Está en la página 1de 8

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

TEMA:

“EL ESTRÉS ACADEMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL


PRIMARIO DEL 2,3,4 GRADO DEL PUEBLO DE HUALAMBI”

ALUMNOS:

NAMUCHE GONZALES RAÚL


FLORES CARMEN LUIS DIEGO
IMÁN MORALES JESÚS
SALAZAR YANAYACO DONAL
MENDOZA ALBERCA ALBERT
PACHERRES CALLE ROSA LOURDES

DOCENTE:

LUIS FELIPE VELEZ UBILLUS

Piura – Perú
2021
24-9-2021
Informe de proyecto de investigación sobre el estrés académico

I. INTRODUCCIÓN

Como bien sabemos actualmente la pandemia a sido causada por el


COVID 19 lo cual ha generado el aislamiento social, afectando
directamente el ámbito educativo de los estudiantes universitarios,
por otro lado, a provocado muchas desventajas en el ámbito
personal. (Nélida, 2020).
Según Barraza (2008), el estrés académico es un proceso sistémico,
adaptable y esencialmente psicológico, solo si el estudiante está
sujeto a una serie de requisitos de contexto escolar, una serie de
requisitos bajo la evaluación. Del propio estudiante como estresante;
Cuando estos factores estresantes causan un desequilibrio
sistemático (situación estresante) manifestados en una serie de
síntomas (indicadores de desequilibrio); Y si este desequilibrio
requiere que el estudiante realice acciones de adaptación para
restaurar el equilibrio sistémico.
Este complejo fenómeno implica la consideración de variables
interrelacionadas: estresores académicos, experiencia subjetiva de
estrés, moderadores del estrés académico y finalmente, efectos del
estrés académico. Todos estos factores aparecen en un mismo
entorno organizacional: la Universidad. En particular, este entorno
sobre el que se centra esta investigación, representa un conjunto de
situaciones altamente estresantes debido a que el individuo puede
experimentar, aunque sólo sea transitoriamente, una falta de control
sobre el nuevo ambiente, potencialmente generador de estrés y, en
último término, potencial generador –con otros factores- del fracaso
académico universitario. Barraza (2008)
Ser estudiante universitario no es una tarea fácil, ya que esto incluye
una disciplina y un esfuerzo difícil porque debe estudiar a lo largo y
sujeto a la presión ejercida por el entorno académico. El estudiante
de la licenciatura está sujeto a la responsabilidad, los desafíos que
debe cumplir, y deben superar, adquirir e integrar el conocimiento
del desarrollo profesional. Sin embargo, puede llevar a lo que se
indica como estrés académico, de acuerdo con la línea de Barraza

Página 1
Informe de proyecto de investigación sobre el estrés académico

(2008) señala “El ingreso, la permanencia y el egreso del alumno a


una institución educativa suele ser una experiencia de aprendizaje
que acompañada regularmente de estrés"(p.270).

Para varios autores, las situaciones principales que generaron el


estrés en los niveles más altos son "la exposición de los temas en
clase", "la falta de tiempo para llevar a cabo actividades
académicas", "exceso de tareas académicas" y "desarrollo de
puntajes" García, González, Blasco y Natividad (2012).
De manera similar, Moori (en Boullosa 2012) se refiere a los
factores que crean el mayor estrés de los estudiantes trabajan con un
mayor peso de las notas para aprobar el tema y desarrollar un
examen final. Por lo tanto, las tareas de la vida universitaria en la
vida académica se consideran estresantes y dependen de cómo
enfrentan los estudiantes estos requisitos, el dinero puede afirmar las
consecuencias negativas no solo en el área académica en muchos
casos en la salud y la satisfacción.
En general, el trabajo observado sobre el tema del estrés académico
muestra la existencia de considerables tasas estresantes entre los
estudiantes de tiempo completo, con estos más altos, por ejemplo,
durante los períodos de auditoría, si hay un ensayo académico en los
primeros cursos de carrera, lecciones, Lecciones, lecciones y
aprendizaje de la memoria de centrado Si hay una falta de tiempo,
los requisitos de ciertos temas se lograrán durante la interferencia
pública en el momento de los métodos metodológicos de los
maestros y resultados insatisfactorios.
En el mundo “uno de cada cuatro individuos sufre de algún
problema grave de estrés y en las ciudades, se estima que el 50 por
ciento de las personas tienen algún problema de salud mental de este
tipo” (Caldera, Pulido y Martínez, 2007, p. 78).

Página 2
Informe de proyecto de investigación sobre el estrés académico

II. PROBLEMÁTICA DE LA INVESTIGACIÓN

II.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

Luego de investigar una serie de tesis, proyectos de


investigación, decidimos enfocarnos en el trabajo formativo
de Castro
En Lima CASTRO (2012) afirma que:
El nivel de percepción de los estudiantes del sexto grado del
nivel primario de la institución educativa privada del Callao,
en el cual se llevó a cabo un estudio descriptivo. De un total
de 162 estudiantes de ambos sexos (hombres y mujeres) que
estaban en los grados de 4,5, y 6 del nivel primaria a los
cuales se les aplico un cuestionario de evaluación sobre su
clima escolar, el mismo que fue elaborado por el autor.
Lo que se pudo comprobar fue un clima escolar de estrés en
un nivel promedio de los estudiantes.

Asimismo, Riva (2015) Izo una investigación aplicada, de


diseño no experimental asimismo de corte trasversal esto lo
llevo a cabo de una instrucción, de la que pudo juntar una
población de 123 estudiantes entre hombres y mujeres, luego
de ello selecciono una muestra de 93 alumnos quedando
seleccionada una muestra de 93. Para esto se utilizó un
particular instrumento de datos, en esta investigación se
utilizó un cuestionario Likert para los escolares en el clima
escolar de su estrés posteriormente paso por una serie de
procesos de validación y finalmente atreves del proceso de
Alpha de Cronbach para validarlo.

La universidad de San Martin De Porres, realizo una encuesta


sobre el estrés donde llegaron a la conclusión que el 58% del
estrés están vinculados con problemas de salud mental.
(Hoover 2003). Las mayores cargas de estrés san causantes de
unas decisiones catastróficas. Debido a que algunos

Página 3
Informe de proyecto de investigación sobre el estrés académico

estudiantes toman la decisión de suicidarse, un dato


perturbador es que en 1950 los estudiantes de edad
universitaria se suicidaban tres veces más que las personas que
no estudiaban.

III. LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Con respecto a lo investigado acerca del estrés académico se


llega a formular la siguiente pregunta:

¿De qué manera los espacios virtuales están afectando el


rendimiento académico de a los estudiantes del 2, 3 y 4 grado
nivel primario del pueblo de Hualambi?

Para poder desarrollar de manera más específica acerca de la


problemática del estrés académico se realizaron las siguientes
sub preguntas:

¿Cómo los espacios virtuales están afectando el rendimiento


académico del 2,3 y 4 grado nivel primario del pueblo de
Hualambi?

¿Cómo la economía de las familias afecta en el estrés de los


estudiantes del 2,3 y 4 grado nivel primario del pueblo de
Hualambi?

¿De qué manera afecta la falta de conexión a internet en los


estudiantes del 2,3 y 4 grado nivel primario del pueblo
Hualambi?

¿La ubicación geográfica provoca estrés a las estudiantes del


2,3 y 4 grado nivel primario del pueblo Hualambi?

Página 4
Informe de proyecto de investigación sobre el estrés académico

¿Qué reacciones de comportamiento origina el estrés en los


alumnos del 2,3 y 4 grado de nivel primario del pueblo de
Hualambi?

¿Cómo influye psicológicamente el estrés en los alumnos del


2,3 y 4 grado de nivel primario del pueblo de Hualambi?

IV. HÍPOTESIS

De acuerdo a las preguntas formuladas se han planteado las


siguientes hipótesis:

Hipótesis General:
 Los espacios virtuales afectan de manera contraproducente
en el rendimiento académico de los estudiantes del 2, 3 y 4to
grado nivel primario del pueblo de Hualambi.

 Los espacios virtuales no afectan de manera


contraproducente en el rendimiento académico de los
estudiantes del 2, 3 y 4to grado nivel primario del pueblo de
Hualambi.

Las hipótesis Especificas:

 Los espacios virtuales están afectando el rendimiento


académico del 2,3 y 4 grado nivel primario por falta de
práctica, interacción con los estudiantes, y sobrecarga de
actividades.

 La economía de las familias afecta en el estrés de los


estudiantes del 2,3 y 4 grado nivel primario debido a que
ocurren problemas en casa por falta económica, más los
problemas escolares, esto lleva a que los estudiantes se
estresen.

 La falta de conexión a internet en los estudiantes del 2,3 y 4


grado nivel primario afecta por que debido a esto se retrasan
en sus clases esto lleva a no entenderlas y no poder resolver
sus actividades y bajan su rendimiento académico.

Página 5
Informe de proyecto de investigación sobre el estrés académico

 La ubicación geográfica provoca estrés a las estudiantes del


2,3 y 4 grado nivel primario por que como es un pueblito no
cuenta con muchos recursos como internet y/o luz.

 Las reacciones de comportamiento originan el estrés en los


alumnos del 2,3 y 4 grado de nivel primario son conductas
agresivas, impotencia, cansancio, fatiga y disentería.

 El estrés en los alumnos del 2, 3 y 4 grado del nivel


primario, afecta dejando graves problemas. Entre ellos,
comer en exceso, problemas de concentración, dolores de
cabeza indecisión, inquietud y conflicto con las personas a
su alrededor.

V. OBJETIVOS

V.1. OBJETIVOS GENERAL


 El objetivo de esta investigación es identificar de qué
manera los espacios Virtuales influyen en el estrés
académicos de los estudiantes del 2,3 y 4 grado nivel
primario del pueblo de Hualambi.

V.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Detectar hasta qué punto grave está llevando este estrés al


estudiante en su ámbito personal, laboral y de estudios

 Identificar el nivel de estrés que agobia a los estudios más


que todo por el ámbito de las actividades que se realizan y
traen como consecuencias más el estrés académico.

 Ver hasta qué nivel está yendo este virus mediante


encuestas, cuadros de comparaciones, charlas, terapias, etc.

 Buscar estrategias para que los estudiantes puedan salir


adelante y no se vean tan afectados por el estrés académico.

Página 6
Informe de proyecto de investigación sobre el estrés académico

 Que cada universidad pueda tomar las medidas necesarias


para que tengamos una auto mejoría con los estudiantes.

Página 7

También podría gustarte