Está en la página 1de 7

“PROCESOS ESTRUCTURALES DE LA AUDITORIA AMBIENTAL

Según Rodríguez (2016) afirma que, sus procesos estructurales son: (p.26)

 La dirección de la organización otorgará los recursos humanos, especializados y

de la parte financiera importante para control y ejecución del sistema de gestión

del medio ambiente.

 La dirección debe delegar a alguien que represente, y que muy aparte de distintas

obligaciones, haya caracterizado autoridad y deber para garantizar que los

requisitos de la norma se logren y mantengan al día y responda a la dirección

sobre el funcionamiento y actividad del sistema para su auditoría y mejora.

Un nuevo campo de desarrollo profesional que alcanzará, “sin duda alguna, un

excelente nivel de aceptación en el Perú, es la auditoría ambiental, llamada también

auditoría medioambiental o auditoría ecológica.

La razón principal es que el Perú, con sus tres grandes regiones naturales: costa, sierra

y selva; ofrece una enorme variedad de problemas medioambientales, que no son

reportados por la auditoría financiera ni por la auditoría tributaria, ni por otras

auditorías especializadas como la de gestión operativa, de control interno, etc.”

“La “auditoría ambiental es una parte integrante de un sistema de gestión ambiental en

el que la gerencia determina si los sistemas de control ambiental de la organización

son adecuados para asegurar el cumplimiento de requerimientos regulatorios y

políticas internas”. “Cabe “destacar que la auditoría ambiental es objeto de una gran

variedad de definiciones ampliamente utilizadas. Algunas definiciones son restrictivas

e incluyen sólo servicios que pueden ser caracterizados como auditorías en el sentido

que la profesión contable le da término. Otras definiciones consideran un amplio rango

de elementos del sistema de gestión ambiental, incluyendo servicios que pueden o no


ser caracterizados como auditorías”.

“Los elementos de esas varias definiciones de auditoría ambiental comúnmente

incluyen:

Determinar la identificación y seguimiento de requerimientos regulatorios, y

determinar la distribución de la información.”

Determinar el cumplimiento real (riesgo legal) de las leyes, regulaciones ambientales y

las políticas y procedimientos organizacionales

Evaluar la efectividad de los sistemas de gestión ambiental.”

Determinar los riesgos operativos de negocios y financieros de las prácticas ambientales

Identificar y determinar los problemas históricos”.

““AUDITORIA AMBIENTAL

Según Laura (2016) afirma que, “La auditoría ambiental es un instrumento para reducir

los riesgos en la gestión medioambiental, implementando mecanismos de control

ambiental para reducir y mitigar la contaminación ambiental generada por las empresas”

(p.2).

En “síntesis, la auditoría ambiental es el proceso de autoevaluación en el que una

organización aprende si cumple con los objetivos ambientales legales e internos. Las

auditorías ambientales pueden inicialmente ser utilizadas para determinar el estado de

cumplimiento ambiental de una organización. Pueden luego ser utilizadas como una

herramienta de monitoreo del cumplimiento ambiental en el tiempo, y para determinar

la efectividad en el largo plazo del sistema de gestión ambiental en su conjunto. La

auditoría ambiental no es siempre un proceso de autoevaluación. En el caso de

auditorías transaccionales, la función es generalmente cumplida por un tercero.

Aunque el proceso haya evolucionado en términos de sofisticación, objetividad,

complejidad y alcance, no hay aún un procedimiento uniforme para conducir una


auditoría ambiental. Los programas de auditoría son hechos a medida para satisfacer

las particulares necesidades de la organización auditada. Por ello, auditoría ambiental

puede tener diferentes significados para personas, organizaciones o sectores

diferentes”.

Objetivos de la Auditoría Ambiental

La auditoría ambiental determina el cumplimiento pasado y la posibilidad actual y

potencial de cumplir con objetivos ambientales. Los objetivos deben ser entendidos por

auditores y auditados y pueden incluir:

 “Determinar si la organización cumple con los requerimientos regulatorios y leyes,

tales como permisos, emisión de información ambiental, etc.

 Evaluar la efectividad de los sistemas de gestión y control ambiental, para administrar

los

riesgos organizacionales”.

 “Identificar futuras cuestiones ambientales y planificar las respuestas efectivas a

brindar a aquellos a los que la organización afecta.

 Determinar si la organización cumple con sus políticas, prácticas y

procedimientos internos.

 Cumplir con los requerimientos de clientes y obligaciones contractuales.

 Determinar y administrar el riesgo de recibir, comprar o vender inmuebles, o

participar en préstamos garantizados por inmuebles.

 Cumplir con las normas sociales adoptadas por la organización, tales como la

Coalición para las Economías Ambientalmente Responsables.

 Determinar las prácticas de administración de materiales peligrosos de una

organización que opera sobre su tratamiento almacenamiento o disposición.

 Determinar que los pasivos ambientales conocidos estén adecuadamente


identificados e informados, y establecer que los devengamientos contables

respectivos sean adecuados”.

Etapas de una auditoría ambiental

Aunque “pueden variar dependiendo del tipo de auditoría, los objetivos per-seguidos o

la situación y/o características de la empresa, en general en toda auditoría, existen tres

etapas claramente diferenciadas. Cada una de estas etapas básicas se constituye en una

serie de pasos a realizar:

- Pre-auditoría o sistemática de preparación de la auditoría.

- Auditoría o análisis detallado de la organización, procesos e instalaciones. Es la fase

de ejecución de la auditoría propiamente dicha.

- Post-auditoría o fase de elaboración y presentación de las conclusiones obtenidas

Al inicio de toda auditoría ambiental, se llena un formato de registro de la misma, en el

cual se incluye la información de los participantes como lo es la empresa auditada,

empresa auditora y supervisión.

En la empresa por auditar se realiza una breve historia desde su fundación hasta la

actualidad y se expresa su preocupación e importancia por el cumplimiento y control

de sus emisiones de todo tipo que generen riesgo de contaminación ambiental.”

“Es muy importante disponer de una metodología para llevar a cabo la auditoría, ya que

permitirá asegurarse que se van a analizar todos los aspectos relevantes y que se hará

de la manera más adecuada. Además se conseguirá que la auditoría se realice de una

forma expedita, en un tiempo razonable. Debe tenerse siempre muy en cuenta, que el

tiempo para realizar la auditoría y presentar el correspondiente informe debe ser lo más

corto posible, para que la Dirección, cuando disponga del mismo, pueda conocer

perfectamente que se trata del estado actual de la empresa y no de una situación

pasada.”
“CONCLUSIONES

 Se planteó técnicas específicas para la ejecución de la Auditoria Ambiental en base a la

información levantada y el trabajo a realizar.

 Se diseñó procedimientos específicos planes y cronogramas a ser usados en la ejecución

de la auditoría ambiental determinando el equipo auditor.

 Se determinó un presupuesto referencial de los gastos a incurrir en el desarrollo de la

auditoría ambiental con la finalidad de proveer recursos a incurrir con su respectivo

desglose para obtener resultados óptimos.”


Referencias Bibliográficas

PROCESOS DE LA AUDITORIA AMBIENTAL. (s.f.). Recuperado el 13 de octubre

del 2021 de: https://www.academia.edu/14372934/M%C3%89TODOLOG

%C3%8DA_Y_PROCESO_DE_LA_AUDI TOR

%C3%8DA_AMBIENTAL_3.1_ELEMENTOS_ESENCIALES

Rodríguez, M. (2015) Recuperado el 13 de octubre del 2021 de:

https://erp.uladech.edu.pe/archivos/01/01018/textobase/120.pdf”

Laura, R. (2016). La Auditoría medioambiental en la determinación de la

responsabilidad social en las empresas mineras de la Región de Ayacucho,

2015. Recuperado de: http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?

ejemplar=00000041584

Rodríguez, J. (2012). Auditoría Ambiental. Edición UNED. Recuperado de:

https://elibro.net/es/ereader/uladech/48567?

as_all=procesos__estructurales__de__auditoria__ambiental&as_all_op=unaccent

__icontains&prev=as

También podría gustarte