Está en la página 1de 3

Condiciones

Maquinaria utilizada en la panadería


de S.I.
Impacto contra objetos móviles; Proyección de fragmentos o partículas;
Atrapamiento por o entre objetos; Contacto térmico por Calor; Choques
Riesgos contra objetos inmóviles; Golpes cortes con objetos y herramientas.
laborales
Contactos eléctricos directos; Contactos eléctricos indirectos; Puntos
Calientes de las máquinas.
Golpes ocasionados por objetos móviles de la maquinaria; Contacto con
ingredientes proyectados durante el proceso; Aprisionamiento generado por
mecanismos de las máquinas como rodillos cadenas o cintas; operación de la
amasadora con brazo sin protección. Posible volcamiento de las carretillas
elevadoras al momento de operación por el personal de almacén; Quemadura
por contacto con elementos, superficies o productos calientes durante el uso
Factores de de hornos y máquinas freidoras; Golpes generados por las máquinas
Riesgo amasadoras, refinadora, hornos y freidoras dispuestas de forma fija en el
lugar de trabajo; Contacto con elementos cortantes, punzantes o abrasivos al
momento de operar las máquinas de panadería, Máquina amasadora sin
resguardo de seguridad.

Exposición de partes eléctricas energizadas de maquinaria; Fallas eléctricas


de maquinaria y ausencia de puesta a tierra; Fallas en conexiones eléctricas.
Condiciones
Locales de trabajo de la panadería
de S.I.
Explosiones; Incendios; Caídas de personas a distinto nivel; Caídas de
Riesgos personas al mismo nivel; Caídas de objetos desprendidos; Caídas de objetos
laborales por desplome; Choques contra objetos inmóviles; Choques contra objetos
móviles
Caídas producidas por residuos de harina o aceite requeridos en el proceso;
Estibar mal las cargas  con carretilla elevadora; Estantes que se encuentran
en mal estado de fijación; Golpes de alguna parte del cuerpo de los
Factores de trabajadores generados por las máquinas amasadora, refinadora, hornos y
Riesgo freidoras dispuestas de forma fija en el lugar de trabajo; Golpes por objetos
móviles de las máquinas; Acumulación de polvo de harina en áreas de
trabajo, Uso de material combustible o comburente como el aceite de la
máquina freidora o el combustible requerido para la carretilla elevadora.
Condiciones
Transporte de materiales y colocación en estantes elevados
de S.I.
Riesgos Caídas de personas a distinto nivel; Caída de objetos desprendidos; Choques
laborales contra objetos móviles; Atrapamiento por o entre objetos
Ascenso y descenso de la carretilla elevadora; Caída de mercancía colocada
Factores de en los estantes;  Contacto con la carretilla elevadora cuando se encuentra en
Riesgo operación;  Contacto con los sistemas de transmisión de movimiento de la
carretilla elevadora.
Pregunta 2

Categoría Medida Preventiva


Reemplazar las maquinas viejas por nuevas máquinas automatizadas
Eliminación
Internar las conexiones eléctricas de la panadería
Realizar procesos de mezclado en húmedo al máximo posible para
Sustitución
restringir la emisión de polvo de harina
Implementar botón de paradas de emergencia en todas las máquinas de la
panadería

Colocar sensores de movimiento cerca de los elementos que generen


riesgo de atrapamiento, o cortaduras.
Ingeniería
Instalar resguardos de seguridad para asegurar el espacio de operación de
la máquina amasadora

Mejorar las instalaciones eléctricas e implementar cubiertas, cajas,


acometidas, botones y enchufes para maquinaria con certificación ATEX
Instalar señalización en maquinaria industrial, con pictogramas y colores
relacionados con los puntos de operación según su nivel de riesgo para
advertir y evitar el contacto con partes del cuerpo, indumentaria y
utensilios.

Elaborar el manual de uso de la maquinaria de la empresa de acuerdo al


diseño, la operación, los riesgos y los controles que pueden determinarse
en cada máquina.
Administrativos
Implementar un programa de inspecciones para las máquinas de la
empresa y los locales habilitados para trabajar.

Realizar limpieza con parámetros de frecuencia específicos empleando


aspirado, barrido o paños húmedos.

Establecer zonas para el tránsito de carretillas elevadoras y zonas


exclusivas para el tránsito de personas al interior de las áreas de
producción.
Entregar la dotación de guantes de protección, gafas y botas de seguridad
EPI
para todos los trabajadores

Pregunta 3
Amasadora 1985

Boleadora de Masa 1985


Real Decreto 1215/1997, de 18
Normatividad aplicable
de julio
Divisora de pan 1985

Freidoras Marca A 1985


Requisitos Documentales Certificado de adecuación
Responsabilidad de Responsabilidad el
Cumplimiento empresario
Real Decreto 1215/1997, de 18
Batidora 1996  Normatividad aplicable
de julio
Requisitos Documentales Certificado de Adecuación
Responsabilidad de Responsabilidad del
Cumplimiento empresario

También podría gustarte