Está en la página 1de 13

PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO

AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 1 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

ELABORÓ Andres Loyola D – A.P.R APROBÓ Adm. De Contrato


Firma Firma:

Fecha: Fecha:
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 2 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

Rev: 0 Rev: 0

Contenido
1 INTRODUCCION......................................................................................................... 3
2 OBJETIVO................................................................................................................... 3
3 ALCANCE.................................................................................................................... 3
4 VIGENCIA.................................................................................................................... 4
5 DEFINICIONES APLICABLES.....................................................................................4
6 RESPONSABILIDADES...............................................................................................5
7 OBJETIVOS Y METAS AMBIENTALES.....................................................................7
8 LEGISLACION VIGENTE APLICABLE........................................................................7
9 ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS...................................8
10 MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS....9
10.1 Residuos Sólidos (RISES)........................................................................................9
10.1.1 Residuos Industriales Peligrosos...................................................................9
10.1.2 Residuos Industriales No peligrosos............................................................10
10.1.3 Residuos Domiciliarios..............................................................................10
10.2 Residuos Líquidos (RILES).....................................................................................11
11 MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS...........................................................11
12 CONTROL OPERACIONAL AMBIENTAL DEL PROYECTO.................................11
12.1 Protección de suelos..............................................................................................12
12.2 Protección del agua................................................................................................12
12.3 Protección del aire..................................................................................................13
13 PLANES DE CIERRE Y ABANDONO....................................................................13
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 3 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

1 INTRODUCCION

El objetivo estratégico de la Empresa Constructora H2 Ltda., en la Protección Ambiental,


es llevar las diferentes acciones que se desarrollen al máximo nivel de eficiencia que
permitan los recursos humanos, tecnológicos y financieros, de tal manera que la
incidencia de los Aspectos Ambientales sea mínima y no afecten a las personas, medio
ambiente, los equipos, instalaciones y los costos.

Al implementar un Plan de Protección Ambiental, se están dando las herramientas para


controlar los Impactos ambientales.
Estas herramientas de control se implementan de acuerdo a los intereses de Nuestros
Clientes y los de la Empresa, los que son determinados por su Política Integrada de
Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Las actividades que contiene el siguiente programa están destinadas a identificar y


controlar los aspectos ambientales que pueden generar un impacto ambiental significativo
en el medio.

2 OBJETIVO

El principal objetivo del Plan de Protección Ambiental es Identificar y controlar los


aspectos ambientales significativos que generen impactos ambientales significativos.

Para lograr este objetivo Constructora H2 Ltda. cuenta con un Sistema de Gestión
integrado el cual entrega las herramientas necesarias para que nuestro trabajo sea
realizado tomando las medidas necesarias para evitar eventos ambientales, actuando
sobre las causas básicas de estos y generando Planes de Acción que todo el personal
deberá cumplir.

3 ALCANCE

El Plan se enmarca a las actividades descritas en las Bases del Proyecto y en la


participación y responsabilidades de todo el personal: Gerencia, línea de supervisión y
trabajadores de la Empresa para así llevar a cabo nuestros objetivos.
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 4 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

4 VIGENCIA

El presente Plan Tendrá vigencia durante todo el lapso que duren los trabajos y regirá
desde la fecha en que se emita el Permiso de Trabajo correspondiente para ingresar al
área.

5 DEFINICIONES APLICABLES

Aspecto Ambiental (AA): Elemento de las actividades, productos o servicios de una


organización que puede interactuar con el medio ambiente.
Aspecto Ambiental significativo (AAS): Es un aspecto ambiental que tiene o puede
tener un impacto ambiental significativo.
Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el ambiente, ya sea adverso o beneficioso,
como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.
Medio Ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, agua, suelo,
recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y sus interrelaciones.
Mejora Continua: Proceso recurrente de optimización del sistema de gestión ambiental
para lograr mejoras en el desempeño ambiental global, de forma coherente con la Política
Ambiental de la organización.
Organización: Compañía, corporación, firma, empresa, autoridad o institución, o parte o
combinación de ellas, sean o no sociedades, pública o privada, que tiene sus propias
funciones y administración.
Parte Interesada: Persona o grupo que tiene interés o está afectado por el desempeño
ambiental de una organización.
Política Ambiental: Intenciones y dirección generales de una organización relacionadas
con su desempeño ambiental, como las ha expresado formalmente la alta dirección.
Prevención de la Contaminación: Utilización de procesos, prácticos, técnicas, materiales,
productos, servicios o energía para evitar, reducir o controlar (en forma separada o en
combinación) la generación, emisión o descarga de cualquier tipo de contaminante o
residuo, con el fin de reducir sus impactos ambientales adversos.
Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales
transforman elementos de entrada en elementos de salida, que pueden o no aportar valor.
Sistema de Gestión Ambiental (SGA): Parte del sistema de gestión de una
organización, empleada para desarrollar e implementar su política Ambiental y gestionar
sus aspectos ambientales.

Residuo o Desecho: sustancia, elemento u objeto que el generador elimina, se propone


eliminar o está obligado a eliminar.
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 5 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

Residuo peligroso: residuo o mezcla de residuos que presenta riesgo para la salud
pública y/o efectos adversos al medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo
actual o previsto, como consecuencia de presentar algunas de las características
señaladas:
 toxicidad aguda,
 toxicidad crónica,
 toxicidad extrínseca,
 inflamabilidad,
 reactividad y/o
 corrosividad.

Toxicidad: capacidad de una sustancia de ser letal en baja concentración o de producir


efectos tóxicos acumulativos, carcinogénicos, mutagénicos o teratogénicos.

Inflamabilidad: la capacidad para iniciar la combustión provocada por la elevación local


de la temperatura. Este fenómeno se transforma en combustión propiamente tal cuando
se alcanza la temperatura de inflamación.

Reactividad: potencial de los residuos para reaccionar químicamente liberando en forma


violenta energía y/o compuestos nocivos ya sea por descomposición o por combinación
con otras sustancias.

Corrosividad: proceso de carácter químico causado por determinadas sustancias que


desgastan a los sólidos o que puede producir lesiones más o menos graves a los tejidos
vivos.

6 RESPONSABILIDADES

Administrador de Contrato:

- Responsable de exigir y hacer cumplir los requerimientos de todos los procedimientos


del SGI, así como las reglamentaciones de ENAMI.
- Promover capacitación y aplicación de normas de Protección del Medio Ambiente.
- Controlar el desarrollo de la obra en sus diferentes etapas.

Jefes de Terreno:

-Controlar el cumplimiento de todos los procedimientos.


-Programa, coordina y solicita el abastecimiento de materiales, herramientas y equipos a
utilizar en terreno según la necesidad.

Supervisor:
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 6 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

-Cumplir a cabalidad todos los procedimientos


-Velar por la seguridad de los trabajadores, equipos y cuidado al medio ambiente.

Prevencionista de Riesgos / Monitor SGI:

-Cumplimiento de programas de seguridad y medio ambiente.


-Velar por el bienestar de los trabajadores, la empresa y medio ambiente.
-Capacitar a los trabajadores en materia Medio Ambiental y Seguridad.

-Encargado Ambiental Asignado al Proyecto:

-Asegurar que los procesos del SGI estén establecidos y mantenidos en el Proyecto.
-Controlar el desempeño del sistema de gestión integrado, incluyendo las necesidades
para el mejoramiento continuo.
-Promover el conocimiento de los requerimientos de los clientes en todos los niveles de la
organización.
- Realizar charlas de medio ambiental en el sitio del Proyecto
- Visitas y auditorias periódicas al sitio del proyecto.

Para los efectos del Proyecto, el Responsable de la Gestión Ambiental, será el Señor
Pablo Herrera Jofré

Trabajadores:

-Cumplir con los procedimientos en los cuales fueron instruidos previamente, ya sean
procedimientos de ENAMI o constructora H2 Ltda., en materia de Seguridad, Medio
Ambiente y Calidad.
- Contribuir en mantener el área de trabajo limpia e informar toda emergencia ambiental
detectada.

7 OBJETIVOS Y METAS AMBIENTALES

Los Gestión de la Protección del Medio Ambiente del Proyecto se medirá de acuerdo a los
siguientes indicadores:

 Cantidad de No Conformidades o incidentes ambientales por causa interna (NCI).


 Cantidad de No Conformidades o incidentes ambientales por causa del Cliente
(NCC).
 Cantidad de Reclamos o Quejas del Cliente.

El Objetivo central del proyecto, es evitar las situaciones o emergencias ambientales que
conlleven una desviación de lo planificado en el Plan. Si esto no se cumple, se tomarán
las acciones inmediatas adecuadas para mitigar y/o resolver los efectos adversos de
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 7 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

dicha situación y las acciones correctivas y preventivas pertinentes para evitar que la
desviación se manifieste nuevamente.

Para esto:

 Gestionaremos la generación y manejo de nuestras Sustancias y Residuos


peligrosos

 Capacitaremos al personal del proyecto en el cuidado y protección del


medio ambiente, en el manejo de residuos peligrosos y en las
instrucciones para situaciones de emergencia ambiental.
 Mantendremos lugares de acopio temporal de sustancias peligrosas
asociadas a las actividades del proyecto según la legislación vigente
aplicable
 Realizaremos el catastro de residuos peligrosos generados y estos
serán dispuestos según la legislación vigente.

8 LEGISLACION VIGENTE APLICABLE

Los requisitos legales vigentes y aplicables al proyecto se establecen en el documento


adjunto, Matriz de Requisitos legales Aplicables.

9 ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

La Evaluación de Aspectos Ambientales se realiza de acuerdo al procedimiento PMA-SGI-


01, Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales, de Constructora H2 Ltda.

Para el proyecto, se Identifican Aspectos y Evalúan los Impactos Ambientales asociados a


sus actividades.

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL


Material Particulado Alteración Atmosférica
Sustancias Peligrosas Alteración del Suelo
E.P.P. Contaminado Alteración del Suelo
Generación de Escombros Alteración del Suelo
Ruidos Alteración Atmosférica
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 8 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

En el documento adjunto, Matriz de identificación de aspectos y evaluación de impactos


ambientales se establece la calificación de los impactos evaluados para el proyecto.
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 9 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

10 MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS

El SGI de Constructora H2 Ltda. cuenta con un sistema de gestión de residuos que consta
de 3 tambores para disponer los residuos industriales, de acuerdo a lo indicado en a
continuación, uno de color rojo para residuos industriales peligrosos, otro de color verde
para residuos domésticos, y el tercero de color azul para los residuos industriales no
peligrosos, sin perjuicio de lo anterior y los descrito mas adelante, el proyecto podrá
utilizar lo que establezca ENAMI para este.

10.1 Residuos Sólidos (RISES)

10.1.1 Residuos Industriales Peligrosos.

Los residuos generados de las actividades de Constructora H2 Ltda. en el Proyecto son


por lo general los siguientes: Elementos de Protección Personal Contaminado, Envases
con Restos de Pinturas, Aceites y Grasas, entre otros.
El manejo de estos residuos tendrá las siguientes etapas:
a) Una vez segregado el residuo se hará disposición de este en recipientes de color
ROJO.

b) Estos recipientes deben estar separados y almacenados en faena en un lugar visible e


identificado.

c) Una vez cumplido los plazos para su almacenamiento, el Prevencionista de Riesgos o


Encargado Ambiental para el Proyecto, deberá gestionar los permisos y tramites
correspondientes para el acopio temporal de los residuos en las instalaciones de
ENAMI, o de la disposición final de los residuos, cuidando cumplir todos los pasos
exigidos por el requisito legal correspondiente.

d) El control y análisis de los registros derivados de estas actividades serán de


responsabilidad del Prevencionista de Riesgos y Encargado Ambiental del Proyecto.

10.1.2 Residuos Industriales No peligrosos.

Son Residuos que no tiene una interacción con el medio ambiente ni con las personas,
pudiendo además ser reutilizados dentro de los procesos productivos.
En las actividades de Constructora H2 Ltda., estos residuos corresponden principalmente a
materiales de mantención y/o embalaje, entre otros.
 Colillas de soldadura
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 10 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

 Despuntes metálicos
 Viruta metálica
 Disco de corte y desbaste
 Alambre
 Otros asimilables

El manejo de estos residuos tendrá las siguientes etapas:


a) Una vez segregado el residuo se hará disposición de este en recipientes de color
AZUL.

b) Estos recipientes deben estar separados y almacenados de acuerdo a las zonas


identificadas por la organización.

10.1.3 Residuos Domiciliarios.

Corresponden a los residuos asimilables a lo urbano

 Restos de comida
 Plásticos
 Cartones
 Papeles
 Trozos de maderas
 Envases de bebidas
 Latas de bebidas
 Embalajes
 Colillas de cigarro
 Cueros no contaminados
 Ropa no contaminada
 Otros asimilables

El manejo de estos residuos tendrá las siguientes etapas:


a) Una vez segregado el residuo se hará disposición de este en recipientes de color
VERDE.

b) Estos recipientes deben estar separados, almacenados y dispuestos de acuerdo a


lo dispuesto por ENAMI
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 11 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

10.2 Residuos Líquidos (RILES)

Manejo de residuos líquidos

 Los riles que se generarán son principalmente los provenientes de las pruebas
hidrostáticas. Estos riles no se deben mezclar con aguas naturales.

 No se arrojara aceites, combustibles, grasas o cualquier tipo de hidrocarburos a la red


de alcantarillado ni a cualquier otro lugar.

 Los riles generados durante la actividad deben ser eliminada exclusivamente en los
lugares autorizados.

11 MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

No se contempla el manejo de sustancias peligrosas a las actividades del proyecto. Sin


Embargo, el manejo de sustancias peligrosas se deberá realizar cumpliendo lo estipulado
en procedimiento del SGI de Constructora H2 Ltda. Almacenamiento y Manejo de
Sustancias Peligrosas.

12 CONTROL OPERACIONAL AMBIENTAL DEL PROYECTO

Para controlar los AAS identificados en el Proyecto, se utilizara el procedimiento de


manejo de residuos de Constructora H2 Ltda.

Se establecen las siguientes indicaciones de acciones a tomar para el control operacional

12.1 Protección de suelos.

Caminos
 No arrojar bolsas, envases, cáscaras, colillas, papeles, cartones, accesorios,
componentes o lubricantes reemplazados en vehículos en los caminos, cunetas o bordes,
ni en las áreas de trabajo establecidas.

Modificaciones
 No efectuar modificaciones del ambiente físico, tales como movimientos de tierra,
salvo aquellas autorizadas por requerimientos del contrato o solicitud del mandante.
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 12 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

Corrección de alteraciones
 Corregir de inmediato las alteraciones prescindibles y al abandonar la faena, dejar el
lugar los más parecidos a su condición original.

Minimizar alteraciones
 No hacer caminos o despejar áreas adicionales a las estrictamente necesarias,
minimizando la intervención de las superficies.

Marcas
 No efectuar marcas con materiales, piedras o pinturas en rocas o suelos, salvo las
estrictamente indispensables y autorizadas por los requerimientos del contrato o solicitud
del mandante.

Erosión
 Proteger el terreno de la erosión, no deforestando ni soltando la capa de suelo
superficial y construyendo obras de desvió de escurrimiento de aguas naturales en torno a
las áreas de requerimientos del contrato o solicitud del mandante.

Cubierta Vegetal
 En caso de intervenir áreas de suelo vegetal por necesidades del trabajo, deberá
recuperarse la cubierta vegetal y depositarse en lugares autorizados por la empresa
mandante.

12.2 Protección del agua

Alteraciones de la Calidad
 No verter sustancias o elementos sólidos o líquidos, con potencial de contaminación a
cursos de agua o sistema de alcantarillado.

Uso de Aguas
 No extraer aguas salvo en lugares y en los caudales autorizados, sin alterar niveles y
con la sola autorización de la empresa mandante.
 Utilizar de manera prudente el agua potable, no dejar llaves mal cerradas.

Protección de Contaminación
 Al escoger áreas de eliminación de desechos, hacerlo en lugares autorizados por la
empresa mandante, donde no se produzca contaminación de aguas superficiales o
subterráneas.
 No mezclar aguas contaminadas con aguas naturales.
PLAN DE PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
Código : Fecha de vigencia: Modificación Nº: Página:
N/A 05.05.17 0 13 de 13
Aplicable a: ENAMI Fundición Hernan Videla Lira

12.3 Protección del aire

Acciones
 No fumar en recintos cerrados.
 No dejar los vehículos estacionados funcionando, salvo que las condiciones climáticas
lo hagan imprescindible.
 Utilizar solo vehículos con las mediciones y aprobación de emisiones de gases a la
atmósfera según la legislación vigente aplicable.

Emisión de material particulado


 Minimizar las emisiones de material particulado al espacio libre.
 Evitar que el material particulado se proyecte.
 Efectuar todo lo necesario para mantener el control del material.

Emisiones de ruido
 Cumplir con la legislación vigente aplicable referente al tema.

13 PLANES DE CIERRE Y ABANDONO

 Una vez que se ponga término al Proyecto, el personal de la empresa deberá retirar
todas las instalaciones provisorias, herramientas, maquinarias, sustancias, papeles,
envases, residuos, basuras, etc. de la zona donde desempeñaban sus labores,
dejándola en perfectas condiciones de orden e higiene. Además, la disposición final
de los desechos debe ser realizada según lo establecido en el punto 10 del presente
Plan.
 En el caso de producirse alguna alteración o contaminación del medio ambiente por
causa de las actividades realizadas por el personal de Constructora H2 Ltda., se
coordinada en conjunto con ENAMI las medidas y acciones a tomar para resolver
dicha alteración.

También podría gustarte