.01 -3,605.28 -7,168.12 947.54 4,474.01 947.54 -1,502.46 6,208.26

Capital de S/
trabajo 14,000.00
Caja inicial 14,000.00 14,000.00 9,984.72 6,609.43 7,476.97 8,424.51 10,878.51 7,273.23 105.11 1,052.64 5,526.65 6,474.19 4,971.72
Caja final 14,000.00 9,984.72 6,609.43 7,476.97 8,424.51 10,878.51 7,273.23 105.11 1,052.64 5,526.65 6,474.19 4,971.72 11,179.98
Fuente: Elaboración propia

En los años 2 y 3 ya no se requiere capital de trabajo producto que el nivel de caja generado al final del año 1 es 11,179.98 soles.

66
8.5 Estructura de Financiamiento
Se muestra el total de inversión para la realización del proyecto:

Tabla 20
Inversion Total

INVERSION TOTAL TOTAL

Activo fijo tangible 6,355.93

Activo fijo intangible 423.73

Gastos pre operativos 4,625.00

Capital de trabajo 14,000.00

S/ 25,404.66

Fuente: Elaboración propia

La inversión total se realizará en base a la siguiente estructura:

Tabla 21
Estructura inversion total

TRADICIONAL Participación TEA PLAZO (AÑOS)

Deuda Banco 50% 13.89% 3 12,702.33

Participación COK PLAZO (AÑOS)

Aporte propio Accionistas 50% 17% 3 12,702.33

Fuente: Elaboración propia

La decisión tomada en el proyecto es financiar el 50% con capital propio y un 50% con
deuda a un plazo de 3 años.

67
8.6 Estados Financieros
Se muestra el siguiente cuadro para los 3 años:

Tabla 22
Balance General

BALANCE GENERAL  AÑO 0  AÑO 1  AÑO 2  AÑO 3 


ACTIVO         
CAJA 18,625.00  10,343.78  32,688.64   88,928.87 
          
          
          
TOTAL ACTIVO CORRIENTE   10,343.78  32,688.64   88,928.87 
          
ACTIVO FIJO TANGIBLE BRUTO 6,355.93  6,355.93  6,355.93   6,355.93 
DEPRECIACION ACUMULADA   ‐1,334.75  ‐2,669.49   ‐4,004.24 
ACTIVO FIJO INTANGIBLE BRUTO 423.73  423.73  423.73   423.73 
AMORTIZACION ACUMULADA   ‐42.37  ‐84.75   ‐127.12 
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 6,779.66  5,402.54  4,025.42   2,648.31 
          
TOTAL ACTIVO 25,404.66  15,746.32  36,714.06   91,577.17 
          
PRESTAMO BANCARIO 12,702.33  9,005.49 
  4,795.15   0.00 
IMPUESTOS POR PAGAR   0.00  7,427.53   19,790.31 
CUENTAS POR PAGAR   0.00  0.00   0.00 
TOTAL PASIVOS 12,702.33  9,005.49  12,222.68   19,790.31 
          
PATRIMONIO         
CAPITAL SOCIAL 12,702.33  12,702.33  12,702.33   12,702.33 
UTILIDAD DEL EJERCICIO   ‐5,961.49  17,750.54   47,295.48 
UTILIDAD ACUMULADA   0.00  ‐5,961.49   11,789.05 
TOTAL PATRIMONIO 12,702.33  6,740.84  24,491.38   71,786.86 
          
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 25,404.66  15,746.32  36,714.06   91,577.17 
Fuente: Elaboración propia

68
En el siguiente cuadro se puede visualizar la utilidad del negocio:

Tabla 23
Estado de Resultados

ESTADO DE RESULTADOS  AÑO 0  AÑO 1  AÑO 2  AÑO 3 


INGRESOS   318,820.00  439,648.00   589,370.00 
COSTO DE VENTAS   ‐214,954.30  ‐298,444.82   ‐399,865.80 
UTILIDAD BRUTA   103,865.70  141,203.18   189,504.20 
GASTOS ADMINISTRATIVOS   ‐106,685.72  ‐112,020.01   ‐117,621.01 
DEPRECIACION   ‐1,377.12  ‐2,754.24   ‐4,131.36 
EBIT   ‐4,197.14  26,428.94   67,751.84 
GASTOS FINANCIEROS   ‐1,764.35  ‐1,250.86  
  ‐666.05 
UAI   ‐5,961.49  25,178.07   67,085.79 
IMPUESTOS   0.00  ‐7,427.53   ‐19,790.31 
UTILIDAD NETA   ‐5,961.49  17,750.54   47,295.48 
Fuente: Elaboración propia

Asimismo, vemos el Estado de Flujo de Efectivo

Tabla 24
Estado de Flujo de Efectivo

FLUJO DE EFECTIVO  AÑO 0  AÑO 1  AÑO 2  AÑO 3 


INGRESOS    318,820.00  439,648.00  589,370.00  
   

COSTO DE VENTAS    ‐214,954.30  ‐298,444.82   ‐399,865.80  


UTILIDAD BRUTA    103,865.70  141,203.18   189,504.20  
GASTOS ADMINISTRATIVOS    ‐106,685.72  ‐112,020.01   ‐117,621.01  
DEPRECIACION    ‐1,377.12  ‐2,754.24   ‐4,131.36  
EBIT    ‐4,197.14  26,428.94   67,751.84  
IMPUESTOS    0.00  ‐7,796.54   ‐19,986.79  
DEPRECIACION    1,377.12  2,754.24   4,131.36  
FLUJO EFECTIVO DE 
OPERACIONES    ‐2,820.02  21,386.64   51,896.40  
INVERSION EN ACTIVO FIJO 
TANGIBLE  ‐6,355.93         
INVERSION EN ACTIVO FIJO 
INTANGIBLE  ‐423.73         
GASTOS PRE OPERATIVOS  ‐4,625.00         
CAPITAL DE TRABAJO NETO  ‐14,000.00  0.00  0.00   0.00  
FCLD  ‐25,404.66  ‐2,820.02  21,386.64   51,896.40  

69
FLUJO DE EFECTIVO  AÑO 0  AÑO 1  AÑO 2  AÑO 3 
PRESTAMO  12,702.33         
AMORTIZACION    ‐3,696.84  ‐4,210.34   ‐4,795.15  
INTERES    ‐1,764.35  ‐1,250.86   ‐666.05  
EFI    520.48  369.00   196.48  
FCF  12,702.33  ‐4,940.71  ‐5,092.19   ‐5,264.71  
FCNI  ‐12,702.33  ‐7,760.73  16,294.44   46,631.69  
Fuente: Elaboración propia

8.7 Flujo Financiero


Permite reflejar el impacto financiero en nuestro flujo de caja:

Tabla 25
Flujo Financiero

FLUJO FINANCIERO  AÑO 0   AÑO 1  AÑO 2  AÑO 3  


FCLD  ‐25,404.66  ‐2,820.02  21,386.64   51,896.40  
PRESTAMO  12,702.33         
AMORTIZACION    ‐3,696.84  ‐4,210.34   ‐4,795.15  
INTERES    ‐1,764.35  ‐1,250.86   ‐666.05  
EFI    520.48  369.00   196.48  
FCF  12,702.33  ‐4,940.71  ‐5,092.19   ‐5,264.71  
FCNI  ‐12,702.33  ‐7,760.73  16,294.44   46,631.69  
Fuente: Elaboración propia

El aporte realizado por los accionistas en el año 0 es de 12,702.33 soles que impacta en el
proyecto con una generación de efectivo para el primer año de -7,760.73 soles, para el
segundo año es de 16,294.44 soles y para el tercer año es de 46,631.69 soles.

8.8 Costo de Oportunidad del Accionista y Wacc


Se calcula a través del modelo del CAPM siendo el sector que le corresponde software
(Systems & Application):

CAPM = Rf + Beta x (Rm- RF) + Rp

Tabla 26
Sector software (Systems & Application) modelo CAPM:

70
Industry Name
Software (System & Application)
Number of firms 255
Beta 1.09
D/E Ratio 14.14%
Effective Tax rate 3.98%
Unlevered beta 0.98
Cash/Firm value 3.75%
Unlevered beta corrected for cash 1.02
HiLo Risk 0.5575
Standard deviation of equity 53.27%
Standard deviation in operating income (last 10 years) 13.17%
2015 1.06
2016 1.25
2017 0.99
Average (2015-18) 1.08
Fuente: Damodaran

En el sector de software (system & application) correspondiente a Estados Unidos tiene


como referencia similar a nuestro entorno operativo y por lo que se utilizara el beta
desapalancado de 0.98 que describe un riesgo menor al mercado.

Tabla 27
Calculos Cok y Wacc

Datos Valores
D/E EMPRESA 1.00
(B) Beta Apalancado 1.67
(Rf) Tasa libre riesgo 5.15%
(rf-rm) Prima riesgo de Mercado USA 6.38%
(Rp) Riesgo país Perú 1.39%
COK 17.22%
COK Exigido 17.22%
Fuente: https://gestion.pe/economia/riesgo-pais-peru-sube-tres-puntos-basicos-cierra-1-39-puntos-
porcentuales-250208

El 50% de aporte es realizado por accionistas que tiene un costo de oportunidad de 17.22%
más alto que el financiamiento bancario que exige una tasa de 13.89%

71
Tabla 28
Costo de oportunidad y Wacc

ESCUDO
WACC 
% COSTO FISCAL WACC
BANCO  50% 13.89% 0.705 4.90%
ACCIONISTA  50% 17.22% 8.61%
13.51%
Fuente: Elaboración propia

El costo promedio ponderado del capital es de 13.51% que está siendo financiado con un
50% a través de un préstamo bancario y un 50% aporte de los accionistas.

8.9 Indicadores de Rentabilidad


Se establece los siguientes criterios vitales para el buen funcionamiento del negocio:

Tabla 29
Cuadro de indicadores de rentabilidad
VPN FCLD FCNI
INVERSION -25,404.66 -12,702.33
TASA DE DESCUENTO 13.51% 17.22%
VPN 24,198.74 21,487.99

TIRE = PROYECTO 45% WACC 14% PRIMA ADICIONAL % 31.17%


TIRF = INVERSIONISTA 61% COK 17% PRIMA ADICIONAL % 43.54%

AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3


FCNI -12,702.33 -7,760.73 16,294.44 46,631.69
PRI -12,702.33 -20,463.06 -4,168.62 42,463.07
PRI 2.09 AÑOS

BENEFICIO / COSTO 49,603.40 = 1.95 X DE RENTABILIDAD


25,404.66
Fuente: Elaboración propia

La ganancia adicional del proyecto para la empresa es de 24,198.74 soles al año 0.

El proyecto genera un retorno de 61% como mínimo para los inversionistas.

El periodo de recuperación de la inversión es de 2.09 años.

72
La rentabilidad del proyecto es 1.95 veces la inversión inicial.

8.10 Análisis de Riesgos


Permite visualizar los cambios que pueden afectar la rentabilidad del negocio como son el
precio de venta y costos variables; también se tocara el punto de equilibrio de cuanto es lo
mínimo que debemos de vender para no ganar ni perder.

8.10.1 Análisis de Sensibilidad


El primer punto que se sensibilizara es la variable precio que se refleja ante un cambio de
nivel porcentual que pasaría con la rentabilidad del negocio.

Tabla 30
Sensibilidad del precio

Precio 100.00%

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3


FCNI -12,702.33 -7,760.73 16,294.44 46,631.69

Cambio %
precio VPN
100% 21,487.99
99% 14,612.60
98% 7,737.21
97% 861.81
96.87% 0.00
96% -6,013.58
Fuente: Elaboración propia

Se puede apreciar que, ante un cambio porcentual del precio a un 96.87% no se gana ni se
pierde por lo que tenemos un margen de cambio de 3% para poder reducir los precios de
ventas, bajando ese nivel ya estamos en perdida.

73
Figura 34. Sensibilidad del precio

Fuente: Elaboración propia

Los costos variables se sensibilizan para poder saber el cambio que puede tener y que
afectaría al negocio; ante un cambio de un incremento de 4.2% el proyecto no gana ni pierde.

Por lo que, si los costos se incrementan más de 4.2% se genera una perdida en el valor del
negocio.

Tabla 31
Sensibilidad del costo variable

Costo
variable 100.00%

Año 0 Año 1 Año 2 Año 3


FCNI -12,702.33 -7,760.73 16,294.44 46,631.69

Cambio % del costo


variable VPN
100% 21,487.99
102% 11,257.35
104% 1,026.71
104.20% 0.00
106% -9,203.93
Fuente: Elaboración propia

74
Figura 35. Sensibilidad costo variable

Fuente: Elaboración propia

8.10.2 Análisis de Escenarios


Se detalla los cambios que sucedería con mayor probabilidad de siendo los siguientes
escenarios:

Tabla 32
Análisis de escenarios

Escenarios Precio Costo variable VPN

Pesimista 99% 100% 14,612.60

Esperado 100% 100% 21,487.99

Optimista 105% 100% 55,864.96

Fuente: Elaboración propia

75
Figura 36. Análisis de escenarios

Fuente: Elaboración propia

Ante un cambio del escenario pesimista en el precio a un 99% y manteniendo un 100% en


los costos variables, se genera rentabilidad en el valor del negocio de 14, 612.90 soles.

Asimismo, tenemos un escenario esperado por 21,487.99 soles y un optimista por 55,864.96
soles.

8.10.3 Punto de Equilibrio


Refleja cuanto es lo mínimo que debemos de vender para poder cubrir los gastos operativos
del negocio, siendo vital cumplir el objetivo de ventas.

Figura 37. Punto de equilibrio

Fuente: Elaboración propia

76
Describe el nivel mínimo de ventas siendo para el primer año un objetivo de venta de
102.72% por lo que es necesario vender más del objetivo de ventas propuesto en el proyecto,
para el segundo año un 79.33%, para el tercer año un 62.07%.

8.10.4 Principales Riesgos de Proyección Cualitativos


Se describe una matriz de riesgos que permite reflejar el impacto en variables de +/- impacto
y +/- frecuencia con su respectivo tratamiento para implementarlo ante eventual
contratiempo.

Tabla 33
Matríz de riesgos

QUIEBRE DE STOCK ANTE LOS PROVEEDORES CAIDA DEL SISTEMA


+ Tratamiento: Contactosa proveedores de Back up de  Tratamiento: Coordinar con el proveedor de manera 
respaldo para encontrar el producto. rapida para dar solución.

FRECUENCIA FALTA DE STOCK EN ALMACEN DEMORA EN LAS ENTREGAS

Tratamiento: Se entrega otro producto a reemplazar para  Tratamiento: Quiebre de entrega, contactar al cliente 


satisfacer al cliente. para tranquilizarlo y explicarle una solución alternativa.

‐ IMPACTO +
Fuente: Elaboración propia

77
9 REFERENCIAS
- El Comercio (2018). BCR mantiene proyección de crecimiento económico al 2019.
- El Comercio (2018). Consejo Nacional de la Magistratura: Claves para entender los
nuevos audios sobre el escándalo.
- Perú Info. (2018) Países con los que Perú tiene acuerdos comerciales.
- Perú Info. (2018) Países con los que Perú tiene acuerdos comerciales.
- Perú 21 (2019). PBI crecerá 3.7% en 2019 impulsado por la demanda interna según la
CCL.
- El Comercio (2017). Ministerio de Economía y Finanzas elimina obstáculos para que
mypes obtengan dinero con uso de factoring.
- Gestión (2017). Comercio Electrónico en el Perú por Daniel Falcón.
- El Comercio (2017). Porcentaje de peruanos que compra por internet según datos de
Comex Perú.
- Ministerio del Ambiente. (Estudio de Desempeño Ambiental 2003-2013)
Características geográficas y demográficas del país.
- Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (2017). Niveles
socioeconómicos 2017.
- Revista Cabal (2017). Las mascotas como integrantes de la familia. Doctor Ricardo
Bruno, veterinario especializado en conductismo animal.

78
10 CONCLUSIONES
Gracias a este proyecto, hemos corroborado que el sector mascotas está en un crecimiento
constante debido a que las personas les asignan un presupuesto mensual para quienes ahora
son considerado parte fundamental de la familia.

Aprendimos que actualmente hay mayor variedad de canales para llegar a clientes
potenciales y a la vez hay mayor confianza al momento de hacer ventas por internet
traduciéndose esto como una facilidad para que el negocio virtual para mascotas crezca.

Una de las principales fortalezas que tendrá PuppyTel es la ubicación de sus oficinas y
almacenes, dada a la cercanía a sus principales proveedores del negocio.

Entendemos que mantener un ambiente de trabajo agradable donde se deja claro que lo más
importante es el colaborador, motivaremos a que los mismos cumplan con las metas trazadas,
no por una obligación si no por convicción a cumplir con la misión y visión que todos en la
empresa se propusieron.

Finalmente, gracias al análisis financiero desarrollado en este proyecto, vemos que se


generaría una rentabilidad mínima del 61% para los 3 años de operación y a su vez determina
la viabilidad del mismo.

79

También podría gustarte