Está en la página 1de 2

Ingeniería Ambiental

Termodinámica EXAMEN PARCIAL III

Docente: Juan Guillermo Popayán-Hernández. Msc. Ing. Ambiental.

Nombre(s) del estudiante: __________________________________Código: _________

RESUELVA LAS INTERROGANTES 1 A LA 3 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE


INFORMACION

El clima es un sistema termodinámico complejo, compuesto de múltiples variables que


interactúan entre. En este sentido, tradicionalmente el sistema climático se ha estimado a
partir de las variables temperatura y posición geográfica, pero teniendo en cuenta las
fluctuaciones en el ambiente, la acción antrópica y otros aspectos naturales, resulta difícil
y con amplia incertidumbre la determinación de un sistema climático.

Así, se propone usar una estructura jerárquica simple que permita estimar la clasificación
climática de una zona determinada, tal como se muestra a continuación (Figura 1):

Figura 1. Estructura jerárquica difusa para clasificación climática:

Los cálculos jerárquicos se pueden estimar mediante los softwares GeoFIS y FISpro. Los
valores obtenidos de la variable de salida (Indicador difuso de clima), se interpretan de
acuerdo a la tabla 1:

Página 1 de 2
Ingeniería Ambiental
Termodinámica EXAMEN PARCIAL III

Asi, se tiene los datos correspondientes a la Isla de San Andrés en formato csv separado
por comas, el cual se encuentra adjunto a este mensaje.

Con esta información:

1. (Valor: 3 puntos) Determine el conjunto de reglas FIS para la estimación del


indicador difuso de clima. Realice una partición al 75%, estime las reglas OLS y
presente los análisis de los errores (MAE, Porcentaje de error, r2 y pi) para los datos
compartidos en Excel. Seleccione el conjunto de reglas más adecuado para el caso.
Presente unas capturas de pantalla para los resultados. Anexe los 9 archivos de test
y de learn en una carpeta ZIP. Finalmente, argumente la selección del conjunto de
reglas.

2. (Valor: 2 puntos) En GeoFis, realice la fusión de datos y estime el indicador difuso


de clima, esto usando las Reglas FIS encontradas en el punto anterior. Una vez
obtenga el indicador, interprete los datos, y compare con la tabla 1 la clasificación
climática de la zona. Presente captura de pantalla para cada caso.

El parcial se entregará individualmente, en carpeta comprimida que contenga los aspectos


solicitados en los puntos 1 y 2.

Hora límite: 6:00 p.m. Enviar al correo del docente. No se admitirán evidencias entregadas
fuera del limite establecido.

Página 2 de 2

También podría gustarte