Está en la página 1de 35

1

Trigésimo Septima edición octubre-diciembre 2018

EL PSICÓLOGO EN LA
INTERVENCIÓN SOCIAL Y
COMUNITARIA
ALIPIO SÁNCHEZ VIDAL
Universidad de Barcelona

Curso válido para solicitar ser reconocido como miembro titular


de la División de Psicología de la Intervención Social

ISSN 1989-3906
Contenido

DOCUMENTO BASE ........................................................................................... 3


El psicólogo en la intervención social y comunitaria

FICHA 1 ........................................................................................................... 22
Participación comunitaria: Condiciones y reglas

FICHA 2 ................................................................................................................................. 28
Valores y cuestiones éticas en la intervención comunitaria
Consejo General de la Psicología de España

Documento base.
El psicólogo en la intervención social y comunitaria
Aunque la preocupación por la supervivencia y la mejora de las condiciones de vida es intemporal, los esfuerzos colecti-
vos para afrontar de forma deliberada los problemas causados por conflictos, migraciones, hambrunas, desastres naturales
o cambios tecnológicos son recientes. Para que se dé ese afrontamiento deliberado ha sido preciso que, con el Renaci-
miento, emerja un yo consciente de su propia capacidad y que el pensamiento ilustrado redefina como problemas solu-
bles (mediante la “ingeniería” humana o social) lo que antes eran males “naturales” inevitables. Han sido también
decisivos los profundos cambios traídos por las revoluciones liberales y socialistas y las reformas progresistas que, en res-
puesta a los estragos sociales y humanos causados por la industrialización y para evitar “la revolución”, establecen siste-
mas sociales para proteger a los más débiles y garantizar libertades y servicios sociales y sanitarios mínimos.
En ese contexto, las disciplinas psicológicas y sociales han tratado de contribuir desde el siglo XIX a la mejora huma-
na y social aportando el conocimiento (sobre los problemas sociales y sus posibles soluciones) y las estrategias técni-
cas que permiten entender y paliar o evitar la destrucción del “tejido” social y moral, la erosión de las comunidades y
el sufrimiento y la alienación causados por la industrialización, el capitalismo (o las revoluciones comunistas) y las
dislocaciones sociales que los han acompañado. Por otro lado, el desarrollismo socio-económico tras la Segunda
Guerra Mundial del siglo XX, la contra-cultura radical y hedonista de los años sesenta y la universalización posterior
de las ansias de bienestar han reclamado nuevos modos de actuación que, además de atender a los daños globales y
psicosociales causados por las formas modernas de producir, consumir y vivir, contemplen las posibilidades de desa-
rrollo de aquellas personas y comunidades humanas cuyas necesidades básicas están satisfechas. Surgen así enfoques
positivos y constructivos de acción social que, como la intervención comunitaria, se orientan no tanto a satisfacer las
necesidades de personas y colectivos como a desarrollar su potencial y capacidad.
Este artículo describe la vertiente psicológica de la intervención socio-comunitaria: su origen, concepto y estructura,
su metodología interventiva (la forma de trabajar), su proceso técnico, su viabilidad estratégica y el papel psicológico
implicado.

ORÍGENES DEL MOVIMIENTO COMUNITARIO


Como la “intervención social” es un paraguas nominal que acoge líneas de actuación filosófica y estratégicamente
variadas, me refiero en general a la “intervención socio-comunitaria” como una de esas líneas, cuyo concepto y
características distintivas describo en su vertiente psicológica en este artículo. La intervención socio-comunitaria (ISC
en adelante) no es un producto académico sino el resultado del activismo y las tendencias indicadas del siglo XX,
especialmente del movimiento comunitario en Norte América y Europa, el desarrollismo socio-económico en Sur
América y la ampliación de horizontes socio-políticos y profesionales que supone la transición española a la demo-
cracia en los años setenta. Los orígenes y desarrollos de la ISC son, por tanto, variados pero convergentes según los
contextos socio-históricos.
En Estados Unidos (Sánchez Vidal, 2007) la psicología comunitaria –la vertiente psicológica de la ISC- surge en los
años sesenta de la conjunción de fuerzas sociales, activismo profesional e iniciativa política en momentos de agita-
ción social y renovación cultural. Como es impulsada por psicólogos clínicos que quieren dar un giro social, preventi-
vo y positivo a sus acciones, fundan una línea de trabajo que se llamará Salud Mental Comunitaria al preconizar,
como la “antipsiquiatría” europea, el cierre de los hospitales psiquiátricos sustituyéndolos por la atención en la comu-
nidad, la prevención del trastorno y la promoción de la salud mental con la participación de los afectados considera-
dos sujetos agentes no meros pacientes. La Conferencia de Boston (1966) sobre la formación de los psicólogos va más
allá: propone una Psicología Comunitaria en que el psicólogo tendrá, de acuerdo con los tiempos de revolucionarios
que corren, un papel de agente de cambio social y “conceptualizador participante”.

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
3
Consejo General de la Psicología de España

Norte-América/Europa: Salud Mental Comunitaria y anti-psiquiatría europea


4 Rechazo de modelo médico
4 Búsqueda de alternativas de atención más humanas y comunitarias
4 Activismo social y contracultura de los 60; aplicación e implicación social de la psicología
America Latina
4 Desarrollo económico-social de comunidad
4 Educación liberadora; lucha contra pobreza y dependencia
4 Movimientos populares
España
4 Transición y ayuntamientos democráticos (70s y principios 80)
4 Nuevas demandas sociales
4 Activismo socio-político de psicólogos recién licenciados
4 Influencias externas (antipsiquiatría, pedagogía renovadora, etc.)

¿Cuáles son las pretensiones y motivaciones de los clínicos reconvertidos en psicólogos comunitarios, de la Salud
Mental Comunitaria estadounidense? Buscan, en primer lugar, alternativas más humanas y eficaces de tratamiento en
salud mental rechazando el modelo médico dominante y el internamiento hospitalario; denuncian, segundo, la desin-
tegración social, la erosión de la comunidad y el desarraigo psicológico producido por la industrialización capitalista
y la primacía de la economía en la vida social y personal; aspiran, tercero, a redefinir el papel que el psicólogo debe
tener como partícipe del terremoto socio-cultural que sacude a la sociedad en los sesenta; y profundizan, por fin, la
corriente de intervencionismo social progresista preconizada por John Dewey y Kurt Lewin y sostenida por organiza-
ciones como la Sociedad para el Estudio de las Cuestiones Sociales (SPSSI, en sus siglas inglesas) tras la Gran Depre-
sión de los años treinta.
El trabajo comunitario en América Latina (Serrano García, 1992) hunde sus raíces en los programas de desarrollo
comunal promovidos por Naciones Unidas (y otras agencias económicas) en los años cincuenta del siglo XX y en los
movimientos de educación popular y de autogestión de varios países suramericanos. La búsqueda de la dimensión
psicológica de esas experiencias y movimientos sociales liberadores acabará construyendo más adelante un corpus
práctico y teórico que -para distinguirlo del pariente norteño considerado demasiado clínico e individualista- llaman
Psicología Social Comunitaria. La Psicología Social Comunitaria combina influencias externas con aportaciones pro-
pias como la teología -y la psicología- de la liberación, la pedagogía liberadora freiriana, la teoría de la dependencia
o una versión particularmente activista y participativa de la investigación-acción usada como marco general de actua-
ción. El predominio de los enfoques comprensivos y discursivos, el compromiso social y la primacía teórica de la
autogestión comunitaria sobre el intervencionismo externo, son notas distintivas adicionales del campo que tienen
sentido en unas sociedades marcadas por la pobreza, la desigualdad y la dependencia.
Como en otros contextos, el nacimiento en España de la variante psicológica de la ISC está vinculado al devenir
socio-político, concretamente a la transición a la democracia de los años setenta y la revitalización social y política
acompañante. Emerge en ámbitos de salud mental (animada por las ideas y experiencias antipsiquiátricas y el movi-
miento de desinstitucionalización de los pacientes psiquiátricos), salud (nuevos enfoques de prevención, atención
integral y educación para la salud), psicopedagogía de orientación familiar y comunitaria y servicios sociales (aten-
ción integral, trabajo en la comunidad, protección y promoción social). Y es impulsada por factores sociales y estruc-
turales como el desarrollo económico y la acelerada urbanización de los sesenta, la desintegración social y el
desarraigo de los inmigrantes en las grandes periferias urbanas, el clima social y político posibilista creado por la
democratización, la creciente sensibilidad social de los ayuntamientos elegidos democráticamente (no, como antes,
nombrados a dedo), las iniciativas asociativas vecinales y sindicales (asociaciones de vecinos y sindicatos represen-
tantes de los trabajadores). Otro factor decisivo es el activismo de los psicólogos recién licenciados de una universi-
dad muy politizada que encuentra en la orientación comunitaria de muchos programas impulsados por ayuntamientos
y gobiernos autonómicos (con nuevas competencias) un cauce de expresión y práctica de sus ideales además de una
forma adecuada de prestar nuevos servicios.El movimiento socio-comunitario se desarrolló vigorosamente y se institu-
cionaliza en los años ochenta y noventa en la academia y en los ámbitos profesionales de salud mental y salud, justi-
cia, psicopedagogía y servicios sociales, observándose después, como en otros contextos, un cierto estancamiento.

FOCAD
4 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

VISIONES PSICOLÓGICAS DE LA INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA


Ya se ve que la ISC no es un cuerpo teórico y práctico homogéneo y unitario sino que cobija visiones diferenciadas
–aunque convergentes- de la acción según el ámbito social o profesional en que se formulen. Al resumen de las dos
identificadas (Salud Mental Comunitaria euro-norteamericana, Psicología Social Comunitaria latinoamericana) añado
una tercera visión (la de Rappaport) que aporta elementos esenciales para elaborar la síntesis de la acción psicológi-
co-comunitaria que ofrezco más adelante.
Anti-psiquiatría y Salud Mental Comunitaria. La Salud Mental Comunitaria nace en el ámbito psicológico-clínico
como alternativa comunitaria al modelo médico y a la práctica terapéutica y hospitalaria acompañante por lo que es
también llamada Psicología Clínico-comunitaria. Su expresión más radical, la antipsiquiatría europea, rechaza la exis-
tencia misma de la enfermedad mental que considera una construcción social y el tratamiento farmacológico u hospi-
talario que, sostiene, deshumanizan, segregan e “institucionalizan” a los pacientes. El tratamiento debe por tanto ser
sustituido por la reintegración social incorporando a las personas que sufren trastornos mentales a una “comunidad
terapéutica” formada al efecto o devolviéndolos a sus familias y lugares de residencia lo que les permitirá recuperar su
condición de personas, sus vínculos interpersonales y la pertenencia a la comunidad. Gerald Caplan, la figura central
de esta visión, formula las bases teóricas (modelo de suministros, prevención en salud mental) y las estrategias (con-
sulta, intervención de crisis, apoyo familiar, programas preventivos) más pragmáticas y posibilistas que se suelen iden-
tificar con la visión.
La Salud Mental Comunitaria mantiene importantes diferencias teóricas prácticas y prácticas con la clínica tradicional y
el modelo médico subyacente que ayudan a definir la ISC. En lo teórico sostiene, como se ha visto, que las causas de los
problemas psicosociales no son psicológicas sino socio-culturales y ambientales y los modelos apropiados para entender
esos problemas y sus soluciones no son la psicopatología o las teorías de la personalidad sino enfoques psicosociales y
socio-culturales como la adaptación, la interacción personal, los modelos sistémicos o, ecológicos y los de acción social.
Y, como diferencias prácticas destacables: el destinatario de la intervención es la comunidad (no el individuo “enfermo”);
los fines la prevención (o atención integral y multidisciplinar) de los problemas y la promoción del sujeto (frente al trata-
miento especialista de los problemas de salud mental) y la exigencia de participación de la comunidad y los afectados
como sujetos capaces concernidos por las decisiones profesionales y sociales respecto de sus vidas. Mientras, en resu-
men, el psicólogo clínico tiene un papel de ayudador profesional que diagnostica y conduce terapias personales, el psi-
cólogo comunitario debe ser más bien promotor del cambio social que colabora con la comunidad alentando la
capacidad colectiva de enfrentar los problemas y alcanzar los objetivos que aquélla defina.

Salud Mental Comunitaria


4 Enfermedad mental = construcción social (causas socio-ambientales)
4 Rechazo de modelo médico de diagnóstico + tratamiento (hospitalización + fármacos)
4 Atención más global y humana (a la persona) en la comunidad; trabajo multidisciplinar
4 Participación de afectados y comunidad en decisiones sobre salud mental
Psicología Social Comunitaria
4 Autogestión comunitaria + transformación social
4 Liberación de pobreza, opresión, dependencia
4 Compromiso social con pobres y oprimidos
4 Investigación-acción participativa y enfoque más comprensivo que empírico-positivista
Rappaport
4 Búsqueda de alternativas no controladoras a desviación social
4 Desarrollo de recursos personales
4 Acción política
4 Aplicación de ciencias sociales

Psicología Social Comunitaria: la visión socio-comunitaria más radical y políticamente comprometida esperable en
la situación de pobreza y desigualdad de la América Latina de los años sesenta del siglo XX y acorde con el pensa-
miento y las prácticas liberadoras del momento que no sólo incluyen revoluciones y guerrillas sino, también, el deseo
de emanciparse de la dependencia de las fórmulas surgidas en América del Norte y Europa. Tampoco estamos aquí

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
5
Consejo General de la Psicología de España

ante una propuesta acabada y unitaria, sino, más bien, ante una forma de entender y practicar la acción comunitaria
alimentada por una base teórica más social que clínico-psicológica –que contiene incrustaciones marxistas, de la teo-
logía de la liberación, la pedagogía liberadora, la teoría de la dependencia o el posmodernismo- y que aspira al cam-
bio radical y socialmente comprometido.
Inspirada por activistas como Paulo Freire, Fals Borda o Martín Baró y sistematizada por Maritza Montero (2004), la
visión de la Psicología Social Comunitaria propone: la autogestión comunitaria que, a partir de la conciencia de la situa-
ción de opresión social y del sentimiento de alienación e impotencia permitirá a la comunidad asumir su propio cambio
mediante la acción liberadora; eso implica una triple práctica transformadora de la realidad social externa (para eliminar
la dominación), de la conciencia personal de la dominación y de la cultura que sostiene y legitima ideológicamente la
opresión. El psicólogo debe, por tanto, rechazar cualquier postura intervencionista y autoritaria, comprometiéndose con
los más necesitados y desposeídos, cediendo a la comunidad el control del proceso y asumiendo un papel de agente de
cambio social (no por casualidad coincidente con el acordado por la conferencia de Boston) capaz de combinar,
mediante la investigación-acción, las habilidades analíticas y reflexivas con las activistas u operativas.
Al proponer transformaciones sociales y subjetivas profundas en base a categorías y procesos (conciencia, ideología,
acción colectiva, cultura) que desbordan lo psicológico, la Psicología Social Comunitaria hace un planteamiento más
ambicioso, global y explícitamente político que otras visiones. Se cuestiona, sin embargo, tanto la factibilidad de esos
cambios como la competencia del psicólogo para realizarlos (o que deba asumir el papel subordinado de mero agen-
te de los deseos y fines de la comunidad). Pero esos problemas (politización, utopismo, desbordamiento del ámbito y
las competencias psicológicas, desaparición del rol profesional) acechan en mayor o menor grado a todas las visiones
psicológico-comunitarias radicales (como la de Goodstein y Sandler, 1978). Esa crítica (y los grandes cambios políti-
cos y económicos producidos en la región) pueden ser la causa de que el calificativo “social” haya desaparecido en
los últimos años de la denominación del campo en América Latina pasando a llamarse, como en otros sitios, Psicolo-
gía Comunitaria deviniendo (como en casi todas partes) un campo diverso y mestizo.

Rappaport: Ciencia aplicada, cambio social y acción política


La visión de la Psicología Comunitaria de Julian Rappaport (1977) es más amplia que la Salud Mental Comunitaria y
más psicosocial que la Psicología Social Comunitaria latinoamericana. Sostiene Rappaport que, a diferencia de otras for-
mas de ayuda -que resuelven los problemas de desviación social etiquetando a los diferentes y ajustándolos a la norma
social-, la Psicología Comunitaria debe encontrar alternativas no controladoras basadas en el derecho de los individuos a
ser diferentes, pero también iguales en el acceso a los recursos sociales. Al estar implicada en la definición de los proble-
mas y la distribución de los recursos sociales, la Psicología Comunitaria es un campo inherentemente político y valorati-
vo; y, al estar interesada en el bienestar de los miembros de la comunidad, ha de tener en cuenta, también, el desarrollo
de recursos y la ciencia social. Los tres componentes de la Psicología Comunitaria son, por tanto:
4 El desarrollo de recursos humanos que en las personas y los entornos sociales contribuyen a fomentar el bienestar
de los individuos necesitados.
4 La acción política orientada a realizar los cambios o reformas sociales precisos para prevenir o paliar los problemas
sociales mediante la justa distribución de los recursos y servicios entre los grupos sociales primando a los más débi-
les y necesitados.
4 La aplicación de la ciencia social que, usando el método científico, aporte los conocimientos necesarios para preve-
nir y paliar los problemas sociales.
La acción comunitaria eficaz debe combinar los tres componentes: sin el conocimiento y la metodología científica,
la acción social tendrá efectos limitados; sin la acción política, los datos científicos no “producirán” acciones prácti-
cas; y, en fin, conocimiento científico y acción política precisan personas competentes y con recursos (empoderadas,
dirá, más tarde) para realizar los cambios. En 1981, Rappaport introduce la idea de empowerment (empoderamiento)
para precisar el componente de “recursos humanos” remachando a la vez la naturaleza política de la Psicología
Comunitaria: el empoderamiento es el fenómeno de interés del campo y el objetivo a perseguir por personas y comu-
nidades para lograr el control de sus vidas.

PSICOLOGÍA COMUNITARIA: CONCEPTO Y CARÁCTER


Intervención y acción comunitaria. Antes de definir la visión psicológica de la ISC -la Psicología Comunitaria- hay
que aclarar algunos términos frecuentemente usados en la actuación psicológica y social. La intervención social es la

FOCAD
6 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

acción externa –casi siempre organizada- para modificar en un sentido dado una situación social considerada proble-
mática o susceptible de mejora por métodos -y con medios- sociales. La intervención comunitaria sería la variante de
la intervención social centrada la comunidad (una subunidad social) en que las personas no son sólo objeto de actua-
ción sino, también y sobre todo, sujetos, participantes activos de ella. La expresión la “intervención socio-comunita-
ria” encierra, por tanto, una contradicción ya que mientras “intervenir” implica la acción externa de un agente
–profesional o político- autorizado (una acción organizada y “desde arriba”) la actuación comunitaria surge “de
abajo”, de la propia comunidad sin implicar, en principio, ningún papel relevante para los agentes externos.
En ese sentido es más apropiado –y cercano al ideal de auto-gestión comunitaria- hablar de acción comunitaria (y en
otro nivel de “acción social”) que de intervención comunitaria. Pero esa idea “pura” hace algunas asunciones insoste-
nibles sobre la auto-conciencia y capacidad de la comunidad: presupone que está tiene los conocimientos para detec-
tar sus propios problemas y las capacidades y medios para resolver los unos y desarrollar las otras. La consecuencia
práctica de esa auto-gestión cognitiva y operativa ilimitada es obvia: sólo se plantearán aquellos asuntos de los que la
comunidad –que tiene una visión interna y subjetiva de sí misma- es consciente y aquéllas soluciones basadas en sus
propios medios renunciando a las aportaciones analíticas u operativas que los expertos (u otros agentes externos) pue-
den hacer. De modo que, aunque la expresión “intervención comunitaria” supone un intervencionismo externo nomi-
nalmente ajeno al espíritu comunitario, describe con mayor exactitud una mayoría de casos y situaciones en que un
agente externo (profesional o no) interviene o intermedia en una situación complementando la iniciativa de la comu-
nidad.
¿Qué ventajas aporta la intervención o intermediación externa? Amplia, en premier lugar, las posibilidades de actua-
ción a situaciones en que no habiendo demanda explícita (porque no hay conciencia de problema o conciencia de la
posibilidad de cambio) se pueden conseguir mejoras sustantivas en la comunidad; introduce, en segundo lugar, ele-
mentos de coordinación, planificación y evaluación o estrategias técnicas que, siendo imprescindibles en cualquier
cambio de cierta complejidad, complementan las capacidades de la comunidad. Permite, en tercer lugar, definir un
papel profesional –psicológico en nuestro caso- en el proceso de cambio que era inexistente –o queda reducido a una
supeditación cuestionable- en la acción puramente auto-gestionada. Para que la expresión “intervención comunitaria”
sea válida debe, sin embargo, ser reformulada de modo que: 1) incluya el desarrollo de recursos y capacidades; 2) res-
pete los objetivos y valores de la comunidad alentando su participación activa en los procesos de evaluación y actua-
ción. En esta versión reformulada, la intervención socio-comunitaria queda a medio camino entre los extremos de
acción -o autogestión- comunitaria por un lado e intervención impositiva externa por otro pasando a ser una especie
de autogestión asistida o una intervención limitada y participativa al servicio de la comunidad.
Las actuaciones comunitarias oscilan en la realidad entre la autogestión comunitaria y la intervención externa, com-
binando elementos de ambas visiones aunque propendan hacia uno de los dos extremos: el más intervencionista -
generalmente asociado al cambio planificado- que busca resultados concretos y documentables con el profesional
asumiendo un papel central; el auto-gestionado, más interesado en el proceso de cambio y en la capacitación comu-
nitaria –con o sin la colaboración de técnicos externos- que en el logro de resultados. Y, como se ha dicho, cada
visión tiene sus pros y sus contras: la intervención resalta los resultados tangibles (el “qué”) y explicita el papel psico-
lógico; la acción comunitaria, fiel al “espíritu” comunitario, resalta los aspectos procesales (el “cómo”) centrales para
el desarrollo humano.

Psicología Comunitaria: Definición y características


La visión integradora de la Psicología Comunitaria que defino ahora, especifica la aportación psicológica a la ISC y
el rol implicado, dando por sentado que el enfoque comunitario se puede usar también en otras disciplinas y profesio-
nes del trabajo y la acción social.
La Psicología Comunitaria es un campo de actuación e investigación que persigue el desarrollo de personas y comu-
nidades mediante el cambio “desde abajo” (gestionado por la comunidad) asumiendo a las personas como sujetos
potencialmente agentes con capacidades que el practicante (o activista) externo debe activar generando poder perso-
nal y partiendo de lo que las personas comparten territorial y psicosocialmente.
A diferencia de otros enfoques psicológicos (o sociales) con objetivos parciales o negativos, el objetivo último de la
Psicología Comunitaria es positivo y totalizador: la mejora personal global (no en dimensiones o desempeño parcia-
les), el desarrollo humano integral. El enfoque comunitario no está tan interesado en los problemas y déficits humanos
como las capacidades para superarlos y llegar a ser todo aquello que las personas puedan ser y socialmente pueden

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
7
Consejo General de la Psicología de España

ser: tal es el horizonte utópico de la acción comunitaria. La forma apropiada de actuar para alcanzar el objetivo mar-
cado (el “método interventivo”) es el cambio “desde abajo”, gestionado por unos sujetos que devienen así agentes del
proceso; eso difiere del cambio dirigido (“desde arriba” y desde afuera) por un profesional en que los afectados son
sólo objeto del cambio, no sujetos de él. En la auto-gestión asistida o intervención participativa resultante el psicólogo
tiene, la función, relevante pero indirecta, de ayudar a activar la capacidad colectiva de agencia que convierta a la
comunidad en actor efectivo y participante de su propia transformación. El punto de partida de la acción comunitaria
es, como indica la definición, la comunidad territorial, simbólica (los lazos psicosociales y la cultura compartida) o
humana: el sujeto colectivo cuyo fortalecimiento (o empoderamiento) es, también, objetivo de la actuación.

Psicología Comunitaria:
(Entre la autogestión asistida y la intervención participativa)
Campo de actuación/investigación, busca desarrollo personal y comunitario mediante cambio “desde abajo” en que
personas son sujetos agentes cuyas capacidades ayuda a activar el psicólogo partiendo de la comunidad territorial
y psicosocial y alentando empoderamiento

Ya se ve que el papel del psicólogo en esta forma de intervención difiere notablemente del tradicional; no se trata
tanto de prestar directamente servicios -de salud, educación o sociales- o actuar en nombre de otros como de animar
o capacitar a las personas para definir sus propios fines y actúen coordinadamente para hacerlos realidad: es un acti-
vador social que cataliza el cambio sin protagonizarlo (aunque también deberá asumir funciones complementarias y
más concretas de mediador, evaluador, organizador social u otras según el caso y las demandas de la situación).

Bases conceptuales y operativas


Si la práctica psicológico-comunitaria se ocupa del cambio social participativo, el empoderamiento y el desarrollo
humano, la teoría se centra en la dimensión comunitaria de la conducta humana. Reviso ahora esos cuatro temas, las
bases teórico-operativas del campo para explicar a continuación su método interventivo.
La comunidad territorial y psicosocial. A la Psicología Comunitaria le interesan las personas, pero no en lo que tie-
nen de individual o diferente, sino en lo que les es común o compartido, tanto en lo negativo (problemas sociales,
sentimientos de impotencia, marginación) como en lo positivo (poder, deseo de mejorar, indignación, solidaridad,
etc.). Se rechaza así el individualismo que empapa la psicología tradicional -reafirmando los espacios de encuentro y
coincidencia, no los de separación e individualidad- y también la abstracción propia de “lo colectivo” en los campos
sociales. La comunidad es, por tanto, el punto de partida de la intervención comunitaria que tendrá tantas más posibi-
lidades de éxito cuantas más cosas (simbólicas y materiales) compartan -o estén dispuestas a compartir- las personas.

Comunidad: lo común o compartido con otros


4 Territorial, en que la gente se siente arraigada
4 Psicosocial: vínculos interpersonales y relaciones sociales
Proximidad territorial (vecindario), psicológica (vinculación con otros) y social (problemas + intereses compartidos)
Psicología Comunitaria se ocupa de dimensión comunitaria del comportamiento humano y los problemas
psicosociales

Y la mirada o enfoque analítico a adoptar deberá ser, en segundo lugar, transaccional o relacional. El foco no debe
estar en la conducta humana por sí misma (desde sus determinantes psicológicos), ni en los sistema sociales como
tales (como agregados abstractos despersonalizados), sino en la conducta humana en relación a los sistemas o agrupa-
ciones sociales (instituciones, vecindarios, organizaciones funcionales, grupos de iguales, etc.) de los que las personas
son a la vez creadoras y criaturas. Más específicamente nos interesa la interacción de las personas con las comunida-
des, entendidas como contextos sociales inmediatos en tres sentidos: territorial (comunidad local), afectivo (comuni-
dad psicológica) y socio-cultural (redes relacionales y cultura común). La comunidad es, resumiendo, un tejido de
relaciones e interdependencias personales, no un mero “contexto” social. El psicólogo de orientación socio-comunita-
ria debe contemplar la relación individuo-comunidad en su complejidad (incluye áreas de acuerdo e integración,

FOCAD
8 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

pero también de conflicto entre personas y grupos intermedios y de estos con la comunidad) y flujo dinámico: las per-
sonas que en su interacción forman la comunidad, acaban siendo moldeadas por esa.
El cambio social participativo. El cambio social es la alteración de la estructura o el funcionamiento de un “sistema”
o agrupación social que tiene efectos relevantes para la vida de sus miembros al modificar la distribución del poder,
las normas o valores o los fines que los rigen y moldean las relaciones entre individuos y grupos. Se habla de cambio
social cualitativo (o de “segundo orden”) cuando se produce una alteración profunda, estructural y duradera del “sis-
tema” frente a la reforma o el cambio gradual que implican una alteración cuantitativa de alguno de sus aspectos. En
cualquier comunidad o sistema mínimamente complejo coexisten dos formas de cambio: el que se hace desde arriba
iniciado y regulado por instituciones políticas y sociales y el que se genera desde abajo desde la comunidad o los
movimientos sociales. Esa distinción era clave para diferenciar la intervención comunitaria de la acción comunitaria y
en la medida en que el enfoque comunitario es necesariamente participativo primando el cambio desde abajo -en que
las personas son sujetos agentes, no sólo objetos pasivos- y el que se centra en la interacción y los estructuras interme-
dias, se trata de un cambio psicosocial, no propiamente social.
En la práctica, hay que reconocer que el cambio social global o estructural sobrepasa a la Psicología Comunitaria (y
a la ISC en su conjunto) que carece de la legitimidad socio-moral (detentada por la autoridad política) para iniciar o
justificar cambios globales y de los medios técnicos para llevarlos a cabo por sí sola. ¿Cuál es, entonces, el alcance
del cambio socio-comunitario y el papel del psicólogo en él? En el cambio desde arriba el psicólogo comunitario
tiene la función de aconsejar o guiar técnicamente (en aspectos psicosociales y relacionales sobre todo) a los agentes
políticos autorizados; en el cambio desde abajo, más propiamente comunitario, debe promover el empoderamiento
comunitario y el desarrollo de los recursos personales y sociales como medios para alcanzar los fines legítimos de
cambio. Añadamos, sin embargo, que tanto la prevención de problemas como la ayuda a su solución también produ-
cen cambios sociales (psicosociales, mejor) en el bienestar y la auto-estima comunitaria. Y es también defendible que
el conjunto de profesiones y movimientos comunitarios promueva el aumento del sentimiento de pertenencia y la
solidaridad social como discursos y prácticas directamente sociales orientadas a la reconstrucción social en unas
sociedades (y comunidades) en que el individualismo y la marginación están en la base de muchos de los problemas
sociales cuyo abordaje dificultan, por otro lado.

Cambio social: alteración significativa de la estructura, relaciones y dinámicas sociales o de la distribución global de
poder o los fines colectivos
Cambio social participativo: cambio social desde abajo, protagonizado por los sujetos que son agentes y partícipes
del cambio, no sólo objeto de él

El desarrollo humano -fin último de la acción psicológico-comunitaria- es (Sánchez Vidal, 2016) el despliegue deli-
berado de las capacidades personales y colectivas (aquí comunitarias) mediante la interacción personal y la relación
con un entorno material y simbólico que aporta suministros relevantes (y dificultades que el sujeto debe enfrentar efi-
cazmente). En su doble vertiente personal y colectiva, el desarrollo humano tiene tres componentes:
4 La realización del potencial personal, propuesta por la Psicología Humanista en base a la doctrina aristotélica de la
potencia y el acto.
4 La interacción personal positiva -que aporta los nutrientes afectivos, normativos y otros- que alimentan el creci-
miento y los contextos psicosociales (familias, iguales y comunidad), que refuerzan la percepción subjetiva de agen-
cia, conexión con otros y competencia.
4 Los suministros del contexto físico, socio-cultural y político-económico que aportan las condiciones sociales (edu-
cación, salud, seguridad, participación política, etc.) que permiten actualizar las propias capacidades y elegir críti-
camente un modo de vida valioso.
Se asume que el verdadero desarrollo humano es:
4 Integral y concierne a las personas en su conjunto, no a una parte psicológica o función social parcial y determina-
da: cognición, auto-confianza, disponibilidad monetaria, productividad, etc.
4 Busca más el equilibrio entre varias dimensiones –autonomía-vinculación, producción técnica-subjetividad perso-
nal, etc.- que la maximización de una cualquiera de ellas.
4 Está en lo esencial dirigido por el sujeto que elabora un proyecto personal o colectivo de vida cuya realización es
facilitada -o dificultada- por las interacciones personales y los aportes socioculturales y económicos (como el

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
9
Consejo General de la Psicología de España

poder). Las relaciones y los aportes externos –muy ligados a la intervención social- deben por tanto ser medios al
servicio de unos fines o proyectos definidos por la comunidad o los sujetos para evitar que, en su ausencia, los
aportes externos se conviertan en fines en sí y las personas pasen de ser sujetos del desarrollo a objetos de él.
¿Qué papel tiene el psicólogo en la promoción del desarrollo humano? Primero, estudiar el concepto e identificar
los condicionantes psicológicos, relacionales y sociales; segundo, ayudar a diseñar los entornos psicosociales (y el
tipo de relaciones) que lo fomentan y exigir de la sociedad (y de la acción social general) los suministros colectivos
precisos; y, tercero, orientar a personas y comunidades en la realización de sus opciones y proyectos vitales.

Desarrollo humano: despliegue de capacidades personales y comunitarias mediante la interacción personal y la


relación con un entorno que aporta suministros materiales y simbólicos relevantes Componentes
4 Potencial personal que realizable en distintos grados
4 Relaciones interpersonales en contextos psicosociales (familias, iguales y comunidad): aporta nutrientes necesarios
para desarrollar agencia, conexión con otros y competencia
4 Suministros físicos, socio-culturales, político-económicos (alimentación, educación, salud, seguridad, participación
política…..) que permiten actualizar capacidades personales y elegir críticamente un modo de vida valioso

El empoderamiento (empowerment en inglés) se refiere a la adquisición de poder personal participando en acciones


colectivas diseñadas para controlar recursos valiosos y modificar procesos psicosociales relevantes que permiten a la
comunidad alcanzar sus objetivos. Se refiere tanto al proceso de adquirir poder como a su resultado, el poder efecti-
vamente alcanzado, entendiendo que el poder es uno de los suministros necesarios para promover el desarrollo
humano y también la justicia social –en la comunidad o la sociedad- que requiere la distribución equitativa de poder
y recursos sociales y psicológicos.
Dada la popularidad alcanzada por el empoderamiento y su uso acrítico como comodín que justifica cualquier
acción o argumento, hay que tomarlo como lo que realmente es: una idea interesante pero falta de la exploración
conceptual y práctica que revele sus límites. La conciencia de la complejidad y fluidez del poder y de sus dinámicas
sociales y psicológicas, ha llevado a criticar tanto las nociones estáticas del poder como mera posesión o estructura
como la pretensión práctica de que alguien (el psicólogo en nuestro caso) pueda empoderar a otros. Se ha cuestiona-
do también (Sánchez Vidal, 2013 y 2017) la viabilidad del empoderamiento colectivo tras una crisis que ha mostrado
tanto la centralización de los grandes poderes económicos como la falsa ilusión de empoderamiento desecha por la
evidencia social contraria (el poder residía en “los mercados” y otras agencias e instituciones lejanas y fuera del
alcance del hombre común).
Existen tres modelos prácticos de empoderamiento.
4 El modelo cooperativo asume que el poder es un recurso ilimitado y se puede crear y desarrollar en otras personas y
compartirlo con ellas; es congruente con la visión cooperativa y solidaria del enfoque comunitario y permitiría que
el psicólogo ayude al empoderamiento de la comunidad siempre que no opere bajo supuestos egoístas, primando
el empoderamiento propio.
4 El modelo conflictivo asume que siendo el poder limitado sólo se puede competir o luchar por conseguirlo; si los
más débiles quieren fortalecerse deben apoderarse del poder de los más poderosos que no suelen renunciar volun-
tariamente a él.
4 El modelo de recursos asume que el poder es un recurso ilimitado –pero no infinito- que se puede generar al crear
un espacio social (asociación, agrupación, equipo, etc.) dependiendo de lo que aporten sus miembros, de sus inte-
racciones y de la solidaridad efectiva alcanzada. La posibilidad de desarrollo humano dependerá de cómo se distri-
buya después el poder creado entre los miembros del espacio de forma que, idealmente, todos tengan acceso al
poder que necesitan para desarrollar sus capacidades personales, relacionales y sociales.

Empoderamiento: adquisición de poder participando en acciones colectivas para controlar recursos o modificar
procesos que permitan alcanzar objetivos comunitarios (o personales)
Modelos
4 Cooperativo. Poder: recurso ilimitado se puede crear/compartir cooperando con otros
4 Conflictivo. Poder: recurso escaso sólo se puede redistribuir tomándolo de los poderosos (unos ganan poder y otros
lo pierden)

FOCAD
10 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

4 De recursos. Poder primero se crea al formar espacios asociativos/sociales (ilimitado, no infinito), después se dis-
tribuye; desarrollo humano depende de equidad de distribución
Componentes
4 Conciencia subjetiva (sentimiento personal de potencia, “concienciación”)
4 Comunicación social: interacción + organización colectiva en torno a objetivos compartidos
4 Acción social o política organizada para obtener recursos valorados o alterar procesos clave

El uso práctico de cada modelo requiere unas ciertas condiciones: el cooperativo sólo será viable en entornos donde
personas y grupos estén dispuestos a colaborar y compartir el poder y no a acapararlo, en cuyo caso el modelo de
conflicto será más apropiado; el modelo de recursos añade la importante etapa de generación del poder que luego se
vaya a redistribuir y conecta el poder social con el desarrollo de las personas.
Para definir el papel del psicólogo en los procesos de empoderamiento comunitario –más claro en los modelos coo-
perativo y de recursos- y sus límites hay que identificar sus tres componentes: a) el sentimiento subjetivo de poder; b)
la comunicación (interacción y organización) entre personas y grupos; c) la acción conjunta para perseguir objetivos
comunes. Las competencias prácticas del psicólogo son más acordes a los dos primeros componentes: trabajo de con-
cienciación; conexión mediante grupos, redes u otros espacios interacción y ayuda a la elaboración de objetivos
comunes y a la organización social. El tercero, la acción social para conseguir el poder es, sin embargo, más comple-
ja y directamente política desbordando con frecuencia tanto las capacidades y conocimientos del psicólogo como su
legitimidad en el ámbito político del gran poder social.

EL MÉTODO INTERVENTIVO COMUNITARIO


Más que por su objeto de trabajo, la ISC se suele definir, como se ha visto, por la manera de entender y realizar ese
trabajo (su método o “estilo” interventivo): la forma de elegir el destinatario y los fines de la intervención, el tipo de
relación y “contrato” (derechos y deberes de cada parte) establecidos con otros, los valores sostenidos y el papel asu-
mido. En otras palabras, en la actuación comunitaria importa más el “cómo” que el “qué”; prima el proceso sobre los
resultados. Como enfoque práctico, la actuación comunitaria se distingue por las siguientes características e intereses.
4 Se centra en comunidades territoriales y en sujetos y colectivos sociales, no en los individuos que son, en todo caso,
punto de partida (como líderes o informadores) para el trabajo socio-comunitario; más específicamente nos interesa la
subjetividad y agencia de la gente así como las relaciones e interacciones de las personas y lo que estas comparten:
sufrimiento, dificultades y problemas pero, también, recursos y poder potencial, proyectos, deseos, ilusiones, e intereses.
4 Es integral (lo que exige un abordaje multidisciplinar de los temas y acciones) e integrador alentando la pertenencia
a la comunidad y rechazando la segregación territorial, social o educativa propia de prisiones, hospitales psiquiátri-
cos o escuelas especiales. Lo que por supuesto plantea un conflicto con la sociedad que, por diversas razones, pre-
fiere o necesita ese tipo de dispositivos.
4 Es positivo, de recursos, asumiendo capacidades en personas y comunidades y evaluando y actuando siempre
desde ese punto de vista. La acción comunitaria comienza en los recursos (materiales, psicológicos, económicos,
relacionales y sociales) existentes tratando de amplificarlos y aportando recursos (principalmente técnicos) externos
y evitando limitarse a “diagnosticar” problemas y prescribir soluciones profesionales. La capacitación personal y el
fomento de las interacciones y relaciones psicosociales serán el foco de la acción psicológico-comunitaria.
4 Prioriza la iniciativa de la comunidad y su participación y protagonismo (ver Ficha 1) en todas las fases de actua-
ción: evaluación inicial y elección de objetivos, diseño y realización de las acciones, evaluación de resultados.

Método interventivo comunitario


4 Se centra en colectivos y comunidades no en individuos; interesa lo común y la interacción
4 Integral e integrador; promueve la interdisciplinariedad y la pertenencia comunitaria
4 Positivo basado en asumir y promover recursos personales/colectivas y en aportar recursos y soluciones no
limitándose a detectar problemas y necesidades
4 Promueve participación y protagonismo de comunidad (base del desarrollo humano)

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
11
Consejo General de la Psicología de España

4 Establece relaciones igualitarias que redistribuyen poder y cambian rol de participantes


4 Usa empatía psicológica y cultural y los mediadores socio-comunitarios
4 Es pro-activo, cercano a comunidad y optimiza recursos evitando la duplicación de roles
4 Plantea una evaluación y actuación globales y contextualizadas
4 Tiene perspectiva temporal de medio/largo plazo

4 Se basa en el establecimiento de relaciones igualitarias entre partes desiguales (profesionales y comunidad) que, al
promover la confianza y el reconocimiento de la capacidad del otro, permiten la cooperación sinérgica e integrado-
ra. Pero implica, también, importantes cambios en la actitud y el papel de las dos partes: la comunidad, ha de estar
dispuesta a asumir mayor poder e iniciativa (y más responsabilidad); el practicante ha de ser más humilde y respe-
tuoso con la gente (que no puede ser tratada como “pacientes” psiquiátricos o deficientes sociales sino como las
personas potencialmente capaces que son) y ceder –en aras del empoderamiento- parte del poder y estatus propios
de los gremios profesionales.
4 Hace uso de la empatía sociocultural, que combina la capacidad psicológica de sintonizar con el otro con la expe-
riencia de situaciones de pobreza o exclusión (a través de las prácticas y estancias en la comunidad) que habitual-
mente quedan fuera de experiencia vital del profesional de clase media. El ejercicio de la empatía no debe excluir
la capacidad de distanciarse ya que ver las cosas desde fuera es una de las aportaciones clave del profesional para
complementar y corregir la visión -a menudo unilateral y distorsionada- que los miembros de la comunidad tienen
de sus propios asuntos. Cuando –debido a gran la distancia social con la comunidad- la empatía sea inviable con-
viene incorporar mediadores que ayuden descifrar los códigos culturales de la comunidad y las implicaciones
sociales y culturales que las propuestas de acción tendrán para ella.
4 El enfoque comunitario es pro-activo procediendo desde las causas de los problemas para poder prevenirlos y acer-
cando la acción al territorio lo que ayuda a familiarizarse con la vida comunitaria y a anticipar los conflictos. El
enfoque comunitario debe ser, también, flexible tratando de optimizar los recursos existentes, de no duplicar roles
(haciendo algo que otro profesional o agencia comunitaria ya hace) y evitando hacer por la comunidad lo que esta
puede hacer por sí misma.
4 Se sirve de una evaluación y actuación global y contextual, de modo que los datos y sucesos se interpretan y cobran
sentido no tanto en relación a variables abstractas como a factores relevantes de la situación, el contexto y el
momento concretos en que se evalúa o actúa.
4 Tiene una perspectiva temporal de medio y largo plazo, tanto más adecuada a los problemas y asuntos psicosocia-
les cuanto que estos: tengan raíces culturales (y hayan “cristalizado” en el período de socialización personal);
supongan ganancias secundarias (como la evitación de responsabilidades o el disfrute de ayudas económicas); o
estén entrelazados con el ejercicio de roles o relaciones socialmente normalizadas y legitimadas con lo que modifi-
car el asunto X no sólo exige cambios en los actores implicados sino, también, en la legitimidad social de los roles,
normas y relaciones involucrados.
El reconocimiento de factores que mantienen los problemas y situaciones sociales, dibuja un perfil distinto de la
intervención psicológico-comunitaria: se trata más de un esfuerzo para reorientar comportamientos, relaciones y pro-
cesos en la dirección que favorezca la eliminación o reducción de un problema y el logro de un objetivo que de una
acción técnica quirúrgica que erradicará por sí sola el problema o logrará el objetivo. Y que, al tratarse de un esfuerzo
cooperativo, el psicólogo debe asegurarse de que la intervención está ligada a verdaderos problemas o aspiraciones
de la comunidad lo que garantiza la motivación y participación de la gente y la continuidad temporal del proceso
cuando los profesionales (y las instituciones que los apoyan) cesen su actuación directa.

INTERVENCIÓN COMUNITARIA: CUESTIONES PREVIAS


Ya se ha explicado la diferencia entre acción desde abajo e intervención desde arriba en el campo comunitario. La
dificultad de aplicar el modelo interventivo a la acción comunitaria es una de las cuestiones genéricas a debatir –y
resolver- en la ISC a sabiendas de que cualquier forma de actuación social combina tres aspectos diferentes y comple-
mentarios: la técnica (los métodos y el diseño, evaluación y ejecución de las acciones apropiadas para obtener resul-
tados prefijados); la estrategia (la manera de hacer realidad el diseño técnico en una realidad concreta con unos
medios limitados); y los valores que guían y controlan el proceso de actuación y la conducta del técnico desde crite-

FOCAD
12 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

rios morales y políticos. Antes de abordar en los apartados que siguen los aspectos técnicos y estratégicos de la ISC,
enuncio algunas cuestiones previas y generales (como la tensión entre la intervención y lo comunitario citada) ligadas
a la dimensión valorativa, evitando discutirlas a fondo, pero sugiriendo algunas soluciones. Otras cuestiones valorati-
vas más concretas serán planteadas y discutidas en la Ficha 2.
La primera cuestión, ya tratada brevemente en otro formato, es la contradicción entre los fines de autonomía y desa-
rrollo humano perseguidos por la actuación comunitaria y los medios –la intervención externa- usados para alcanzar-
los. Esa contradicción se puede salvar siempre que, como se indicó, la intervención incluya el fomento de recursos y
capacidades humanas, la participación activa de la gente y el respeto los valores y fines de la comunidad. Pero habrá,
quede claro, formas de actuación social que, al excluir tales condiciones, no tendrán carácter comunitario, ni contri-
buirán de entrada al desarrollo humano buscado por la ISC.
Dos cuestiones adicionales son la legitimidad y autoridad del psicólogo. La primera concierne a la justificación de la
intervención externa y la legitimidad del profesional para interferir en las relaciones y equilibrios sociales (de la comu-
nidad en nuestro caso) y en las opciones y relaciones personales; para que la intervención sea legítima hay que ase-
gurarse de la necesidad de actuar en beneficio de la comunidad complementando las capacidades existentes y
trabajar con la doble perspectiva de resolver problemas -o lograr objetivos- concretos desarrollando a la vez los recur-
sos personales y colectivos para afrontar los unos y lograr los otros en el futuro. El psicólogo que goza, por otra parte,
de una autoridad técnica (conocimientos y habilidades) para actuar eficazmente, debe ser consciente de que existe al
menos otra autoridad -la política derivada del mandato democrático- que le es ajena. Aún podemos mencionar dos
cuestiones más que afectan seriamente a la validez social y moral de la ISC general. Primera, la racionalidad científi-
co-técnica (usamos principios científicos que permiten predecir los efectos de las acciones), cuestionada por la fre-
cuencia de efectos secundarios indeseados y por la presencia de otras lógicas no racionales (o al menos ajenas a la
racionalidad científico-técnica) como la política, que deben ser tenidas en cuenta por los profesionales. Segunda, los
riesgos de la subjetividad psicosocial del interventor (persona o equipo), sobre todo de su intencionalidad que, aun-
que tenga una motivación benigna (deseo de ayudar y mejorar la comunidad), puede llevar al paternalismo y la asfi-
xia de la autonomía y capacidad de la comunidad en vez de a su desarrollo.

EL PROCESO TÉCNICO: EVALUACIÓN Y CAMBIO PLANIFICADO


Hay varias formas de diseñar y llevar a cabo las intervenciones comunitarias. Resumo tres variantes (la investigación-
acción, los grupos nominales y la estrategia cooperativa de Caplan) y explico más ampliamente el formato de cambio
planificado por etapas más usado en la práctica. La investigación-acción fue inventada por Kurt Lewin (1946) y ha
sido modificada posteriormente en la educación y la acción comunitaria. A diferencia del modelo clásico de acción
social y psicológica en que evaluación y acción son procesos claramente diferenciados, en la investigación-acción
son vistos como momentos sucesivos de un ciclo continuo en que conocimiento y acción están inter-conectados y se
retroalimentan continuamente. El punto de partida del ciclo es siempre un problema práctico -no una cuestión teóri-
ca- que la comunidad quiere resolver buscando mejorar las condiciones de vida, mediante una acción basada en el
conocimiento existente (“no hay nada tan práctico como una buena teoría”) en que la observación del proceso y la
reflexión conjunta generan un aprendizaje colectivo (“en primera persona”) que se utiliza para iniciar un nuevo ciclo.
Como forma auto-gestionada, reflexiva y práctica de acción social la investigación-acción encaja perfectamente en el
ideal comunitario (la comunidad como sujeto agente de su propio cambio) presentando todo el potencial –y los pro-
blemas- propios de los enfoques subjetivistas: aunque amplía las posibilidades de la acción social -reconociendo y
alentando la agencia de comunidades y grupos- y resuelve parcialmente la escisión teoría-práctica, incurre a menudo
en el voluntarismo menospreciando los datos objetivos y las aportaciones técnicas externas.

Ciclo continuo retroalimentado: se investiga intervención social para obtener conocimiento utilizable + se actúa en
base a conocimiento obtenido
Participativa
Aprendizaje reflexivo (en primera persona)
Centrada en problemas prácticos
Orientada a cambio/emancipación colectiva

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
13
Consejo General de la Psicología de España

En el ámbito educativo adquiere la forma de “comunidades de aprendizaje” que gestionan en común la búsqueda e
incorporación de información en base a los propios intereses (similar al aprendizaje experiencial de Dewey). En Amé-
rica Latina se ha desarrollado una versión radical de la investigación-acción (llamada investigación-acción participati-
va) basada en el saber popular más que en el conocimiento positivista y en la “inserción militante” del
investigador-actor en la comunidad. Con las mismas fortalezas y debilidades de su matriz originaria, la investigación-
acción participativa es una variante atractiva y genuinamente comunitaria del aprendizaje y la acción auto-gestionada
que puede ser muy útil con la colaboración profesional. Consagrada -en las variantes menos extremas- como método
distintivo de la Psicología Comunitaria del subcontinente, se ha convertido a menudo en un activismo acrítico vestido
de práctica “científica”: produce mucha acción y poca o ninguna investigación (un vicio simétrico al achacado a la
investigación objetivista al uso: estudios triviales que ni producen conocimiento utilizable ni cambios sociales).
Negociación a tres bandas con grupos nominales. Delbecq, Van de Ven y Gustafson (1984) han propuesto un inte-
resante proceso de programación organizativa y comunitaria basado en la negociación entre tres actores básicos
(comunidad, expertos profesionales políticos) que corresponden, respectivamente, a los afectados por los problemas,
los expertos en las soluciones y los agentes públicos y privados que poseen los recursos para hacer efectivas las solu-
ciones. El proceso tiene cinco fases en que las tres partes y sus representantes van informando de forma pautada sobre
los problemas y sus soluciones discutiendo y negociando conjuntamente la forma en que esas son pertinentes y via-
bles. Se les llama “grupos nominales” porque, al estar formados por pocas personas, estas se pueden relacionar por su
nombre. Veamos las etapas del proceso.
1. Exploración de problemas: Se reúne a los representantes de la comunidad o colectivo dividiéndolos, si son muchos,
en grupos de 6 a 10 personas y formulándoles una pregunta clara (como, “cuáles son los problemas más importan-
tes del barrio”) que cada uno contesta con una lista; se ponen en común y explican los ítems de cada lista, agru-
pándolos, eliminando duplicidades y elaborando una lista final formada por los ítems votados como más
importantes; el grupo elige también a sus representantes para las siguientes fases.
2. Explorando soluciones. Representantes de profesionales y expertos en los temas surgidos identifican los elementos
críticos de las soluciones a los ítems problemáticos principales en la fase anterior y, si los expertos son muchos, eli-
gen representantes para las siguientes fases.
3. Priorización: los representantes de la comunidad y los expertos explican a los políticos y patrocinadores privados
los acuerdos sobre problemática y soluciones producidos en las fases anteriores; se establecen las prioridades nego-
ciando las discrepancias entre los tres grupos para alcanzar un consenso aceptable para todas las partes.
4. Los expertos diseñan un programa de actuación que tenga en cuenta los problemas señalados como prioritarios y
las soluciones identificadas para su solución en vista de los recursos disponibles (y los límites marcadas por políti-
cos y patrocinadores).
5. Los representantes de las tres partes –comunidad, expertos, proveedores de recursos- evalúan el programa diseñado
para ver si encaja en lo indicado por cada una negociando e introduciendo los ajustes y cambios precisos para que
responda a las necesidades básicas de la comunidad, las soluciones diseñadas por los expertos y los límites marca-
dos por los patrocinadores.

Explorar problemas/necesidades (representantes de comunidad) con grupos cara a cara


Explorar soluciones y recursos precisos (expertos)
Establecer prioridades (representantes de comunidad, expertos, políticos/donantes) y negociación tripartita de
discrepancias
Diseño del programa
Evaluación tripartita diseño (representantes comunidad, expertos, políticos y donantes)

Se trata, como se ve, de un procedimiento relativamente sencillo y pautado que debe acabar produciendo progra-
mas de actuación pactados y viables; requiere, eso sí una mínima disposición al diálogo y la negociación que pueden
faltar en situaciones de fuerte conflicto o gran polarización social.
Estrategia de aproximación y consenso. Caplan (1979) describe un proceso interventivo que prima la relación y el
acercamiento a la comunidad desde los cuáles –y partiendo de ciertos principios- se va elaborando el contenido del
programa. Consta de las tres fases siguientes.

FOCAD
14 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

1. El inicio de la actividad –previo a la intervención en sí- diferirá según exista, o no, una demanda. En el caso más
favorable (hay una demanda comunitaria), el interventor debe realizar tres tareas:
4 recoger la información preliminar precisa para diseñar y realizar la intervención
4 obtener la valoración de líderes y actores comunitarios relevantes sobre la información recogida así como su acti-
tud y expectativas sobre los cambios previstos
4 recabar la visión de la comunidad sobre los problemas y acciones previstas y el grado de compromiso con esas
acciones.
Al final el interventor debe decidir si se acepta o no la demanda. El proceso se complica si no existe una deman-
da comunitaria (o un encargo institucional). En ese caso se debe comenzar con los actores o grupos más interesa-
dos o concienciados en el tema a abordar tratando de convencer a otros grupos o actores (sin “vender” el
producto) sobre la conveniencia de la acción y visitando a los líderes formales e informales.
2. Confección del programa de forma gradual: no se trata de crear un esquema fijo y acabado, sino una estrategia de
aproximaciones sucesivas a un plan que siga unos principios estratégicos generales de acción e implique a la
comunidad y a los líderes y profesionales sondeados en la fase anterior. Se traza así un plan en cada fase según la
situación y los principios generales progresando al ritmo marcado por la comunidad, buscando la aprobación de
los líderes y grupos comunitarios, y aprovechando el “oportunismo estratégico” (buscando efectos parciales o
momentáneos visibles que animen la participación de la comunidad) y creando una buena reputación profesional.

Inicio: recogida info preliminar (problemas y soluciones aproximadas) y valoración de actores comunitarios (sin
demanda: crear conciencia de problema e interés en el cambio)
Elaborar aproximaciones sucesivas a programa que implique a comunidad (y siga principios estratégicos básicos);
progresar al ritmo de comunidad
Construir relaciones y establecer reputación profesional
Mantener el programa

3. El establecimiento de relaciones y la creación de reputación son aspectos esenciales para iniciar y realizar con
éxito cualquier programa. Es conveniente que el interventor contacte y mantenga relaciones tanto con los líderes
comunitarios y directores de servicios básicos de la comunidad como con los trabajadores de base y la gente; y que
mediante el contacto cotidiano se “gane” el papel -que nominalmente le reconoce su título académico- y la con-
fianza y el respeto de la comunidad a la que debe mostrar su competencia profesional e interés genuino por su bie-
nestar.
4. El mantenimiento del programa, una vez acabada la actividad interventiva formal, requiere mantener algún contac-
to continuo con instituciones y grupos comunitarios; sostener “relaciones públicas” para divulgar entre la sociedad
y los expertos los programas realizados y coordinarse con los servicios (sociales, de salud, etc.) locales.

Proceso: La intervención comunitaria como cambio planificado


Utilizo varios de los principios teóricos, metodológicos y estratégicos de los enfoques explicados, para elaborar un
proceso genérico de intervención comunitaria que se puede considerar una variante del cambio planificado adaptado
a la forma de pensar y actuar comunitaria. Aclaremos: cada actuación seguirá un curso procesal singular en función
del asunto tratado, el nivel social y el contexto en que se realiza y la filosofía interventiva y los medios de que dispone
el interventor. La esencia de la planificación racional es comenzar por el final -los resultados buscados- e ir preparan-
do los medios y acciones precisos para progresar ordenadamente hacia esos resultados. El proceso explicado es, en
todo caso, orientador –no imperativo- debiendo esperar un grado variable de cumplimiento por motivos como el fallo
de las asunciones de base (así, la actitud o motivación de la gente), de los métodos o la actuación profesional o por
tropezar con una realidad diferente o más compleja de la descrita en la evaluación inicial o con imprevistos varios
(conflictos, actitudes colectivas inesperadas, datos nuevos, etc.). ¿Cuál es, entonces, el valor de un esquema planifica-
do? Indicar las fases habituales de las acciones socio-psicológicas identificando los retos a afrontar y las tareas a reali-
zar en cada una de forma que contemos siempre con los datos y recursos necesarios para actuar efectivamente.
Explico las cinco fases típicas de la ISC que no son estrictamente lineales y sucesivas relegando la explicación de la
cuarta (realización) al apartado de estrategia.

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
15
Consejo General de la Psicología de España

1. Definición del problema y contacto con la comunidad. Esta fase debe establecer el objeto (problema y destinatario)
de la intervención. Primero hay que identificar y definir, con la mayor claridad posible, el problema –o interés posi-
tivo- que la motiva. El problema o aspiración identificado debe ser relevante para la comunidad o una parte signifi-
cativa (en sentido numérico o moral; por sufrir, por ejemplo, marginación o injusticia) de ella para asegurar su
participación en el proceso. La situación estratégica más favorable es aquélla en que la intervención responde a un
demanda comunitaria (lo que implica conciencia del problema –o aspiración positiva- y motivación para actuar).
La estrategia sugerida por Caplan puede ser muy útil ante un encargo institucional (que, aunque asegure los medios
de actuación, puede no interesar a la comunidad que le dará la espalda). Si -tercera posibilidad- la intervención es
una iniciativa profesional habrá que asegurar tanto la motivación de la comunidad para participar en ella como el
visto bueno de las instituciones que deben aportar los medios precisos.
Una tarea adicional es identificar para quién es la intervención, quién es su destinatario específico: un territorio, un
grupo o sector social problemático, una asociación movilizada, una entidad interesada, dos grupos en conflicto,
etc. La elección del destinatario no puede depender sólo de criterios socio-técnicos (como la necesidad, la capaci-
dad, el conflicto real o posible, etc.) sino también de valores morales (que subyacen de todos modos a esos crite-
rios). Así, si se prima el bienestar, el destinatario será la comunidad en su conjunto pero si se considera más
relevante la justicia social, el destinatario serán las minorías más débiles o maltratadas. ¿Cuál es la opción óptima?
Aquélla que combine el criterio utilitarista cuantitativo (el mayor bien para el mayor número de personas) con el
criterio moral de justicia (favorecer al más débil). ¿Y la mejor situación estratégica? Aquélla en que un actor A hace
una demanda de actuación en un tema que le concierne estando dispuesto a trabajar en él. El “pronóstico” es, en
cambio, peor cuando A hace una demanda para intervenir sobre otro actor B (que no ha hecho demanda alguna y
al que A culpa del problema tratado). En ese caso cabe sospechar que existe un conflicto entre A y B en que el pri-
mero o bien externaliza intencionalmente la responsabilidad o bien carece de conciencia del problema o del bene-
ficio que podría lograr implicándose directamente en la intervención.
2. La evaluación inicial es un proceso dual, técnico y relacional. La parte técnica se ocupa de evaluar el asunto de
interés X identificado en la fase anterior junto a las necesidades y recursos de la comunidad y la actitud de la gente
sobre el asunto y su motivación para implicarse en los cambios previstos: no sólo debemos evaluar problemas o
necesidades sino, también, actitudes y recursos positivos utilizables. El primer paso es un análisis de las dimensio-
nes o aspectos de X cuyo valor cualitativo o cuantitativo compararemos con el posterior a la intervención; eso nos
dará la medida del efecto positivo (o negativo) de esa. Se aconseja usar primero la información ya existente (en
estadísticas, censos o estudios previos) identificando luego la información a recoger teniendo en cuenta la visión
(en general divergente pero complementaria) de los actores sociales básicos (afectados, profesionales, entorno
social) en las dimensiones relevantes identificadas en el asunto X que suelen ser complementarias pero divergentes.
La evaluación comunitaria combina usualmente tres estrategias de recogida de información: la observación, los
métodos verbales y los registros e indicadores sociales. La observación del territorio, el entorno construido y la vida
social de la comunidad da una visión global de ésta aportando los datos contextuales (e hipótesis iniciales) que per-
miten interpretar e integrar el resto de datos. Los datos estadísticos e históricos aportan un marco suplementario
para contextualizar la comunidad y el tema de interés. Interesan, por ejemplo, las tasas de atención del problema si
este es reconocido social y profesionalmente (nos informan sobre el número y características de los que demandan
ayuda y usan los servicios) y los indicadores sociales de las dimensiones básicas del contexto social. La historia per-
mite entender lo que está sucediendo en la comunidad a la luz del pasado y como fruto de la acción de fuerzas y
actores sociales. Destaquemos que, al no precisar de la interacción personal, la observación y los datos socio-histó-
ricos previos no distorsionan el tema a evaluar.
Los métodos verbales (preguntas y cuestionarios), en cambio, implican una interacción que, al introducir sesgos subje-
tivos, distorsionan la información. Las entrevistas a informantes clave individuales aportan una información inicial
valiosa de la comunidad o el tema de interés, que puede ser ampliada con los grupos focales (como los grupos nomi-
nales citados) en que se puede observar la interacción e iniciar la movilización comunitaria. Los sesgos propios de
estos métodos pueden ser compensados incluyendo representantes de los distintos grupos de interés. Los cuestionarios
y encuestas aportan información extensiva (con frecuencia numérica) sobre temas que deben ser “traducidos” a pre-
guntas claras que los encuestados puedan entender y responder; aunque son más caros y complejos que otros méto-
dos suministran unos datos globales y representativos que facilitan la planificación y toma de decisiones.

FOCAD
16 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

El parte socio-relacional de la evaluación (ya reconocida por Caplan) es paralela a la recogida de información y se
puede solapar con la fase anterior y la siguiente. Además de la entrada en la comunidad (ya comentada) incluye el
proceso de negociación del contrato (ver Ficha 2) que se extiende desde la decisión del interventor de aceptar o no
el trabajo (si no corresponde a sus competencias y capacidades) a la identificación del destinatario, el estableci-
miento de unos objetivos interventivos acordados con la comunidad (ver punto 3) y un acuerdo básico sobre el
papel que corresponde a cada parte (interventor y comunidad) el tipo de relación que mantendrán.
3. Diseño y planificación. Una vez definidos el problema y el destinatario, evaluada la situación, aceptado el encargo
o demanda y acordados los fines, es preciso crear un programa (un conjunto de acciones coordinadas) para alcan-
zar esos fines. El interventor debe realizar en esta fase –el corazón del proceso- tres tareas básicas.
4 Seleccionar, en base a la evaluación participativa realizada, unos objetivos pertinentes (de forma que alcanzarlos
suponga un cambio significativo para la comunidad en el asunto X), concretos y realistas. Conviene ordenar los
objetivos más a menos importante para priorizar las acciones cuando los medios son escasos o resultan contra-
dictorias para alcanzar uno u otro objetivo. Puede ser útil desglosar los objetivos generales en otros más específi-
cos o sectoriales u ordenarlos temporalmente (objetivos a corto, medio y largo plazo) si resulta más intuitivo.
4 Identificar los componentes del programa (su contenido): las acciones a realizar para alcanzar los objetivos y los
medios (económicos, personal y otros) precisos para realizar las acciones.
4 Establecer un calendario –y a menudo un presupuesto- siquiera aproximados, para realizar las acciones y alcanzar
los objetivos; eso permite saber de antemano qué medios serán precisos en cada momento y observar el grado de
cumplimiento de los objetivos parciales o temporales.

1. Definición del problema y contacto con comunidad


Identificar y definir problema/tema positivo relevante
Identificar destinatario
2. Evaluación inicial (necesidades, recursos y actitud/motivación social)
Identificar información necesaria
Seleccionar métodos apropiados para recoger información
Negociar contrato y procurar motivación de comunidad
3. Diseño y planificación de la intervención
Definir objetivos claros/precisos y realistas
Seleccionar acciones a realizar para conseguir objetivos (con participación comunitaria)
Identificar medios necesarios
Establecer calendario (y presupuesto)
4. Realización según programa, procurando implicación de comunidad y resolviendo imprevistos
5. Terminación y evaluación de resultados
Evaluar eficacia (en términos del logro de objetivos), impacto y satisfacción
Seguimiento y apoyo posterior (mantenimiento del programa)

4. Realización de la intervención, “fase” no previsible que puede exigir revisiones de lo planeado y adaptación a las
novedades ligadas a las dinámicas comunitarias, la mayor o menor “resistencia” de problemas y actores, los fallos
estratégicos o la sobrevaloración de recursos técnicos o humanos. El interventor debe estar preparado para respon-
der las cuestiones estratégicas o de viabilidad que examino en el apartado siguiente estableciendo, en cualquier
caso, mecanismos de seguimiento o evaluación procesal (reuniones o recogida periódica de información crítica,
contacto con representantes de la comunidad y los trabajadores “de base”, etc.) que permitan detectar los fallos o
problemas o desviaciones de lo previsto e introducir los cambios precisos.
5. Terminación y evaluación de los resultados del programa en tres áreas su eficacia (el grado de cumplimiento de los
objetivos planteados), la satisfacción subjetiva de los usuarios y el impacto -o utilidad social- global del programa
en la comunidad (incluyendo los efectos negativos). La evaluación final consiste, en esencia, en comparar los facto-
res y variables medidos inicialmente con su situación tras la intervención. Dado, sin embargo, que algunos efectos
pueden tardar en manifestarse conviene hacer un seguimiento (digamos 3 y 6 meses o un año tras el final) para
confirmar o corregir la evaluación y establecer la tendencia real de los efectos. El seguimiento es también ser útil

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
17
Consejo General de la Psicología de España

para mantener el contacto con las asociaciones o profesionales locales (que deben sostener el programa o una
parte importante de él cuando los interventores formales se van) y apoyar los esfuerzos de aquellos. La promoción
y apoyo al liderazgo local a lo largo de la intervención es también útil para alentar el empoderamiento comunitario
y la continuidad del programa.

Viabilidad y estrategia interventiva


Aunque por estrategia se suele entender la línea general (cooperación, confrontación, empoderamiento, etc.) de
actuación técnica, aquí me refiero a la estrategia de viabilidad (ligada a la cuarta “fase” del diseño anterior) que per-
mite realizar el plan racional diseñado en una comunidad concreta con unos medios determinados (siempre limita-
dos). Identifico ahora algunos factores y procesos estratégicos relevantes para el “pronóstico” (la probabilidad de
“éxito”) de la intervención.
Viabilidad técnica: ¿existen soluciones técnicas eficaces para el problema planteado o lograr el efecto positivo dese-
ado? Los temas socio-comunitarios no sólo son complejos sino que están a menudo sostenidos por relaciones o bene-
ficios secundarios que los hacen “crónicos” y dificultan notablemente su abordaje que, por lo dicho, nunca es
puramente técnico. Si abordamos asuntos para los que carecemos de estrategias probadamente eficaces tenemos dos
opciones: 1) elegir otros asuntos técnicamente solubles aunque quizá menos relevantes para la comunidad; 2) ajustar
las expectativas (y objetivos) al nivel de eficacia observado en los métodos existentes. La viabilidad (y motivación) psi-
cosocial, es probablemente el factor crucial para obtener resultados favorables. Si bien varias claves motivadoras han
sido ya expuestas en el proceso técnico, el interventor debe preguntarse explícitamente si la gente (o una parte impor-
tante de ella) está sensibilizada en el tema/problema y dispuesta a movilizarse para resolverlo. Si no lo está, la inter-
vención formal debe posponerse concentrando los esfuerzos en sensibilizar o motivar a la gente creando un clima de
cambio, buscando áreas de consenso entre grupos y, como decía Caplan, construyendo confianza y desarrollando la
reputación del interventor. Sólo entonces se podrá echar a andar una intervención formal que, de lo contrario, corre
el riesgo de fracasar y convertirse en un lucha estéril entre las buenas intenciones profesionales y la oposición o resis-
tencia más o menos pasiva de la comunidad.

Estrategia de viabilidad para hacer realidad el diseño racional


4 Examinar validez empírica de soluciones técnicas disponibles
4 Asegurar la implicación y participación de la comunidad en todo el proceso
4 Solucionar el acceso a la comunidad (si no hay demanda explícita)
4 Detectar oposición al programa y enfrentar racionalmente las resistencias
4 Crear buenas relaciones con instituciones y actores comunitarios
4 Apoyar al personal (crear foros de resolución de problemas) y sostener el programa

El acceso a la comunidad (en ausencia de demanda explícita) y el mantenimiento del programa son temas ya “resuel-
tos” en las fases de definición del problema y terminación anteriores y en la estrategia de Caplan. La resistencia más o
menos pasiva a las acciones planteadas (o a cualquier iniciativa externa) es otra cuestión estratégica relevante y frecuente
en la ISC ¿Cómo superar las resistencias de ciertos sectores? Ignorar o despreciar la oposición es, probablemente, la peor
opción: generará automáticamente resistencia pasiva y torpedeo de las acciones por parte de esos sectores. El practicante
debe, por tanto, identificar a los grupos e intereses contrarios y escuchar sus puntos de vista y las razones para oponerse,
reconociéndolos como interlocutores, explicándoles la lógica y beneficios de las acciones a realizar y tratando de que
participen o, al menos, no interfieran con el programa y reduzcan su oposición al mínimo. Si la persuasión no funciona,
existen dos opciones 1) que partidistas y opositores negocien con la intermediación del practicante (lo más aconsejable si
el número o las razones de los segundos son significativos); 2 ignorar a los opositores si numérica o argumentalmente son
insignificantes… con lo que habremos, probablemente ganado una oposición recalcitrante. Si, en último extremo, peligra
una intervención claramente beneficiosa para lo comunidad o para sus sectores más necesitados, habrá que denunciar
abiertamente los argumento o actuación de los opositores/resistentes, contando, claro es, con la colaboración de los gru-
pos favorables o del conjunto de la comunidad.

EL PAPEL DEL PSICÓLOGO EN LA INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA


El papel profesional es el conjunto coherente de respuestas técnicas a las demandas recurrentes de las situaciones

FOCAD
18 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

que aborda el practicante. Y aunque su esencia es un catálogo de funciones (lo qué se hace), el papel es el núcleo de
la identidad psicosocial del practicante (lo qué es) ejerciendo por lo tanto una gran influencia sobre la auto-estima del
gremio profesional y el practicante concreto y estando todo ello (función, identidad y auto-estima) estrechamente vin-
culado al desempeño real del papel en unas condiciones sociales y laborales dadas. De otro modo: las funciones
habitualmente desempeñadas (en respuesta a ciertos retos sociales y profesionales) forma el contenido técnico de un
papel cuyo desempeño concierne a la realización de esas funciones en un contexto y bajo unas condiciones psicoso-
ciales dadas que facilitan o dificultan ese desempeño.
A pesar de que la Psicología Comunitaria un campo eminentemente práctico, ha prestado escasa atención al papel
psicológico-comunitario, atención que, limitándose en general a asignarle funciones genéricas (activación, cataliza-
ción, agente de cambio, etc.), ha ignorado la complejidad real de sus contenidos funcionales y la dificultad de su
desempeño. Tampoco se ha discutido como merecería si ese rol tiene un carácter específicamente psicológico o se
trata de un papel globalmente psicosocial (asumible, por tanto, por otras profesiones) o incluso si, como defienden
algunos, el papel puede ser también desempeñado por no profesionales capacitados de la propia comunidad recono-
cida como agente último de cambio. Resumo, primero, las características y dimensiones del papel psicológico-comu-
nitario, identifico después 7 funciones básicas que debe asumir –e integrar- el psicólogo comunitario y apunto varias
dificultades y conflictos inherentes a él.

Característica del papel psicológico-comunitario.


4 Difiere del tradicional: no consiste tanto en prestar servicios directos -de salud, educación o sociales- como de
animar o capacitar a las personas para identificar los problemas o aspiraciones compartidas y actuar para satisfa-
cer los unos y hacer realidad las otras; el psicólogo comunitario es, genéricamente, un activador o animador psi-
cosocial.
4 Tiende un puente entre teoría y praxis al resumir la parte de la teoría y el método aplicable a la actuación concre-
ta; debe ser, por tanto, el referente esencial de la formación del practicante. Y funciona como bisagra psicosocial
que articula la función social del psicólogo con su identidad y auto-estima psicológicas y conecta los problemas
sociales con la vocación personal. Implica una relación contractual con clientes o destinatarios que, en un con-
texto dado, conlleva derechos pero, también, importantes responsabilidades éticas (Ficha 2).
4 En contraste con los papeles individuales más consolidados (como el clínico), el papel psicológico-comunitario
se está construyendo y su contenido (las funciones que incluye) es más complejo y heterogéneo que el de aque-
llos debido a la mayor variedad de situaciones encaradas; eso demanda adoptar un enfoque más generalista y
flexible.
Contenido: qué hace el psicólogo comunitario. La intervención social cumple cuatro funciones generales: resolver
conflictos interpersonales y grupales, fomentar la igualdad y la justicia social, ayudar al desarrollo de personas y gru-
pos y paliar el sufrimiento personal y colectivo. Según la ideología de cada profesión y la posición del interventor sin-
gular se primará una u otra función así como el tipo de relación –experta/“clientelar”, de colaboración con el cliente y
de subordinación o abogacía respecto a él- apropiada. Las preferencias del practicante deben, sin embargo, pesar
menos que las demandas funcionales y sociales objetivas (qué hay que hacer aquí y ahora para resolver los problemas
o colmar las potencialidades presentes) de la situación comunitaria; según las definiciones y el proceso de interven-
ción descrito, la ISC contiene siete componentes o funciones concretos:
4 Evaluación de problemas, recursos -y programas- comunitarios y análisis de situaciones y sistemas sociales desde
el punto de vista del problema (incluyendo el examen de los factores que lo mantienen).
4 Diseño y organización de programas de cambio social participativo para alcanzar objetivos vinculados al proble-
ma o interés inicial.
4 Educación de, y consulta con, comunidades y colectivos en que la evaluación y sugerencia de soluciones externa
pone en manos de los agentes comunitarios la elección de la estrategia final y la forma de hacerla realidad.
4 Mediación entre grupos o auxilio a la negociación entre ellos o con las instituciones en casos de conflicto; el
interventor facilita la comunicación, sugiere aproximaciones y enfoques sin tomar en principio partido por ningu-
na de las partes y contando con el visto bueno de esas.
4 Abogacía social ante las instituciones u organizaciones de colectivos (menores, ancianos, etc.) que carecen del
conocimiento o la capacidad de actuar eficazmente por sí mismos.
4 Dinamización y organización comunitaria de aquellos grupos marginados que, teniendo esa capacidad, pueden

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
19
Consejo General de la Psicología de España

defender por sí mismos sus intereses contando con ayuda técnica externa; el objetivo último es aquí el empodera-
miento.
4 Desarrollo de recursos personales y comunitarios: de ayuda, la solidaridad o el conocimiento, fomento del asocia-
cionismo, etc.

Papel: respuesta técnica a demandas funcionales recurrentes; puente teoría-práctica; parte de teoría y método
aplicable
Contenido: qué hace el practicante (funciones)
Desempeño: cómo realiza funciones en un contexto/situación dados
Papel psicológico-comunitario: diferente de clínico-individual, en evolución, complejo heterogéneo,
generalista/flexible
Funciones: análisis/evaluación situaciones, problemas y recursos; diseño y organización de programas; educación y
consulta; mediación; abogacía social; dinamización y organización comunitaria; desarrollo de capacidades
humanas y recursos sociales
Problemas de desempeño: anomia práctica y vaguedad de mandato; integración de funciones; conflictos internos y
externos de rol; conflictos éticos asociados a utopismo, politización, etc.

Estas funciones no son, como se ve, independientes, sino que se solapan; el desarrollo de recursos (desarrollo huma-
no) y la organización y dinamización para el empoderamiento son los más específicamente comunitarios, siendo el
resto funciones compartidas con otras formas de intervención social. Y la dinamización y activación social, el desarro-
llo de recursos humanos, la creación de la conciencia de que el cambio es posible y el empoderamiento, serían las
funciones más psicológicas o, al menos, psicosociales, del desempeño socio-comunitario. La amplitud, variedad y
dificultad de las funciones a desempeñar plantea a menudo problemas de integración que reclaman métodos y dispo-
sitivos integradores como los equipos multi-disciplinares, la supervisión o la discusión continua y coordinada de
casos. La sólida formación metodológica del psicólogo le hace especialmente apto para la evaluación de situaciones y
programas que son, en todo caso, funciones multiprofesionales. La evaluación y el diseño y realización de programas
son, por otro lado, funciones trasversales “obligatorias” (se dan en todas las intervenciones); y aun cuando la media-
ción, la abogacía social, la dinamización y organización comunitaria y el desarrollo de recursos son funciones muy
comunes (de algún modo trasversales) a las intervenciones, se suele primar una de ellas como eje vertebrador de la
intervención concreta. La elección de una de esas opciones marca, entonces, la estrategia técnica general y el conte-
nido del rol profesional asociado.
Ya se ha indicado que la vaguedad general del mandato, la complejidad de las situaciones encaradas y la existencia
de muchos actores con valores e intereses diferentes dificultan el desempeño de rol creando una variedad de proble-
mas que muchas veces pueden resumirse a conflictos de valores (ver Ficha 2). Una dificultad general causada por la
vaguedad e indefinición del papel psicológico-comunitario es la anomia (carencia o insuficiencia de valores y normas
de conducta) práctica que los profesionales tratan de resolver adoptando unas pautas deontológicas clínicas que, si
bien reducen su incertidumbre, son insuficientes o inapropiadas para el trabajo comunitario. También la intensa politi-
zación de algunos sectores socio-comunitarios que –ante la falta de consenso universal al respecto- plantea agudos
problemas tanto de principio (el practicante carece de legitimidad y autoridad política) como de ejecución (su forma-
ción y pericia técnica no le capacitan para actuar en ese terreno). La polémica está servida: mientras unos defienden
la toma de postura social o política (el compromiso partidista), otros abogan por la intermediación imparcial que per-
mita trabajar con todos los grupos comunitarios. Otros problemas del desempeño del rol aparecen como cuestiones
éticas (ver Ficha 2) muy vinculadas a los conflictos y dificultades del rol psicológico-comunitario.

REFERENCIAS
Caplan, G. (1979). Principios de psiquiatría preventiva. Buenos Aires: Paidós. (Original, Principles of preventive psy-
chiatry. Nueva York: Basic Books, 1964).
Delbecq, A. L., Van de Ven, P. y Gustafson, D. H. (1984). Técnicas grupales para la planeación. México: Trillas.
Goodstein, L. y Sandler, I. (1978). Using psychology to promote human welfare: A conceptual analysis of the role of
Community Psychology. American Psychologist, 33, 882-892.
Lewin, K. (1946). Action research and minority problems. Journal of Social Issues, 2, 34-36. [Reimpresión española, en

FOCAD
20 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

M. C. Salazar (comp.), La investigación-acción participativa. Madrid: Popular-Organización de Estados Iberoameri-


canos, 1992].
Montero, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Buenos Aires: Paidós.
Rappaport, J. (1977). Community Psychology: Values, research, and action. Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.
Rappaport, J. (1981). In praise of paradox: A social policy of empowerment over prevention. American Journal of
Community Psychology, 9, 1-25.
Sánchez Vidal, A. (2007). Manual de Psicología Comunitaria. Madrid: Pirámide.
Sánchez Vidal, A. (2013). ¿Es posible el empoderamiento en tiempos de crisis? Repensando el desarrollo humano en
el nuevo siglo. Universitas Psicológica, 12, 285-300.
Sánchez Vidal, A. (2016). El hombre en busca del límite: Realización personal y desarrollo humano. Documento no
publicado.
Sánchez Vidal, A. (2017). Empoderamiento, liberación y desarrollo humano. Psychosocial Intervention, 26, 155-163.
Serrano García, I. y Vargas, R. (1992). La Psicología Comunitaria en América Latina. Estado actual, controversias y
nuevos derroteros. Actas del I Congreso Iberoamericano de Psicología (pp. 114-128). Madrid: Colegio Oficial de
Psicólogos.

PARA SABER MÁS


Sánchez Vidal, A. (2007). Manual de Psicología Comunitaria. Un enfoque integrado. Madrid: Pirámide. Visión amplia
y actualizada de la teoría y práctica interventiva comunitaria; combina puntos de vista en una propuesta integrado-
ra propia.
Martín González, A., Chacón, F. y Martínez, M. (comps.) (1988). Psicología Comunitaria. Madrid: Visor. Compilación
más ecléctica del campo psicológico-comunitario a partir de la visión de un conjunto de destacados autores espa-
ñoles.
Rappaport, J. (1977). Community Psychology: Values, research, and action. Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.
Documento inicial básico del campo como concepción social e ideológica diferenciada de la psicología comunitaria.
Montero, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Buenos Aires: Pai-
dós. Presentación documentada y reflexiva de la visión latinoamericana del campo; incluye, además de los aspec-
tos históricos y teóricos, los ético-valorativos.
Nelson, G. y Prilleltensky, I. (2005). Community Psychology. In pursuit of liberation and well-being. Nueva York: Pal-
grave Macmillan. Puesta al día amplia y legible desde una perspectiva crítica; además de los temas comunitarios
básicos incluye una gran variedad de aportaciones socio-culturales.

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
21
Consejo General de la Psicología de España

Ficha 1.
Participación comunitaria: Condiciones y reglas
Participar es tomar parte en una acción o proceso para adquirir los recursos materiales y psicosociales (poder, auto-
confianza, cohesión grupal, capacidad estratégica, etc.) que permitan alcanzar objetivos que la comunidad considera
valiosos. La participación tiene, pues, un doble fin: 1) empoderar a los que participan; 2) alcanzar objetivos comparti-
dos mediante el empoderamiento personal y el control de los recursos sociales necesarios. Empoderamiento y partici-
pación encarnan la dimensión política de la intervención comunitaria: el primero como fin (intermedio), la segunda
como método. La participación es, por lo tanto, un medio para el empoderamiento y, en última instancia, para el
desarrollo humano (ver artículo principal). Y también una exigencia procedimental de lo comunitario: sin participa-
ción no hay acción propiamente comunitaria. Al reconocer la condición de la comunidad de agente y protagonista de
su propio cambio, la participación legitima moral y socialmente la intervención comunitaria que no puede ser un
mero ejercicio técnico o paternalista en que un interventor profesional o político toman decisiones –y actúan- en base
a lo que ellos consideran mejor para la comunidad pero sin contar con ella.
Pero “participación” es un término que todo lo avala y ampara: mientras la acción social lo convierte en artículo de
fe místico, la práctica social y política lo trivializa hasta vaciarlo de sentido. Debemos por tanto reconocer que el
valor y significado de la participación depende de tres factores.
4 El alcance social de la actividad en que se participa y el grado en que las acciones y sus consecuencias afectan a la
estructura de poder y los procesos de toma de decisiones en áreas comunitarias básicas. No es lo mismo “partici-
par” en una fiesta para inaugurar algo (decidido y realizado por “la administración”) que tener un voto significativo
al planificar el barrio.
4 El significado subjetivo que el proceso tiene para los grupos comunitarios: una comunidad puede tener serios pro-
blemas objetivos (agua potable, narcopisos, etc.) pero los vecinos desean un polideportivo o una fiesta simbólica.
La lógica “objetiva” externa (implícita en el criterio anterior) no siempre coincide con los deseos y aspiraciones sub-
jetivas de la comunidad (y tampoco son siempre estas aspiraciones unánimes ni homogéneas).
4 La eficacia final de la intervención, los resultados efectivamente logrados en términos de los objetivos elegidos por
la comunidad (que pueden diferir de los de los profesionales externos).
Los mayores problemas prácticos de la participación tienen que ver con el primer y tercer factor: la participación se
limita a actividades marginales, meramente lúdicas o a rematar proyectos decididos (y realizados) por otros (lo que
desemboca en el desinterés de la gente por cualquier proceso participativo) o se crean unas expectativas iniciales irre-
ales que tras los consiguientes esfuerzos no producen los resultados anunciados. El valor de la participación reside en
su capacidad de facilitar el cambio social haciendo a los sujetos parte de él, en vez de meros espectadores: si quieres
que la gente favorezca un cambio, implícala en él. Su potencial es bidireccional: si se plantea correctamente y funcio-
na, no sólo es capaz de crear dinámicas y cambios sociales positivos sino, también, de transformar a las personas en
sujetos agentes y potentes (“empoderados”). Y ahí radica, precisamente, la fortaleza del enfoque comunitario: permite
realizar cambios sociales y personales que, con un enfoque tecnocrático, conflictivo o impositivo son imposibles
(además de indeseables).

SIGNIFICADO Y VARIANTES
La participación es una constante que, en las sociedades democráticas toma distintas formas: los ciudadanos eligen a
sus representantes municipales o parlamentarios, los trabajadores a los suyos en los comités de empresa; los padres
participan en las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de las escuelas (AMPAS). Mucho menos frecuente es,
sin embargo, que la voz de esos grupos tenga un peso significativo en las decisiones y procesos esenciales de la vida
personal y comunitaria, no en actividades secundarias que mantienen una apariencia de participación sin consecuen-
cias reales y cambios sustanciales. Esa trivialización es, como he señalado, una de las claves del significado de la par-
ticipación comunitaria.

FOCAD
22 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

Participación activa y pasiva. Podemos distinguir varios tipos de participación según el ámbito y el punto de vista:
activa y pasiva, espontánea u organizada, desde arriba o desde abajo. Aunque se suele ver la participación como un
proceso activo en que se hace algo a favor o en contra de una propuesta (recoger fondos, manifestarse, participar en
una asamblea o debate, etc.) no se pueden olvidar las formas pasivas de participar de las “mayorías silenciosas” no
movilizadas o implicadas acciones llamativas y disruptivas (a menudo pensadas para los medios de masas) típicas del
activismo minoritario. La distinción tiene sentido porque no es infrecuente que el activista comunitario se queje de
una pasividad colectiva que puede sin embargo, ser una manera de participar distinta de la que aquél desea o espera
(o reflejar un desacuerdo con sus planteamientos).
Participación “desde abajo” y “desde arriba”. Se tiende a pensar que la participación comunitaria es espontánea –
“surge” de abajo- distinguiéndose así de la participación organizada desde arriba por una institución u organización.
Pero esa distinción es relativa radicando más en el origen (comunitario o institucional) del impulso participativo que
en el proceso en sí. Lo cierto es que las dos formas de participación se necesitan y complementan mutuamente. Las
iniciativas espontáneas, fruto de la emoción, tienen poco recorrido sin no son sostenidas por alguna forma de organi-
zación que aporte la continuidad y el significado ideológico precisos para que el proceso participativo sea eficaz y
alcance sus objetivos; la creación de reglas y canales organizativos o institucionales de participación será letra muerta
si no está conectada a un interés (ya existente o por aflorar) real de la comunidad.
La organización es tan necesaria en cualquier forma de participación social que aspire a producir cambios sustancia-
les como la implicación popular, de modo que las iniciativas de la gente cuenten con el apoyo de las instituciones y
que estas recojan en sus proyectos y políticas las necesidades y aspiraciones de las comunidades. El componente ins-
titucional (y el organizativo) es vital para vehicular la participación social mediante estructuras (AMPAs en las escue-
las, consejos sociales y comités de empresa en organizaciones) que animen y encaucen la participación sectorial. La
participación es por tanto organizada en dos sentidos: 1) existen instancias que canalizan la participación cuyo titular
(partidos políticos, comités, consejos u otros) es colectivo no individual; 2) se orienta hacia unos objetivos (mejorar el
barrio, obtener un servicio, responder a una demanda colectiva…) que vertebran el proceso dándole sentido y conti-
nuidad. Esos objetivos pueden, sin embargo, estar ausentes en la participación más informal o espontánea.

Participación “espontánea”: surge desde abajo, de la comunidad; domina emoción


Participación institucional: iniciada desde arriba; formal; domina organización
Participación organizada:
4 dirigida por objetivos compartidos
4 existen organizaciones/instituciones sociales que articulan/vehiculan proceso

Niveles. La participación puede darse en distintos niveles de que van desde el más alto y complejo, el socio-político,
al más bajo, los individuos y pequeños grupos. En el nivel comunitario, intermedio, las iniciativas locales conviven
con las instituciones públicas más o menos descentralizadas y con las organizaciones privadas y del tercer sector que
tienen una estructura y objetivos propios (que no tienen por qué coincidir con los de la comunidad). Una tarea rele-
vante del interventor comunitario será, por tanto, ayudar a articular las aspiraciones y objetivos de la comunidad en
ese contexto socio-institucional alentando la organización, fomentando el liderazgo local y apoyando y, en su caso,
conectando asociaciones y grupos comunitarios con las instituciones y organizaciones preexistentes.

ACTITUDES
Plantear los procesos y actividades sociales y profesionales en la perspectiva participativa requiere, por otro lado,
cambios de posicionamiento y actitud en los tres actores básicos implicados. Profesionales y políticos han de estar
dispuestos a compartir su poder y a cooperar entre sí y con la comunidad y sus representantes sin renunciar a sus res-
pectivos papeles (que deben en todo caso ser adaptados a las demandas de la colaboración). El político debe abando-
nar la concepción patrimonial del cargo (el poder es “mío”) y la “necesidad” de controlar a los actores comunitarios,
entendiendo que ejerce un poder delegado por la comunidad; la participación supone así una profundización real de
la democracia.
También el profesional debe compartir su poder que no es aquí político sino técnico (basado en conocimientos y
habilidades) abriéndose a cooperar con la comunidad (y con otros profesionales), evitando el paternalismo o el trato
condescendiente y reconociendo el saber y capacidad de la gente. No debe ver la intervención como un proceso de

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
23
Consejo General de la Psicología de España

aplicación de unas técnicas sino como un camino a la vez pautado y por construir junto a la comunidad. Y esta, la
gente, debe superar la cómoda posición de espectador apático y estar dispuesta a tener un papel más activo asumien-
do su cuota de responsabilidad en los asuntos comunes. Eso será más fácil en la medida en que existan problemas o
aspiraciones relevantes compartidos y el deseo colectivo de mejorar la vida en común, todo lo cual favorece las siner-
gias cooperativas. Y será más difícil en climas sociales de división o egoísmo auto-interesado en cada uno va a la suya
y se resiste a empatizar con otros y cooperar con ellos en la solución de los problemas y el logro de las aspiraciones
no reconocidas como comunes.

LA PRÁCTICA DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL: CONDICIONANTES Y CONTEXTO


Reviso ahora los condicionantes contextuales de la participación socio-comunitaria y las recomendaciones prácticas
asociadas que complemento con otras sobre las actitudes, concepciones y comportamiento del practicante en el pró-
ximo apartado.
Expectativas y sobrecargas. Antes de hacer una demanda participativa a la comunidad, el profesional debe ser cons-
ciente de algunos datos situacionales. Puesto que, en primer lugar, el grueso de la gente ya participa en actividades for-
males o informales de la vida local, laboral o social (incluido el espacio virtual), puede ver la demanda del practicante
como un extra de participación en algo cuya trascendencia y consecuencia para su vida diaria no siempre percibe.
Como, además, en el exigente y acelerado mundo actual la gente está sometida a multitud de exigencias laborales o
sociales (a menudo presentadas como formas de participación en esto o aquello) la demanda de participación en el pro-
yecto o actividad X puede ser fácilmente vista (o suponer de hecho) una exigencia más a añadir la sobrecargada agenda
personal, generando en consecuencia toda clase de reticencias y resistencias a involucrarse en X.
A menudo se detecta, en segundo lugar, un desajuste en lo que las distintas partes esperan de la participación comu-
nitaria; es frecuente, por ejemplo, que el practicante y la comunidad persigan objetivos distintos: mientras el primero
busca el cambio social, mucha gente busca la relación interpersonal y la pertenencia aportadas por la actividad parti-
cipativa. Si esto es así y la participación significa cosas distintas para los distintos actores, es un dato a tener en cuenta
para evitar desencuentros y equívocos que pueden hacer creer al interventor que se están fortaleciendo los procesos
de participación cuando, en realidad y al ir contracorriente de las motivaciones de los participantes, se están debili-
tando. De tal modo que la participación comunitaria (una de cuyas fortalezas motivadoras es la cercanía territorial y
psicosocial) puede tener un efecto antagónico, provocando resistencia, cansancio e incluso rechazo. El psicólogo
debe por tanto hacer una evaluación previa del contexto participativo y escuchar a la gente, incluyendo a los sectores
más apáticos y desmovilizados (aunque sin agotar con ellos sus esfuerzos) para ver en qué se está metiendo y qué sig-
nifica para la esta comunidad lo que está pidiendo.

4 Vigilar discrepancias de expectativas/objetivos: el interventor busca el cambio social, la comunidad la pertenencia


y la relación con otros
4 La viabilidad y significado de la participación varía con la actividad o proceso específico
4 La organización social y las instituciones facilitan y sostienen la participación a largo plazo
4 La participación puede exigir el cambio de estructuras y procedimientos administrativos
4 Administrar la participación: el exceso puede ser contraproducente retrayendo a gente
4 Conjugar eficacia y participación: procesos laboriosos sin beneficios palpables producen frustración; la intención
inicial debe ser sostenida por técnicas efectivas

Complejidad administrativa y participación institucional. No todas las actividades y procesos son igualmente accesi-
bles a la participación. Mientras que ciertos asuntos ligados a necesidades e intereses básicos y concretos de la gente
se prestan más al abordaje participativo (una acción, servicio o necesidad dados), otros pueden resultar demasiado
áridos o complejos para implicar a la gente: reformas administrativas, presupuestos, etc. Aunque en esos casos puede
ser útil simplificar los temas resaltando los aspectos más interesantes y relevantes en un lenguaje accesible, no siem-
pre es eso posible, y casi nunca fácil. De modo que facilitar la participación puede exigir con frecuencia cambiar los
procesos organizativos o administrativos (en los servicios de salud, sociales, educación, urbanismo, etc.), que rara-
mente están pensados para que los ciudadanos los entiendan, valoren y, aun menos, sean parte de ellos. Aun así esta-
mos asumiendo que las instituciones (y organizaciones) son permeables a la participación y funcionan: si no es así

FOCAD
24 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

(debido al autoritarismo, la inercia, la burocratización, el clientelismo, o lo que sea), la participación social organiza-
da no pasará de ser una un ritual metodológico vacío. Tampoco podemos olvidar que, puesto que la participación
reclama una cierta actitud personal y profesional, repensar las instituciones y los procesos organizativos para facilitar-
la requerirá formar al personal al respecto.
Conjugando participación y eficacia. Participación y eficacia siguen a menudo lógicas enfrentadas en la intervención
comunitaria. La participación tiene una serie de exigencias (tiempo, esfuerzo, repensar los procesos y las actitudes, etc.)
que, vistas desde las óptica meramente técnica, pueden reducir la eficacia a corto plazo. Sólo en una perspectiva amplia y
procesal en que la participación es vista como una forma de implicar a la gente en el cambio social y político a la vez que
como un vehículo de desarrollo personal, tiene sentido el “extra” de esfuerzo profesional, (y político) exigido. Pero la solu-
ción al dilema participación-eficacia no es el sacrificio sino la transacción: puesto que, como hemos visto, la eficacia es
una de las condiciones básicas para la viabilidad de la participación, hay que conjugar la una y la otra de modo que la
intervención combine la participación de la gente con la eficacia de la acción y su utilidad para la comunidad.

PRINCIPIOS Y RECOMENDACIONES
Recapitulo las reglas y recomendaciones operativas básicas de la participación comunitaria que, como es natural, el
practicante debe aplicar a la luz de su propia ideología interventiva y, sobre todo, del contexto comunitario concreto en
que se utilizan.
Actitud, técnica y expectativas. La participación exige, como se ha dicho, una actitud positiva que permita crear un
clima inicial favorable a la colaboración. El psicólogo debe, en consecuencia, mostrar un talante respetuoso y defe-
rente y estar dispuesto a compartir su poder técnico y a cooperar con la comunidad, cediendo a ésta protagonismo e
iniciativa y adaptando su papel (que ha de ser más flexible y dialogante que el habitual). Pero la intención inicial
positiva no basta; para que la participación funcione el practicante debe añadir dos condiciones adicionales: 1) la
pericia técnica que le capacite para usar la metodología apropiada para hacer efectiva la intención participativa); 2)
unas expectativas realistas acordes con la situación (y factores como el interés de la gente, los beneficios realmente
esperables, el nivel de conciencia o insight de sí y del contexto, el grado de comunidad de intereses o la existencia de
conflictos crónicos).
Además de los conocimientos y habilidades propios del cambio planificado (ver artículo principal), la pericia técnica
que el psicólogo debe adquirir en este campo aconseja formarse en la facilitación de dinámicas grupales y asamblea-
rias, en mediación en conflictos y en evaluación de intereses y dinámicas de poder (áreas generalmente excluidas del
aprendizaje psicológico). La ausencia de pericia técnica suele tener un alto precio tanto para la intervención (que se
vuelve tecnocrática y no participativa o deja de interesar a la comunidad) como para el psicólogo que (sobre todo en
situaciones de apatía o inexperiencia) se “quema” o concluye erróneamente que “la gente no quiere participar” cuan-
do lo que pasa es que no se están usando las técnicas facilitadoras apropiadas: no se explica bien el proceso, el ritmo
de actuación no es el adecuado, no se da a la gente el tiempo o espacio precisos discutir y valorar las propuestas, etc.

4 Primar las necesidades e intereses básicos de comunidad a lo largo del proceso interventivo
4 Ver participación como proceso dinámico, seguir el ritmo de gente, reflexionar conjuntamente
4 Explicar beneficios esperables y mostrar ventajas tangibles para sostener esfuerzo a la larga (“oportunismo estratégico”)
4 Proponer actividades y tareas colectivas, no quedarse en la discusión verbal
4 Deshacer formalidad y distancia, fomentar cooperación y contacto entre personas/grupos
4 Desalentar vicios típicos de reuniones (quejismo, criticismo, pasividad, temas triviales…) y recordar
responsabilidad estimulando búsqueda de soluciones e implicación colectiva
4 Gestionar enfrentamientos sin evitar los verdaderos conflictos: intermediar entre facciones, acordar reglas de
discrepancia, recordar objetivos comunes, reconocer dcho. a diferencia
4 Sostener y estructurar el proceso, ayudar a marcar objetivos y programar acciones (no limitarse a escuchar y aprobar
o disentir)
4 Establecer canales de comunicación que faciliten participación (reuniones, puestas al día, preguntas/cuestionarios
sobre la marcha del proceso, etc.)
4 Cuidar la propia auto-estima evitar comportamientos auto-defensivos (acciones de auto-afirmación, competencia
por el liderazgo, etc.) que perjudican la participación y el crecimiento del grupo

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
25
Consejo General de la Psicología de España

Proceso no suceso. La participación no debe ser vista como un suceso o una respuesta espontánea o instantánea sino
como un proceso que hay que apoyar y alimentar. Un proceso cuyo ritmo y progresión debe ser esencialmente
marcado por la gente, no por el profesional, con avances y retrocesos, continuidades y saltos en que no se deben perder
nunca de vista los objetivos finales, aun cuando (como sugería Caplan) haya que ajustar y pactar constantemente con
la comunidad el contenido de las acciones. Un proceso en que el profesional debe limitar conscientemente su propio
protagonismo para no interferir con la iniciativa de la comunidad apoyando y animando la reflexión y acción de esa y
ejerciendo una “pedagogía social” en que no sólo explique los principios de actuación y sus ventajas sino que, también
los practique (sirva de modelo, si se quiere) en sus relaciones con la comunidad. Y es que la coherencia entre discurso
y acción es un factor clave para el aprendizaje y la práctica social.
Partir de los intereses de la comunidad: la regla de oro de la participación referida no sólo al contenido (qué es lo
que interesa a la gente) sino también a la forma: cómo quiere participar. Así, si al grupo le gusta el deporte la regla
será acercar las actividades al formato deportivo; si la relación, al formato relacional. Pero no se trata de quedarse ahí:
asumimos los intereses como punto de partida para intentar llegar -o acercarse- a otras tareas o cometidos que, con
algún fundamento sólido y objetivo, consideremos relevantes o necesarios, aunque quizá menos atractivos de entrada
para los participantes. Esta es una regla estratégica esencial: usar el interés de la comunidad como palanca participati-
va y motivadora no puede excluir la introducción de otros temas más áridos o laboriosos.
Marcar objetivos concretos y plantear las tareas a realizar como actividades más que como discusiones ya que la
focalización temática y la acción tienen un potencial dinamizador superior al planteamiento de metas abstractas (o a
la falta de metas) y a la mera discusión verbal que, a menos que están directamente ligadas a preparar la acción,
corren el riesgo de obstaculizar o amodorrar la participación. Tampoco es cuestión de caer en el vicio simétrico, el
activismo ciego: la discusión y la reflexión deben ser parte del proceso sin monopolizarlo ni frenar la acción.
Usar, sin abusar, el oportunismo” estratégico asociando la propuesta participativa a algún beneficio tangible o
recompensa temprana (satisfacción de una necesidad concreta, creación de relaciones interpersonales o redes socia-
les, consecución de un servicio o prestación, etc.) que haga visible el potencial positivo de la participación y ayude a
sostener un esfuerzo que puede ser largo evitando el desánimo y el abandono de la gente ante las dificultades impre-
vistas o inasumibles. Como toda indicación estratégica el oportunismos tiene sus límites: su misión es anticipar los
beneficios a largo plazo (plasmados en los objetivos del proceso) sosteniendo la tensión psicológica y la expectativa
de lograrlos; si se abusa del oportunismo o se usa en exceso, no sólo se debilitará la eficacia motivadora de la estrate-
gia sino, peor, la fe en el propio practicante que la administra.
“Romper el hielo” eliminando barreras y formalismos sociales para propiciar la interacción y la comunicación entre
las participantes. Algo tanto más necesario cuanto mayor sea la formalidad y la distancia social inicial entre el inter-
ventor y el grupo o entre los miembros de éste. Una forma habitual de romper el hielo y facilitar el contacto es partir
los colectivos en grupos pequeños que permiten la interacción cara a cara (como en los “grupos nominales”); otra es
“traducir”, como se ha dicho, las tareas a realizar a actividades concretas o juegos que permiten “saltarse” unas con-
venciones y formalidades pensadas, precisamente, para mantener la distancia entre las personas. Asegurar la autoesti-
ma y seguridad psicológica del interventor, de forma que sus necesidades personales de estima o poder no
perjudiquen el proceso participativo. El psicólogo debe, simplificando, venir “auto-estimado” de casa, para que la
búsqueda de prestigio o estima no obstaculice los procesos de búsqueda de identidad, autonomía y empoderamiento
-y el surgimiento de líderes- del grupo al que es más fácil amoldarse a la iniciativa y propuestas del profesional que
desplegar la iniciativa propia. Ya veremos que, aunque inicialmente el interventor haya a menudo de mostrar cierta
iniciativa (sobre todo ante un grupo pasivo o apático), deberá ir cediendo espacio e al grupo para trocar dinámica de
pasividad y dependencia inicial por una de implicación e iniciativa.
Evitar la pasividad y el mero “seguidismo” de la comunidad (un vicio simétrico del anterior) creyendo que basta con
escuchar y observar para que la participación “surja”, el proceso se mantenga por su propio impulso y los problemas
se resuelvan por sí solos. Tal actitud, puede ser tan perniciosa como su opuesta, la tendencia profesional a dirigir y
controlar, si lo que se busca es fomentar la participación productiva que, como he recalcado, suele necesitar impulso
y dirección para sortear las dificultades y vicios que chantajean o esterilizan los esfuerzos participativos.
Evitar los vicios típicos de los procesos participativos, paralizándolos o desviándolos de sus verdaderos objetivos: las
actitudes victimistas y el “quejismo” generalizado (“todo va mal” “no nos escuchan”, “la administración no nos entien-
de”...); la transferencia global de responsabilidades a los demás (los políticos, “el ayuntamiento”, los otros, etc.); la trivia-

FOCAD
26 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

lización de los temas y discusiones convertidos en charlas de café en que la gente se entretiene pero evita enfrentar los
problemas y comprometerse con propuestas concretas; el enfrentamientos constante e improductivo entre facciones o
grupúsculos (producto de rencores pasados o dirigidos a controlar la situación actual); etc. Aunque sea lógico esperar
momentos difíciles a lo largo del proceso participativo y no existen recetas infalibles para solventarlos, la perseverancia,
el recordatorio de los fines perseguidos y la acción (con sentido, no actuar por actuar) pueden salvar algunos de esos
vicios. Y en la medida en que las resistencias tienen motivaciones más o menos “subterráneas” puede ser necesario con-
frontar directamente las causas para buscarles solución conjunta antes de reanudar el proceso.
Autonomía comunitaria, auto-responsabilidad y “eclipse” del interventor. La regla general del proceso participativo
(y para enfrentar los vicios citados) es redirigir continuamente el proceso hacia la asunción de responsabilidad y las
propuestas constructivas evitando que la participación se reduzca a la expresión catártica o victimista de problemas
para sentirse mejor. Se trata de que la comunidad se responsabilice de sus problemas y capacidades y use estas para
buscarles solución en lugar de quejarse o huir hacia la trivialización; se busca que la movilización sustituya a la queja
improductiva y autocomplaciente. También puede darse, sin embargo, el “riesgo” opuesto cuando la dinámica parti-
cipativa es tan vigorosa que desborda las expectativas iniciales del interventor exigiendo que este reajuste su papel. El
grado en que ese acaba siendo prescindible, lejos de ser un fracaso, da la medida del éxito del proceso… siempre,
claro está, que eso se deba a que la comunidad se ha hecho cargo del proceso y mantiene los objetivos planteados y
no a que se “siente bien” por relacionarse y “participar” (lo que equivale a desvirtuar el fenómeno participativo).

PARA SABER MÁS


Sánchez Alonso, M. (2000). La participación:Metodología y práctica. (3a. edic.). Madrid: Popular. Breviario relativa-
mente sencillo de orientación práctica y metodológica; incluye numerosos esquemas sobre cómo realizar procesos
de participación social.
Marchioni, M. (1991). Comunidad, participación y desarrollo. Popular. Libro más amplio sobre la participación comuni-
taria a partir de un esquema conceptual más general; incluye ejemplos en varios barrios y comunidades españolas.

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
27
Consejo General de la Psicología de España

Ficha 2.
Valores y cuestiones éticas en la intervención comunitaria
Aunque los psicólogos de orientación social enfrentan multitud de dilemas éticos en la práctica cotidiana, la psicolo-
gía, obsesionada con la objetividad científica y el pasado clínico, ha ignorado o minusvalorado los aspectos valorati-
vos y las complejidades morales de la acción social y comunitaria asimilándolas, si acaso, a una deontología clínica
pensada para individuos trastornados, no para comunidades con problemas -y potenciales- colectivos. ¿Cuál ha sido
la reacción de los psicólogos de lo social a esa relegación de la ética y el efecto práctico de ella? Muchos han adopta-
do una curiosa postura de superioridad moral: “a diferencia de otros que se sólo se preocupan de ganar dinero y servir
a clientes adinerados o de clase media, nosotros ayudamos a los marginados y nos dedicamos a hacer el bien”. La res-
puesta a esa postura (que pasaría por ingenua si no escondiera un flagrante maniqueísmo) es clara: las buenas inten-
ciones no suponen ningún aval moral, la intervención comunitaria debe mostrar resultados que la comunidad
considere buenos; lo que legitima moral y socialmente una acción no son las intenciones subjetivas del interventor (o
sus valores) sino los beneficios efectivos que deriven sus destinatarios de las acciones emprendidas a partir de tales
intenciones y valores.
La conjunción del desprecio de lo socio-moral del campo y el refugio en el “buenismo” de sus practicantes ha teni-
do un doble precio: la anomia práctica (incertidumbre y falta de normas apropiadas de comportamiento) y la incohe-
rencia moral, la discrepancia entre la retórica socio-moral (que circula por congresos y algunos sectores de la
academia) del gran cambio -aclamado como fin último de la acción psicosocial- y la pobreza de los resultados reales.
¿Cómo salva el profesional esa discrepancia entre el discurso (lo qué se dice) y la acción y el rol realmente asumido
(lo que de verdad se hace porque o no se tienen herramientas técnicas efectivas o no se sabe cómo obrar correcta-
mente)? A falta de los recursos técnicos y morales adecuados, el practicante suele recurrir a unas normas deontológi-
cas que, aunque alivian su ansiedad, a menudo resultan inadecuadas o insuficientes al estar pensadas para casos y
situaciones diferentes. El balance final no es bueno ni para “el cliente” (la comunidad) a la que se prometen benefi-
cios que no llegan ni para el psicólogo que “absorbe” personalmente la anomia técnica y moral y la frustración de los
ideales de gran cambio.

ÉTICA PSICOSOCIAL REALIZABLE


Necesitamos construir una ética social que, por un lado, saque a la luz los aspectos valorativos y las cuestiones
morales de la intervención comunitaria y que articule, por otro, los valores y principios de los que se puedan deducir
las pautas de conducta correcta en situaciones concretas (sobre todo las recurrentes). La ética socio-comunitaria bus-
cada debe, por tanto.
4 Sostenerse sobre dos pilares: los valores éticos sociales (que encarnan las cualidades de la comunidad ideal) y las
consecuencias reales de las acciones realizadas, un dato empírico sólo evaluable a posteriori.
4 Tener en cuenta la mayor complejidad de las cuestiones morales contempladas (y la menor familiaridad del psicólo-
go con ellas) en comparación con las cuestiones deontológicas individuales mejor conocidas y para las que se han
formulado principios y valores aceptados por las distintas profesiones de los campos de la salud.
4 Reconocer también la importancia (y variedad) de opciones disponibles (para el psicólogo y para el conjunto de
actores participantes) de modo que aun en los conflictos o dilemas más difíciles (donde no hay una opción ideal)
habrá siempre una opción viable mejor –o menos mala- que las demás en términos de los valores asumidos y las
consecuencias previsibles.
La misión concreta de la ética socio-comunitaria será, por tanto, identificar -y realizar- aquella opción que, siendo
técnica y humanamente viable, sea mejor (o menos mala) moralmente. Para cumplir esa misión debemos examinar
los cuatro elementos morales esenciales de la acción socio-comunitaria (actores, valores, opciones y consecuencias)
en un proceso que combine los criterios éticos valorativas (ligados a valores y principios) con los “utilitaristas” (“el
mayor bienestar para el mayor número de personas”) ligados a las consecuencias reales de las acciones. El proceso
recomendado consta de tres fases dedicadas a examinar los 4 elementos (cuadro 1):

FOCAD
28 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

4 Identificar los actores sociales así como los valores relevantes y su significado concreto para los actores en la situa-
ción (planteamiento del problema).
4 Examinar las opciones o alternativas de actuación existentes y las consecuencias (positivas o negativas) que previsi-
blemente tendrán para los actores (en función de sus respectivos valores). Si el conjunto de valores y consecuencias
son compatibles (y, aun mejor, convergentes) se podrá realizar una intervención global cooperativa; si, por el con-
trario, son divergentes u opuestos indicarán la existencia de conflictos éticos en que habrá que primar unos valores
(o los valores de unos ciertos actores) sobre otros.
4 Elegir la opción ética más correcta: aquélla que, teniendo en cuenta el mérito moral de los valores en juego en la situa-
ción y el caso específico, maximice las consecuencias positivas para el conjunto de actores y minimice las negativas.

CUADRO 1
ESQUEMA PARA EXAMINAR Y RESOLVER CUESTIONES ÉTICAS
SOCIO-COMUNITARIAS

Actores Valores

Opciones Consecuencias

TIPOS DE CUESTIONES ÉTICAS Y FACTORES GENERADORES


Hemos notado como a la falta de madurez crítica y la auto-complacencia maniquea del campo comunitario en su
propia superioridad moral han limitado la conciencia de los problemas éticos existentes y la elaboración de valores y
métodos adecuados para encararlos. Pero es de justicia añadir que esa tarea es más difícil en el campo comunitario
que en la deontología tradicional ¿Por qué? Por su mayor complejidad –y ambigüedad- de la ética socio-comunitaria
en sus constituyentes esenciales: actores, valores, opciones y consecuencias. Veamos.
4 El interventor es aquí plural o grupal (a menudo un equipo multidisciplinar) y con frecuencia hay divergencias signi-
ficativas entre los valores del interventor (de clase media) y otros actores comunitarios (incluyendo las posturas polí-
ticas, clave para muchos interventores comunitarios)
4 El destinatario es social y/o plural, lo que con frecuencia obliga a elegir entre las distintas posibilidades o a priorizar
a un destinatario sobre el resto; también son múltiples las relaciones establecidas con los actores, por lo que en
caso de intereses o valores divergentes, al practicante tendrá problemas para decidir a quién debe lealtad o qué
relación debe primar.
4 El contexto social e institucional es mucho más importante (y menos manipulable) que en la clínica conteniendo
reglas legales o sociales o costumbres culturales que determinan o influyen notablemente en la identificación de los
actores (interventor y destinatario), las relaciones establecidas, las opciones estratégicas a usar, el significado de los
valores y la atribución de responsabilidades socio-profesionales.
No es de extrañar que en ese panorama surjan numerosas cuestiones, dilemas y conflictos morales para cuyo escla-
recimiento los valores y principios deontológicos son insuficientes o inadecuados. Podemos distinguir dos tipos de
problemas éticos socio-comunitarios -ligados respectivamente a la anomia y al conflicto- que demandan respuestas
diferentes.
4 Anomia o incertidumbre en actores, valores, opciones y consecuencias: ignoramos o tenemos dudas sobre qué
actor asume un papel determinado (quién es el destinatario, por ejemplo), cuáles son los valores de los actores,
cuáles son las opciones (y si son o no viables) y cuáles las consecuencias previsibles. Las respuestas serán identifi-
car y clarificar los valores y papeles de los actores, considerar las distintas alternativas (y su viabilidad) y anticipar
las consecuencias previsibles de cada alternativa en base a la estrategia usada y los valores de los actores.
4 Divergencia o conflicto entre actores o valores, entre opciones que parecen igualmente deseables o indeseables y
entre consecuencias contrapuestas (positivas para unos y negativas para otros). La solución pasará aquí por interme-
diar entre los actores, ayudándoles a aclarar sus valores y prioridades y tratando de buscar un consenso o aportando
valores y opciones no contempladas por los actores enfrentados.

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
29
Consejo General de la Psicología de España

Factores y circunstancias que generan dificultades éticas (con frecuencia ligados a las dos categorías, la anomia o el
conflicto) son: la escasez de recursos o información (o la inadecuación de ésta) que lleva a diseñar actuaciones ina-
propiadas o tener que modificarlas cuando aparecen datos nuevos; la novedad de los temas tratados (para los que no
se han elaborado principios o normas de actuación correctas) o que esos temas no sean contemplados por los códigos
deontológicos al uso; el exceso de utopismo del enfoque comunitario que puede llevar a la frustración de expectativas
y al sentimiento de fracaso personal; los cambios y transiciones de rol no compatibles entre sí o no aceptados por la
comunidad; la inexistencia o inadecuación del contrato (véase más adelante) que clarifica los objetivos perseguidos y
las normas de actuación de cada parte; la existencia de varios destinatarios potenciales entre los que el psicólogo no
sabe o no puede elegir; las “agendas ocultas” (que a menudo plantean fines e intereses subterráneos, no pactados); la
diferencia de valores o formas de pensar del interventor y los actores.

VALORES DEONTOLÓGICOS Y SOCIO-COMUNITARIOS


Antes de mencionar las cuestiones éticas más frecuentes de la intervención socio-comunitaria conviene identificar
los valores y principios de actuación que pueden guiar la búsqueda de soluciones.
Asumiendo que el desarrollo humano es el objetivo de la intervención socio-comunitaria (ver artículo principal), la
misión ética del campo consistirá en promover al otro como ser humano capaz de auto-determinación, y sus valores
principales serán la comunidad, el poder compartido (participación y justicia social), la colaboración y la confianza.
Pero para que un mandato tan altruista y ambicioso sea viable debemos garantizar al profesional un auto-beneficio
legítimo (y el derecho al desarrollo profesional) que sea compatible con el desarrollo humano de los otros (el benefi-
cio general a esperar en la intervención comunitaria). Esa sinergia (desarrollo de la comunidad y desarrollo del profe-
sional) sólo es posible en un contexto de cooperación entre interventor y comunidad en que ninguno es objeto del
otro siendo ambas partes sujetos.
Este esbozo nos permite identificar los valores y principios carácterísticos del campo comunitario; antes debemos
resumir los valores y principios deontológicos que –debidamente modificados para su uso social- conservan alguna
pertinencia en ese campo. Entiendo que los valores son concepciones humanas de lo bueno o valioso y los principios
“traducen” esas concepciones a reglas operativas (a su vez desglosables en pautas más concretas de actuación).

Valores y principios deontológicos.


4 Beneficencia y no maleficencia: promover el bien del otro siendo técnicamente eficaz y evitando dañar o generar
consecuencias negativas o indeseadas para la comunidad.
4 Autonomía compartida: alentar la capacidad de personas y comunidad para crear y realizar sus propios proyectos
de vida evitando el intervencionismo, la dependencia y la impotencia.
4 Sostener la confianza mutua cumpliendo lo prometido y manteniendo la confidencialidad y otras normas pactadas.
4 Autocuidado: derecho (del interventor) a la integridad física y psicológica, a los medios necesarios para alcanzar
fines pactados y al desarrollo profesional (y reconocimiento social); es el suelo moral del trabajo profesional.

Valores y principios socio-comunitarios a promover


4 Justicia social: Acceso a bienes físicos y simbólicos que, garantizando un mínimo vital universal (condiciones mate-
riales y psicosociales de una vida humana digna), aseguran la distribución equitativa de los recursos comunes y la
equidad relacional en los intercambios con la comunidad (tratamiento igual en lo humano pero respetuoso con la
diversidad psicológica y socio-cultural).
4 Desarrollo humano: despliegue del potencial personal y colectivo en interacción con el contexto facilitando la crea-
ción y realización de un proyecto de vida personal (y comunitario) propio y de contextos e interacciones psicosociales
que alimenten el crecimiento (y eviten las relaciones innecesariamente represivas o coartadoras) y ayudando a ampliar
la gama de opciones socio-económicas y culturales en que la gente puede elegir una forma de vida valiosa.
4 Empoderamiento y participación: adquisición de poder participando en acciones colectivas para obtener recursos
precisos o alcanzar fines personales y comunitarios valiosos impulsando el sentimiento subjetivo de potencia (pri-
mando a los más pobres y desvalidos), fortaleciendo la comunicación y la organización colectiva y animando la
participación en acciones eficaces.
4 Solidaridad y comunidad, creando conciencia de los aspectos comunes de problemas y aspiraciones, fomentando la
acción conjunta sobre ellos y defendiendo el espacio público como marco eficaz de actuación; alentar la interde-

FOCAD
30 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

pendencia y mutualidad personal y grupal y el reconocimiento de la dimensión social y el bien común de los asun-
tos comunitarios; desanimar el individualismo egoísta y disolvente sin negar la individuación.
Varios de estos valores fueron ya explicados como conceptos teóricos y operativos en el artículo principal. Identifi-
car el conjunto de valores y principios propios de la intervención comunitaria no nos dice qué hacer exactamente en
cada momento y situación. Para eso debemos establecer, en primer lugar, qué valores específicos de ese conjunto son
pertinentes aquí y ahora. Y, aunque ese es un análisis a realizar en cada caso está genéricamente influido por dos fac-
tores.
4 La postura ética fundamental del practicante (persona o equipo) Así, mientras unos piensan que la beneficencia es
el valor central de la acción profesional, otros eligen la autonomía; y mientras muchos piensan que la justicia social
es el valor esencial en la acción colectiva, otros destacan la solidaridad o el bienestar colectivo (como expresión
“blanda” de la beneficencia).
4 La situación concreta y el significado que en ella tienen los valores para los actores relevantes. Así un contexto
injusto y pobre clama por la justicia social (sobre todo en los actores más necesitados), uno individualista y frag-
mentado precisa solidaridad y comunidad, etc.
La conjunción de los dos factores (valores fundamentales, situación y actores concretos) nos ayudará seleccionar los
principios pertinentes y a jerarquizarlos, lo cual permitirá resolver los conflictos de valores (primando los valores y
principios considerados más “valiosos”). La descripción anterior indica también la existencia de valores instrumenta-
les que consideramos medios para otros valores, finalistas; la participación es, así, un medio para el empoderamiento
y este es un medio para el desarrollo humano -y para la justicia social- que serían (quizá junto a la solidaridad) los
valores finalistas “superiores” de la intervención comunitaria. Podemos también diferenciar entre valores individuales
(cuyo titular es la persona), valores sociales (cualidades ideales de la comunidad) y valores psicosociales (cualidades
deseables de las relaciones inter-personales). La distinción es importante a la hora de “aplicar” los valores al practi-
cante comunitario que sólo será en principio responsable de la parte de esos valores que puede promover en su
actuación profesional. ¿Qué pasa entonces con los valores plenamente sociales (como la justicia)? Al ser de titularidad
social su promoción corresponde al conjunto de la sociedad, aunque el practicante tenga un papel singular y cualifi-
cado (incluso valores psicosociales -como la confianza o el empoderamiento- dependen de dos partes). Así, en la jus-
ticia social el psicólogo debe mantener la equidad de sus intercambios y relaciones pero, ¿qué pasa con el “mínimo
vital” o la justicia distributiva? Su deber ahí sería hacer a la sociedad (y el resto de actores participantes) consciente de
las situaciones de desigualdad y miseria que –por su capacitación y posición social- conoce en su trabajo e instarlos a
que actúen al respecto.

TEMAS Y CUESTIONES ÉTICAS

CUADRO 2
ALGUNAS CUESTIONES ÉTICAS FRECUENTES EN LA INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA

4 Cuándo es correcto intervenir y cuándo es mejor abstenerse de actuar y riesgos por acción y por omisión.
4 Actuación correcta en conflictos entre grupos con objetivos o intereses divergentes (pero compatibles) a jerarquizar u opuestos (que demandan
mediación o elección del destinatario principal).
4 Roles duales (amigo-profesional, miembro del grupo-interventor externo) y relaciones múltiples.
4 Demandas manipuladoras (nos quieren utilizar para sus propios fines o para actuar sobre un tercero que no ha hecho ninguna demanda) o
contrarias a nuestros principios (profesionales o personales).
4 Confidencialidad y manejo de la información en la relación y acción comunitaria; conflictos entre confidencialidad y derecho a la información
pública.
4 Consentimiento voluntario e informado y conflictos con la autonomía personal en ámbitos judiciales, policiales y penitenciarios (y en casos de
tratamiento tutelado judicialmente).
4 Efectos perniciosos del exceso de intencionalidad positiva (paternalismo, etc.); legitimidad del condicionamiento político o profesional de los
programas de ayuda y las prestaciones psicosociales.
4 Mala práctica y perjuicios originados por técnicas interventivas (o su mala aplicación): técnicas invasivas o dañinas; programas de “reducción
de daños” en adicciones; manipulación psicológica en programas y campañas preventivas.
4 Responsabilidad por efectos secundarios y consecuencias imprevistas negativas y afectación de terceros que no han pedido ayuda ni
participado en el pacto del contrato.

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
31
Consejo General de la Psicología de España

CUADRO 2
ALGUNAS CUESTIONES ÉTICAS FRECUENTES EN LA INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA (Continuación)

4 Maltrato institucional y responsabilidad profesional e institucional; efectos indeseables de institucionalización (carcelaria , psiquiátrica, otra);
alternativas abiertas y trabajos en beneficio de la comunidad.
4 Uso por otros de información y técnicas psicosociales; responsabilidad de seguir, vigilar y controlar.
4 Actores Valores Incumplimiento del contrato explícita o implícitamente pactado y consecuencias.
4 Responsabilidad del practicante en condiciones de restricción de la libertad de acción (medios insuficientes, denegación de información, falta
de motivación de los actores), condicionamiento ideológico de medios y clientelismo político, etc.).
4 Publicidad institucional partidista e implicación profesional al diseñar y realizar acciones asociadas.
4 Legitimidad de la influencia social en campañas masivas (la gente no ha dado su consentimiento explícito) y en la prevención de problemas
que “aún no existen”).
4 Confusión de los espacios público y privado en la creación y realización de programas; privatización de la acción social y responsabilidad
profesional.
4 Cuestiones y problemas asociados al uso de Internet y las redes sociales (intimidad/privacidad, adicciones virtuales y sociales, ciber-acoso,
“derecho al olvido”, etc.) y papel del practicante.

En el artículo principal examinamos algunas cuestiones previas o generales pertinentes para cualquier forma y caso
de intervención comunitaria: la legitimidad de la intervención y autoridad del interventor y la racionalidad e intencio-
nalidad del practicante. Otras temas éticos generales tratan sobre: quién es el destinatario y con qué criterios se le
elige; subjetividad e intencionalidad del practicante (o la institución patrocinadora) y auto-beneficio ilegítimo; papel
de los valores en la elección de los objetivos y métodos actuación; alcance de la responsabilidad del practicante
(sobre todo por los efectos secundarios e indeseados); valores implícita o explícitamente promovidos en la interven-
ción y posicionamiento político (experto neutral, mediador imparcial, agente partidista) del practicante e implicacio-
nes estratégicas; papel del practicante y relación con la comunidad; e implicaciones éticas y estratégicas de las
distintas posturas relacionales (subordinada, de colaboración horizontal, supra-ordinada).
El cuadro 2 recoge, para complementar lo anterior, un conjunto de cuestiones frecuentes en la práctica psicológico-
comunitaria. Cinco de esas cuestiones -que por su importancia o frecuencia en el trabajo socio-comunitario merecen
ampliación- son examinadas a continuación sugiriendo formas ética y estratégicamente aceptables de gestionarlas: los
roles duales, la confidencialidad y el consentimiento informado en la acción social, el maltrato institucional y la nece-
sidad del contrato.

ROLES DUALES Y MÚLTIPLES


En principio los roles duales –o múltiples- no deberían suponer problemas morales para un profesional maduro y
técnicamente competente que debe ser capaz de atender demandas de rol moderadamente divergentes. El conflicto
suele, sin embargo, surgir cuando aquél se da cuenta de que las exigencias de uno de los roles es incompatible con
las de otro (y lo vive como un conflicto de lealtades hacia distintos actores) o cuando lo que debería hacer para soste-
ner uno de los roles o relaciones choca con la conducta más beneficiosa para el destinatario de la acción. Y es más
grave si, a causa de su implicación emocional o ideológica, el practicante no es consciente del conflicto y –a menos
que sea advertido por otros- no hace nada para resolverlo. Cuando, por ejemplo, la implicación subjetiva con un
grupo o posición socio-política le impide percibir ciertos datos esenciales o trabajar con otros grupos comunitarios.
La solución a ese tipo de situaciones en que la multiplicidad de roles puede derivar en mala práctica profesional es
obvia: hay que elegir uno de los papeles y explicar con claridad la opción y lo sucedido a los distintos actores impli-
cados. La clave moral del problema es el daño producido a los clientes (o el que el cese de la relación profesional
pueda causarles) y la dificultad de reparar la maleficencia causada (que es una obligación profesional indeclinable).

CONFIDENCIALIDAD Y DERECHO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA


Confidencialidad y consentimiento, son mandatos morales necesarios para mantener la confianza (y la autonomía en
el consentimiento) del destinatario y para sostener la relación interpersonal y gestionar la información en la comuni-
cación social. Y aunque los dilemas sobre confidencialidad preocupan más al profesional, tienen más relevancia
aquellos ligados al consentimiento informado al ser éste uno de los pilares que sustentan la autonomía del cliente.
¿Por qué nos importa (y preocupa) tanto, entonces, la confidencialidad? Al ser la información crucial para entender las
situaciones y los problemas, capacidades y motivaciones de los actores comunitarios y para actuar en consecuencia, el

FOCAD
32 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

practicante debe garantizar a esos que los datos personales o sociales (a veces escabrosos o condenables) facilitados en
el curso del trabajo profesional son confidenciales y sólo pueden ser revelados en casos excepcionales (comisión de un
delito, riesgo cierto de daño personal, etc.). Pero la confidencialidad estricta sólo es posible en la práctica clínica indivi-
dual en el medio privado; no lo es fuera de ese entorno: en contextos rurales donde la privacidad real es casi inexistente
o en el trabajo comunitario que implica interacciones multilaterales con diversos grupos (y de estos entre sí) en que la
frontera entre profesionalidad e intimidad o entre asuntos públicos y privados puede ser muy borrosa.
¿Cómo mantener la confidencialidad en esas actuaciones, en que sigue siendo relevante para sostener la confianza
de los distintos actores? Estableciendo, primero, una frontera entre la información estrictamente privada y personal -
que debe ser preservada- y la información que el practicante necesita para mantener las relaciones, hacer una evalua-
ción correcta y crear y realizar un plan de acción eficaz. Para que la acción sea viable es preciso que la información
relevante circule fluidamente entre los distintos actores sociales y no sea objeto del secreto profesional; en caso con-
trario, el practicante estaría atado de pies y manos, al aceptar que le nieguen un medio esencial (la información) para
lograr los fines pactados, arriesgándose, además, a ser utilizado por alguien a quién ha prometido confidencialidad
sobre algo que nunca debió ser confidencial.
¿Cómo evitar esas trampas y compatibilizar confidencialidad personal y viabilidad estratégica? Haciendo pactos cla-
ros y explícitos con los grupos sobre qué es confidencial y qué no lo es y, más importante, sobre los procedimientos
de comunicación entre los distintos actores. Proponiendo, por ejemplo, que en las reuniones del practicante con
varios grupos concernidos por un problema, ese haga un resumen de lo tratado en una reunión con el grupo A ante el
grupo B o bien que lo haga un representante del grupo A en presencia del profesional que debe añadir siempre un
espacio final para hacer cambios o correcciones (“¿algo que añadir a lo dicho?”, “¿he omitido algo que debería haber
dicho?”, etc.). Aunque no sea fácil, una retroalimentación continua de ese tipo respetando el secreto de los detalles
personales y privados debería funcionar razonablemente preservando tanto la confidencialidad como la confianza de
las distintas partes.
Otro rasgo distintivo del trabajo comunitario en este área es el interés público (o colectivo) de ciertos datos -ausente
en la casuística individual o de la empresa privada- que el practicante debe reconocer y gestionar moralmente. Puesto
que los datos colectivos (estadísticas y padrones) o evaluaciones comunitarias realizadas por profesionales son paga-
dos con dinero público y atañen a la vida de los miembros de la comunidad (son sus datos), es preciso introducir el
derecho a la información pública como valor adicional a la confidencialidad debida al cliente que paga la recogida
de datos. Y aunque en caso de conflicto entre ambos, el derecho colectivo suela prevalecer sobre la confidencialidad,
habrá casos en que, al estar en juego la privacidad de ciertos datos personales, habrá que primar a esa sobre el dere-
cho colectivo a la información.

CONSENTIMIENTO VOLUNTARIO E INFORMADO


La relevancia del consentimiento en la acción profesional es obvia: respetar la autonomía y capacidad de auto-direc-
ción del otro exige obtener su consentimiento para participar en la acción profesional en unas condiciones (y con
unas expectativas de beneficio) acordadas. La voluntariedad del consentimiento garantiza que el sujeto decide libre-
mente si acepta o rechaza la ayuda ofrecida que puede, en fin, negarse a trabajar con el profesional; supone, también,
que el proceso está libre cualquier condición psicológica, social o económica distinta de las pactadas legítimamente
para asegurar que la acción es viable y beneficiosa para el cliente (exigencia de la motivación o información necesa-
ria, pago de servicios, etc.). Esto cuestiona éticamente el uso de técnicas (como los “refuerzos”) de las que el cliente
no es consciente (o que se mantienen deliberadamente fuera de su control), la aceptación de programas por parte de
grupos vulnerables (donaciones de órganos, control de la natalidad, etc.) por los beneficios económicos asociados (en
que los más pobres o necesitados no pueden realmente elegir) o el condicionamiento político de programas sociales.
Que el consentimiento sea informado exige facilitar al cliente la información necesaria y suficiente para tomar la
decisión de aceptar o rechazar la ayuda profesional (y las sucesivas decisiones relevantes a lo largo del proceso de
trabajo). El practicante (o la institución patrocinadora) debe aportar información veraz, relevante y directa sobre los
ingredientes básicos y el curso de la actuación (que debería ser pactado): identidad del practicante (e institución de la
que es parte), objetivos de la acción y razones que la motivan, papel de cada parte (practicante, destinatario, otros) y
criterios para evaluar los resultados. La información verbal o escrita debe ser clara y acorde al nivel de comprensión
del receptor y el practicante debe asegurarse de que ese entiende su contenido y que, al ser una decisión voluntaria,
puede aceptar o rechazar participar en la acción, hacer preguntas o sugerir cambios.

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
33
Consejo General de la Psicología de España

Los dilemas morales más agudos en este área son planteados por las actuaciones y tratamientos psicosociales orde-
nados judicialmente en sujetos condenados por delitos que conllevan la privación de libertad y la reparación del
daño causado a las personas y la comunidad. El análisis ético debe incorporar aquí un elemento importante, ausente
en las áreas clínicas: la responsabilidad social de los sujetos por el daño personal y social causado y por el daño que,
si no se rehabilitan, pueden causar en el futuro; también, la responsabilidad del practicante de contribuir a evitar los
daños futuros a través del tratamiento psicológico y el cambio social.

MALTRATO INSTITUCIONAL Y RESPONSABILIDAD COLECTIVA


Es el maltrato ocasionado por una institución u organización (prisión, hospital psiquiátrico, residencia de mayores,
centro para rehabilitar adolescentes que han delinquido, centro para inmigrantes ilegales, etc.) a aquéllos que volun-
taria o involuntariamente están sometidos a reglas y actividades organizadas en programas destinados a cumplir obje-
tivos de custodia, terapia o rehabilitación. El maltrato es causado por un programa inadecuado o innecesariamente
restrictivo, administradores o técnicos al aplicar las reglas o métodos existentes, otros residentes, o por la insuficiencia
del personal o los medios precisos para realizar un trabajo eficaz y globalmente beneficioso para los residentes.
El maltrato institucional requiere que existen perjuicios verificables para los destinatarios de un programa o que haya
una gran distancia entre lo que un buen programa (o práctica institucional) habría de ser desde el punto de vista ético
y técnico y lo que, con independencia de la motivación e intencionalidad subjetiva de quienes lo crean y aplican, es
realmente. Implica, pues que advertida o inadvertidamente, la institución o programa en su conjunto no trata bien (o
en la forma deseable) a sus usuarios o destinatarios, ocasionándoles algún perjuicio absoluto y constatable o relativo
(alejado del ideal o la norma de buena práctica). Por ejemplo, el abuso de menores por sus pares o guardianes, la
excesiva sedación de ancianos o pacientes psiquiátricos para facilitar su control o un programa inadecuado o mal rea-
lizado en una prisión o centro de menores. En sentido estricto todo programa o acción que no entregue el máximo de
beneficencia posible para sus destinatarios supone una mala práctica (y, en último término, maltrato) de los profesio-
nales y las instituciones responsables.
El tema ético concernido por el maltrato institucional es la responsabilidad colectiva (de un conjunto de personas e
instancias institucionales) que, aunque no invalida las responsabilidades individuales las limita, matiza y enmarca
contextual y temporalmente. ¿Qué debe hacer el practicante atrapado en un entramado organizativo o programático
que maltrata a sus usuarios? Reconocer, primero, el maltrato y hacer lo que esté en su mano para mejorar las técnicas
o procedimientos organizativos que ayuden a eliminarlo o mitigarlo. Segundo, debe averiguar si sus colegas y compa-
ñeros lo ven del mismo modo o se trata de un sesgo subjetivo propio (o de un mecanismo defensivo que sirve para
que los demás eviten reconocer el malfuncionamiento institucional por miedo al despido o a las represalias de la
dirección).
Si el maltrato es real, quiénes lo conocen deben denunciarlo a la dirección para que ésta adopte las medidas perti-
nentes. La solución será relativamente fácil si el maltrato es reconocido por las distintas partes (incluida la dirección) y
hay voluntad conjunta de evitarlo; no lo será si falta la voluntad o los medios materiales para hacer realidad los cam-
bios necesarios. Pero, incluso si la voluntad de cambio institucional existe, la solución técnica (cómo realizarlo) pre-
sentará las dificultades propias del cambio social que puede, por ejemplo, resolver unos problemas (y mejorar algunos
aspectos de la institución) pero empeorar –o crear- otros. Sin olvidar ciertos factores que pueden dificultar o bloquear
el cambio cooperativo: el miedo a las represalias o a la estigmatización social (por “chivato”), el desinterés político o
la desidia profesional, los prejuicios ideológicos (“esto nunca cambia”….), las estructuras burocratizadas o impermea-
bles a la crítica o el temor auto-defensivo de un director a reconocer fallos en “su” centro.
Si el cambio desde dentro no es posible una de dos: o los descontentos se rinden o recurren a las vías socio-políticas
(sindicatos, parlamento, presión social o política, etc.) que pueden lograr mediante el conflicto y la presión externa los
cambios inaccesibles a la cooperación desde dentro.

LA NECESIDAD DEL CONTRATO


La conveniencia de pactar con el cliente o destinatario un contrato que explicite y estipule las condiciones básicas
del proceso de actuación y los derechos y deberes de cada parte ha sido ya notada al tratar el consentimiento infor-
mado; al incluir la fijación inicial de objetivos a perseguir en la intervención, resulta también eficaz para detectar y
desactivar las agendas ocultas (intenciones y fines más o menos inconfesables que el cliente oculta y que pueden
sabotear el trabajo conjunto). La falta de contrato es, por otro lado, una fuente de anomia que suele generar malenten-

FOCAD
34 Formación Continuada a Distancia
Consejo General de la Psicología de España

didos y conflictos varios a lo largo del proceso de actuación. Recabar el consentimiento voluntario e informado y pac-
tar el contrato son, por tanto, reglas moral y estratégicamente fundamentales: aclaran las zonas de acuerdo y de desa-
cuerdo sobre los asuntos a tratar (y las tareas a realizar) permitiendo forjar la confianza necesaria para trabajar
productivamente con los actores sociales evitando los intentos de manipulación posterior (como las agendas ocultas).
El contrato ha de ser pactado con el cliente que encarga y paga la intervención (y con el destinatario si es diferente
de ese) y con aquellos actores imprescindibles para llevar a cabo la actuación propuesta (que ha debido, a su vez ser
pactada con los actores básicos). Y debe incluir como áreas de acuerdo: la identidad profesional e institucional del
practicante (quién es y de qué institución es, en su caso, parte); los objetivos generales de la acción y las razones que
la motivan; el papel de cada parte relevante (practicante, destinatario, otros) y las tareas básicas de cada uno; los crite-
rios generales para evaluar los resultados (no el contenido y procedimiento de la evaluación, que competen al técni-
co) y dar por terminada la actuación del practicante.

PARA SABER MÁS


Sánchez Vidal, A. (2016). Ética psicosocial, enfoque comunitario: Actores, valores, opciones y consecuencias. Madrid:
Pirámide. Exposición integral de la ética psicológica de orientación social (con contenido comunitario): teoría y
valores éticos, cuestiones y problemas, métodos para abordarlos y casuística psicosocial.
American Journal of Community Psychology (17,1989). “Ética de la intervención comunitaria”, 355-360. Discusión de
las cuestiones éticas del trabajo comunitario a través de casos reales.
G. Bermant, H. C. Kelman y D. P. Warwick (eds.) (1978). The ethics of social intervention. Nueva York: Halstead
Press. Volumen amplio de discussion de casos y cuestiones éticas en la intervención social en distintos niveles que
van de lo más micro a lo macrosocial.

FOCAD
Formación Continuada a Distancia
35

También podría gustarte