Está en la página 1de 2

MADRID CASTAÑEDA DENNIS ANTWAN 2IM10

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN

Asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1994, rindiendo protesta ante el


Congreso de la Unión presidido por la diputada Carlota Vargas Garza. La
presidencia de Ernesto Zedillo Ponce de León estuvo marcada por una de las crisis
financieras del siglo con repercusiones internacionales llamada Efecto Tequila.
Zedillo Ponce de León y Salinas se culparon mutuamente de la crisis. Este último
responsabilizó al llamado error de diciembre, en diciembre de 1994, que fue la
táctica de libre flotación de la paridad peso-dólar, la cual había estado controlada
durante su mandato. La libre flotación causó una fuga masiva de divisas ante la
situación política del país: además del levantamiento del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional,
problemas financieros, etc.
El precio del dólar incrementó
cerca del 114% (de $3.40 a
$8.70) entre diciembre de
1994 y marzo de 1995 - el
punto más álgido de la crisis-,
lo cual causó de forma
inmediata quiebras de miles
de compañías, desempleo y
que muchos deudores se
vieran impedidos de pagar
sus deudas. El gobierno de
Zedillo ideó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro,9 para apoyar a la banca
nacional contra los deudores.
Zedillo resolvió el problema por medio de dos préstamos hechos por los Estados
Unidos a México por un total de 20 mil millones de dólares, logrando que el resto de
su ciclo presidencial viera una recuperación del empleo y una sana administración
de la economía mexicana al parecer por los cambios en el sistema económico que
permitieron estabilidad económica relativa en el sexenio siguiente. En el terreno
político inició y dio los primeros pasos a la democracia ejemplificando. Por otra
parte, la oposición logró ganar por primera vez las gubernaturas de varios estados
y convertirse en mayoría en el Congreso. Asimismo, favoreció unas elecciones
competidas en el año 2000, que permitieron por primera vez en 70 años la llegada
a la presidencia de un candidato no emanado del Partido Revolucionario
Institucional.
En su sexenio la administración pública mexicana sufrió de cambios importantes. El
Programa de Modernización de la Administración Pública fue el primer gran intento
por reformar la administración pública federal bajo los estándares internacionales
de la nueva gerencia pública.
MADRID CASTAÑEDA DENNIS ANTWAN 2IM10

La presidencia de Ernesto Zedillo Ponce de


León estuvo marcada por una de las crisis
financieras del siglo con repercusiones
internacionales llamada Efecto Tequila. ... El
gobierno de Zedillo ideó el Fondo Bancario de
Economico Protección al Ahorro,​ para apoyar a la banca
nacional contra los deudores.
ERNESTO
ZEDILLO
PONCE DE
LEÓN En este trabajo se analizan los resultados obtenidos por
el gobierno de Ernesto Zedillo en el terreno de la
educación y la salud, de acuerdo con los datos
presentados por el presidente de la República en su
Politico y Social informe de gobierno rendido el 1 de septiembre de 1998.
Para tener una referencia acerca de los avances de la
política social presentados por diversos organismos
internacionales (Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo, Banco Mundial, Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos), cuya labor
influye, cada vez con mayor claridad, en la elaboración y
evaluación de las políticas del gobierno mexicano.

También podría gustarte